miércoles, 8 de julio de 2015

El diputado local electo Ignacio Basilio y su distinguida esposa hicieron entrega de proyectos productivos y de vivienda

El diputado local electo del Distrito XIX, Ignacio Basilio García y su distinguida esposa Verónica Leyva Anzures, hicieron entrega de proyectos productivos y de vivienda. La gestión ya inicio y estamos trabajando e iniciando un gran proyecto en beneficio de los grupos más vulnerables. Con las gestiones oportunas por Basilio García se busca mejorar la calidad de vida de las familias del Distrito XIX.

El Gobernador Rogelio Ortega Martínez, durante su mensaje en el acto de clausura de la Secundaria Ignacio Manuel Altamirano

Durante su mensaje en el acto de clausura de la Secundaria Ignacio Manuel Altamirano, el gobernador Rogelio Ortega Martínez hizo un llamado a los estudiantes egresados para que continúen su preparación académica y sean parte del progreso y desarrollo de Guerrero.

Comerciantes de la avenida Insurgentes denunciaron graves índices de inseguridad

Por Josefina Aguilar Pastor
Chilpancingo, Gro.- Al menos veinte robos a casa habitación y asaltos, han sufrido vecinos y comerciantes de la lateral de la avenida Insurgentes, quienes este lunes se manifestaron en contra de la construcción de una barda que con motivo de la remodelación de dicha arteria están construyendo y con la cual, los índices de inseguridad prevén, se incrementaran ante la falta de vigilancia policiaca y alumbrado público.
La mañana de este lunes, vecinos y comerciantes de la lateral de la avenida Insurgentes, colocaron cartulinas con algunas consignas a lo largo de dicha vía de comunicación, en las que solicitaban a la autoridad municipal, detener la construcción de una barda que construyen en esa arteria, como parte de los trabajos de mejoramiento de imagen urbana.
Irene Sámano, comerciante del lugar, dio a conocer la inconformidad por lo alto que construyen una barda sobre toda la lateral de la avenida Insurgentes, la cual no cuenta con alumbrado público, y de concluirla así, incrementaría los índices de inseguridad que ya de por si padecen indicó, al tiempo que agregó que por dicha calle, pasan niños, adultos “y si de por sí ya tenemos la inseguridad encima, imagínense con esa barda tan alta”,  recalcó.
Denunció que en el punto conocido como terminal del transporte a Chichihualco, incluso a plena luz del día, hay hombres consumiendo droga, haciendo cosas indebidas –masturbando-, y diciendo improperios, lo que resulta un peligro para todos, los comercios los de dicha arteria los cierran alrededor de las 20:00 horas cuando ya está todo oscuro “y ahora si van a poner esas bardas tan altas, que pongan alumbrado público”, pidió la comerciante.
Leonor Rodríguez vecina de la colonia Electricistas que se ubica a un costado de la lateral de Insurgentes, comentó que el viernes pasado, fueron a buscar a la autoridad municipal, para pedirle la cancelación de la barda, sin embargo, quien la atendió, la remitió hasta la colonia 20 de Noviembre, porque ahí no podían recibirle el documento firmado por la mayoría de los vecinos de esa colonia que se oponen a la ejecución de dicha obra.
“En la noche está bien obscuro, no tenemos alumbrado público hay marihuanos, hay asaltantes, entonces si nos ponen eso y parte le ponen plantitas, imagínense como va aquedar de inseguro, yo que vivo aquí, a mí me interesa la seguridad de mi casa”, recalcó Leonor Rodríguez
La denunciante, dio a conocer que en lo que va del presente mes, se habrán registrado al menos cinco asaltos y robos a los comercios “aquí asaltan a los muchachos, a las muchachas, a mí me han salido de se cajellón marihuanos haciendo cosas, y me da miedo,  que con la barda no los van a ver y entonces se van a aprovechar más”, y a agregó que apenas la semana pasada, un negocio fue asaltado a plena luz del día.
Los vecinos de la colonia electricistas y la lateral de la avenida Insurgentes, pidieron a la autoridad municipal replanteé el proyecto o de lo contrario, coloque alumbrado público y programe un programa de vigilancia policía para dicha colonia.

