jueves, 18 de junio de 2015

Celebra Marco Leyva su triunfo electoral, pero lamenta la poca participación ciudadana

Por Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.- El candidato del PRI-PVEM a la Presidencia Municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena celebró el triunfo electoral que habría tenido en Chilpancingo si se oficializa la ventaja que tiene de seis puntos sobre su más cercano competidor, pero a la vez lamentó la baja participación ciudadana.
El abanderado priista impulsado también por el Partido Verde Ecologista de México, afirmó que está contento de que los resultados de la contienda le favorezcan.
A la vez dijo que es lamentable que haya obtenido un triunfo cuando solo hubo 33 mil votantes.
Leyva Mena mencionó que por reportes del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y de las actas que le proporcionaron los representantes de su partido en las casillas, tiene una ventaja de seis puntos arriba de su adversario más cercano que es el perredista Antonio Gaspar Beltrán.
Lamentó que la votación no haya tenido una participación ciudadana alta, como en otras contiendas, pero dijo que los problemas sociales que enfrenta Guerrero ocasionó el desánimo de la sociedad para no salir a votar este pasado domingo.
El priista comentó: “los guerrerenses estamos viviendo una crisis prolongada de problemas sociales. En un breve lapso vivimos hechos lamentables como los fenómenos naturales, vivimos el caso Iguala que continúa generando expectativas”.
Agregó: “vivimos la caída de un gobierno al que mucha gente le apostó, vivimos la llegada de un nuevo mandatario que tuvo que luchar para que lo ratificaran después, fue un gran número de cosas que provocó que la votación de este domingo no fuera copiosa”.
Marco Leyva Mena mencionó que el día de la votación observó a mucha gente temerosa de sufragar su voto, pero lo hizo para poder hacer valer su derecho, el cual tuvo como resultado que él obtuviera un triunfo por poca diferencia de votos.
Aseguró que su proyecto de trabajo dará la estabilidad social a los pobladores, quienes ya están en el hartazgo de tanta movilización, que solo ha ocasionado el retraso del verdadero desarrollo que necesita Chilpancingo.

Hizo un llamado a la gente de color azul, amarillo, anaranjados, verdes, morados, para que juntos inicien una nueva etapa en el municipio, donde se construya nuevamente una sociedad incluyente y así lograr el orden social.
El candidato del PRI-PVEM a la Presidencia Municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena y el segundo síndico, Miguel Ángel Hernández Gómez, donde el PREP dio el triunfo electoral que habría tenido en Chilpancingo. (Foto: Ma. de la Luz Alonzo). 

jueves, 4 de junio de 2015

El gobernador Rogelio Ortega y el presidente de la República Enrique Peña

El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, participó en la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, que tuvo lugar en Playa del Carmen, Quintana Roo, encabezado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se acordó tomar acciones preventivas y de apoyo a la población.

