lunes, 26 de agosto de 2013

Convoca la UAGro a foro de innovación y desarrollo tecnológico para fortalecer la competitividad en Guerrero

México, D.F.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, presentó en la Ciudad de México la convocatoria al Foro de Innovación y Desarrollo Tecnológico “Sentimientos de la Nación” 2013, que tiene por objetivo que se expongan y capten proyectos de investigación para aplicarlos en sectores estratégicos del estado como: turismo, agro-negocios, minería, desarrollo forestal y sustentabilidad ambiental.
En el marco del Bicentenario de la Promulgación de los Sentimientos de la Nación y en las instalaciones del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Saldaña Almazán señaló que lanzar esa convocatoria en el Distrito Federales “para pedirle a mucha gente talentosa que está en el centro del país, así como a muchos guerrerenses que radican acá, que participen con sus investigaciones en materia tecnológica, motivar a quien quiera aplicar innovación o transferencia tecnológica de sus conocimientos científicos hacia el sector de la producción”.
El rector de la UAGro señaló que “lo que buscamos con este tipo de esfuerzos es que Guerrero remonte su histórico rezago en educación, ciencia, tecnología e innovación productiva y, desde luego, repunte en los estándares de desarrollo económico y en la generación de los satisfactores de bienestar social.
Saldaña Almazán estuvo acompañado de Gabriela Dutrénit, Coordinadora General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico,  -organismo autónomo es de consulta permanente en la materia tanto del Poder Ejecutivo Federal como del Conacyt- y del rector de la Universidad Sentimientos de la Nación, Moisés Castillo García.
La organización del primer Foro de Innovación y Desarrollo Tecnológico “Sentimientos de la Nación” 2013, que se llevará a cabo el 3 de septiembre próximo en Chilpancingo, busca articular la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación (CTI) para reconstruir el Sistema Estatal de Investigación Aplicada que impulse la creatividad para incrementar la competitividad y la producción de empleos y riqueza en una de las entidades federativas con mayor rezago del país.

El Foro Innovación y Desarrollo Tecnológico “Sentimientos de la Nación”, aportará los elementos necesarios para que las pequeñas empresas y productores de los sectores estratégicos de Guerrero transiten de la actual producción tradicional a la de alta competitividad, lo que permitirá participar en el mercado global y sensibilizar a las autoridades del ámbito estatal y municipal para que aporten recursos y se conviertan en entes facilitadores de la aplicación de la CTI, de modo que se fortalezcan el desarrollo económico y el bienestar social.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, presentó en la Ciudad de México la convocatoria al Foro de Innovación y Desarrollo Tecnológico “Sentimientos de la Nación” 2013, que tiene por objetivo que se expongan y capten proyectos de investigación para aplicarlos en sectores estratégicos del estado como: turismo, agro-negocios, minería, desarrollo forestal y sustentabilidad ambiental.

Javier Saldaña dialoga con jóvenes no aceptados en el Área de salud

Acapulco, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con jóvenes de Acapulco  que no obtuvieron un espacio en Medicina, Enfermería y Odontología, y les informó que existen 1200 espacios disponibles en diferentes Unidades Académicas para que puedan seguir estudiando.
Saldaña Almazán, les expuso, “Estamos aquí para atenderlos de manera puntual, pero dentro de los espacios universitarios, donde no violentemos otras instituciones” o se afecten a terceros como sucedió con algunos de ellos que marcharon por la mañana, antes de la reunión programada, y les pidió que si en verdad quieren estudiar, acepten otras opciones para que sean exitosos profesionistas.
Ante las acusaciones-sin dar ninguna prueba ni nombres- de los supuestos vendedores de espacios académicos, reiteró que si existe evidencia de que se cobra para entrar a una Unidad Académica la muestren, porque no va a permitir por ninguna circunstancia este tipo de situaciones.

En la reunión que se realizó en las instalaciones de la Unidad Académica preparatoria 7, el rector de la UAGro, estuvo acompañado de directores de diferentes Unidades Académicas del nivel superior, así como funcionarios de la Administración Central.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con jóvenes de Acapulco  que no obtuvieron un espacio en Medicina, Enfermería y Odontología, y les informó que existen 1200 espacios disponibles en diferentes Unidades Académicas para que puedan seguir estudiando.

El camaleon.