Los inconformes advirtieron que en caso de no obtener respuesta de parte de la autoridad municipal, bloquearían por el tiempo necesario, los carriles centrales de la avenida Insurgentes “porque la autoridad solo hace caso de esa manera, cuando se le piden las cosas por la buena, ni caso hace o solo da largas, nunca soluciona, necesitan que uno haga cosas como esas para que nos hagan caso”, señalaron la denunciantes. (Notymas).
Al menos veinte robos a casa habitación y asaltos, han sufrido vecinos y comerciantes de la lateral de la avenida Insurgentes, donde los índices de inseguridad prevén, se incrementaran ante la falta de vigilancia policiaca y alumbrado público.

Saturado el transporte en Guerrero tras la entrega de 14 mil 460 concesiones

Por Estefanía Arcos
Chilpancingo.-Durante el actual periodo gubernamental estatal, se han entregado 14 mil 460 concesiones del servicio público, lo cual mantiene sobre saturadas las rutas en las diversas regiones de la entidad, por lo que no se tiene contemplado el otorgamiento de más beneficios de este tipo ni con acciones de protesta; aseguró el recién nombrado Director General de Transportes del Gobierno del Estado Félix González Figueroa.
El funcionario estatal remarcó que no tiene en puerta la entrega de ninguna concesión por indicaciones del mandatario estatal sustituto Salvador Rogelio Ortega Martínez, quien le ha insistido en la realización del padrón de concesionarios, para que en base a ello se pueda actuar si el caso lo amerita, por lo tanto expresó “yo no me siento comprometido con nadie, tampoco tengo presiones, no otorgare concesiones por toma de oficinas, porque se desmayen o se tiren de la quebrada”, aclaró.
Lo anterior en razón a las protestas que han venido realizando diversas organizaciones de transportista en demanda de concesiones del servicio público, entre ellas la Coordinadora Estatal de Transportistas del Estado de Guerrero (CETIG), que se ha unido a la exigencia de la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, que mantienen los docentes disidentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), que están apostados en el Zócalo Capitalino desde el pasado mes de Octubre.
González Figueroa destacó que después del otorgamiento de las 14 mil 460 concesiones que organizaciones de transportistas han conseguido con y sin movilizaciones, durante los meses que le restan a la administración gubernamental se priorizara la realización del padrón de permisionarios en todo el Estado de Guerrero, con la finalidad de que se conozca la situación actual que tiene el transporte, considerando que en caso de que alguien requiera un permiso del servicio público tendrá que haber condiciones, como el lugar apropiado y que no se afecten terceros, de lo contrario le será negado dicho beneficio.
Sin precisar cifras argumentó que al arribar a la Dirección General de Transportes del Estado, los movilizados le hicieron llegar un documento donde le informan que tienen pendientes la entrega de más concesiones por acuerdo institucional en razón a que existen unidades toleradas, sin embargo el funcionario estatal rechazó que vaya a cumplir con esto que llamó presuntos compromisos “porque de ser así ya las hubieran dados las concesiones”, puntualizó.

Mencionó que actualmente debido a que siguen tomadas las oficinas de la Dirección General de Transportes, se ha instalado un módulo de atención en la Secretaria General de Gobierno, indicando que le han ofrecido espacios adecuados para continuar con la actividad de la dependencia, sin tener la necesidad de negociar con los transportistas inconformes para que liberen las oficinas que debería ocupar junto con sus colaboradores.
El Director General de Transportes del Gobierno del Estado Félix González Figueroa, dijo que durante el actual periodo gubernamental estatal, se han entregado 14 mil 460 concesiones del servicio público, lo cual mantiene sobre saturadas las rutas en las diversas regiones de la entidad, por lo que no se tiene contemplado el otorgamiento de más beneficios de este tipo ni con acciones de protesta.

