martes, 8 de marzo de 2016

DIF Municipal dota de anteojos a adultos mayores

Chilpancingo, Gro.- En atención a los grupos vulnerables de la población, el DIF municipal Chilpancingo, que preside la señora Martha Eloína Morales de Leyva, entregó anteojos a adultos mayores.
La presidenta del DIF municipal dio a conocer que gracias a la voluntad del alcalde Marco Antonio Leyva Mena, así como a la gestión de la regidora de Salud, Yesenia García Salmerón, se entregaron 20 pares de anteojos gratuitos a adultos mayores de las comunidades, a través de la Brigada de Asistencia y Salud Visual por Chilpancingo. 
Asimismo mencionó que cada mes se estarán entregando 20 pares de anteojos, sin costo alguno, "estamos haciendo el mejor esfuerzo para ellos, y creo que la gente que nos apoya se motiva para donar apoyos a nuestros viejecitos”.
La maestra Martha García Morales, agregó que a través de la Brigada de Asistencia y Salud Visual por Chilpancingo los lentes son gratuitos para los adultos mayores, pero la campaña también es para todo el público en general con un costo mínimo de entre 200 y 250 pesos, lo que representa un ahorro considerable en comparación con las tiendas convencionales.
Además indicó que, bajo la política de un gobierno sensible y con rostro humano, viene trabajando con dos mil 200 adultos mayores, “que tenemos censados”, por lo que hizo un llamado a las personas de la tercera edad a acercarse al DIF Municipal para que sea registrado y obtengan algún beneficio. 

Martha Eloína Morales de Leyva, señaló que hay ocasiones en que los adultos mayores no reciben la atención que se merecen, y es por ello que el DIF capitalino trabaja en la integración de Clubs, a efecto de que reciban la atención necesaria.
El DIF municipal Chilpancingo, que preside la señora Martha Eloína Morales de Leyva, entregó anteojos a adultos mayores.

Comisión Especial de Seguimiento al caso de Iguala


viernes, 26 de febrero de 2016

Marco Antonio Leyva, político sencillo y humano que cumple lo que promete


El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, señalo que la política no es un juego, no son poses, no es el poder por el poder, hay personas que llegan al corazón de todos y que nos hacen reflexionar si estamos haciendo bien o no nuestro trabajo, nos damos cuenta si nuestro rumbo necesita que lo enderecemos; somos seres humanos que buscamos una mejor sociedad, un mejor país, una mejor ciudad, vamos juntos, porque: Todos Somos Chilpancingo. Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar: Winston Churchill.

Punta del cielo, Acapulco, la corrupción del PVEM

*Protege edil perredista Evodio Velázquez e intenta dar carpetazo al tráfico de influencias
Acapulco, Gro.- Mientras el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre trató de salir al paso con un “todo en regla” referente a la situación irregular y la red de corrupción que se oculta detrás de la concesión de un espacio del ayuntamiento de Acapulco para instalar una franquicia del café Punta del Cielo, en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al que pertenecen los dueños de esa franquicia, han convocado para este lunes a un consejo político con carácter de urgente para tratar el asunto de la corrupción que pudre a ese partido, entre los temas está, por supuesto, el asunto de Punta del Cielo.
La concesión de un espacio de terreno dentro del ayuntamiento del Acapulco para instalar este café, es sólo la punta de una montaña de corrupción y tráfico de influencias que tiene su origen en el partido Verde y su líder en Guerrero, Marco Antonio de la Mora Torreblanca, sobrino del tristemente célebre ex gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo.
De la Mora Torreblanca, un político de bajo nivel pero con gran poder adquisitivo logrado de manera súbita, se le asocia, entre otros, a dos grandes actos de corrupción. El primero tiene que ver con la millonaria multa (más de 88 millones de pesos) que le endilgó el Instituto Nacional Electoral (INE), al PVEM, hace escasos dos meses por una operación irregular inmobiliaria.