Acompañado de su esposa Laura del Rocío, el gobernador de Guerrero entregó apoyos del programa Apadrina un Estudiante

Chilpancingo, Gro.- “No hay mejor estrategia y camino que sembrar en la educación”, afirmó el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al entregar uniformes y útiles escolares a 3 mil 500 estudiantes de nivel medio superior, a través del programa Apadrina un Estudiante.
Aguirre Rivero expresó que este año se entregarán uniformes y útiles escolares gratuitos a estudiantes de educación primaria por tercer año consecutivo, y por primera vez al nivel secundaria para que todos los niños y jóvenes los reciban puntualmente este lunes próximo que inicia el ciclo escolar.
A los padrinos les dijo que no sólo implica entregar hoy los paquetes escolares, sino tiene un significado más profundo: que los padrinos tengan un vínculo con sus ahijados, que estén cerca de ellos, que se conviertan en una persona a la que le puedan tener la confianza de poder compartirle sus problemas.
En el evento, realizado en el Auditorio Sentimientos de la Nación, el gobernador Aguirre se comprometió a incrementar el apadrinamiento con 2 mil paquetes de útiles escolares y uniformes para beneficiar a más niños que los necesitan, lo que representa una inversión de tres millones de pesos que serán gestionados con empresarios y la sociedad altruista.
En su intervención, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, dijo que por tercer año consecutivo se logra reunir a los padres, ahijados y padrinos, a quienes les reconoció su labor solidaria por apoyar a los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
En su mensaje a los padres de familia, dijo que “cuando nuestros hijos dejan la escuela, nosotros como padres tenemos mucho que ver, porque los problemas en las familias desaniman a los jóvenes, y la familia siempre nos motiva para salir adelante, y por eso los invito al programa Sembrando Valores para que juntos logremos el cambio que comienza con nosotros”.

La presidenta del sistema DIF Guerrero pidió a los jóvenes que fueron apadrinados a no desaprovechar la oportunidad de estudiar y prepararse para ser profesionistas, pues “lo único que los va hacer más grande es tener el conocimiento y salir de la ignorancia”.
La presidenta del DIF-Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, hizo entrega de 2 mil paquetes de útiles escolares y uniformes a niños que lo necesitan, lo que representa una inversión de tres millones de pesos que serán gestionados con empresarios y la sociedad altruista.

Se reúnen normalistas con el gobernador Aguirre Rivero, quien les anuncia más plazas docentes

Chilpancingo, Gro.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió en su despacho de Casa Guerrero a una comisión representativa del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), a quienes informó que en un esfuerzo presupuestal, su gobierno otorgará 250 plazas más para egresados que participaron en el concurso de otorgación de plazas docentes, pero se hará por estricto orden de prelación.
En este encuentro cordial, el jefe del Ejecutivo estatal aclaró que las primeras 250 plazas que se entregaron a los normalistas egresados provienen del programa de jubilación temprana que impulsa su gobierno, entre otras incidencias, ya que la federación no destinó recursos para este rubro en este año.
Les pidió a quienes obtendrán un nombramiento que asuman un compromiso para que acudan donde se su presencia sea requerida y acabar con prácticas donde los maestros sólo van a las comunidades a dar clases dos veces por semana.
“Ustedes pongan su empeño y esfuerzo; tomen conciencia del papel importante que van a jugar, si queremos un cambio en Guerrero, debemos empezar en la educación de nuestros niños”, expresó.
Informó que las otras 250 plazas a entregar se hará en estricto apego a la lista de prelación, y el único mecanismo será el académico.

Los normalistas agradecieron al mandatario que los haya recibido, y solicitaron su apoyo en la gestión de más plazas ante el gobierno federal a efecto de que los egresados que aprobaron el examen de oposición cuenten con una plaza docente.
El gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió en su despacho de Casa Guerrero a una comisión representativa del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero, a quienes informó que en un esfuerzo presupuestal, su gobierno otorgará 250 plazas más para egresados.

Las universidades de Guerrero cimiento para transformar a las instituciones justicia: PGR

Acapulco, Gro.- Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, invitó a los jóvenes universitarios a sumarse al esfuerzo de transformar al país y en particular a las instituciones de procuración de justicia, y no quedarse solamente con la idea del cambio.