Gobierno del estado y legisladores exigen a secuestradores liberación inmediata de médicos

Editorial
A través de un comunicado firmado por el Secretario General de Gobierno, quien suplica a quien o quienes tengan retenidos a los CC. Raymundo Tepeque Cuevas, Marvin Hernández Ortega, José Osvaldo Ortega Saucedo y Julio César Mejía Salgado, tres médicos y un abogado, desaparecidos el pasado 19 de junio del año en curso en el tramo carretero Chilpancingo-Acapulco, sin que a la fecha se sepa de su paradero, con la convicción de solidaridad, acompañamiento y coadyuvancia con ellos, expresamos la plena y franca determinación del Gobierno del Estado de Guerrero para establecer las negociaciones a que haya lugar para proteger la integridad física y lograr la liberación con vida de las personas presumiblemente retenidas.
Mientras que los deficientes diputados dirigidos por el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, y Amador Campos Aburto manifestaron que promoverán que la Fiscalía General del Estado, cumpla con su responsabilidad en la búsqueda e investigación de los médicos y el abogado de la Secretaría de Salud que se encuentran desaparecidos desde hace varios días.
El pasado lunes, 29 del presente mes y año, familiares de los desaparecidos solicitaran la intervención del Congreso del Estado para que la Fiscalía General actúe con eficiencia y profesionalismo.
Y es que los familiares señalaron a los diputados que la dependencia ha cometido graves ineficiencias e irregularidades que enrarecen la investigación, además de que no han contribuido a la búsqueda de las víctimas y mucho menos a una averiguación real y transparente que conduzca al esclarecimiento de los hechos.
Agrega que “el incremento de los niveles de violencia e inseguridad, derivadas de un proceso paulatino de descomposición del tejido social, por un lado; y la falta de una mayor eficiencia de nuestras autoridades en la procuración de justicia, por el otro, han impuesto un clima de desconfianza en la población, que pareciera que la delincuencia ha rebasado materialmente a la autoridad local”.

Por ello, consideran necesario exhortar a la Fiscalía para que impulse las acciones y procedimientos suficientes para agilizar y profundizar de manera inmediata la tarea de búsqueda de los cuatro profesionistas.

Le apuesta Héctor Astudillo al Mando Único para combatir inseguridad.

Chilpancingo, Gro.– El gobernador electo, Héctor Astudillo Flores, aseguró que a pesar de que no ha tenido buen resultado en algunos municipios de Guerrero el sistema del Mando Único para superar los índices de inseguridad, con mayor apoyo de la federación esa puede ser la ruta para garantizar un ambiente de orden y paz para la entidad.
Dijo conocer el sistema del mando único, "cuando yo fui presidente municipal se empezó a dibujar el mando único federal y después quedó en estatal y yo creo que esa es la ruta en muchos municipios", pero insistió en que será más efectivo con más apoyo del gobierno federal.
En cuanto a la incidencia de delitos del fuero federal, explicó que "a la delincuencia organizada hay que enfrentarla con la coordinación del gobierno federal, porque la mayoría de los delitos que se dan son de carácter federal, entonces yo no veo a un gobernador de Guerrero queriendo enfrentar asuntos federales solo".
Por otro lado y sobre la conformación de su gabinete, el gobernador electo, mencionó que su equipo "será elegido de acuerdo a su perfil, por supuesto a sus antecedentes, hay que formar un gabinete que inspire confianza que no solamente sean del PRI, que sean de otros partidos políticos y de la sociedad civil, no estamos cerrados a eso".
"La gente no nos dio un cheque en blanco, lo tengo muy claro que nos dio una gran responsabilidad, la gente espera mayor competitividad en los gobiernos, exige gobiernos más honestos que tengan mejores resultados y yo creo que en esta elección no me entregaron el billete de lotería que vaya a cobrar el 27 de octubre, el 27 de octubre para mi es la mayor responsabilidad en mi vida por los tiempos tan complicados que han sido", dijo al aceptar que la siguiente administración es todo un reto.
Héctor Astudillo insistió en que no hay opción y que a partir de octubre próximo empezarán a ser tiempos de transparencia, honestidad y pensar en los que menos tienen, "el pueblo de Guerrero espera mucho de nosotros. La ruta es muy clara, hagamos buenos gobiernos, esa debe ser la responsabilidad diaria para los diputados locales y federales, presidentes municipales y funcionarios del gobierno estatal".
Insistió en que no habría ningún aprendizaje de esta jornada electiva, si no se leen los mensajes de los ciudadanos "las simpatías hacia el PRI después de 10 años, nos manda un mensaje del pueblo de Guerrero porque pidieron que las cosas sean mejor en Guerrero, tenemos que asumir nuestra responsabilidad".

