jueves, 4 de junio de 2015

Recibe Bety Vélez respaldo de la CNC; te vamos a llevar al triunfo, le dicen en encuentro con estructuras

Por Rommel Rodríguez
Coyuca de Benítez, Gro.- La candidata de la alianza PRI-Verde a la Diputación federal por el Distrito 7, Beatriz Vélez Nuñez, recibió el respaldo de la Confederación Nacional Campesina (CNC), que en voz de su secretario general, Rubén Escajeda Jiménez, auguró que la candidata del pueblo formará parte de la próxima fracción de legisladores que construirá los presupuestos en beneficio del campo guerrerense y de diversos sectores de la sociedad.
Al encuentro con las estructuras cenecistas, realizado este jueves en el municipio de Coyuca de Benítez, asistieron ciudadanos de la cabecera municipal y de las comunidades de Tixtlancingo, Platanillo, Cayaco, La Lima, Brasilia, Yetla, Bajos del Ejido, Zapote, El Conchero, Papayito, Papayo, San Isidro, La Barra, El Bordonal, entre otras que manifestaron su apoyo a Bety Vélez.
Ahí, el también diputado federal Rubén Escajeda tomó protesta a Adrián Abad Vargas como promotor municipal del voto campesino en las 60 secciones electorales del municipio de Coyuca de Benítez.
El dirigente del PRI municipal, Gonzalo Escalante Téllez, dijo que Bety Vélez es una excelente candidata a diputada federal, y llamó a las estructuras a votar por los candidatos del tricolor para que no haya duda del triunfo que obtendrán el 7 de junio.
En su mensaje, el Químico Edel Chona Morales, dirigente estatal de la CNC, llamó a los asistentes a promover el voto para Bety Vélez, “una mujer que nos va a dar oportunidad de ir al Congreso y velar por nuestros intereses; tenemos que ayudar a Bety Vélez el 7 de junio para que como diputada ayude en la Cámara de Diputados a nuestro gobernador, Héctor Astudillo Flores, a etiquetar los recursos que necesita Guerrero”, convocó.
El secretario general del CEN de la CNC, Rubén Escajeda señaló que Bety Vélez formará parte de la fracción de diputados que construirá los presupuestos para incentivar la producción agrícola en Guerrero.
“A eso venimos, Bety, a decirle que cuenta con todo el apoyo de esta organización, primero para que sea diputada federal y después para que en ese grupo de diputados federales de la CNC en el país, pueda ayudarle a nuestro próximo presidente municipal, Javier Escobar, a construir soluciones para ustedes”, expresó.
Bety Vélez agradeció el respaldo de los líderes nacionales y estatales de la CNC y afirmó que los candidatos del PRI tienen una gran responsabilidad de rescatar Guerrero y sacarlo de la situación en que se encuentra, hundido en la pobreza, la marginación y la corrupción.
“No podemos seguir así los guerrerenses, tenemos que salir adelante todos juntos, solo juntos lo vamos a poder lograr y hoy es la oportunidad histórica de poder luchar para que ganemos la gubernatura de Guerrero con un hombre de trabajo y experiencia: Héctor Astudillo Flores, va a ser gobernador con el apoyo de todos ustedes”, expresó.
Bety Vélez dijo que los candidatos priístas son gente de trabajo y su compromiso como diputada federal será legislar y trabajar con honradez para atender las necesidades de la sociedad.
“Por eso desde aquí les quiero decir a todos los productores de coco, de mango, de plátano, de papaya, y a los pescadores, que tendrán una diputada que gestionará recursos para el apoyo de todos ustedes, van a contar conmigo, van a contar con el apoyo de la CNC, van a contar con nosotros”, refrendó Bety Vélez.