Luis Walton y Héctor Astudillo calañas del mismo queso

*El voto inútil y las malas compañías de los candidatos
Acapulco, Gro.- Luis Walton Aburto, candidato del Partido Movimiento Ciudadano sabe que no tiene ninguna oportunidad real de colocarse en los primeros lugares de la contienda electoral por la gubernatura de Guerrero. Todo su activismo electoral está enfocado en hacer que la candidata del PRD pierda, y el priísmo, con todo lo que significa, regrese al gobierno del estado. A Walton no le importa que Guerrero se hunda, el quiere venganza. Un voto por Walton es un voto para que regresen los peores tiempos de Guerrero.
En todas las encuestas que se han dado a conocer el cuestionado ex alcalde de Acapulco sigue en tercer lugar con 15 puntos, ya no crece ni crecerá más porque su repertorio está agotado y su campaña también. No tuvo, ni tendrá, el respaldo de las grandes organizaciones sociales, como transportistas, obreros, maestros, y demás, su figura y su campaña están relegadas. Ante la ausencia de buenas propuestas y buena estrategia, enfoca sus ataques contra el gobierno de Rogelio Ortega, del mismo modo en que lo hacen los demás candidatos perdedores como el panista Jorge Camacho y Pablo Amílcar Sandoval de Morena, por citar a los más recalcitrantes, que andan entre 3 y 1 por ciento de la intención del voto. Se equivocan de estrategia, y de objetivo, pegarle al gobernador y denostar los esfuerzos por pacificar el estado, sólo los coloca como obsesivos, sin imaginación ni propuestas para el electorado.
Walton, a pesar de movilizar a parte de los funcionarios del ayuntamiento de Acapulco para que hagan activismo a su favor, entre ellos a directores y secretarios, el gasolinero, sigue cargando sobre sí el estigma de haber sido uno de los peores alcaldes de Acapulco, su mal desempeño en ese gobierno le resta cualquier credibilidad a su propuesta de “volver a creer en Guerrero”, la gente dice: “en Guerrero sí creo pero no en Walton”.
Don Luis, respaldado en su proselitismo por un diario local, del que también es socio, buscó en los inicios de esta campaña ser nominado como candidato del PRD, PT y su propia franquicia, Movimiento Ciudadano, no lo logró y sólo se quedó como candidato del MC. Su postulación fue rechazada porque no tenía ni el respeto ni el reconocimiento de los ciudadanos por causa del desastre y caos en que dejó Acapulco, y por su falta de arrojo para procurar llevar a juicio al ex alcalde priísta Manuel Añorve, su antecesor, que dejó en quiebra esa comuna porteña y quiere repetir la misma dosis en caso de ganar la gubernatura Héctor Astudillo.
Un voto por Walton, es un voto más para el PRI. No sirve al cambio. El candidato anaranjado busca hacer el mayor daño posible al voto del PRD. Nadie sabe qué habrá negociado Luis Walton con Héctor Astudillo, pero sus votos sólo servirán para que no gane Beatriz Mojica. La gente dice: “Walton es un candidato mal agradecido con el PRD que lo hizo alcalde de Acapulco”. Ël dice que no, que los perredistas son los malagradecidos, quién sabe, lo cierto es que sólo hace campaña de rencor.