Según consignó el periódico La Jornada, el 12 de diciembre de 2015: “al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), le impusieron otra multa de 88 millones 547 mil pesos por recibir dinero de origen desconocido para pagar unas camisetas que nunca recibió y por las que le dieron un terreno que escrituró a nombre de un ex miembro de la dirigencia, actual funcionario federal. En esta trama estuvo involucrado Arturo Escobar y Vega, quien firmó diversos contratos”. El ex miembro de la dirigencia a que hace mención la nota se trata de Marco Antonio de la Mora.
“El INE resolvió que el PVEM incurrió en una operación inmobiliaria “grave y dolosa” cuando detectó que pagó 11.2 millones en efectivo a Grupo Textil Joad por 763 mil playeras, pero la empresa incumplió el contrato y, a cambio, dio al partido un inmueble que fue puesto a nombre de Marco Antonio de la Mora”, según la versión dePublimetro.
El segundo hecho de corrupción donde de la Mora vuelve a aparecer como protagónico, se trata de las residencias compradas por líderes del PVEM en San Antonio Texas. Sumado al hecho de que actualmente cobra 190 mil pesos como asesor del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello.
El asunto de las casas en San Antonio salió a la luz, luego de que Arturo Escobar y Vega Subsecretario de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, cayera de la gracia de Osorio Chong y se abriera una investigación en su contra que concluyó en su detención por uso de recursos de procedencia dudosa que no pudo acreditar. En noviembre de 2015, en el Aeropuerto de Chiapa de Corzo, Arturo Escobar y Vega, ex senador de la República y ex dirigente del Partido Verde Ecologista fue detenido con un millón 100 pesos en efectivo en una valija de la prestigiosa marca Louis Vouitton. Según El Universal, el dinero lo utilizaría para comprar una casa.
Pero Escobar y Vega ya tenía una casa de la que se negó hacer pública su posesión. Una mansión comprada en julio de 2007, valuada en 290 mil dólares, el equivalente a 4 millones 900 mil pesos, y situada en un fraccionamiento de San Antonio, Texas, en Estados Unidos.
De acuerdo al El Financiero, cuando Escobar y Vega adquirió la residencia, era senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con un sueldo de 132 mil pesos mensuales. Su suplente era Marco Antonio de la Mora, quien años después volvería aparecer ligado a Escobar y Vega cuando este se hizo diputado federal, otra vez como suplente, año 2012.
Citando al diario Milenio, el semanario Proceso señaló que la residencia fue adquirida en junio de 2007 en el barrio The Oaks of Sonterra, en San Antonio, Texas. Está registrada a nombre de Escobar y de su esposa, María de Lourdes Domínguez.
Por pura coincidencia, también en esa misma fecha (agosto de 2007), Marco Antonio de la Mora se hizo de una residencia en el mismo sitio, ubicada en la calle Treaty Oak, 753, valuada en 3.7 millones de pesos. Los ingresos comprobables de Antonio de la Mora en esa fecha, eran evidentemente insuficientes para adquirir un inmueble de esas características.
En 2012, de la Mora vendería su casa de San Antonio, a Alejandro Carabias Icaza, otro líder del PVEM en Guerrero que en ese entonces era diputado federal por el distrito 4 de Acapulco. Según reportes de prensa, de la Mora la vendió para comprarse una más cara en Whisper Canyon, cerca de su antigua casa.