El priista dijo que los rubros fundamentales para su administración son el combate a la pobreza, atención a la salud, educación, desarrollo urbano, desarrollo económico y seguridad pública, entre otros. (Notymas).
El gobernador electo, Héctor Astudillo Flores, aseguró que a pesar de que no ha tenido buen resultado en algunos municipios de Guerrero el sistema del Mando Único para superar los índices de inseguridad.

Continua tomado Ayuntamiento de Apango, no dejaran gobernar a Felicitas Muñiz

Por Estefanía Arcos
Chilpancingo.- Una representación de los partidos Nueva Alianza (PANAL), del Trabajo (PT), Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del Gallo Rojo y Partido Revolucionario Institucional (PRI), desde el pasado 08 de Junio se mantienen apostados en el Palacio Municipal de Mártir de Cuilapan (Apango), en repudio al fraude electoral que oficializo el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), al entregar la constancia de mayoría como alcaldesa a Felicitas Muñiz Gómez del Partido Movimiento Ciudadano.
Facunda Alonso candidata a la presidencia municipal del Partido Naranja al rechazar el fraude electoral que fue oficializado por el IEPC, que dirige Marisela Reyes Reyes advirtió que no permitirán que tome protesta y tampoco que despache en el Ayuntamiento Local Felicitas Muñiz Gómez quien ha recibido su constancia de mayoría como presidenta municipal electa, por considerar que actuó con compra de conciencias por 500 pesos que repartió a los votantes, desprestigió hacia sus contrincantes políticos y lo que es peor con el embarazo de urnas, lo cual en ningún momento fue tomado en cuenta por el personal de Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que se hizo de “vista gorda”.
Indicó que Felicitas Muñiz cuenta con el desdén de la ciudadanía porque hace tres años cuando fungió como primera edil, los engaño con la construcción de pozos artesanos que permitirían el abastecimiento de agua entubada a las familias de la cabecera municipal y a manera de burla los lleno con pipas para poderlos inaugurar a sabiendas de que esos espacios deberían de llenarse permanentemente del vital líquido a través de tubería o manguera, sin embargo asegura quien fungiera como candidata del Partido MORENA, a la alcaldía de ese municipio que después del corte del listón los pozos se mantienen secos.
Estas acciones negativas, sumadas a la compra de casas y regalías que hizo a su familia Felicitas Muñiz, permitieron que ganara el Partido Nueva Alianza con su candidato Manuel Salvador Gómez Sámano, de quien no quiso reconócele el triunfo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, que permitió la oficialización del fraude electoral que mantiene molestos a los ciudadanos del municipio de Mártir de Cuilapan, que están dispuestos a permanecer en plantón indefinido para evitar que la ciudadana y sus allegados tomen posesión del edificio municipal para aplastar al pueblo que la vio crecer.

Por lo tanto también han construido una barde de tabique y cemento en la entrada principal del H. Ayuntamiento que actualmente dirige el Partido de la Revolución Democrática a través de José Guadalupe Rivera Ocampo, de quien los inconformes precisan que están decepcionados por el mal trabajo que ha desempeñado al frente de su administración que ha dejado en penumbras a ese municipio de la Región de la Montaña que se ubica a hora y media de la Capital del Estado, donde los problemas poselectorales no terminan, mientras la titular del IEPC, Marisela Reyes Reyes ha festejado por adelantado con vinos caros y en un centros social de lujo “El Día del Padre”, a pesar de que se queja que su órgano electoral carece de recursos económicos.
Felicitas Muñiz Gómez, edil electa a quien ciudadanos del municipio de Mártir de Cuilapan, que están dispuestos a permanecer en plantón indefinido para evitar que la ciudadana y sus allegados tomen posesión del edificio municipal para aplastar al pueblo que la vio crecer.