La nueva derrota anunciada

Héctor Astudillo Flores, candidato por segunda vez del PRI a la gubernatura de Guerrero parece que ya anuncia su segunda derrota, o al menos así lo perfiló este día durante un desayuno con priístas autodenominados de la “sociedad civil” en el lujoso restaurante El Faro.
Allí reconoció que fue el culpable de la caída del priísmo en Guerrero, un mérito que puede volver a repetirse, pues a pesar de que le han dado vuelo a varias encuestas que lo colocan apenas por encima de su adversaria, la perredistas Beatriz Mojica, lo cierto es que sus actos de campaña son quirúrgicamente plásticos. Concentraciones escasas, multiplicadas por la magia de photoshop. La virtualidad tratando de desplazar a la realidad.
Allí, entre conocidos comensales de corazón tricolor dijo su mea culpa: “Yo perdí y sí, lo reconozco, estuve triste, y muchos pueden decir que fui el culpable de la caída del priísmo en Guerrero, pero nadie puede acusarme de que me quedé tirado sin hacer nada y como pude, poco a poco me reincorporé a mis actividades políticas y sin pelearme con nadie, hoy tengo la oportunidad de servirle a mi pueblo y les garantizo que este 7 de junio comenzaremos una nueva historia a favor de los más pobres”. Otra vez las contradicciones, allí en el restaurante El Faro no había ningún pobre, todos al menos se están sobando las manos en espera de que el priísmo vuelva hacer de las suyas.
El cinismo existe en la desmemoria. Movido quien sabe por qué enano malvado que le dicta cosas al oído, don Héctor se lanzó para adelante sin ver a los que tiene a su lado. Junto a él va el mega desprestigiado y corrupto alcalde de Acapulco Manuel Añorve, los acapulqueños lo recuerdan porque los dejó a merced de la delincuencia y el caos, además de heredarles una deuda de casi mil millones de pesos, dinero que fue a parar a varias de sus cuentas bancarias, dicen.
Pero para el buen Astudillo eso no importa, el dijo: “quiero que revisen la trayectoria y la calidad moral de los contendientes, ya que en la vida hay que ser congruentes con lo que se dice y se hace. Por ello, espero me den la oportunidad de gobernarlos este 7 de junio y juntos sociedad-gobierno, trabajemos por la transformación del estado”.
La recomendación de Astudillo no es necesaria, sale sobrando, eso ya lo ha hecho, y lo hace la gente cada vez que ve a su lado a un René Juárez, un gobernador que pactó con el crimen organizado, y con el que la violencia comenzó a mostrar sus putos colmillos. A finales de su gobierno ex contralor del Gobierno del estado, José Manuel Armenta Villegas, que también se desempeñó como secretario privado de René Juárez, fue acribillado el 31 de julio del 2000 cuando circulaba por la carretera Puebla-Cuautla, cerca de la ciudad de Izúcar de Matamoros. Varios hombres le dispararon con armas largas. Hasta la fecha ese crimen sigue impune y la familia de Villegas sigue esperando que se haga justicia.
“Quiero que revisen la trayectoria y la calidad moral de los contendientes”, dice ufano, pero los contendientes no sólo son los candidatos sino los que los acompañan. Para Astudillo no es malo mostrarse y sentir orgullo por el pillastre de Manuel Añorve, la calidad moral de Añorve es la fuerza de Astudillo, pienso. Él no lo niega. El chaparrito corrupto no fue el candidato del PRI, precisamente por su enorme suciedad, el mismo cochambre del que siente orgullo Astudillo, esa es su congruencia, eso es lo que piensa compartir con los ciudadanos si le dan la oportunidad de gobernarlos, como dice.
Lo malo para el priísmo es que la percepción ciudadana no le favorece, en la calidad de las concentraciones se nota quién lleva la delantera. Astudillo tiene actos hechizos, actos patito como los de Luis Walton, adhesiones actuadas, en eso es bueno Añorve, en vestir a priístas de perredistas, lo hace siempre en sus campañas, la regla es que las estrategias son para usar una sólo vez, en lo electoral no hay repetición exitosa. El teatro añorvista no funcionó. Las concentraciones verdaderas y los apoyos de los sectores decisivos en una elección ya se han expresado a favor de la candidata perredista Mojica, es la mejor evaluada por la sociedad y lo saben en el equipo de Astudillo, por eso la desesperación, por eso repiten como locos las encuestas, quieren creerlas.

Otro signo de desesperación es Acapulco, allí no tiene nada Astudillo, por eso tiene semanas que no sale de este puerto, hace campaña con lo que sea, como sea y a como puede. A falta de grupos importantes que quieran acompañarlo, inventa reuniones de la “sociedad civil”, son priístas vestidos de civil, eso demuestra que no tiene nada. Algo anda mal con don Héctor, y Acapulco lo tiene perdido el PRI. Buena suerte para la próxima.
 

Los candidatos del pueblo del municipio de Eduardo Neri, Francisco Torres Rendón y Ignacio Basilio García

El candidato a presidente municipal del municipio de Eduardo Neri, Francisco Torres Rendón y el candidato a diputado local por el distrito XIX, Ignacio Basilio García, recibieron el respaldo de todos los ciudadanos de la comunidad de Tlanipatla.

El rector de la UAGro, Javier Saldaña, clausuró los trabajos de evaluación IN-SITU” 2015

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, clausuró los trabajos de evaluación que realizaron la visita del Seguimiento Académico “IN-SITU” 2015, del Programa de Fortalecimiento Integral de la Calidad en Instituciones Educativas a la UAGro, los cuales mostraron la excelencia del gran desempeño de los universitarios en todas las Dependencias de la Máxima Casa de Estudios.