Al firmar con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) un convenio de colaboración, en materia penal, señaló queremos un mejor órgano de justicia para transformar realmente al país, para que el cambio que queremos tenga sentido, dirección y rumbo.
Acompañado de Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero y del secretario General de Gobierno Jesús Martínez Garnelo, el titular de la PGR manifestó que hoy vivimos en un México de desigualdad, ya no sólo en la miseria, y no hemos sido suficientemente capaces de transformarlo, por lo que reiteró el llamado a los universitarios a sumarse a la transformación, al cambio del México que hay que componer.
Ante la presencia de académicos, universitarios y representantes de los diversos sectores políticos y sociales, Murillo Karam resaltó que la Universidad Autónoma de Guerrero pone el conocimiento y la PGR la capacidad para procurar justicia.
Invito a los universitarios, dijo, por su limpieza y honestidad, y por la certidumbre de que están dispuestos a transformar nuestro país, por lo que pidió se preparen y se especialicen porque tienen en sus manos no sólo el conocimiento, sino la actitud de hacerlo.
El rector Javier Saldaña Almazán ofreció el respaldo para preparar profesionistas en la persecución del delito y destacó que el convenio tiene un gran significado porque la educación es la mejor manera de prevenir y combatirlo.

A su vez el secretario de Gobierno, quien firmó como testigo de honor, subrayó que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) sea punta de lanza entre las universidades para la procuración de justicia al fomentar un nuevo esquema en la preparación de recursos especializados en proyectos y programas de la PGR.

Trabajando por el bien de Zumpango

Ignacio Basilio García, presidente municipal de Eduardo Neri, dio inicio con la entrega de semilla de maíz mejorada en la comunidad de Huitziltepec, también entregó un lote de butacas, un pizarrón, y una pantalla de plasma de 32 pulgadas, a escuela primaria de esta comunidad, con el objetivo de que los alumnos que diariamente asisten a su instrucción escolar, cuenten con mejores condiciones para su desarrollo y capacitación educativa.

El presidente de la Comisión de Gobierno y el rector de la UAGro.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, para analizar lo relacionado al presupuesto del próximo año para la máxima casa de estudios.

Editorial

Corrupción en el ISSSTE
Mientras cientos de empleados de “confianza” en el Gobierno Federal (herencia maldita del panismo), no son cesados bajo el pretexto del Servicio Civil de Carrera (que ni Fox ni Calderón respetaron, porque en sus mandatos corrieron a quien se les antojó); en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, el ISSSTE detecta un daño patrimonial por más de 55 millones de pesos.
Ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de la Justicia, de la PGR, el Instituto denunció anomalías en la distribución, registro y control de medicamentos de Alta Especialidad para el Servicio de Oncología Médica, por parte de funcionarios del nosocomio.

En tanto, miles de “servidores públicos” en secretarías, organismos federales (como el Inifed) o en paraestatales, siguen cobrando quincena a quincena sin realizar más nada, que mofarse de “los nuevos jefes”, a quienes acusan desconocer la labor; cuando la mayoría de ellos llegaron al cargo sin conocer qué y cómo cumplirían su trabajo, sólo cuanto cobrarían. Tanto peca el que mata a la vaca, como el que le agarra la pata…

“Legalizar la Marihuana para que sea una planta medicinal”: García Gutiérrez

Por Jaime García/Notymas
Chilpancingo, Gro.– Tras volver a ser polémica el tema de la Marihuana, el perredista Raymundo García Gutiérrez, insistió en que esta tiene que legalizarse en Guerrero, para que ayude a la economía de los campesinos y muchos indígenas dejen de estar encerrados en las cárceles de manera injusta.
El ex diputado local quien perteneció a la pasada 58 legislatura del Congreso del Estado, y quien llevo hasta el pleno el tema referente a la legalización de la marihuana, volvió a insistir en que esto tiene que analizarse y hacerse legal en el estado.
Cabe mencionar que el tema de la legalización de la marihuana, es un asunto que llego de nueva cuenta al Congreso del la Unión, y a algunos Congreso Locales importantes como el del Distrito Federal y el Estado de México, en donde se va muy adelantado.
Al respecto el delegado estatal del PRD Raymundo Garcia Gutiérrez, dijo que no se puede ir en contra de la naturaleza, y recordó que la famosa planta ha existido mucho antes de que las leyes se crearan y la prohibieran.
Dijo que más que una droga se tiene que tomar en el sentido de que es una planta curativa, que sirve para varios males humanos, principalmente en las zonas indígenas.
Insistió en que la Marihuana tiene que ser calificada como una planta medicinal y no como una droga, para que la gente pueda hacer uso de la misma.
Explicó que lo más importante de todo es que permitirá que deje de haber muchos inocentes y pobres en las caréceles de Guerrero, a quienes justifico de ser personas de escasos recursos.