Impone ayuntamiento de Chilpancingo instalación de parquímetros en la ciudad

Por Carlos Cabrera
Chilpancingo, Gro.– A pesar del rechazo generalizado de los habitantes de Chilpancingo, el ayuntamiento capitalino logró imponer la instalación de parquímetros en varias calles y avenidas del primer cuadro de la ciudad, esta acción supuestamente tiene el objetivo de solucionar el problema de falta de espacios públicos para estacionarse. 
La medida se comenzó aplicar este lunes en algunas calles y avenidas de Chilpancingo, donde se ha comenzado a cobrar seis pesos por hora a todos los automovilistas que estacionen su carro en las zonas restringidas, esto sin ningún beneficio a cambio. 
A partir del lunes 22 de junio, inició la regulación de las calles Abasolo, Vicente Guerrero, Juárez, Ignacio Ramírez, Miguel Alemán, Ruffo Figueroa y en la zona de hospitales, donde se cobrará seis pesos por cada automóvil que se estacione de ocho de la mañana a ocho de la noche. 
Esta medida se anunció desde los primeros meses de este año, lo que en su momento género el rechazo total de los vecinos de las zonas que se pretendía regular por la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad del ayuntamiento de Chilpancingo, quienes protestaron con la colocación de mantas y lonas en contra de la instalación de parquímetros. 
La población reprochó la medida que pretendía implementar el gobierno municipal para regular los espacios públicos, quienes en su mayoría demandaban mayor seguridad pública, mejores vialidades, la regulación del servicio de agua entubada, en lugar de la instalación de parquímetros.
Tan grande fue el rechazo de los vecinos de la zona, que inclusive maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) quemaron seis parquímetros en solidaridad con los habitantes de esta ciudad.
En su momento, previo al proceso electoral del pasado siete de junio, el alcalde Mario Moreno Arcos, informó la suspensión de la instalación de los parquímetros ante el descontento que existía entre la población, inclusive anunció la puesta en marcha de una consulta ciudadana, para conocer la opinión de la población al respecto. 

Sin embargo, una vez pasadas las elecciones, la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad continuó con la instalaciones de los parquímetros, para que este lunes 22 de junio arrancará el cobro por estacionarse en la vía pública de la ciudad, lo que tomo por sorpresa a la población. (Notymas).
Parquímetros de la avenida Benito Juárez ya funcionando regulados por el ayuntamiento de Chilpancingo. (Foto: Notymas).

Jardín Gráfico de Flores y Chayotes

 Inaugura Javier Saldaña Auditorio en Medicina.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán acompañado de directivos, maestros, trabajadores y estudiantes, inauguró en la Unidad Académica de Medicina,  la remodelación del  Segundo Auditorio con capacidad para 100 personas, donde se realizarán foros y ponencias para fortalecer el intercambio de conocimientos entre los estudiantes.
 Capacita la UAGro a indígenas como técnicos interculturales de la salud.- El rector de la Universdad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, clausuró el diplomado para “Técnicos Intercultuales de la Salud” impartido por la máxima casa de estudios en el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales. Este diplomado tuvo una duración de dos meses para 20 jóvenes indígenas de Xochistlahuaca y Acatepec, quienes ayudarán a prevenir problemas de salud en las mujeres embarazadas y niños recién nacidos de su propia comunidad.
 Histórica hazaña deportiva de la UAGro: campeón nacional de fútbol.- Por primera vez en la historia, el equipo varonil de fútbol de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro)  ganó el primer lugar en las competencias nacionales del Consejo Nacional del Deporte para el Nivel Medio Superior (CONADEMS), que se realizan en el estado de Zacatecas.
 El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, recibió a los familiares de los doctores desaparecidos. (Foto: Carmelo González).
 El secretario General del Sindicato Único de Colegio de Bachilleres Alfredo Ramírez García, rindió su primer informe de labores teniendo como invitados a los ex secretarios del SUTCOBACH, y al director General Marco Antonio Adame Bello quien asistió en representación del gobernador del estado. (Foto: Jorge Alberto Silva).
 El nuevo presidente de la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, confió en que la ley de amnistiara pueda ser otorgada a Nestora Salagado y Gonzalo Molina comandantes de la policía comunitaria y así puedan recobrar su libertad. (Foto: Jorge Alberto Silva)
 Los exsecretarios del SUTCOBACH, se toman la foto del re4cuerdo con el presidente electo de San Luis Acatlán Javier Vázquez quien asistió como invitado especial al informe de labores de Alfredo Ramírez García. (Foto Jorge Alberto Silva).
El diputado local electo del Distrito XIX, Ignacio Basilio García, asistió como padrino de Generación de los alumnos del Colegio de Bachilleres de la comunidad de Filo de caballos.