Encabezaron el evento el Coordinador regional de la CNC en Guerrero, Carlos Castillón Medina; como invitados especiales estuvieron el presidente del Sistema Producto Mango en Guerrero, Daniel Radilla; y el presidente del Sistema producto Coco en el estado, José Ángel Mena. (Notymas).
La candidata de la alianza PRI-Verde a la Diputación federal por el Distrito 7, Beatriz Vélez Nuñez, con amabilidad y responsabilidad recibe el respaldo de miles de ciudadanos para que gane las elecciones este 7 de junio. (Foto: Arturo González).

La candidata a diputada federal del Distrito 07, Beatriz Vélez, recibió el respaldo del líder de Ocotito José Luis Garduño González

La candidata a diputada federal del Distrito 07, Beatriz Vélez Núñez, recibió el respaldo del profesor José Luis Garduño González, quien es coordinador del Partido Movimiento Ciudadano en las localidades del Valle del Ocotito y de la Sierra de Chilpancingo, por sumarse a mí proyecto, su estructura nos fortalece. (Foto: Ma. de la Luz Alonzo).

Promueve María Luisa Vargas, la creación de cooperativas de mujeres.


Chilpancingo, Gro.– María Luisa Vargas Mejía, candidata a diputada local por el Segundo Distrito Local del PRI-PVEM, promueve la creación de cooperativas de mujeres, como forma de reactivación económica en el municipio, donde aseguró, en las colonias de la periferia, viven en la extrema pobreza.
La aspirante dijo que a poco menos de 20 días de la jornada electoral del 7 de junio, ha recorrido ya el 80 por ciento del territorio que comprende el distrito 02, aunque reconoció que en su lugar habría trabajado un caballero, fue la ley electoral con el principio de equidad, la que le dio la oportunidad de contender por la diputación local, por lo que indicó que no puede fallar  al género ni al Estado.
Al provenir de la sociedad civil, de la clase empresarial, tras haber encabezado los grupos textileros en el Estado, Vargas Mejía, comentó que sus propuestas van enfocadas al impulso de la reactivación económica, sobre todo de las mujeres, que como jefas de familia en la mayoría de los casos, puedan acceder a una forma digna de desarrollo laboral.
También dijo estar convencida de que las leyes son prioritarias y elementales para vivir con justicia, “y a nuestro pueblo le urge vivir con justicia”, subrayó, aunque agregó que hay otro tema igual de importante, la gestoría para elevar la calidad de vida de la población en aspectos tan importantes como son los servicios públicos que son deficientes por el gran deterioro que ha vivido Chilpancingo, indicó.
Por ello comentó la candidata a diputada local por el Distrito 02, que si bien es cierto está en plena campaña, en la que pide el voto a su favor, al mismo tiempo está gestionando recursos, trabajando con grupos de mujeres organizadas. Abundo que por la mañana recibe a grupos organizados y por las tardes realiza los recorridos por el territorio que comprende el Distrito 023 local, en los que ha encontrado principalmente, el gran hartazgo de la ciudadanía por la grave crisis en que vive el Estado.
Vargas Mejía afirmó que es profundo el sentimiento de la gente de abandono de parte de sus gobernantes, y ante la gran cantidad de necesidades, va estableciendo compromisos para buscar las soluciones posibles.
Por ello, dijo que las propuestas que lleva en su campaña, es la creación de cooperativas, principalmente con las mujeres, a fin de que  establezcan algún tipo de negocio, -como ella lo ha hecho-, como una forma de promover la reactivación económica inmediata en la población, y muchas féminas organizadas, ya están preparando sus proyectos para tener su propio negocio.

“lo que yo quiero, es que en poco tiempo, la mujer pueda ver el reflejo de que están trabajando con María Luisa en su economía, el reflejo tiene que verse en la economía, por que con esto, disminuye la problemática de la delincuencia, los niños se suman a la delincuencia por necesidad, por hambre, no por gusto y tenemos que atender primero la extrema pobreza que existe en nuestro estado en las colonias de la periferia de Chilpancingo hay extrema pobreza, hay grande necesidades, en el tema de salud es triste lo que encontramos”, apuntó la aspirante priísta, María Luisa Vargas Mejía. (Notymas).
María Luisa Vargas Mejía, candidata a diputada local por el Segundo Distrito Local del PRI-PVEM, promueve la creación de cooperativas de mujeres, como forma de reactivación económica en el municipio, donde aseguró, en las colonias de la periferia, viven en la extrema pobreza. (Foto: Arturo González).