“El estado se quitará de encima la carga de mantener a tantos en las cárceles y de estarles pagando a los abogados de oficio”, finalizó.

Buscan crear un Banco de Sangre en La Montaña

Por Noé Ibáñez Martínez
Chilpancingo, Gro.- El director del Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense ubicado en Tlapa de Comonfort, Enrique Herrera Gálvez, rindió su informe en relación al primer cuatrimestre de este año ante la Junta Directiva para el seguimiento de la operación de dicho hospital.
En su informe, Herrera Gálvez explicó las cuestiones financieras y el estado estadístico hospitalario del año 2012 y el primer cuatrimestre (enero-abril) de este año. Subrayó que el hospital atiende solamente a mujeres embarazadas y recién nacidos; que en su mayoría (más del 90%) son indígenas.
El director del hospital destacó como avance que durante el mes de junio, no hubo ningún caso de mortalidad materna;sin embargo, dijo, que existen renglones importantes que se requieren fortalecer para brindar un mejor servicio.
Entre estos, destacó que en La Montaña hace falta un Banco de Sangre para las pacientes graves, ya que actualmente, en casos de emergencia tienen que trasladarse por la sangreen Acapulco al Centro Estatal de Medicina Transfusional o en la capital del estado al Banco de Sangre de la zona Centro, por lo que toma un tiempo de 8 a 10 horas.
Asimismo, Herrera Gálvez solicitó a la Junta la aprobación para contratar médicos especialistas ya que actualmente el nosocomio carece de dicho personal. Así también, reconoció las deficiencias administrativas que se han venido presentando pero que dijo, se irían regularizando.
Por su parte, Ricardo Castillo Barrientos en su calidad de presidente de la Junta, en representación del Gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, reconoció el trabajo que ha venido desempeñando el actual director y coincidió en que es importante resolver las urgencias del hospital para brindar un mejor servicio a las madres indígenas de La Montaña, mostrando especial interés en el proyecto de un Banco de Sangre en la región.

En esta primera Junta Directiva celebrada en la Sala “José Jorge Bajos Valverde” del Congreso local estuvieron presentes, el director del Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense, Enrique Herrera Gálvez; en representación del Gobernador del estado, Ricardo Castillo Barrientos; así como representantes de las secretarías de Salud, Finanzas, Sedesol y Asuntos Indígenas.

Atole con PAN huele

 