El liderazgo del rector Javier Saldaña Almazán y su equipo de trabajo de la UAGro

Por Fernando A. Mancilla
La Comunidad Universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero es la abanderada que reconoce el liderazgo del rector Javier Saldaña Almazán y de su equipo de trabajo. El liderazgo de Saldaña Almazán es por que ha implementado principalmente la constante búsqueda de la visión integral de la institución, la lectura del contexto tanto interno como externo logrando los consensos y pactos dentro y fuera de ella, con los diferentes actores de la comunidad educativa y en consecuencias los grandes logros y avances que ha tenido hoy en día la UAGro.
Ha construido una clara visión sobre la educación de la UAGro y su papel en la sociedad y la democratización, de manera que la comunidad universitaria avance hacia la consecución de un mismo objetivo, de forma coordinada sin que el rector deba estar en todas las actividades, asegurando de que el objetivo sea claro para todos los integrantes y que ellos se sientan orientados, respaldados y acompañados durante el proceso de avance.
El líder universitario, ha afianzado su liderazgo como un proceso de sinergia colectiva, buscando así́ que los trabajadores y estudiantes desarrollen mejor su trabajo, desde la interacción y el fomento de la autoformación de todos los participantes.
Saldaña se ha convertido en un facilitador de los procesos de trabajo colectivo dentro de la UAGro , generando espacios para oír su voz, acompañar y escuchar, delegando tareas y confiando en que cada quien hará́ de la mejor manera lo que le corresponda.
Saldaña es el líder académico paciente y que comprende, tolera, comprende y se solidariza con su equipo con una buena orientación de llevar el mismo camino o ruta a la UAGro.
Es importante mencionar que es persistentes en el logro de la visión, de los objetivos y metas, pero al mismo tiempo revisa, replantea, corrige las falencias con flexibilidad y fluidez, con una actitud de aprendizaje constante. Ser rector exige un compromiso humano, talento para comunicarse, tolerancia, capacidad para el manejo de las emociones, saber escuchar, ser escuchado y en síntesis, un esfuerzo permanente por humanizar los procesos cotidianos de interacción con todos los miembros de la comunidad universitaria, así como lo hace Saldaña Almazán.

En síntesis, Javier Saldaña Almazán como rector ha consolidado un gran trabajo en equipo y junto con él ha logrado, bajo su dirección una estructura organizacional que asegura procesos amplios de participación de los universitarios en todos los campos de la gestión: académica, directiva, comunitaria y administrativa.

Capacita la UAGro a docentes de preparatorias

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de ofrecer las condiciones óptimas para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán clausuró el Curso-Taller “Trabajos Colaborativos entre Docentes, Tutores, Orientadores y Directivos para Fortalecer el Área de Apoyo Integral del Estudiante de Nivel Medio Superior de la UAGro”.
Saldaña Almazán explicó que dicho Curso-Taller fue impartido simultáneamente en las siete regiones del Estado de Guerrero, obteniendo la participación de más de 450 profesores de todas las preparatorias de la universidad, quienes estuvieron involucrados para adquirir nuevos conocimientos y lograr la elaboración del Curso de Inducción que será impartido a los estudiantes de nuevo ingreso del Nivel Medio Superior a la UAGro.
También reiteró que los estudiantes son el motor principal de la Universidad, “Nuestra razón de ser son los jóvenes ‪‎universitarios, por quienes debemos tener docentes más capacitados que estén a la vanguardia con la tecnología y con las mejores herramientas psicopedagógicas para lograr una educación de calidad”.
Este curso tiene como objetivo también, que en la Inducción a los estudiantes de nuevo ingreso, se les muestren los planes de estudios que tiene la UAGro para formar profesionistas de calidad, así como los avances y logros que se han obtenido durante su historia, de igual manera se les explicará el significado de los colores que dan identidad e imagen al alma máter de Guerrero.
Estos talleres fueron convocados por la Dirección General de Docencia e impartido por los Comités de Pares Académicos del Nivel Medios Superior y Superior de la UAGro,

En este acto estuvieron presentes el Director General Académico, Dr. José Luis Aparicio López, el Director de Educación Superior, MC. Abad Torres Benítez, el Director de Educación Media Superior, MC. José Luis Mejía Martínez.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán clausuró el Curso-Taller “Trabajos Colaborativos entre Docentes, Tutores, Orientadores y Directivos para Fortalecer el Área de Apoyo Integral del Estudiante de Nivel Medio Superior de la UAGro”, esto con el objetivo de ofrecer las condiciones óptimas para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes.


