miércoles, 3 de junio de 2015
Visita Fran Torres Réndon la población Tlanipatla
Por
Arturo González
Eduardo
Neri, Gro.- Un gobierno Cercano a la gente que encabeza el candidato PRI a la
presidencia de Zumpango del Rio municipio de Eduardo Neri Fran Torres Rendón,
visitó unas de las comunidades de nombre Tlanipatla, lugar donde todavía hablan
idioma el náhuatl donde fue recibido por campesinos y amas de casa.
El
candidato Priista pidió a los ahí presentes que ayuden a que la formula
conjugada por el candidato a la gubernatura Héctor Astudillo Flores, por la diputación federal del distrito 6 Verónica
Muñoz Parra, el candidato por la diputación local por el distrito 19
Ignacio Basilio García ya que esto ayuda
a beneficiar a la ciudadanía.
Una
de las principales problemas que vive la población de Tlanipatla, es que no
cuentan con un comedor público donde las personas de escasos recursos vayan a
comer, con la ayuda de las cocineras del lugar.
Otro
de los reclamos de la ciudadanía fue que pidieron que los programas para el
campo para eso que los programas del fertilizante sea en tiempo y forma para
que puedan tener una buena cosecha.
Ante
esto el candidato Francisco Torres Rendón, señaló que no solo eso son los
problemas que sufre la comunidad de Tlanipatla si no también le falta la ayuda
para todas las personas para que se de dediquen a cocer balones y tener un
sustento familiar.
Así
como también para las amas de casa llevar a cabo cursos de papel picado, Para
realizar piñatas como en la cabecera municipal lugar donde era muy conocido por
estas ollas.
Y
por ultimo señalo que no trabajara con ninguno de los lideres que esto lo
llevara a cabo con la población directamente debido a que luego solo algunas
persona se ven beneficiadas y no el pueblo que tanto lo necesita.
El
candidato a presidente municipal de Eduardo Neri, Francisco Torres Rendón,
visitó unas de las comunidades de nombre Tlanipatla, lugar donde todavía hablan
idioma el náhuatl donde fue recibido por campesinos y amas de casa. (Foto:
Arturo González).
Visita comisión del gobierno de guerrero a Nestora Salgado
Chilpancingo, Gro.- Una
comisión intersecretarial del gobierno del estado de Guerrero, encabezada por
la doctora y académica Rosa Icela Ojeda Rivera, visitó este domingo a la
dirigente comunitaria Nestora Salgado García en el penal federal de Nayarit, a
fin de manifestarle su solidaridad y respaldo ante las acciones que lleva a
cabo en busca de su liberación y tras nueve días en huelga de hambre.
Nestora Salgado se encuentra recluida en el reclusorio
de Tepic, Nayarit desde agosto del 2013 y hace nueve días se declaró en huelga
de hambre, para pedir su libertad y acusando condiciones mínimas de seguridad y
salud.
Junto a Ojeda Rivera, acudieron las titulares de las
secretarías de la Mujer y de Asuntos Indígenas, Rosalinda Ramírez Rodríguez y
Martha Sánchez Néstor, respectivamente, quienes este martes acompañarán a
familiares de Nestora Salgado a una reunión con funcionarios de la Secretaría
de Gobernación federal.
Después de cuatro solicitudes para ingresar al Centro
Federal Femenil Noroeste de Tepic, Nayarit, finalmente este domingo permitieron
el acceso a las representantes del gobierno de Guerrero para dialogar con
Salgado García, quien también fue visitada por sus tres hijas, Zaira, Ruby y
Grisel.
“La encontramos un poco pálida, ojerosa, comienzan a
notarse las huellas de la huelga de hambre, con muchísima fortaleza moral y
muchísima fuerza psicológica. Yo le pregunté cuál era la razón de la fortaleza
y me dijo: la convicción de mi inocencia”, relató la doctora Rosa Icela Ojeda,
en entrevista telefónica al salir del reclusorio.
Una comisión intersecretarial del gobierno del estado
de Guerrero, encabezada por la doctora y académica Rosa Icela Ojeda Rivera,
visitó este domingo a la dirigente comunitaria Nestora Salgado García en el
penal federal de Nayarit, a fin de manifestarle su solidaridad y respaldo ante
las acciones que lleva a cabo en busca de su liberación y tras nueve días en
huelga de hambre.