La Candidata a diputada federal por el distrito 07, Beatriz Vélez Núñez, acompañada de Miguel Ángel Hernández Gómez

La Candidata a diputada federal por el distrito 07, Beatriz Vélez Núñez, acompañada de Miguel Ángel Hernández Gómez represéntate de nuestro candidato a presidente municipal de Chilpancingo, Marco Leyva y Bonifacio Montufar Mendoza representante de nuestro candidato a gobernador Héctor Astudillo Flores, acudimos al encuentro con Emprendedores soy Guerrero A.C. de Acahuizotla Gro. (Foto: Ma. de la Luz Alonzo).

miércoles, 3 de junio de 2015

El candidato a presidente a edil de Eduardo Neri Fran Torres



Con Fran Torres Zumpango gana.


Un ciudadano de sentimiento humilde


Visita Fran Torres Réndon la población Tlanipatla

Por Arturo González
Eduardo Neri, Gro.- Un gobierno Cercano a la gente que encabeza el candidato PRI a la presidencia de Zumpango del Rio municipio de Eduardo Neri Fran Torres Rendón, visitó unas de las comunidades de nombre Tlanipatla, lugar donde todavía hablan idioma el náhuatl donde fue recibido por campesinos y amas de casa.
El candidato Priista pidió a los ahí presentes que ayuden a que la formula conjugada por el candidato a la gubernatura Héctor Astudillo Flores, por  la diputación federal del distrito 6 Verónica Muñoz Parra, el candidato por la diputación local por el distrito 19 Ignacio  Basilio García ya que esto ayuda a beneficiar a la ciudadanía.
Una de las principales problemas que vive la población de Tlanipatla, es que no cuentan con un comedor público donde las personas de escasos recursos vayan a comer, con la ayuda de las cocineras del lugar.
Otro de los reclamos de la ciudadanía fue que pidieron que los programas para el campo para eso que los programas del fertilizante sea en tiempo y forma para que puedan tener una buena cosecha.
Ante esto el candidato Francisco Torres Rendón, señaló que no solo eso son los problemas que sufre la comunidad de Tlanipatla si no también le falta la ayuda para todas las personas para que se de dediquen a cocer balones y tener un sustento familiar.
Así como también para las amas de casa llevar a cabo cursos de papel picado, Para realizar piñatas como en la cabecera municipal lugar donde era muy conocido por estas ollas.

Y por ultimo señalo que no trabajara con ninguno de los lideres que esto lo llevara a cabo con la población directamente debido a que luego solo algunas persona se ven beneficiadas y no el pueblo que tanto lo necesita.
El candidato a presidente municipal de Eduardo Neri, Francisco Torres Rendón, visitó unas de las comunidades de nombre Tlanipatla, lugar donde todavía hablan idioma el náhuatl donde fue recibido por campesinos y amas de casa. (Foto: Arturo González).

Visita comisión del gobierno de guerrero a Nestora Salgado

Chilpancingo, Gro.- Una comisión intersecretarial del gobierno del estado de Guerrero, encabezada por la doctora y académica Rosa Icela Ojeda Rivera, visitó este domingo a la dirigente comunitaria Nestora Salgado García en el penal federal de Nayarit, a fin de manifestarle su solidaridad y respaldo ante las acciones que lleva a cabo en busca de su liberación y tras nueve días en huelga de hambre.
Nestora Salgado se encuentra recluida en el reclusorio de Tepic, Nayarit desde agosto del 2013 y hace nueve días se declaró en huelga de hambre, para pedir su libertad y acusando condiciones mínimas de seguridad y salud.
Junto a Ojeda Rivera, acudieron las titulares de las secretarías de la Mujer y de Asuntos Indígenas, Rosalinda Ramírez Rodríguez y Martha Sánchez Néstor, respectivamente, quienes este martes acompañarán a familiares de Nestora Salgado a una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación federal.
Después de cuatro solicitudes para ingresar al Centro Federal Femenil Noroeste de Tepic, Nayarit, finalmente este domingo permitieron el acceso a las representantes del gobierno de Guerrero para dialogar con Salgado García, quien también fue visitada por sus tres hijas, Zaira, Ruby y Grisel.