Otro líder del Verde en Guerrero, que también compró mansión en San Antonio, Texas, es Arturo Álvarez Angli, por la que pagó 3.8 millones de pesos. Este último, actual diputado federal por el distrito 8 con sede en Ayutla de los libres Guerrero, y a quien se le atribuye haber gestionado cerca de 50 millones de pesos para cuatro municipios de la Costa Chica bajo etiquetas culturales pero que de acuerdo a fuentes consultadas serán redirigidos para construcción de obra pública donde pretenden quedarse con la mayor cantidad de ese recurso federal, sin cumplir con el rubro para el que fue etiquetado originalmente.
Algo tienen en común todo este grupo de políticos del Verde con propiedades millonarias en Estados Unidos, pertenecen al mismo grupo de Marco Antonio de la Mora, lo mismo que el depuesto ex delegado en Guerrero de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Christian Uriel Garnica San Román, y el ex regidor acapulqueño, Sergio Godínez Maldonado, que aparecen como propietarios de la cafetería Café Punta del Cielo que se encuentra en el ayuntamiento de Acapulco, en el Parque Papagayo.
De acuerdo en un reportaje publicado en bajopalabra.com.mx, la semana pasada que se puede consultar en este link: http://bajopalabra.com.mx/red-de-corrupcion-tras-cafe-que-instalaron-en-ayuntamiento-de-acapulco/, los propietarios de la franquicia del café Punta del Cielo, cuya instalación el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez acaba de minimizar con un “todo en regla”, fueron ayudados en la gestoría para la instalación del negocio particular por el regidor del Verde, Julián Enrique Granados Morga, presidente de la Comisión de Ecología del Cabildo. Un individuo que hasta el momento se ha ocultado para no explicar su participación en esta red de corrupción que, tarde o temprano, alcanzará al alcalde porteño.
El regidor Granados es además representante legal de la constructora: Constructora de Proyectos e Ideas Sostenibles S. A. de C. V., con Registro Federal de Contribuyentes CPE100822JJ0, creada como persona Moral y con domicilio en Cerrada Andrés Cerra Rojas N. 1000, en Tuxtla Gutiérrez. La empresa fue creada exprofeso para conseguir obra en la administración encabezada por Manuel Velasco Coello, que gobierna Chiapas desde el año 2012 y que también, casualmente, es miembro del Partido Verde.
Mientras no se limpie la forma en que este grupo del partido Verde se hizo del espacio en el ayuntamiento de Acapulco para instalar esta franquicia, nos quedamos con las declaraciones del alcalde Evodio y su promesa de que “Vamos a publicar el convenio firmado con ellos para que se quiten de especulaciones. No estamos haciendo nada de manera irregular, lo que estamos haciendo es aceptar una marca que quiere ayudar a la dignificación del servicio que puede dar el ayuntamiento. Un servicio como ese, legalmente, está en la posibilidad del ayuntamiento”.http://bajopalabra.com.mx/todo-en-regla-con-el-punta-del-cielo-del-ayuntamiento-de-acapulco-alcalde/.
Antes de involucrase en este tema y salir a la defensiva, lo que debió hacer el alcalde es deslindarse de este asunto pues no corresponde a su administración el haber otorgado tal permiso, pero en lugar de ello, su declaración hace ver una intención protectora por la que se intenta dar carpetazo a la forma irregular de hacerse de este espacio y privilegiar como política pública el tráfico de influencias desde el gobierno para lograr beneficios particulares. Todo porque se “quiere ayudar a la dignificación del servicio que puede dar el ayuntamiento”. Esto nada tiene que ver con negocios privados, que quede claro.
Finalmente, este lunes se sabrá si el consejo político del PEVEM opta por la línea de la corrupción que lo está pudriendo por dentro, o de plano dan un giró de timón y enfilan hacia la renovación y cambio de liderazgos corruptos que han usado a ese partido para crear fortunas ofensivas en un estado sumido en la inseguridad, la delincuencia y la pobreza.