Intensifica Salud prevención y control para contener el dengue y Chikungunya
Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Salud de
Guerrero con asesoría y apoyo de la Secretaría de Salud del gobierno federal a
través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de
Enfermedades (Cenaprece), desde el 5 de mayo pasado inició el Plan de
Fortalecimiento para la Contención del Dengue y Chikungunya, previo a la
temporada de lluvias, para lo que fueron contratados 300 trabajadores más para
el área de Vectores y se llevan a cabo acciones intensivas de control larvario.
Este Plan de Fortalecimiento
tendrá una duración de ocho semanas, hasta el 5 de julio y consiste en trabajar
de manera focalizada en Acapulco y las regiones Costa Grande y Costa Chica, y
se suma a las intervenciones permanentes anuales en materia de prevención
contra el dengue que aplica la dependencia estatal.
A la fecha se han hecho los
trabajos de acuerdo a la programación, cumpliendo las metas semanales con la
abatización de 68 mil 840 viviendas, el rociado de 22 mil 560 casas y la
nebulización espacial vespertina con camionetas en 21 mil 666 hectáreas en
las tres zonas señaladas de la entidad.
Asimismo el 11 de mayo inició la
aplicación aérea matutina de insecticida con avionetas en Ixtapa, Zihuatanejo y
Acapulco, con una meta por semana de cuatro mil hectáreas en Acapulco, y mil
500 en Ixtapa y Zihuatanejo durante un mes, con el uso de insecticida seguro y
no tóxico.
Para lo anterior se adquirieron
240 tambos de 200 litros del mismo para nebulización espacial, 30 toneladas de
abate y cinco toneladas de insecticida para rociado intradomiciliario.
El director de Epidemiología y
Medicina Preventiva estatal, Rufino Silva Domínguez dio a conocer que se están
leyendo 12 mil ovitrampas semanales, para conocer cómo se comporta el vector en
cuanto al número de huevecillos que desova, lo que permite trabajar con mayor
eficacia y prontitud.
Explicó que a los 12 días, los
maromeros se convierten en moscos aedes aegypti y albopictus, por lo que se coloca el abate o
pastillas spinosad, que reparten los trabajadores de Salud en los domicilios a
fin de evitar la reproducción.
Dijo que se acaban de adquirir 20
máquinas térmicas para Acapulco y la Costa Grande, parecidas a las motomochilas,
pero más potentes y pidió a la población que dejen entrar a los trabajadores de
vectores, previamente identificados a sus casas.
“Y cuando pase la camioneta
rociando, deben abrir puertas y ventanas, puesto que la niebla penetra 120
metros aunque no lo veamos”, agregó.
Precisó que el Comité Clínico de
Expertos del Estado capacitó a médicos y enfermeras sobre el cuadro febril y
tratamiento de esta nueva enfermedad llamada Chikungunya y el manejo de riesgo,
mientras que personal de los centros de Salud imparten pláticas informativas a
los ciudadanos sobre prevención, síntomas y causas del padecimiento.
La Secretaría de Salud también
contrató 150 vectores para Acapulco y 150 para Costa Chica y Costa Grande, así
como 100 trabajadores previos eventuales y al inicio del año se concentraron
600, sumados a los 433 de personal de base, llegando a un total de mil 433 en
recurso humano en vectores para estos trabajos.
Cabe mencionar que en las siete
jurisdicciones sanitarias del estado se llevan a cabo actividades como talleres
comunitarios, orientación en visitas domiciliarias, eliminación masiva de
criaderos, desarrollo de entornos saludables, desfiles y horas de perifoneo con
información de las medidas preventivas e inspecciones por parte del Departamento
de Regulación Sanitaria en las escuelas, talleres mecánicos, vulcanizadoras,
autolavados, panteones e iglesias.
A diario se hace una revisión de
la plataforma de Chikungunya y dengue, la ponderación de los casos cada viernes
y estudios entomológicos a las áreas con situaciones probables, mientras que en
los aeropuertos y terminales marítimas de Ixtapa, Zihuatanejo y Acapulco se
cuenta con módulos de atención médica en caso de que algún pasajero presente el
cuadro febril.
Silva Domínguez aseguró que
se cuenta con abasto de paracetamol, Vida Suero Oral y antiinflamatorios para
los pacientes con estas enfermedades.
De igual forma se continúa con la
difusión de medidas preventivas de descacharrización, en coordinación con los
ayuntamientos, exhortando a la población a tirar los recipientes que ya no
ocupen, voltear o tapar recipientes que contengan agua, como tambos, cubetas,
tanques, mantener la casa limpia, colocar mosquiteros y pabellones, y usar
repelente para evitar picaduras del mosquito transmisor.