Las elecciones del miedo y la incertidumbre del 2015

Por Bajopalabra/Redacción
Acapulco, Gro.- La noche del martes 10 de marzo, el cuerpo de Aidé Nava González fue hallado en el área rural de Ahuacuotzingo, su cabeza también fue hallada, a unos metros. La habían decapitado.
Nava González buscaba entonces la candidatura a la alcaldía de Ahuacuotzingo, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Su esposo había sido asesinado hacía casi 9 meses, y su hijo llevaba desaparecido casi un año.
Celestino Cesáreo Guzmán, dirigente estatal del PRD, informó que la precandidata había sido sacada de una reunión política, horas antes de ser asesinada. Al lado de su cuerpo habían dejado una manta con un mensaje típico del crimen organizado: “para los políticos que no se quieran alinear”.
José Antonio Villaloboso Romero, el hijo de Silvia Romero Suárez, la candidata a una diputación plurinominal local por el PRD que estuvo “desaparecida” por más de 24 horas, trascendió que la retuvo por un grupo armado, admitió que su madre “está muy asustada”.
De acuerdo a sus declaraciones, los captores de su madre le dijeron que “debía agradecerla a una persona que habló” para que fuera liberada. Ayer mismo dijo que Romero Suárez suspenderá su campaña.
No es para menos, el caso de Aidé Nava González fue sólo el primero de una serie de secuestros, asesinatos y amenazas que han sufrido candidatos a los distintos puestos elección popular, sin que parezca haber diferencia entre los colores de sus partidos.
El 25 de abril, con las campañas por la gubernatura más que iniciadas, el candidato de Movimiento Ciudadano, Luis Walton, declaró en conferencia de prensa que esa mañana él y la comitiva que lo acompañaba habían sido encañonados con “cuernos de chivo y lanzagranadas” por un grupo de 20 hombres.
El hecho sucedió a las 6 de la madrugada, en Chilapa, cuando se dirigía a un evento proselitista en la Montaña. Ayer Ricardo Mejía Berdeja, coordinador de su campaña, declaró que Walton no regresará a ese municipio, aunque afirmó a que es porque “ya asistió tres veces”.
El hecho provocó que se cuestionara no sólo la seguridad de los candidatos sino la propia viabilidad de las elecciones. No obstante, entre reiteradas afirmaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) de que las elecciones no tenían por qué suspenderse y cambios en los procedimientos de seguridad de varios candidatos, las elecciones siguen en medio del temor y la incertidumbre por la violencia criminal.
Pero el estado realmente se cimbró cuando, el 1 de mayo, un grupo armado del crimen asesinó con 15 balazos a Ulises Fabián Quiroz, candidato del PRI-PVEM a la alcaldía de Chilapa.
La Fiscalía de Guerrero informó “que el candidato fue interceptado por un ‘comando’ armado en el poblado de Atzacoaloya y fue bajado de su vehículo, golpeado y después asesinado con armas de fuego”. También señaló que de las distintas líneas de investigación había una que tomaba cada vez más fuerza: el crimen organizado.
José Santos Valdivia, suplente de Fabián Quiroz rechazó sustituirlo. Tenía miedo.
El hecho, además, empañó la noticia de los cuatro militantes de Nueva Alianza asesinados, tras haber sido secuestrados el 30 de abril en Ixcapuzalco, cabecera municipal de Pedro Ascencio Alquisiras. Sus cuerpos se encontraron después en la comunidad de Rancho Nuevo.
“México no puede seguir con temor. Nos sumamos a la exigencia de la sociedad de poner un alto a estos hechos que lastiman”, señaló la dirigencia del partido en un comunicado.
Días después, el 5 de mayo, el candidato del PRD a la alcaldía de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta, fue secuestrado por un grupo armado. Su secuestró duró medio día, y fue confirmado y condenado por el propio dirigente nacional de su partido, Carlos Navarrete.
Pese a todo, ni la Fiscalía del Estado, ni el propio candidato, quien apareció horas después, confirmaron el hecho. Mendoza Acosta aseguró que todo “había sido una confusión”.
Quien no tuvo tanta suerte es Valentina Rosendo Cantú, candidata a la presidencia municipal de Acatepec por Morena, quien actualmente permanece hospitalizada tras una persecución automovilística en la carretera rumbo a Chilapa. Desesperado, su chofer perdió el control y terminó saliéndose de la carretera y sufriendo una volcadura.
A Rosendo Cantú, quien es dirigente también de la Organización de Pueblos Indígenas de la Montaña (OPIM), ya la habían amenazado telefónicamente días antes del percance. Su partido es cauteloso con lo referente al caso, y han evitado dar mayores detalles del asunto.
No es la primera vez que Valentina sufre, elementos del Ejército la habían atacado sexualmente en 2002, lo que, tras una lucha jurídica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una sentencia: el Estado mexicano era culpable, y debía emitir una disculpa pública.