El rector de la UAGro, Javier Saldaña y el gobernador, Héctor Astudillo, inauguraron en Chilpancingo la Casa del Universitario Indígena

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán; el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores y la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, inauguraron en Chilpancingo la Casa del Universitario Indígena, el primer recinto en el país que albergará a más de 100 jóvenes de origen indígena durante su formación profesional en el Nivel Medio, Superior o Posgrado.

El gobernador Héctor Astudillo Flores y el senador Armando Ríos Piter se reunieron con integrantes del Grupo Jaguar, conformado por alcaldes y regidores de diversos municipios

Integrantes del Grupo Jaguar, conformado por alcaldes y regidores de diversos municipios encabezados por el Senador Armando Ríos Piter, se reunieron con el gobernador Héctor Astudillo Flores, con quien coincidieron que en la pluralidad se pueden encontrar acuerdos para sacar adelante a Guerrero.

Todo en regla con el Punta del Cielo del ayuntamiento: alcalde

*Ofreció Evodio Velázquez publicar el convenio de la empresa amafiada
Acapulco, Gro.- El alcalde Evodio Velázquez Aguirre ofreció hacer público el convenio mediante el cual se otorgó la concesión de la franquicia del Café Punta del Cielo que fue instalada en el predio que ocupa el ayuntamiento porteño.
Aunque el permiso se otorgó en la administración de Luis Walton Aburto-Luis Uruñuela Fey, este sábado entrevistado tras el inicio de la demolición de la escuela Francisco I. Madero, Velázquez Aguirre declaró que publicará el convenio firmado para “quitarse de especulaciones”.
“Vamos a publicar el convenio firmado con ellos para que se quiten de especulaciones. No estamos haciendo nada de manera irregular, lo que estamos haciendo es aceptar una marca que quiere ayudar a la dignificación del servicio que puede dar el ayuntamiento. Un servicio como ese, legalmente, está en la posibilidad del ayuntamiento”, dijo.
La inversión inicial para la construcción de una cafetería de esta naturaleza es de más de dos millones de pesos, entre 125 mil y 150 mil dólares, de acuerdo con la compañía de café en su portal de Internet. El convenio incluye remodelación, adaptación del local, mobiliario y equipo, inventario inicial, capacitación en la ciudad de México y capital de trabajo inicial.
También en la página se especifica los costos de las bebidas que ofrecen: entre el café de olla por 45 pesos, chocolate caliente 35, chocolate Oaxaca 40, té chai 41 pesos, moka 29, expresso 23 y el café americano del día 17.
Este día, el alcalde aseguró que “se hicieron todos los trámites legales correspondientes para que así como una persona que ponía antes un puesto de tacos o café ahí mismo, pues hoy hicimos algo digno para Acapulco y su ayuntamiento”.
Por otro lado, el alcalde insistió en que se ha reforzado la vigilancia en las calles, aunque añadió que con la visita del papa a México, los policías federales se retiraron de Acapulco para resguardar el recorrido del pontífice; mientras, agentes municipales y estatales, Marina y Ejercito, están a cargo de la seguridad en el municipio.
Declaró que los delitos comunes son una “situación aislada”, que “no se había dado desde hace mucho tiempo”, ofreció por ello, reforzar la operación de su programa Escudo y garantizó que “todos estos días se han estado fortaleciendo la parte de la vialidad y seguridad”.
Sobre cuándo iniciarán los trabajos de reubicación del comercio ambulante previo al arranque del Acabús en mayo, como lo anunciaron autoridades estatales, dijo que ya iniciaron las campañas de concientización ciudadana y que se trabaja en los reacomodos porque en el centro de la ciudad es en donde “se va a complicar la circulación del transporte”, y dijo que a él le corresponde el trabajo y “la mano dura” en el respeto a la reglamentación de tránsito.

En referencia a qué medidas tomará para la seguridad en el penal de Las Cruces luego de los hechos en la cárcel de Topo Chico, Nuevo León, que dejó 49 muertos y 12 heridos, Velázquez Aguirre dijo que se pretende reforzar las medidas de seguridad y admitió que hay “similitudes” en ambas cárceles.
El alcalde Evodio Velázquez Aguirre ofreció hacer público el convenio mediante el cual se otorgó la concesión de la franquicia del Café Punta del Cielo.