“Que la población conozca que es una
enfermedad que no mata, que tiene fases y en la primera fase aguda que dura de
cero a 10 días, la mayoría de los pacientes se cura. Un porcentaje pequeño
llega a la fase subaguda y después de los 10 días pueden presentar inflamaciones
en articulaciones, que van desapareciendo paulatinamente, por lo que pueden
tomar antiinflamatorios, pero el dolor es menos intenso”, resaltó.
Participa Rogelio Ortega en Reunión Nacional de Protección Civil
Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, Quintana Roo.- El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez
participó en la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de
Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, que tuvo lugar en Playa del Carmen,
Quintana Roo.
Durante
el evento que fue encabezado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto,
se acordó tomar acciones preventivas y de apoyo a la población que se encuentre
en situación de riesgo ante los diversos fenómenos hidrometeorológicos.
En
la reunión se informó además que para el océano Pacífico nororiental se esperan
19 ciclones, de los que ocho serán tormentas tropicales, cuatro huracanes
intensos y siete huracanes fuertes, mientras que para el Atlántico se tienen
previstos siete ciclones; cuatro serán tormentas tropicales, un huracán intenso
y dos fuertes.
Con
la asistencia del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong,
de secretarios del gabinete federal y los gobernadores, el presidente Enrique
Peña Nieto enfatizó que la finalidad de la reunión es que los organismos de
Protección Civil de todo el país participen en la atención de emergencias
debidamente coordinados.
Durante
cuatro días se llevarán a cabo cursos para funcionarios, voluntarios y personal
operativo de Protección Civil, quienes serán capacitados en talleres para
establecer planes de contingencia, de refugios temporales, análisis de
escenarios de peligro por inundaciones, metodología para elaborar de mapas de
peligro por inundaciones costeras, por mareas de tormenta, entre otros.
El
gobernador Rogelio Ortega Martínez estuvo acompañado en este encuentro por el
subsecretario de Protección Civil estatal, Humberto González Arroyo.
El
gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez participó en la Reunión
Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales
2015, que tuvo lugar en Playa del Carmen, Quintana Roo, encabezado por el
presidente de México, Enrique Peña Nieto, se acordó tomar acciones preventivas
y de apoyo a la población.
Propone Marco Leyva, establecer reglas de convivencia con manifestantes
Por
Rosario García Orozco/Notymas
Chilpancingo,
Gro.- El candidato del
PRI a la presidencia municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena,
propuso establecer reglas de convivencia con los manifestantes que se
encuentran plantados en la Plaza Cívica de esta ciudad para que haya libre
tránsito de los habitantes y el espacio se encuentre aseado y seguro.
En entrevista, el aspirante a dirigir la capital del
estado explicó que debe haber un acuerdo porque los inconformes tienen el
derecho a manifestarse pero con respeto a los comerciantes, a los habitantes de
la ciudad y con orden y limpieza en el lugar.
Respecto a la seguridad en el municipio dijo que el Mando
Único no esta dando el resultado que se esperaba, por lo que es necesario
replantear esa estrategia federal; pero además de eso debe haber una
participación de la ciudadanía con las instituciones con la finalidad de que se
puedan abatir los índices de inseguridad.
Leyva Mena señaló que también ha establecido compromisos
con los ganaderos de Chilpancingo en el sentido de realizar los trámites
necesarios ante la federación para construir en esta ciudad un rastro Tipo
Inspección Federal (TIF) para sacrificio de animales en mejores condiciones de
calidad y darle mayor valía a la producción de los ganaderos locales.
Otro de los temas que abordó fue el de los parquímetros,
de lo que dijo, "tengo entendido que ese proyecto está suspendido",
y agregó que será un asunto que se retomará en cuanto inicie la nueva
administración, con la opinión de comerciantes del primer cuadro de la ciudad y
de la ciudadanía en general, previendo antes que se cuente con
estacionamientos públicos en calles y avenidas principales para que haya
opciones.
Todo debe ser a través de diálogo para encontrar los
equilibrios, dijo y recalcó "no creo en política con imposición, sino con
diálogo profundo para entendernos todos".
En cuanto al asunto de la distribución del agua potable
sostuvo que "no es una cuestión de ocurrencias", en este momento se
han terminado prácticamente tanques ínter conectados para surtir a más colonias
por gravedad. Se esta avanzando, dijo.