“La encontramos un poco pálida, ojerosa, comienzan a notarse las huellas de la huelga de hambre, con muchísima fortaleza moral y muchísima fuerza psicológica. Yo le pregunté cuál era la razón de la fortaleza y me dijo: la convicción de mi inocencia”, relató la doctora Rosa Icela Ojeda, en entrevista telefónica al salir del reclusorio.
Una comisión intersecretarial del gobierno del estado de Guerrero, encabezada por la doctora y académica Rosa Icela Ojeda Rivera, visitó este domingo a la dirigente comunitaria Nestora Salgado García en el penal federal de Nayarit, a fin de manifestarle su solidaridad y respaldo ante las acciones que lleva a cabo en busca de su liberación y tras nueve días en huelga de hambre.

Intensifica Salud prevención y control para contener el dengue y Chikungunya

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Salud de Guerrero con asesoría y apoyo de la Secretaría de Salud del gobierno federal a través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), desde el 5 de mayo pasado inició el Plan de Fortalecimiento para la Contención del Dengue y Chikungunya, previo a la temporada de lluvias, para lo que fueron contratados 300 trabajadores más para el área de Vectores y se llevan a cabo acciones intensivas de control larvario.
Este Plan de Fortalecimiento tendrá una duración de ocho semanas, hasta el 5 de julio y consiste en trabajar de manera focalizada en Acapulco y las regiones Costa Grande y Costa Chica, y se suma a las intervenciones permanentes anuales en materia de prevención contra el dengue que aplica la dependencia estatal.
A la fecha se han hecho los trabajos de acuerdo a la programación, cumpliendo las metas semanales con la abatización de 68 mil 840 viviendas, el rociado de 22 mil 560 casas y la nebulización espacial vespertina con camionetas en 21 mil 666 hectáreas en las tres zonas señaladas de la entidad.
Asimismo el 11 de mayo inició la aplicación aérea matutina de insecticida con avionetas en Ixtapa, Zihuatanejo y Acapulco, con una meta por semana de cuatro mil hectáreas en Acapulco, y mil 500 en Ixtapa y Zihuatanejo durante un mes, con el uso de insecticida seguro y no tóxico.
Para lo anterior se adquirieron 240 tambos de 200 litros del mismo para nebulización espacial, 30 toneladas de abate y cinco toneladas de insecticida para rociado intradomiciliario.
El director de Epidemiología y Medicina Preventiva estatal, Rufino Silva Domínguez dio a conocer que se están leyendo 12 mil ovitrampas semanales, para conocer cómo se comporta el vector en cuanto al número de huevecillos que desova, lo que permite trabajar con mayor eficacia y prontitud.
Explicó que a los 12 días, los maromeros se convierten en moscos aedes aegypti y albopictus, por lo que se coloca el abate o pastillas spinosad, que reparten los trabajadores de Salud en los domicilios a fin de evitar la reproducción.
Dijo que se acaban de adquirir 20 máquinas térmicas para Acapulco y la Costa Grande, parecidas a las motomochilas, pero más potentes y pidió a la población que dejen entrar a los trabajadores de vectores, previamente identificados a sus casas.
“Y cuando pase la camioneta rociando, deben abrir puertas y ventanas, puesto que la niebla penetra 120 metros aunque no lo veamos”, agregó.
Precisó que el Comité Clínico de Expertos del Estado capacitó a médicos y enfermeras sobre el cuadro febril y tratamiento de esta nueva enfermedad llamada Chikungunya y el manejo de riesgo, mientras que personal de los centros de Salud imparten pláticas informativas a los ciudadanos sobre prevención, síntomas y causas del padecimiento.
La Secretaría de Salud también contrató 150 vectores para Acapulco y 150 para Costa Chica y Costa Grande, así como 100 trabajadores previos eventuales y al inicio del año se concentraron 600, sumados a los 433 de personal de base, llegando a un total de mil 433 en recurso humano en vectores para estos trabajos.
Cabe mencionar que en las siete jurisdicciones sanitarias del estado se llevan a cabo actividades como talleres comunitarios, orientación en visitas domiciliarias, eliminación masiva de criaderos, desarrollo de entornos saludables, desfiles y horas de perifoneo con información de las medidas preventivas e inspecciones por parte del Departamento de Regulación Sanitaria en las escuelas, talleres mecánicos, vulcanizadoras, autolavados, panteones e iglesias.
A diario se hace una revisión de la plataforma de Chikungunya y dengue, la ponderación de los casos cada viernes y estudios entomológicos a las áreas con situaciones probables, mientras que en los aeropuertos y terminales marítimas de Ixtapa, Zihuatanejo y Acapulco se cuenta con módulos de atención médica en caso de que algún pasajero presente el cuadro febril.
Silva Domínguez aseguró que se cuenta con abasto de paracetamol, Vida Suero Oral y antiinflamatorios para los pacientes con estas enfermedades.
De igual forma se continúa con la difusión de medidas preventivas de descacharrización, en coordinación con los ayuntamientos, exhortando a la población a tirar los recipientes que ya no ocupen, voltear o tapar recipientes que contengan agua, como tambos, cubetas, tanques, mantener la casa limpia, colocar mosquiteros y pabellones, y usar repelente para evitar picaduras del mosquito transmisor.