La verdad, ese objeto de nuestro falso deseo

Editorial
La verdad, ese objeto de nuestro falso deseo
Lo juro que no comprendo qué espera la gente cuando quiere que se le diga la verdad respecto a algo. Estoy convencido de que la verdad es un cálculo hecho para ser aceptado por el otro, para no ser condenado por quien la solicita y juzga. Porque la verdad perfecta es un monstruo, una entidad feroz que decepciona y decapita. La esposa nunca debe saber por qué en realidad el marido se fue con otra, al menos que tenga la intención de herirse aún.
Es más, ni siquiera pienso que el marido sea capaz de confesar para sí por qué cambió el filete por el pellejo, pues no querrá, no podrá admitir francamente su gusto por la miseria o lo fácil, porque exige de sí una imagen superior a su existencia insoportable.
El discípulo no debe preguntarse por qué el maestro no cumplió la enseñanza y viceversa. La verdad no existe en esta Tierra simplemente porque lo sustancial es devastador. ¿Cuántas veces ha exigido la verdad a su pareja o a sus hijos, a un subordinado en el trabajo, y qué es lo que ha obtenido? Sólo el placebo moral, la sensación de imponerse y establecer un orden que existe nada más en la realidad sobrepuesta de un sistema.
Ninguna maestra que haya inquirido los motivos por los que no se cumplió una tarea ha tenido una respuesta en serio verdadera, porque ningún alumno se atreve a decir “porque me gana la nada y el vacío”, “porque no puedo conmigo”. La verdad es grotescamente irracional. No me explico que en el primer grado de primaria yo haya suplicado a mis padres que me cambiaran de salón porque la maestra era una enojona y hostigadora, y que al segundo día de mi salvación haya regresado ciegamente con la bruja. ¿Qué sucedió ahí?.

No hay una verdad coherente para el caso. Es que la verdad vive en un limbo y sólo la conciencia alterada o elevada puede atisbarla, pero pronto se cierra el portal. Dudo que alguien en la vida pueda enunciar una verdad rotunda.

Inauguran Javier Saldaña, Héctor Astudillo y Nuvia Mayorga la casa del universitario indígena

Chilpancingo, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán; el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores y la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, inauguraron en Chilpancingo la Casa del Universitario Indígena, el primer recinto en el país que albergará a más de 100 jóvenes de origen indígena durante su formación profesional en el Nivel Medio, Superior o Posgrado.
En este mismo acto, el rector firmó un convenio de colaboración para que la UAGro, junto con la CDI y el Gobierno del Estado sumen esfuerzos en conjunto para desarrollar, promover e impulsar proyectos productivos en las zonas de mayor vulnerabilidad regional; se realicen estancias de investigación científica, brigadas médicas y sanitarias, así como prácticas profesionales y servicio social.
En su mensaje, Saldaña Almazán recordó que en este periodo la UAGro impulsa a los estudiantes de origen indígena con la aprobación del Consejo Universitario de destinarles el 10% de la matrícula de acceso, por lo que ratificó “le estamos haciendo justicia histórica a nuestros indígenas y actualmente tenemos a 7, 200 inscritos en diferentes programas educativos”.
Posteriormente, el rector afirmó que gracias a este acierto, “la Autónoma de Guerrero es la primer institución en el país certificada con inclusión social y una de las principales universidades del mundo que destina este tipo de facilidades a los indígenas”.
“En la Universidad tenemos claro que si le apostamos a la educación podremos resarcir la brecha de desigualdad social que existe en el estado; decidimos apoyar a nuestros indígenas porque sabemos que si los formamos con valores y conocimiento, ellos regresarán a su comunidad a ayudar, a aplicar su conocimiento en beneficio de quien más lo necesita; de esta manera coadyuvamos con el desarrollo de los pueblos indígenas de Guerrero”, enfatizó.
En su participación, Nuvia Mayorga Delgado reconoció el trabajo de la Universidad en beneficio de los estudiantes indígenas y su desarrollo; reiteró que con la firma del convenio institucional, la CDI, y la UAGro lograrán “que los indígenas guerrerenses tengan más oportunidades de desarrollo”.
Por su parte, Astudillo Flores refrendó el compromiso institucional que lo une a la UAGro y dijo que su administración seguirá trabajando “con toda la confianza de la mano del rector, Javier Saldaña”.