Y mencionó que lo que requiere es generar energía que
permita operar los equipos que surten en agua, eso se va a lograr con celdas
solares para bajar los costos de la luz, además de aprovechar la energía
eólica.
Sobre la insistencia de algunos grupos que se han
manifestado contra la celebración de las elecciones del próximo 7 de
junio, Marco Leyva Recordó que el día que inició campaña hubo acciones
radicales por la mañana, pero por la tarde la ciudadanía estaba lista para el
arranque de campaña y "cuando quisieron boicotear el evento, la gente se
negó, y dejó claro que quiere votar y quiere participar".
Reconoció que es legítima la causa que ha generado
manifestaciones y que hay indignación por la desaparición de 43 muchachos, al
igual el tema de la suspensión de pagos de la federación a los maestros, pero
son asuntos ajenos a Chilpancingo, y no hay razón para quitarle al resto de la
población su derecho a votar.
El candidato del PRI a la
presidencia municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, propuso
establecer reglas de convivencia con los manifestantes que se encuentran
plantados en la Plaza Cívica de esta ciudad. (Foto: Arturo González).
Asegura Marco Leyva que no compromete el patrimonio municipal
Por Josefina Aguilar
Pastor
Chilpancingo, Gro.– Marco Antonio Leyva Mena, candidato del PRI-PVEM, a la
presidencia municipal de Chilpancingo, aseguró que no compromete el patrimonio
municipal ni su erario, al establecer alianzas con distintos grupos políticos,
organizaciones civiles y sociales.
Luego de la adhesión as su proyecto, de parte del
consejero nacional del PRD, José Inocente Ariza Tapia, Leyva Mena, destacó la
importancia de esta suma más allá del partido al que pertenece o militancia que
profesa, sino por la alcaldía profesional y el grado de convicción en sus
acciones y su trabajo.
Anunció que en puerta están otras adhesiones más, debido
explicó Leyva Mena, a que una alianza siempre suma, y todas las que ha
establecido, están en territorio y están trabajando con ellas “yo creo que
vamos a ganar, lo que queremos hacer es ganar con un amplio margen
para ayudar a que nuestro candidato Astudillo, gane con un amplio triunfo
también, y todos los demás candidatos del PRI también”.
Aseguró el candidato priísta, que no está comprometiendo
con estas alianzas que ha establecido con grupos políticos, sociales y civiles,
el patrimonio municipal, aseguró que éstas son políticas, ni económicas ni
administrativas, es un proyecto de trabajo, afirmó Leyva Mena.
Sin embargo, sostuvo que en su
gobierno requerirá de los mejores hombres y mejores mujeres y los va a buscar,
para tener mejores servidores públicos. (Notymas)
El candidato a presidente municipal de Chilpancingo,
Marco Antonio Leyva Mena, aseguró que no compromete el patrimonio municipal ni
su erario, al establecer alianzas con distintos grupos políticos, organizaciones
civiles y sociales. (Foto: Arturo González).
El Guerrero con violencia que no quiere nadie, lo vamos a transformar: Astudillo
*“Salgamos a votar el 7 de
junio por Astudillo”: madre de familia
Acapulco, Gro.- Héctor Astudillo Flores, Candidato a Gobernador por el
PRI-PVEM, en compañía de su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, felicitó a más
de 4 mil madres de familia en los municipios de Acapulco y Chilpancingo y
aseguró que al llegar al Gobierno con el apoyo del voto ciudadano, impulsará
programas de apoyo a jefas de familias, madres solteras, becas y proyectos
productivos y aseguró “yo no les voy a fallar”.
“Yo no les voy a fallar cuando
sea gobernador, ustedes merecen todas nuestras atenciones, nuestro afecto y
respeto y cuando sea gobernador y Marco Antonio Terán Porcayo, sea el
Presidente de Acapulco, las vamos a atender bien”, dijo Astudillo Flores.
En tanto, la madre de familia,
Epiniana Álvarez, vecina del poblado de La Sabana, al tomar el micrófono, dijo,
“Estamos hartas de los malos gobiernos que no toman en cuenta a las mujeres, a
todas las madres les repito, salgamos a votar a primera hora del próximo 7 de
junio por Héctor Astudillo, debemos de estar temprano para estar unidos, no hay
que pelear, no hay que provocar, yo quiero que gane el PRI porque ya basta de los que no han
cumplido”.
Este fin de semana, Astudillo
Flores, fue recibido por unas 2 mil madres de familia en un espacio deportivo
de la colonia La Cima de Chilpancingo, donde un mariachi interpretó diversas
cancones, dedicadas a las mamás guerrerenses, quienes le refrendaron su apoyo y
resaltaron los valores humanos del Candidato y dos veces Alcalde de esa Capital.