Así, el secuestro del día de ayer de Silvia Romero Suárez, ex secretaria de Educación durante el gobierno de Ángel Aguirre, se suma a los actos que han puesto en duda la capacidad de mantener la seguridad no sólo en el estado, sino la propia integridad de los candidatos y de las campañas en las que participan. La elección Guerrero 2015, será recordada como la elección de la violencia y el crimen organizado.

Editorial

Presiona USA la liberación de Nestora Salgado

La presión de Estados Unidos a través del embajador de esa nación en México, Earl Anthony Wayne, no cede; particularmente en el caso de Nestora Salgado García, pues le preocupa el manejo político que se le ha dado.
Hace cinco meses aproximadamente se le envió una carta dirigida al gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez, que la firma el embajador de esa nación en México, Earl Anthony Wayne, le pidió que se revisara el caso de Nestora Salgado García, quien dice pues “nos preocupa el maneja que le ha dado al caso el Procurador del Estado de Guerrero (actual Fiscalía General del Estado), ya que ha hecho que se originen dudas de si los cargos en contra de la señora Salgado se derivan de cuestiones políticas”.
La carta del embajador norteamericano en México señala:
“La señora Salgado ha estado detenida desde agosto del 2013 por cargos que se derivan de sus actividades como líder de la organización de la comunidad indígena en Olinalá, Guerrero. La embajada de Estados Unidos está muy preocupada sobre el trato que la señora Salgado ha recibido hasta este momento”.

“Me gustaría pedirle que su caso sea revisado lo más pronto posible. Ya han pasado 14 meses desde el día de su arresto y ha habido mínimo progreso en el proceso judicial. La Sra. Salgado permanece aislada en la prisión bajo condiciones austeras”, describió Wayne.

El candidato a presidente municipal del Municipio de Tixtla, Saúl Nava Astudillo

El candidato a presidente municipal del Municipio de Tixtla, Saúl Nava Astudillo, fuerte aspirante a la presidencia municipal de dicha municipalidad. (Foto: Jesús González).

La candidata a diputada local por el distrito 01 Socorro Mondragón Sosa, escucha las demandas de los ciudadanos

 
La candidata a diputada local por el distrito 01 Socorro Mondragón Sosa, escucha muy de cerca las demandas de los ciudadanos en diversos asentamientos humanos de Chilpancingo. (Foto: Ma. de la Luz Alonzo).

“Tenemos una deuda histórica con las comunidades de la Capital”: Soco Mondragón

Por Citlalli Mendoza

Chilpancingo, Gro.– “Que no se olvide de nosotros y que regrese después de que haya ganado la elección el siete de junio, para que sea la gestora que nos ayude a mejorar nuestros caminos y traiga proyectos productivos a la gente que tanto los necesita”, fue lo que solicitaron los habitantes de las comunidades Huacalapa y San Vicente, a la candidata a diputada local por el distrito 01 de la coalición PRD – PT, Socorro Mondragón Sosa.
La candidata a diputada local por el distrito 01 Soco Mondragón, fue la primer candidata que visito las comunidades de San Vicente y Huacalapa, en donde aseguró que los políticos tienen una deuda histórica con todas las comunidades.
Víctor Hugo Peralta comisario de la comunidad de Huacalapa, indicó que lo que les hace falta es que se concluya un tramo la carretera, y mejores apoyos que no llegan de los gobiernos de los diferentes niveles a los vecinos de ese lugar.
El comisario de San Vicente Apolinar Sánchez Norberto, al igual que el comisario de Huacalapa, coincidieron en que una vez que llegue al Congreso, sea la intermediaria para que se logren mejorar los caminos, y los gobiernos no se olviden de ellos, por que aseguraron que siempre pasa.
“Los políticos tienen la mala costumbre de visitarnos solo en procesos electorales, y de ahí se olvidan de nosotros, y jamás los volvemos a ver, al menos que anden buscando otro cargo de elección popular”, aseguraron.
Finalmente la candidata a diputada local Soco Mondragón, dijo que existe una deuda histórica con las comunidades de Chilpancingo, y que ella les regresará esa confianza, cumpliendo sin distingos partidistas.