La Casa del Universitario Indígena es un edificio de tres niveles el cual, está equipado con amplios dormitorios para hombres y mujeres, comedor, cocina, baño, área de lavaderos, módulo de vestidores, terraza, centro de cómputo y áreas de esparcimiento.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán; el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores y la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, inauguraron la Casa del Universitario Indígena.

Funcionarios y presuntos asesores pisotean versión de Astudillo Flores

Por Estefanía Arcos
Chilpancingo.- Funcionarios del gabinete estatal mienten a los guerrerenses de que las arcas públicas estatales están vacías, mientras el gobernador priista y amigo de los guerrerenses Héctor Astudillo Flores, ha enfatizado el incremento presupuestal del 12 por ciento para esta entidad federativa en 2016.
Se trata de Erika Lorena Lurhs Cortes titular de Comunicación Social del Gobierno del Estado, quien a falta de capacidad para solucionar directamente los problemas que implican mantenerse en el cargo, se escuda en su recadero y presunto asesor Isidro Bautista Soriano que se desempeña en Radio y Televisión de Guerrero (RTG) y su asistente “Gaby”, quienes en mesas de negociaciones pisotean la versión del gobernador de que existen recursos suficientes para solucionar las necesidades de los guerrerenses porque en este 2016, la federación ha disparado el presupuesto en un doce por ciento.
Dicha aseveración fue sostenida el pasado viernes después del medio día por ambos emisores de la funcionaria estatal Luhrs Cortés, que en el puesto público que ocupa está cobrando el pago político del reconocido militante del tricolor Manuel Añorve Baños, a quien ha estado manchado su imagen al igual que la del gobernador Héctor Astudillo Flores al no resolver los asuntos que le competen, incumpliendo con ello indicaciones superiores.
Lo anterior según revela a través de sus recaderos sin capacidad de solución, que se debe a que la hacienda estatal esta muerte, mientras el gobernador en sus diversas giras de trabajo desde el mes de Diciembre del 2015, vocifero que la federación concedería el aumento económico estatal por el orden del 12 por ciento, lo cual en los primeros días de enero del 2016, aseguró que se concretó y lo remarcó el pasado 13 del mismo mes en la ciudad de Iguala de la Independencia, durante la reunión del Consejo de Seguridad.

e acuerdo a las cifras económicas el techo financiero estatal del 2015, fue de 44 mil millones de pesos, por lo que con la suma del 12 por ciento en Guerrero se manejan en 2016 más de 48 mil millones de pesos, con lo cual los funcionarios estatales han apremiado la compra y portación de carros de lujo e inversiones estratosféricas en seguridad personal, abultando sus nóminas con aviadores en los que incluyen a familiares.
Hombre corpulento y feo, mandadero de Erika Lorena Lurhs Cortes, funcionaria de Gobierno del estado. Se ha cerca a comprar un periódico, tratando de impedir el libre ejercicio de la libertad de expresión, de acuerdo a las denuncias por la funcionaria aun en funciones.