Por Oscar Zaragoza


En estos tiempos en los cuales es muy difícil encontrar quien te pueda brindar la mano amiga, quien te eche la mano o como pueblerinamente se dice quien te haga el paro, peor aún cuando el favor lo vas a pedir en alguna emergencia que está lejos de tu posibilidad no solo física sino económica, por este emotivo da gusto y alegría cuando te encuentras en un municipio donde vivimos 40,328 habitantes de los cuales 24,719 ciudadanos habitamos en la cabecera municipal según datos del censo de población del INEGI 2010,ha gente que te pueda ayudar incondicionalmente y sin esperar nada a cambio, que obtienen como recompensa y como pago único el de escuchar una GRACIAS.
Y da más orgullo cuando la ayuda viene de los jóvenes, ese 28.2% que representan la juventud, la cual estamos perdiendo poco a poco por la falta de valores como el respeto, la honestidad, el amor y la solidaridad, pero en esta ocasión nuestra juventud de Zumpango se unió en ayuda de una buena causa, un jovencito no mayor de 18 años llamado Julio Cesar Pastor Castro, quien lamentablemente en días pasados sufrió un grave accidente ocasionado por un conductor irresponsable, el cual le ocasionó heridas en la cabeza las cuales puso en riesgo su vida; joven deportista que práctica el atletismo, apasionado del Reggaetón, quien desgraciadamente estuvo en el lugar y tiempo equivocado.
Mucha es la preocupación por parte de sus familiares y amigos que conocen a Julio por su salud, quien después del accidente fue llevado inmediatamente a un nosocomio privado en la Ciudad de Chilpancingo, con la esperanza de salvarle la vida, pensando por la mente de todos el cómo era posible que a Julio le hubiese pasado tremenda tragedia, ha el que le queda una vida por delante, la desesperación por conseguir el apoyo económico, y así poder operar a julio y ponerlo a salvo.
De allí donde la juventud zumpanguense entro en apoyo de Julio, formando así la “Asociación Juvenil Zumpango con Causa”, un grupo de jóvenes de diferentes edades con el único propósito de ayudar a la familia de este joven y cobijar a su familia, los mismos quienes organizaron diferentes actividades para recabar el dinero necesario para la operación, donde el fin de semana pasado realizaron tardeadas, bailes con grupos de música versátil y bandas de rock, show de payasos con inflables, tómbolas y el kilometro de ayuda.
Los más sorpréndete fue el ímpetu y las ganas de ayudar que les pudieron trasmitir a la población de Zumpango, población sensible y con un corazón de oro, apoyando esta noble causa, donde cada uno de ellos aportaron su granito de arena, con su participación  en los distintos eventos organizados por esta Asociación Juvenil, podiendo escuchar las distintas opiniones positivas que emanaban de la ciudadanía mirando con buenos ojos este tipo de acciones realizadas por los jóvenes, dándoles ánimos no solo a ellos, sino también a los familiares de Julio Cesar quienes  le deseaban una pronto recuperación a Julio.
Pero no todo fue trabajo de la Asociación  Juvenil, de igual manera Julio estaba echándole todas la ganas para poder seguir viviendo, la noticia llego como un rayo de esperanza la operación había sido todo un éxito, y con ello se podría dar la recuperación de Julio y con ello seguir adelante con su vida, llenado de alegrías los corazones de sus familiares, brindando su amistad a las demás personas y siga realizando lo que le apasiona, pero sobretodo siga teniendo las ganas de vivir.

Como la Asociación Juvenil manifiestas este logro solo es de la población ya que no contamos con ningún otro apoyo, más que el de la ciudadaníay por eso es un logro aún más grande, por eso la familia Pastor Castro agradece a todos los que participaron para que este milagro pudiera llevarse a cabo, por el sacrificio que realizaron los jóvenes en su tiempo, con un lema “Ayúdanos a Ayudar”, por lo que lo único que pudieron decir las familia de Julio a todos los que nos apoyaron es GRACIAS.

Personas sin cultura desperdician el agua en Tixtla


Salomón Flores/Notymas
Tixtla, Gro.- El director de los Servicios Públicos municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA), de la ciudad de Tixtla Max Aníbal Hernández Ramos denuncio que a pesar de que hay sanciones y multas  contra las personas que son morosas, aún han detectado a personas que dejan abiertas sus llaves de agua, y se van a trabajar por lo que el vital liquido se tira por horas.
Lo anterior dijo lo han detectado el personal que labora en SEMAPA y a las denuncias que han hecho mismas personas, donde se han detectado que personas dejan abiertas las llaves de sus casas y pues se van a trabajar o se salen a hacer alguna de sus actividades cotidianas, y pues el agua empieza a caer y como no hay nadie que este cuidando el agua se tira y sale a las calles.
Aunque el funcionario municipal no quiso revelar de que o que familias, eran las que han detectado que han dejado sus llaves de agua abiertas y que por eso el agua se estuvo tirando por varias horas, algunos ciudadanos han asegurado que el agua se ha tirado por varias familias del centro de la cabecera municipal, del barrio de Santiago, y que son de familias muy conocidas.
De acuerdo a algunas personas es muy normal que algunas familias de la zona que llaman el centro de la ciudad, dejen abiertas sus llaves de agua, y claro al tardarse en regresar a sus hogares muchas veces empieza a caer agua, y eso da como resultado a que el vital líquido se empiece a tirar por varias horas, afectando con ello a cientos de familias.

De acuerdo a las autoridades el agua se envía cada quince días, y eso se hace porque no hay mucha agua en la presa llamada de agua potable, y a que la mancha urbana ha crecido mucho provocando a que el agua no alcance y no sea suficiente por lo que tienen que tandearla, dos veces al mes ya que cada vez es más difícil hacerla llegar a los hogares de las personas.
El director de los Servicios Públicos municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA), de la ciudad de Tixtla Max Aníbal Hernández Ramos denuncio que a pesar de que hay sanciones y multas  contra las personas que son morosas, aún han detectado a personas que dejan abiertas sus llaves de agua, y se van a trabajar por lo que el vital liquido se tira por horas.