Entrega la UAGro reconocimientos con validez internacional en inglés y francés

Iguala, Gro.- “El dominio de dos o más  idiomas,  es fundamental para  el desarrollo académico de los estudiantes guerrerenses”, señaló el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán durante la clausura del ciclo escolar 2014-2015 del Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras (CELEEX) de Iguala, donde entregó a los estudiantes reconocimientos con validez internacional en el idioma Inglés y Francés.
Saldaña Almazán enfatizó la preocupación de la UAGro por dotar a sus estudiantes con las mejores herramientas de estudio y subrayó que para poder realizar una estancia de investigación o movilidad estudiantil internacional, en la actualidad es “necesario dominar un idioma adicional al español”.
Dijo que  los CELEEX de la UAGro, “son los mejores centros de aprendizaje en el idioma Inglés y Francés del estado y están a la altura de los centros de lenguas extranjeras del país”.
El rector de la máxima casa de estudios entregó certificados y reconocimientos a los estudiantes que cursaron los programas de inglés, Francés así como el programa de  Lectura y Comprensión de Textos en el idioma Inglés.
En su participación, la coordinadora del CELEEX  Iguala, Ilda García Castrejón informó que los programas de Inglés y Francés  están  certificados por la  Federación de Alianzas Francesas de México, en el idioma francés y por la Certificación Internacional de Cambridge, en el idioma Inglés “lo que los convierte en programas de suma calidad”.
 En este acto de clausura se  presentó un video promocional del CELEEX Iguala con los nuevos colores institucionales de la UAGro y que utilizarán para difundir entre la población los programas educativos en la enseñanza de idiomas que se imparten.

En el acto estuvieron presentes el coordinador general de la Zona Norte de la UAGro, Balbino Adame Martínez; el coordinador del CELEEX Chilpancingo, José Luis Aparico Villanueva; el secretario municipal de Iguala, José Eduardo Rangel Torres  entre otras personalidades académicas.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán durante la clausura del ciclo escolar 2014-2015 del Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras de Iguala, donde entregó a los estudiantes reconocimientos con validez internacional en el idioma Inglés y Francés.

Inicia rector de la UAGro trabajos de construcción en Veterinaria No.2

Cuajinicuilapa, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán colocó la primera piedra para la construcción de un nuevo edificio de tres niveles en la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 2, con sede en Cuajinicuilapa.
La edificación contará con 4 laboratorios científicos, como el de Fisiología, Bacteriología, Análisis Clínicos y Anatomía, así como los talleres de Cárnicos, de Lácteos y una sala de Necropsia, donde se desarrollarán estudios e investigaciones científicas para  mejorar el sector ganadero de la región.
Saldaña Almazán informó que la construcción del inmueble se logró gracias a la visión académica de la UAGro para obtener recursos extras a través de proyectos que se ganaron  en los programas federales  como el FECES y el PROFOCIE.
El rector resaltó el número de obras que esta administración “está impulsando para otorgar las mejores condiciones de estudio para los jóvenes”.
En su participación, el subdelegado agropecuario de la SAGARPA, Mateo Aguirre Arizmendi le planteó al rector que fuera la UAGro la institución que coordine el proyecto de un  Centro  de Mejoramiento Genético, el cual coadyuvará al desarrollo del sector ganadero a través  de la inseminación artificial de bovinos.
Detalló que el proyecto sería  impulsado desde la propia escuela de  Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 2, debido las  grandes aportaciones científicas al campo y a la ganadería así como a la infraestructura con la que cuenta actualmente la UAGro.
Por su parte, el director de Medicina Veterinaria No. 2, Nicolás Torres Saldado agradeció al rector la inversión y el apoyo  “que ha destinado a nuestra escuela, que sin duda dará resultados importantes en el desarrollo de la Costa Chica”.
Al concluir el acto protocolario, el rector Javier Saldaña acudió a la clausura de la generación 2010-2015 de esta Unidad Académica, donde entregó reconocimientos a los mejores promedios y motivó a los egresados a “cumplir cabalmente con su profesión por el bien de los guerrerenses”.