Los cien días de trabajo en Hueycantenango, de fracasó, tristeza y de retroceso en ese municipio

Cien días de trabajo en Hueycantenango, cien días de fracasó, tristeza y de retroceso en ese municipio, al momento no contamos con obras de infraestructura en todas las materias, la presidenta de nombre Angelina García Merino es el vivo retrato de la India María en la película la “señora presidenta”, denuncian conocidos líderes de las comunidades de ese municipio entre ellos Ignacio Parra Bolaños, Antonio García Carballo y una comitiva en busca de apoyo al campo en la ciudad capital.
El trabajo que han realizado en los primeros cien días de trabajo, es que se han gastado el recurso económico en paseos familiares al puerto de Acapulco con recursos del pueblo, los dineros que son del pueblo los utilizan para viajes con gastos pagados y lo más lamentable que no guardan las formas presumen sus fotos en las páginas de las redes sociales remarcan.
El retroceso se ve reflejado, en ese ayuntamiento no tiene la honorabilidad porque sus trabajadores hacen lo que quieren hay vacío de poder, quien da las ordenes es un señor forastero de nombre Kennedy,  este señor el día domingo se volteo con la camioneta gris y esos cargos serán para el ayuntamiento así como una camioneta de tres toneladas al chocar quedo inservible, en una semana por andar de Borracho el asesor Kennedy   se han perdido dos unidades motrices.

Los habitantes de este municipio exigimos a las autoridades estatales en especial a la AGE, investiguen los hechos y una auditoria especial de los gastos que generan en sus vacaciones en Acapulco y lugares lujosos,  compras en tiendas departamentales como son ropa, zapatillas y perfumes de marca, ahora ese ayuntamiento no es Honorable.  Solo es una oficina donde cobra una señora ama de casa, sin saber cómo se administra un ayuntamiento y el manejo de los recursos financieros, lo cierto que Angelina cobra como presidenta municipal sin saber que funciones y obligaciones le corresponden, todos sabemos que atrás del poder esta su esposo que en nada le ayuda ni le recomienda de los compromisos de campaña recordamos que la señora presidenta fue candidata al vapor y ahí están los resultados remarcan los conocidos ciudadanos de ese municipio.

lunes, 22 de febrero de 2016

Jardín Gráfico de Flores y Chayotes


  Participando en la Audiencia Pública del día de ayer, el síndico procurador Miguel Ángel Hernández Gómez, escuchó y atendió a los vecinos que se dieron cita en el quiosco del Barrio de Tequicorral.
 El síndico procurador, Miguel Ángel Hernández Gómez, recibió la agradable visita de sus amigos miembros del cabildo del municipio Benito Juárez; Eliseo Marín de la Cruz, Síndico Procurador; Jorge Ricardo García Pérez, Regidor de Salud y Leticia Tobar Flores, Regidora de Comercio, quienes se dieron el tiempo para saludarlo y demostrarle su afecto.
 Miguel Ángel Hernández Gómez, síndico procurador del municipio de Chilpancingo, presente en la instalación del Instituto Guerrerense del Emprendedor, evento presidido por el gobernador Héctor Astudillo Flores.
El síndico Miguel Hernández Gómez, presente como invitado en la inauguración del Taller para Emprendedores sobre Reglas de Operación de los Programas del Gobierno Federal 2016 que encabezó la diputada Maria Luisa Vargas Mejía.
  El síndico procurador, Miguel Ángel Hernández Gómez, invitado especial en la inauguración del Torneo de Fútbol de Casas de Estudiante Varonil y Femenil, evento que se realizó para celebrar el día del amor y la amistad.
 Toma de protesta que hace el C. Gobernador Lic. Héctor Astudillo Flores a Jaime Nava Romero como Director General del Instituto Guerrerense del Emprendedor. (Foto: Carmelo González).
 El gobernador Héctor Astudillo Flores así como el Presidente municipal Marco Antonio Leyva Mena y la Diputada Local Maria Luisa Vargas cortaron el listón de inauguración del edificio que ocupara la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Tránsito Municipal. (Foto: Carmelo González).
Instantes en que el Presidente Municipal le informa al Gobernador del Estado de Guerrero le explica como fue la construcción del edificio que ocupara la policía municipal y tránsito municipal. (Foto: Carmelo González).
El regidor de Desarrollo Rural, Mario Moreno Sotelo, junto con el alcalde, Marco Antonio Leyva Mena, entregaron cemento en las comunidades de Coacoyulillo y Tlahuizapa, beneficiando a los pobladores, ya que se usaran para diversas obras en dichas comunidades. (Foto: Cristhian cuchillo).