La candidata a diputada local por el distrito 01 Soco Mondragón, fue la primer candidata que visito las comunidades de San Vicente y Huacalapa, en donde aseguró que los políticos tienen una deuda histórica con todas las comunidades. (Foto: Ma. de la Luz Alonzo).

El candidato del pueblo en Tixtla


“Los candidatos del PRD – PT, venimos a servir a la gente, no a servirnos nosotros”: Soco Mondragón.

Por Citlalli Mendoza
Chilpancingo, Gro.– Cientos de vecinos de las colonias Figueroa Mata, 24 de Febrero y del PRI, se sumaron a la campaña que encabezan los candidatos a presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán, a diputada local por el distrito 01 Socorro Mondragón Sosa, y a diputado federal Alejandro Arcos Catalán.
“A Chilpancingo le urge un cambio a la brevedad posible”, fue lo que señalaron los vecinos de las colonias PRI, Figueroa Mata y 24 de febrero, al sumarse al recorrido que los candidatos de la coalición PRD – PT, realizaron la tarde de ayer miércoles.
Fue toda una fiesta la que se vivió en las principales calles de las colonias mencionadas, en donde casa por casa, los candidatos perredistas realizaron visitas para saludar de mano a los vecinos capitalinos.
La señora Carmen Rodríguez dijo que a Chilpancingo le urge un verdadero cambio en el que nuevas autoridades puedan tomar las riendas, para sacar a la Capital de la crisis en la que se encuentra.
Ahí también los vecinos aprovecharon para solicitar la pavimentación de calles, luminarias, seguridad para disminuir los robos y asaltos, además de una mejor distribución de agua para que las colonias ya no sufran la escases del vital liquido.
Por su parte los candidatos del pueblo señalaron tener un gran reto, para cambiar el rostro y sentir de la población Capitalina, quienes están urgidos de autoridades que sean responsables y cumplan las promesas de campaña.
Soco Mondragón candidata a diputada local por el distrito 01, dijo que los candidatos perredistas cambiarán la historia de la Capital y del estado, por que cumplirán lo que la gente exige.
Indicó que desde el Congreso del estado, el ayuntamiento, el Congreso de la Unión y el gobierno estatal, mostrarán la cara de políticos que tienen una idea diferente de servir a la gente y no servirse.
Finalmente la caminata concluyó en las canchas de la colonia del PRI, en donde también se comprometieron con los locatarios del mercado para reactivar la economía que tanto necesita, “este próximo siete de junio cambiaremos la historia de Chilpancingo, por que las autoridades estarán representadas por rostros distintos”.
En el recorrido también estuvieron presentes los candidatos a síndicos Erika Salgado, y Fernando Calixto Cuevas.

Cientos de vecinos de las colonias Figueroa Mata, 24 de Febrero y del PRI, se sumaron a la campaña que encabezan la candidata a diputada local por el distrito 01 Socorro Mondragón Sosa. (Foto: Ma. de la Luz Alonzo).