El PRD no sabe Gobernar Guerrero

*El calilla agradece a Ángel Aguirre el nombramiento de Jesús Martínez Garnelo, Secretario General de Gobierno
Por Aquiles Va La Daga
Chilpancingo, Gro.- Jesús Martínez Garnelo deja el Poder Judicial para asumir la Secretaría General de Gobierno, cargo que “botó” el ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Florentino Cruz Ramírez.
Martínez Garnelo solicitó licencia al pleno del TSJ, misma que le autorizaron en una maniobra fast track por la mañana.
En el mismo también asumió el catedrático universitario Max Arturo López, como nuevo subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación en Guerrero.
Martínez Garnelo es el tercer secretario General de Gobierno en el primer de ejercicio de la administración de Ángel Aguirre Rivero.
Trascendió que una mujer asumirá la titularidad del Poder Judicial en Guerrero.
¿Porqué renunció Florentino Cruz?
Florentino Cruz Ramírez llegó al gabinete estatal apenas el 20 de mayo en sustitución del mentor de Aguirre, Humberto Salgado, quien aparentemente fue defenestrado luego del conflicto magisterial que puso en jaque a la administración aguirrista por la falta de oficio político para resolver conflictos sociales.
Durante este periodo el secretario de Gobierno fue relegado en todo momento por el gobernador Aguirre Rivero, debido a que no es parte del grupo compacto del Ejecutivo y porque llegó mediante componendas de tipo político, señalaron las fuentes. Él calilla agradece a Ángel Aguirre, el nombramiento de Jesús Martínez Garnelo, Secretario General de Gobierno de Guerrero
Esto se evidenció cuando el gobernador Aguirre viajó a Estados Unidos para promocionar los destinos turísticos de la entidad y dejó como encargado de despacho del Ejecutivo a su compadre, el secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva.
Luego, a su regreso, Aguirre decidió rehabilitar a su mentor al designarlo el martes 2 como coordinador general del Ejecutivo, un cargo en la administración estatal equiparado con el de un vicegobernador, el cual ha sido ocupado por familiares del mandatario, el que por cierto se ha caracterizado por el nepotismo que le ha impregnado a su administración.
La sombra de “El Calilla”
La llegada de Ángel Aguirre Rivero al gobierno del estado, en abril del 2011 significó el renacimiento político de Jesús Martínez Garnelo quien de inmediato fue catapultado a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, pese a que como Magistrado, a finales de los años 90, liberó a Alberto Castro, conocido por “El Calilla”, quien dirigió el secuestro del Ingeniero Óscar Ibáñez Reyes.
A pesar de que el delincuente, brazo derecho del peligroso secuestrador Pedro Barragán González, fue plenamente identificado por su víctima y desestimando las pruebas presentadas, Martinez Garnelo junto con el también Magistrado Miguel Maya Manrique y la jueza María del Pilar León Flores, pusieron en libertad a “El Calilla”.
Luego de un juicio político, en 1999 fueron inhabilitados por el Congreso local al demostrarse la falta de probidad y corrupción de los tres letrados encargados de impartir justicia. Dos años después, la Suprema Corte de la Nación los exoneró con el argumento de que el Congreso local se excedió en sus facultades.
Gatopardismo
El nombramiento de Jesús Martínez Garnelo como secretario de Gobierno de Guerrero causó sorpresa en los círculos políticos que ya veían como segura la designación en ese cargo del senador Sofío Ramírez Hernández.
También en el Poder Judicial causó sorpresa, porque para sus integrantes fue raro que Martínez Garnelo, siendo titular de un poder, el Judicial, haya preferido irse como subordinado de otro poder, el Ejecutivo.
Sin embargo, no es del todo extraño, si se observa la conducta del nuevo secretario de Gobierno cuando fue presidente del Tribunal Superior de Justicia, desde el comienzo de esta administración, pues en privado solía referirse al gobernador Ángel Aguirre Rivero como “el jefe”, e inclusive se enorgullecía en comentar que el jefe lo traía de arriba para abajo sin descanso para preparar la aplicación de las reformas al sistema penal y al propio Poder Judicial.
Ahora ya podrá, con justicia, llamarlo jefe.
Por otro lado, la designación de Martínez Garnelo tiene una clara definición política. Aguirre envió el mensaje de que Sofío Ramírez no es, como muchos piensan, su mejor carta, porque EL CALILLA AGRADECE A ÁNGEL AGUIRRE EL NOMBRAMIENTO DE JESÚS MARTÍNEZ GARNELO, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DE GUERRERO todo mundo se dio cuenta de que el senador ya estaba preparando maletas por segunda ocasión para instalarse en Chilpancingo como secretario de Gobierno, y por segunda ocasión fue hecho a un lado.
En realidad, Ramírez no necesitaba ser secretario, lo que da pie a otra teoría: tan es el consentido del gobernador, que éste prefirió no ponerlo en un lugar donde sólo se desgastaría, pues quienes llevarán realmente la conducción interna del estado son los mismos que la han operado en todo lo transcurrido de la administración, y no el nuevo secretario.
Es curioso que la noticia del nombramiento la haya dado Ernesto Aguirre en su cuenta de Twitter, y no el propio gobernador o su equipo de Comunicación Social.