En Acapulco, Astudillo Flores
y su esposa Mercedes Calvo, se reunieron este domingo, en el Barrio de la
Fábrica y posteriormente en La Sabana, en la zona suburbana de Acapulco, con
más de 2 mil madres de familia, la mayoría de la Sociedad Civil y de la
estructura partidista, quienes le refrendaron su apoyo al Candidato del
PRI-PVEM para que llegue a la gubernatura y recupere el orden y la paz para
Guerrero.
Respecto a los hechos de
violencia que se registran en Guerrero de manera constante, Astudillo Flores, e
entrevista, aseguró que “este es el Guerrero que no quiere nadie, este es el
Guerrero que debemos transformar”.
Héctor
Astudillo Flores, Candidato a Gobernador por el PRI-PVEM y el candidato a
Gobernador Héctor Astudillo Flores. (Foto: Arturo González).
María Luisa Vargas, recibe el respaldo de los ciudadanos del distrito II
La candidata a diputada local por el distrito 02, María Luisa
Vargas y el candidato a presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio
Leyva Mena, durante los recorridos en diversos asentamientos humanos reciben el
respaldo de cientos de ciudadanos quienes darán su voto de confianza este 7 de
junio. (Foto: Arturo González).
martes, 2 de junio de 2015
Reconoce rector de la UAGro a joven atleta que gano segundo lugar en Aguas Abiertas en el Extranjero
El rector de la
Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, felicito al joven Moisés
Téllez Cruz, quien es un gran atleta guerrerense que nos ha representado
orgullosamente como estado y país en competencias internacionales de Natación
en Aguas Abiertas. Su tenacidad y deseo de conquistar sus sueños lo ha llevado
a obtener los primeros lugares en estos eventos. Dijo que la vida te da la
oportunidad de soñar porque eres capaz de convertir tus sueños en realidad.
Empresa española se llevará de Chilpancingo millones de pesos con los nuevos parquímetros
*Alrededor de $ 6.80 de cada ocho pesos por hora, a pesar de
la oposición de la ciudadanía
Por Arturo González
Chilpancingo, Gro.- Ante
la crisis por la que atraviesa el estado de Guerrero, el frustrado aspirante a
la gubernatura del estado y actual presidente municipal de Chilpancingo, Mario
Moreno Arcos, realizo un convenio con una empresa española denominada Estacionamientos y Servicios S.A. (EYSA), quien
en días pasados instalo una veintena de parquímetros,
en diferentes puntos de la capital del estado, esto con la finalidad de
sustraer recursos económicos.
Francisco
Olivas, denuncio que tal empresa se llevará $ 6.80 de cada ocho pesos por hora
de cada parquímetro, que ya instala a pesar de la oposición de la ciudadanía, pesar de la
oposición de los ciudadanos, la empresa Estacionamientos y Servicios S.A.
(EYSA), comenzó en días pasados, a instalar los parquímetros en lo que será el
plano de estacionamiento regulado.
Dijo que el proyecto no se hizo bajo criterios técnicos y que
el contrato que firmó el presidente municipal Mario Moreno Arcos con la empresa
española, Estacionamientos y Servicios S.A. (EYSA), es leonino y ventajoso a
favor de la empresa, puesto que de los 8 pesos que cobrará por hora a los
automovilistas, 6.80 van para EYSA y sólo 1.20 ingresarán al fideicomiso para
infraestructura urbana en Chilpancingo.
Los mismos ciudadanos
capitalinos, deberían de obligar al candidato la gubernatura de la Coalición
Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México
(PVEM), Héctor Astudillo Flores y el candidato a presidente municipal de Chilpancingo,
Marco Antonio Leyva Mena, para que se comprometen a que hagan a un lado esto de
los parquímetros, ya que son dañino para la ciudad, o se están haciendo de la
vista gorda, el que quiera ayudar al pueblo, siempre evitara estas trampas.
Por su parte José Luís Rodríguez, denunció que dichos
candidatos no
podrá echarlos abajo, fue un compromiso del gobierno, como lo fue autorizar el
precio del pasaje después de elecciones, previa liberación de más permisos de
urvans (las cuales ya circulan) dejo licencias para edificar Oxxos lo cual el
edil, Mario Moreno Arcos, permitió por ser compromiso, ni él ni nadie de arriba
los quitara, ahí es donde entra la sociedad.