“Que la población conozca que es una enfermedad que no mata, que tiene fases y en la primera fase aguda que dura de cero a 10 días, la mayoría de los pacientes se cura. Un porcentaje pequeño llega a la fase subaguda y después de los 10 días pueden presentar inflamaciones en articulaciones, que van desapareciendo paulatinamente, por lo que pueden tomar antiinflamatorios, pero el dolor es menos intenso”, resaltó.

Participa Rogelio Ortega en Reunión Nacional de Protección Civil

Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, Quintana Roo.- El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez participó en la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, que tuvo lugar en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Durante el evento que fue encabezado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se acordó tomar acciones preventivas y de apoyo a la población que se encuentre en situación de riesgo ante los diversos fenómenos hidrometeorológicos.
En la reunión se informó además que para el océano Pacífico nororiental se esperan 19 ciclones, de los que ocho serán tormentas tropicales, cuatro huracanes intensos y siete huracanes fuertes, mientras que para el Atlántico se tienen previstos siete ciclones; cuatro serán tormentas tropicales, un huracán intenso y dos fuertes.
Con la asistencia del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, de secretarios del gabinete federal y los gobernadores, el presidente Enrique Peña Nieto enfatizó que la finalidad de la reunión es que los organismos de Protección Civil de todo el país participen en la atención de emergencias debidamente coordinados.
Durante cuatro días se llevarán a cabo cursos para funcionarios, voluntarios y personal operativo de Protección Civil, quienes serán capacitados en talleres para establecer planes de contingencia, de refugios temporales, análisis de escenarios de peligro por inundaciones, metodología para elaborar de mapas de peligro por inundaciones costeras, por mareas de tormenta, entre otros.

El gobernador Rogelio Ortega Martínez estuvo acompañado en este encuentro por el subsecretario de Protección Civil estatal, Humberto González Arroyo. 

 El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez participó en la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, que tuvo lugar en Playa del Carmen, Quintana Roo, encabezado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se acordó tomar acciones preventivas y de apoyo a la población.