En los dos actos acompañaron al rector el subsecretario de Desarrollo Rural, Juan Manuel Hernández Gardea; el director de Ganadería del Estado, Jesús Genchi Narciso; el coordinador general de Infraestructura, Juan Carlos Mendiola Vega y el coordinador de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros.


El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán colocó la primera piedra para la construcción de un nuevo edificio de tres niveles en la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia No. 2, con sede en Cuajinicuilapa.

Inaugura rector de la UAGro sala de videoconferencias en turismo

Acapulco, Gro.- Con el propósito de realizar conferencias, exposiciones, ponencias académicas, enlazar y compartir información con diversas instituciones a través del ciberespacio, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró la sala de videoconferencias en el posgrado de Gestión Sustentable de Turismo con sede en Acapulco.
En la esta misma Unidad Académica, el rector Javier Saldaña, inauguró la remodelación del auditorio y entrego equipo de cómputo al director para mejorar las condiciones tecnológicas en el aprendizaje de sus estudiantes.
En su mensaje, el rector de la máxima casa de estudios reafirmó la obligación histórica de la UAGro “por impulsar el sector turístico desde la academia y la investigación que aporta a través de sus estudiantes, docentes e investigadores”.
Por su parte, el director de la Unidad Académica de Turismo, Héctor Pastor Durán agradeció al rector la gestión para dotar con las mejores condiciones tecnológicas a los estudiantes.
Señaló la importancia del Observatorio Turístico que impulsa la UAGro, en coordinación del gobierno del estado; así mismo señaló los proyectos del Hotel Universitario y la Agencia de Viajes, donde se combinará “el conocimiento con la práctica real”, dijo el directivo.

En el acto estuvo presente el coordinador general de Investigación, Oscar Talavera Mendoza; el profesor investigador Alejandro Díaz Garay así como maestros y alumnos de la Unidad Académica de Turismo.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró la sala de videoconferencias en el posgrado de Gestión Sustentable de Turismo con sede en Acapulco, esto con el propósito de realizar conferencias, exposiciones, ponencias académicas, enlazar y compartir información con diversas instituciones a través del ciberespacio.

Inicia Javier Saldaña edificio para ingeniería en minas de la UAGro

Zumpango de Neri, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán colocó la primera piedra para la construcción de un nuevo edificio de tres niveles que se ubicará en el Campus Zumpango, uno de los 6 Campus de nueva creación que impulsa el actual rectorado a través del proyecto de Regionalización.
El Campus Zumpango albergará un total de 4 programas educativos que ya fueron puestos en marcha y son las ingenierías en Minas y Prevención de Desastres Naturales y Protección Civil, así como las licenciaturas de Artes, Gobierno y Gestión Pública.
Saldaña Almazán explicó que el proyecto surge con el objeto de incrementar mayores espacios de estudio, “ofreciendo a los jóvenes más oportunidades para prepararse profesionalmente”.
En su mensaje, el rector de la máxima casa de estudios reiteró el compromiso de la UAGro para bajar los índices de deserción escolar en el nivel superior.
Ante los estudiantes de Ingeniería en Protección Civil, Javier Saldaña les recordó que su compromiso como profesionales será “trabajar por el bienestar de los guerrerenses”, ya que dicho programa educativo fue creado después de la contingencia provocada por las tormentas “Manuel” e “Ingrid” en el 2013.
En su participación, el coordinador General de Infraestructura de la UAGro, Juan Carlos Mendiola Vega detalló que la culminación del edificio de tres niveles concluirá en un periodo de 8 meses.
Así mismo informó que este espacio académico contará con 9 aulas, 2 módulos sanitarios, un centro de cómputo, 4 cubículos, una sala de juntas y un laboratorio.

En el acto estuvieron presentes el coordinador de Regionalización de la UAGro, Joel Ramírez Espinosa; el comisario ejidal de Zumpango, Humberto Martínez Beltrán; el regidor de Desarrollo Social, Héctor Ramírez Dircio y el coordinador del Campus Zona Centro, Juan José Tavares Catalán.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán colocó la primera piedra para la construcción de un nuevo edificio de tres niveles que se ubicará en el Campus Zumpango, uno de los 6 Campus de nueva creación que impulsa el actual rectorado a través del proyecto de Regionalización.