Cuatro candidatos por Eduardo Neri


Jardín Gráfico de Flores y Chayotes

 El candidato a la síndicatura de Chilpancingo, M.C. Miguel Ángel Hernández Gómez, continua apoyando y acompañando al candidato a la presidencia municipal, Lic. Marco Antonio Leyva Mena en los recorridos que realiza para visitar las colonias populares de la capital guerrerense. (Foto: Arturo González).
 Los candidatos por el Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal y a la sindicatura, Lic. Marco Antonio Leyva Mena y M.C. Miguel Ángel Hernández Gómez, respectivamente, sostuvieron una reunión con los presidentes de diferentes colonias de Chilpancingo con el fin de dar a conocer las propuestas y realizar un trabajo conjunto para obtener buenos resultados este 7 de junio. (Foto: Arturo González).
 Vecinos de distintas colonias populares sostuvieron un encuentro con el candidato a la sindicatura de Chilpancingo, M.C. Miguel Ángel Hernández Gómez,quien continua dando a conocer las propuestas para una nueva administración municipal en esta capital. (Foto: Arturo González).
 Gracias a la invitación del candidato a gobernador, Lic. Hector Astudillo Flores, el M.C. Miguel Ángel Hernández Gómez asistió a la conferencia magistral "Gobernabilidad y Política Pública" ante una gran multitud de jóvenes estudiantes de distintas facultades. (Foto: Arturo González).
 El candidato a síndico de Chilpancingo, M.C. Miguel Ángel Hernández Gómez, realiza visitas por distintas colonias encontrando necesidades, escuchando a la sociedad e invitando a participar este 7 de junio para efectuar el voto a favor del Lic. Marco Antonio Leyva Mena, candidato a la presidencia municipal de Chilpancingo. (Foto: Arturo González).
 El M.C. Miguel Ángel Hernández Gómez, candidato a síndico procurador continua demostrando apoyo y trabajo en los recorridos del candidato a la presidencia de Chilpancingo, Lic. Marco Antonio Leyva Mena, esto en el proceso de campaña rumbo a las elecciones del próximo 7 de junio. (Foto: Arturo González).
 El candidato a presidente municipal de Eduardo Neri, Francisco Torres Rendón y el candidato a diputado local por el distrito XIX, Ignacio Basilio García, reciben día con día el respaldo de cientos de ciudadanos de diversas comunidades de la municipalidad. (Foto: Arturo González).
El candidato a presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena y el candidato a gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores. (Foto: Arturo González).