Propone Marco Leyva, establecer reglas de convivencia con manifestantes

Por Rosario García Orozco/Notymas
Chilpancingo, Gro.- El candidato del PRI a la presidencia municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, propuso establecer reglas de convivencia con los manifestantes que se encuentran plantados en la Plaza Cívica de esta ciudad para que haya libre tránsito de los habitantes y el espacio se encuentre aseado y seguro.
En entrevista, el aspirante a dirigir la capital del estado explicó que debe haber un acuerdo porque los inconformes tienen el derecho a manifestarse pero con respeto a los comerciantes, a los habitantes de la ciudad y con orden y limpieza en el lugar.
Respecto a la seguridad en el municipio dijo que el Mando Único no esta dando el resultado que se esperaba, por lo que es necesario replantear esa estrategia federal; pero además de eso debe haber una participación de la ciudadanía con las instituciones con la finalidad de que se puedan abatir los índices de inseguridad. 
Leyva Mena señaló que también ha establecido compromisos con los ganaderos de Chilpancingo en el sentido de realizar los trámites necesarios ante la federación para construir en esta ciudad un rastro Tipo Inspección Federal (TIF) para sacrificio de animales en mejores condiciones de calidad y darle mayor valía a la producción de los ganaderos locales.
Otro de los temas que abordó fue el de los parquímetros, de lo que dijo, "tengo entendido que ese proyecto está suspendido",  y agregó que será un asunto que se retomará en cuanto inicie la nueva administración, con la opinión de comerciantes del primer cuadro de la ciudad y de la ciudadanía en general,  previendo antes que se cuente con estacionamientos públicos en calles y avenidas principales para que haya opciones.
Todo debe ser a través de diálogo para encontrar los equilibrios, dijo y recalcó "no creo en política con imposición, sino con diálogo profundo para entendernos todos". 
En cuanto al asunto de la distribución del agua potable sostuvo que "no es una cuestión de ocurrencias", en este momento se han terminado prácticamente tanques ínter conectados para surtir a más colonias por gravedad. Se esta avanzando, dijo.
Y mencionó que lo que requiere es generar energía que permita operar los equipos que surten en agua, eso se va a lograr con celdas solares para bajar los costos de la luz, además de aprovechar la energía eólica.
Sobre la insistencia de algunos grupos que se han manifestado contra la celebración de las elecciones del próximo 7 de junio, Marco Leyva Recordó que el día que inició campaña hubo acciones radicales por la mañana, pero por la tarde la ciudadanía estaba lista para el arranque de campaña y "cuando quisieron boicotear el evento, la gente se negó, y dejó claro que quiere votar y quiere participar".

Reconoció que es legítima la causa que ha generado manifestaciones y que hay indignación por la desaparición de 43 muchachos, al igual el tema de la suspensión de pagos de la federación a los maestros, pero son asuntos ajenos a Chilpancingo, y no hay razón para quitarle al resto de la población su derecho a votar.
El candidato del PRI a la presidencia municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, propuso establecer reglas de convivencia con los manifestantes que se encuentran plantados en la Plaza Cívica de esta ciudad. (Foto: Arturo González).