Convocatoria para nivel Media Superior (Bachillerato)













Reconoce diputada labor del Ejército Mexicano

Chilpancingo, Gro.— La diputada Beatriz Alarcón Vélez hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano por su lealtad incondicional y compromiso firme y permanente por salvaguardar al país.
Al conmemorarse este 19 de febrero el 103 Aniversario del Ejercito Mexicano, la diputada dijo que  se merece reconocer su honorabilidad, responsabilidad, compromiso social, vocación de servicio y entrega total a México.
La legisladora mencionó que el Ejército Mexicano, tienen una lucha permanente, porque en ellos recae defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, además de garantizar la seguridad interior; auxiliar a los ciudadanos que son afectados por causas de la naturaleza.
Recordó en la entidad el Ejercito ha estado presente en las desgracias que se han vivido por fenómenos naturales y su apoyo y ayuda ha sido incondicional, sin dejar de mencionar la lucha constante con la delincuencia organizada en el Estado y en el país. 
Por acciones como está, mencionó que el Ejercito Mexicano, se ha ganado a pulso los más altos reconocimientos, por eso dijo que se debe hacer un reconocimiento por su honorabilidad, responsabilidad, compromiso social, vocación de servicio y entrega total a nuestro país.

Agregó a todos ellos, los honramos y les agradecemos, por su gran trabajo que realizan, porque ellos se distinguen, por su disciplina y generosidad, por eso, cada año, el Pueblo Mexicano, le rendimos un reconocimiento público por su alto desempeño en velar nuestra integridad ciudadana y soberanía nacional”.
La diputada María de Jesús Cisneros Martínez anunció que acudirá de manera personal a las Secretarías y dependencias del gobierno estatal y federal para realizar gestoría en favor de los guerrerenses, ya que ha recibió 14  peticiones de personas físicas, instituciones y representantes populares de diversas partes de la entidad, principalmente de Ayutla, Tlapa y Taxco.

Solicitan reforzar seguridad para prevenir motines en CERESOS

Chilpancingo, Gro.— Para prevenir algún motín en los centros de readaptación social de la entidad, la Comisión Permanente del Congreso local exhortó al secretario de Seguridad Pública estatal que intensifique las políticas públicas del Sistema Penitenciario y Tratamiento de Adolescentes.
En tribuna, el diputado Héctor Vicario Castrejón, propuso dicho acuerdo destacando que estas medidas son necesarias para evitar sucesos como el ocurrido recientemente en el Centro de Readaptación Social de Topochico, Nuevo León, donde se revelan problemas estructurales que exigen una pronta intervención de la Comisión Nacional de Seguridad.
Aseguró que una de las preocupaciones del Ejecutivo Estatal y del Congreso local han sido la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos de toda la sociedad, entre ellos los reclusos que están situados en condiciones de vulnerabilidad.
Por ello, dijo que es urgente revisar de manera profunda e instrumentar una política criminológica y penitenciaria en la entidad, para contrarrestar cualquier práctica que sea lesiva a los derechos de los guerrerenses y contribuya a su total reinserción social.

En otro punto, al intervenir sobre el Día del Ejército Mexicano, la diputada Beatriz Alarcón Adame, hizo un reconocimiento a su lealtad incondicional y compromiso firme y permanente por salvaguardar al país.

A propuesta del diputado Héctor Vicario Castrejón, la Comisión Permanente del Congreso de Guerrero exhortó al secretario de Seguridad Pública estatal que intensifique las políticas públicas del Sistema Penitenciario y Tratamiento de Adolescentes, esto con la finalidad de prevenir algún motín en los centros de readaptación social de la entidad.