GRAN ENTUSIASMO SIMPATIAS ARRIBA

* Siembra de una nueva esperanza…
Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón*
Hace unos días leí en un diario de circulación estatal que un candidato expresaba: “En la actual contienda electoral hay muy poco entusiasmo…”, situación que si bien es cierto se está dando en algunas partes de nuestra geografía nacional, por el dinero del pueblo que se está viendo en las grandes mansiones que han construido funcionarios de “primer nivel”; mucho más cierto lo es que en algunos otros territorios, la ciudadanía está participando de manera muy activa para impedir, con su voto, que quienes les han fallado sigan mamándose el dinero del pueblo.
En los tiempos en que el poeta Jafet Ramírez Gatica fue cinco veces regidor y una ocasión presidente municipal de Ayutla de los Libres, Guerrero, la Ley Orgánica del Municipio Libre del estado de Guerrero, daba amplias facultades al “Honorable” Cabildo Municipal para correr al primer edil y su camarilla cuando dejaban de ser funcionales, ello impulsaba caminar derechito a los alcaldes, y cuando las cabras se les iban al monte, el mismo pueblo que lo eligió, le daba de patadas en la rabadilla para aventarlo en el basurero de la desconfianza y de la historia.
Cuando el Congreso del estado de Guerrero cometió el error de quedarse con la potestad que legítimamente tenían los cabildos municipales, lejos de ejercerla con gallardía, la deshonraron haciéndose de la vista gorda, pues a pesar de que fueron elegidos para representar los intereses de quienes habitan sus respectivos distritos electorales, enajenados por sus sueldos, compensaciones y prestaciones que ellos mismos se autorizan, se han negado a ver la realidad en que viven muchos municipios que tienen al pie un verdugo y muy lejos a quienes en lugar de perfeccionar la ley, la llenan de lagunas para chispar del castigo a sus correligionarios.
Cito a Jafet Ramírez y muchos distinguidos ayutlenses, porque ellos en su momento destronaron a quienes se sintieron monarcas en el pueblo donde fue detonado el Plan de Ayutla que desplomó la monarquía que empezaba a echar raíces bajo la batuta de Antonio López de Santa Anna y lo traigo a colación porque hace algunos días en la plazuela del barrio de La Villa, de Ayutla de los Libres, Guerrero, varios paisanos coincidieron en que es fundamental hacer un análisis concienzudo a las propuestas planteadas por cada uno de los candidatos, así como el trayecto de vida de cada uno de ellos.
No es para menos, cada pueblo debe tener el gobierno que se merece, un sujeto líder que si bien es cierto no está obligado a satisfacer las necesidades personales de cada gente, si está obligado en mi municipio a entre otras cosas:
  Apoyar el deporte para que la sociedad no se vea atraída por las conductas antisociales.
  Darle el rango que merecen al festejo del día Santiago Apóstol, patrón de Ayutla; así como a la Representación al aire libre de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
  Sanear el palate y el rio Ayutla donde se bañaron nuestros abuelos y donde nadaban los potetes, blanquillos, charras, camarones, tepechacales y hasta los denominados “perros de agua”.
  Apoyar al campesino con personal “calificado” que le ayude a evitar: la contaminación del suelo con fertilizantes ácidos y la quema que debilita la capa de ozono y alborota el calor.
  Separar la basura orgánica de la inorgánica para con la orgánica hacer composta que sea utilizada en un área donde se siembren nuevos árboles que le den agua y frescura al municipio.
  Otorgar becas “mensuales” desde los niños de primaria hasta los jóvenes de nivel licenciatura para evitar deserciones y estimular su aprovechamiento.
  Gestionar por lo menos ante el Estado y la Federación, recursos adicionales para obtener obras y acciones extras que a su vez generen nuevos empleos.
  Dotar de agua potable a la población para que no se bañe en temporadas de lluvia con el lodo que sale al abrir la llave y los expone a enfermedades de la piel y gastrointestinales.
  Visitar en compañía de su gabinete las comunidades con la misma intensidad con la que lo hacen en época de elecciones para palpar las distingas problemáticas y solucionarlas.
  En una expresión “desempeñar leal y patrióticamente el cargo que se les ha conferido”.
Cada quien tiene derecho a manifestar sus simpatías por el candidato que considere hará realidad los planteamientos que ha expresado durante la presente campaña, no se trata de crear rencores ni resentimientos, se trata de analizar los gobiernos que necesita cada demarcación territorial, si los grandes de nuestro pueblo no sucumbieron para expresarse libremente, no creo que a estas alturas de la vida mis paisanos se dejen presionar por una despensa, dinero u otro “apoyito” que  sólo en campaña electoral les entregan, por eso decía un paisano que él va a agarrar todo lo que le den los candidatos del billete pero en la urna va a votar por quien se le dé la gana.
De mi parte diré que en la plazuela del barrio de La Villa, en Ayutla de los Libres, escuche a Jorge David Villanueva Ortiz y a Ociel Hugar García Trujillo, externar sus inquietudes y propuestas, el primero realizó su servicio social en la comunidad de Colotepec, Guerrero, haciendo un trabajo sin precedente como pasante de medicina y a pocas semanas de haber egresado de la UAGro se convirtió en el director del centro de Salud de Ayutla, marcando un parte aguas en materia de salud y ha estado en activo haciendo gestoría para muchas comunidades que hoy lo quieren hacer su presidente municipal.
Ociel fue secretario general de gobierno en Florencio Villarreal hace dos trienios, municipio donde es presidente municipal con licencia y que a decir de sus paisanos ha gobernado  con los principios que le fueron inculcados en Chautengo su pueblo natal, pues con un presupuesto inferior al que tiene Ayutla ha gestionado y ejecutado obras y acciones nunca antes hechas y que sus respectivos sucesores tendrán el enorme reto de superar.
Escuché las propuestas de dos hombres que han trascendido por sus acciones en favor de la comunidad, voces de simpatía se escuchan a favor de sus respectivos trabajos, tienen amplias posibilidades de convertirse en presidente y diputado, pero como dijo un viejo político, todas las personas que creen en un proyecto tienen que hacer uso de su derecho de votar para que al candidato con el que simpatizan no le haga falta ni un solo voto.
En la actual contienda electoral, la ciudadanía
está participando de manera muy activa expresando sus inconformidades por quienes les fallaron en la presidencia, diputaciones y gubernatura, espero en lo concerniente a mi patria chica el voto concienzudo sea una constante para que quienes nos representen y gobiernen en el próximo periodo lo hagan de manera legítima y correcta, porque como dijo Edmund Burke (1729-1797): “Lo único que se necesita para que el mal triunfe es que los hombres buenos no hagan nada”.

*glendobeth@hotmail.com