Asegura Marco Leyva que no compromete el patrimonio municipal

Por Josefina Aguilar Pastor
Chilpancingo, Gro.– Marco Antonio Leyva Mena, candidato del PRI-PVEM, a la presidencia municipal de Chilpancingo, aseguró que no compromete el patrimonio municipal ni su erario, al establecer alianzas con distintos grupos políticos, organizaciones civiles y sociales.
Luego de la adhesión as su proyecto, de parte del consejero nacional del PRD, José Inocente Ariza Tapia, Leyva Mena, destacó la importancia de esta suma más allá del partido al que pertenece o militancia que profesa, sino por la alcaldía profesional y el grado de convicción en sus acciones y su trabajo.
Anunció que en puerta están otras adhesiones más, debido explicó Leyva Mena, a que una alianza siempre suma, y todas las que ha establecido, están en territorio y están trabajando con ellas “yo creo que vamos a ganar, lo que queremos hacer es ganar  con un  amplio margen para ayudar a que nuestro candidato Astudillo, gane con un amplio triunfo también, y todos los demás candidatos del PRI también”.
Aseguró el candidato priísta, que no está comprometiendo con estas alianzas que ha establecido con grupos políticos, sociales y civiles, el patrimonio municipal, aseguró que éstas son políticas, ni económicas ni administrativas, es  un proyecto de trabajo, afirmó Leyva Mena.

Sin embargo, sostuvo que en su gobierno requerirá de los mejores hombres y mejores mujeres y los va a buscar, para tener mejores servidores públicos. (Notymas)
El candidato a presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, aseguró que no compromete el patrimonio municipal ni su erario, al establecer alianzas con distintos grupos políticos, organizaciones civiles y sociales. (Foto: Arturo González).

El Guerrero con violencia que no quiere nadie, lo vamos a transformar: Astudillo

*“Salgamos a votar el 7 de junio por Astudillo”: madre de familia
Acapulco, Gro.- Héctor Astudillo Flores, Candidato a Gobernador por el PRI-PVEM, en compañía de su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, felicitó a más de 4 mil madres de familia en los municipios de Acapulco y Chilpancingo y aseguró que al llegar al Gobierno con el apoyo del voto ciudadano, impulsará programas de apoyo a jefas de familias, madres solteras, becas y proyectos productivos y aseguró “yo no les voy a fallar”.
“Yo no les voy a fallar cuando sea gobernador, ustedes merecen todas nuestras atenciones, nuestro afecto y respeto y cuando sea gobernador y Marco Antonio Terán Porcayo, sea el Presidente de Acapulco, las vamos a atender bien”, dijo Astudillo Flores.
En tanto, la madre de familia, Epiniana Álvarez, vecina del poblado de La Sabana, al tomar el micrófono, dijo, “Estamos hartas de los malos gobiernos que no toman en cuenta a las mujeres, a todas las madres les repito, salgamos a votar a primera hora del próximo 7 de junio por Héctor Astudillo, debemos de estar temprano para estar unidos, no hay que pelear, no hay que provocar, yo quiero que gane el PRI  porque ya basta de los que no han cumplido”.
Este fin de semana, Astudillo Flores, fue recibido por unas 2 mil madres de familia en un espacio deportivo de la colonia La Cima de Chilpancingo, donde un mariachi interpretó diversas cancones, dedicadas a las mamás guerrerenses, quienes le refrendaron su apoyo y resaltaron los valores humanos del Candidato y dos veces Alcalde de esa Capital.
En Acapulco, Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo, se reunieron este domingo, en el Barrio de la Fábrica y posteriormente en La Sabana, en la zona suburbana de Acapulco, con más de 2 mil madres de familia, la mayoría de la Sociedad Civil y de la estructura partidista, quienes le refrendaron su apoyo al Candidato del PRI-PVEM para que llegue a la gubernatura y recupere el orden y la paz para Guerrero.  

Respecto a los hechos de violencia que se registran en Guerrero de manera constante, Astudillo Flores, e entrevista, aseguró que “este es el Guerrero que no quiere nadie, este es el Guerrero que debemos transformar”.
Héctor Astudillo Flores, Candidato a Gobernador por el PRI-PVEM y el candidato a Gobernador Héctor Astudillo Flores. (Foto: Arturo González).

María Luisa Vargas, recibe el respaldo de los ciudadanos del distrito II

 
 
La candidata a diputada local por el distrito 02, María Luisa Vargas y el candidato a presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, durante los recorridos en diversos asentamientos humanos reciben el respaldo de cientos de ciudadanos quienes darán su voto de confianza este 7 de junio. (Foto: Arturo González).