En ese sentido, no parece que vaya a haber ningún cambio en la operación del gobierno, que la seguirán llevando Humberto Salgado Gómez como supersecretario en la Coordinación General del Ejectuivo; Ernesto Aguirre Gutiérrez, sin nombramiento, pero actuando como el verdadero operador del gobernador; el inamovible secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, y el ahora asesor y verdadero poder en Comunicación Social, Pedro Julio Valdez Vilchis. Muchos cambios para que, en realidad, todo siga igual.
El Calilla
El día en que lo iban a matar, el 11 de marzo de 2002, el empresario gasolinero de Chilpancingo, Javier Ibáñez Sandoval, se dirigía a su negocio acompañado de su chofer Raúl Salgado Díaz y su escolta Félix Bello Díaz, cuando en un alto sobre la avenida Alemán, un sujeto solitario se acercó a la camioneta en que viajaban y le disparó con un AK-47, a plena luz del día.
Según los relatos de la época, el atacante esperó durante una hora a que pasara por ese lugar el empresario, y luego de dispararle se retiró caminando unos 300 metros hasta la avenida Lázaro Cárdenas, y de ahí al paseo Alejandro Cervantes Delgado, donde lo esperaba una camioneta roja Windstar en la que se retiró con toda calma de la escena.
En una acción sin precedente, la Procuraduría del gobierno de René Juárez Cisneros, que había sido tan ineficiente en la mayor parte de los casos que tuvo a su cargo, necesitó sólo 29 días para detener al autor material del doble homicidio (también había muerto en esa acción el chofer del empresario), un sicario de nombre Valentín Acevedo Ocampo, alias La Medusa, quien declaró haber sido contratado por la banda del secuestrador Pedro Barragán para cometer el crimen.
Y colorín colorado. Resuelto el caso, se convirtió en historia.
Pero atrás de ese acontecimiento había todo un antecedente largo. Pedro Barragán era en esos tiempos el secuestrador más temible del estado de Guerrero. En 1996, había secuestrado a un hijo del empresario Ibáñez Sandoval y lo había asesinado a pesar de que sus familiares habían pagado el rescate.
Indignado, el empresario hizo todas las denuncias posibles pero sin ningún éxito, pues la autoridad nunca tuvo capacidad para resolver el asesinato, hasta que por cuenta propia armó un equipo de investigación, integrado por ex militares, para dar con los culpables de la muerte de su hijo. EL CALILLA AGRADECE A ÁNGEL AGUIRRE EL NOMBRAMIENTO DE JESÚS MARTÍNEZ GARNELO, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DE GUERRERO
“Las autoridades de Guerrero están coludidas con Pedro Barragán; eso no es un secreto”, había afirmado en varias ocasiones.
En 1998, después de una larga búsqueda, en la que puso al descubierto las relaciones de la corrupta Procuraduría de René Juárez con los hampones, terminó por capturar a varios de los autores del secuestro, entre ellos el que era mano derecha de Pedro Barragán, un sicario llamado Carlos García Castro, alias El Calilla, y los presentó con todas las pruebas ante la Procuraduría de Justicia, la cual no tuvo más que darle la formalidad al trámite.
Sin embargo, más tardó el caso en llegar al Poder Judicial, que en sufrir un giro: tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia exoneraron a El Calilla, al considerar que no había elementos suficientes para consignarlo, y lo dejaron en libertad. Esos magistrados fueron Miguel Maya Manrique, Jesús Martínez Garnelo y María del Pilar León Flores.
En 1999, Ibáñez Sandoval, inconforme por esta decisión, y por una serie de irregularidades en el proceso, que exhibió en su momento, promovió un juicio político contra los tres juzgadores en el Congreso local, y, tras revisar el expediente y discutirlo ampliamente, por unanimidad, los diputados decidieron, el 24 de agosto de 2001, inhabilitar a los tres magistrados por cuatro años.
Vino luego un largo proceso, donde los magistrados como era de esperarse, se defendieron con todo, pero en el cual Ibáñez Sandoval también utilizó todos los recursos para que se mantuviera la inhabilitación.
En 2002, Javier Ibáñez fue asesinado en la vía pública de Chilpancingo, a pleno medio día, y el 18 de noviembre de 2003, con el argumento de que el Congreso había cometido invasión de poderes al inhabilitarlos, los magistrados fueron restituidos en el cargo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En 2005, ya como gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo emitió un decreto para que los magistrados involucrados en el caso del Calilla no fueran ratificados al hacerse la renovación del Poder Judicial, pero los magistrados volvieron a pelear y a ganar, y tuvieron que ser reincorporados con el pago de jugosos salarios caídos, por el tiempo que estuvieron fuera de sus funciones.
Durante mucho tiempo el trío de juzgadores se mantuvo en un bajo perfil, sin hacer mayor aspavientos, hasta que al comienzo de la actual administración, unos dicen que por recomendación del recién nombrado secretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, y otros que por el propio gobernador, Ángel Aguirre, Martínez Garnelo empezó a sonar como posible próximo presidente del Tribunal Superior de Justicia.
No duró ni 15 días ese rumor, cuando ya había sido designado en ese cargo, que ayer dejó para ser nombrado secretario de Gobierno.