El
tema es mas allá y no tan simple, pero como conocemos ya a nuestros políticos
corruptos, que es de imaginar que algún trato chueco hicieron pero de que
faltan espacios en el centro también es cierto y se debe pensar en una buena
solución.
Es un problema más grave. El presidente municipal, Mario
Moreno Arcos, tuvo que consensuar con toda la población, porque todos
necesitamos del espacio de las calles, porque la ciudad es de todos (y no
precisamente de los maestros y Ayotzinapos burros y huevones), pero algunos
abusan. Los que no vivimos en el centro requerimos un espacio para
estacionarnos y no lo hay, los estacionamientos están repletos ¿y porqué?
Porque los edificios que están en el centro, no tienen estacionamiento y tienen
a 4 o más inquilinos con vehículo, que lógicamente estacionan en la calle. Si
el edificio tiene 10 m de frente, los 4 vehículos requieren de un espacio de 24
metros mínimo.
El
deficiente presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, realizo un
convenio con una empresa española denominada
Estacionamientos y Servicios S.A. para que instalara una veintena de
parquímetros, en diferentes puntos de la capital del estado, esto con la
finalidad de sustraer millonarios recursos económicos. (Foto: Jesús González).
El candidato a presidente municipal del Municipio de Eduardo Neri, Francisco Torres Rendón
El candidato a presidente municipal
del Municipio de Eduardo Neri, Francisco Torres Rendón, preocupados por el
bienestar de la ciudadanía de Zumpango, dijo que su gobierno será siempre
cercano a la gente que más lo necesite. (Foto: Ma. De la Luz Alonzo).
Socorro Mondragón Sosa, candidata a diputada local por el distrito 01
Socorro Mondragón Sosa, candidata a diputada local
por el distrito 01, recorrió varias colonias en las que escucho cada una de las
principales necesidades de los vecinos. (Foto: Citlalli Mendoza).
Corrompida y amañada registran planilla de candidato a edil de Chilapa luego de la muerte de Ulises Fabián
*Síndicos y regidores son grises personajes, mal
vistos por los ciudadanos Chilapeños
Por Arturo González
Chilpancingo, Gro.- De actos
de corrupción calificaron la planilla del candidato de la Coalición a Partido
Revolucionario Institucional (PRI) Y Partido Verde Ecologista de México (PVEM),
A presidente municipal de Chilapa de Álvarez, Jesús Parra García, quien protege
en la lista de síndicos y regidores a oscuros personajes, que no son bien
vistos por los ciudadanos Chilapeños.
Derivado de los trágicos acontecimientos en los que
el candidato del PRI a la presidencia municipal de Chilapa de Álvarez, Ulises
Fabián Quiroz, perdiera la vida, el Comité Directivo Estatal del Partido
Revolucionario Institucional comunica que ha determinado que la nueva planilla
electoral municipal quedará conformada de la siguiente manera, Candidato del
PRI a la Presidencia Municipal, Jesús Parra García, mientras que el Suplente,
Pendiente?, queda en suspenso por diversas irregularidades.
En la Primera Sindicatura, Elvia Sánchez Caro, en
la Segunda Sindicatura, Esteban García García, ex diputado local del Partido de
la Revolución Democrática, quien renunció al Sol Azteca, por no haberlo tomado
en cuenta durante la contienda interna para presidente municipal.
En la primera Regiduría, Edith Flores García,
esposa del ex diputado local y ex presidente municipal de Chilapa de Álvarez,
por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sergio Dolores Flores, quien
fue candidato diputado local por el distrito 26, quien fuera derrotado por el diputado con licencia y
actual candidato a presidente municipal del PRD, Miguel Cantorán Gatica.
Mientras que en la segunda Regiduría, Edgar
Salmerón Feliciano, tercera Regiduría, Antonieta López García, cuarta
Regiduría, Francisco Andraca Guerrero, quinta Regiduría, Blanca Esthela
González Villalba, hermana del ex edil y ex diputado local del tricolor, Raúl
González Villalva y sexta Regiduría, Miguel Ángel Salmerón Nava.
Dichos cambios fueron notificados a los consejeros
del Instituto
Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), y a los del Instituto Nacional Electoral (INE), para
que puedan participar en las elecciones del próximo 7 de junio del presente
año, en tiempo forma, tales cambios fueron solapados por el Comité Directivo Estatal del PRI Guerrero,
que dirige el frustrado aspirante a la gubernatura del estado, Cuauhtémoc
Salgado Romero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)