Eso ya será otra historia. 
 Jesús Martínez Garnelo, Secretario General de Gobierno, saluda al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero.
 
Jesús Martínez Garnelo, dejó el Poder Judicial y asume la Secretaría de Gobierno para asumir la Secretaría General de Gobierno, cargo que “botó” el ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Florentino Cruz Ramírez. 

Flores y Chayotes

 El primer síndico Abelardo Adame Ávila y el nuevo delegado en Guerrero de la Procuraduría Agraria (PA), Ezequiel Zúñiga Galeana, se tomaron la foto del recuerdo después del acto de entrega recepción, celebrado este lunes, en el que  se refrendaron apoyo mutuo de trabajo por el bien de los campesinos de este municipio
 Instantes en que el gobernador Angel Aguirre Rivero, recibe peticiones de ciudadanos de la Comunicdda de Xaltianguis. (Foto: Carmelo González).
 El alcalde de Chilpancingo,  Mario Moreno Arcos y la secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Beatriz Vélez Núñez durante la firma del convenio en beneficio de más de cinco mil trabajadores y sus familias en la emisión de licencias de manejo. (Foto: Carmelo González).
 El coordinador de Imagen y Relaciones Públicas, Fernando Aguero Mancilla, el jefe de relaciones públicas de Chilpancingo, José Baltazar Torres, durante la realización del H. Consejo Universitario registrado en el fuerte de San Diego en Acapulco.
 El ex Gobernador  del estado Ruben Figueroa Alcocer con Cesar Camacho Quiroz Dirigente Nacional del tricolor. (Foto: Carmelo González).
 El presidente municipal de Chilpancingo Mario Moreno Arcos premio a los ganadores de la escuela Dragón Rojo en disciplina de WuShu, durante la audiencia pública. (Foto: Jorge Alberto Silva).
 Genaro Vázquez Rojas dialoga con el dirigente de la UPOEG, Bruno Placido Valerio en torno a la demanda de los empresarios los observa el líder transportista de la UTD Apolinar Segueda Dorantes. (Foto: Jorge Alberto Silva).
El vicepresidente de la COPARMEX en Chilpancingo Francisco Osorio Flores denuncio que dentro de la crisis económica que están padeciendo se han sumado las extorciones por parte de la delincuencia organizada. (Foto: Jorge Alberto Silva).