Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón
* Reelección, maíz, animales, indígenas, afros, educación, premios, arboles, mujeres, regidora, menstruación, protección civil, antecedentes, Párkinson, Zapata, Sierra, autismo, consulta, Plan México.
Al filo de las 11:27 horas, del 9 de abril de 2025, se dio por iniciada la sesión en el Congreso del Estado, con 32 diputados, los cuales:
REELECCIÓN
Diana Bernabé, propuso reformas a la Constitución Local, respecto a la reelección inmediata a cargos públicos.
MAIZ
Edgar Ventura, pugnó por reformas a la Constitución del Estado y por crear una Ley, con el fin de fomentar, proteger y preservar el maíz criollo, como patrimonio de la Entidad.
ANIMALES
Alejandro Carabias, en su nombre y el de sus pares Citlali Calixto, Pilar Vadillo, Joaquín Badillo y Robell Uriostegui, pidió reformas a la Constitución guerrerense, en favor de la protección y cuidado animal
INDIGENAS Y AFROS
Robell Uriostegui, propuso que mediante Ley, se establezcan los principios, normas, instituciones y procedimientos del derecho a la consulta previa, libre e informada de los Pueblos y Comunidades Indígenas y afromexicanas.
EDUCACIÓN
Luissana Ramos, se inclinó por adiciones a la Ley de Educación estatal, para prohibir actividades como certámenes de belleza, la reproducción de música y videos que generen violencia simbólica y apología del delito. Se le adhirieron Marisol Bazán y Araceli Ocampo.
PREMIOS
Leticia Mosso, propuso instaurar el Premio Estatal al Mérito de Periodismo, Estudios de Género y Feminismo “Laureana Wright”.
ARBOLES
Jhobanny Jiménez, se pronunció por reformas al Código Penal estatal, en materia de tala ilícita de árboles
MUJERES
Los diputados aprobaron reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, para ampliar los tipos de violencia reconocidos en ella. La fundamentación la hizo Araceli Ocampo.
Los legisladores aprobaron adiciones al Código Penal del Estado, para contemplar a la violencia mediática y violencia digital, como un tipo de violencia contra las mujeres. La fundamentación la hizo Luissana Ramos.
REGIDORA
La ciudadana Carmen Tapia, rindió protesta como regidora del Ayuntamiento de Zapotitlán Tablas.
MENSTRUACIÓN
El Congreso exhorto a la Secretaría de Salud Guerrero, para que en coordinación con la de Educación Guerrero, realicen campañas de información sobre menstruación, dirigidas a las niñas, niños y adolescentes estudiantes. La fundamentación la llevó a cabo Guadalupe García.
PROTECCIÓN CIVIL
María de Jesús Galeana, pidió exhortar a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado y a los Ayuntamientos de Atoyac, Benito Juárez y Tecpan, a que gestionen la instalación de un Centro Regional de Protección Civil.
ANTECEDENTES
Jhobanny Jiménez, pidió exhortar a la Fiscalía General del Estado, para que digitalice el trámite, pago y expedición no presencial de la “Carta de No Antecedentes Penales”.
PÁRKINSON
Juan Valenzo, llamó a generar conciencia sobre el impacto físico, emocional y social que el Párkinson causa en los adultos mayores.
ZAPATA
Marisol Bazán, habló sobre la figura Emiliano Zapata, el hombre que luchó y en los hechos estuvo con y del lado de los campesinos. Se adicionó al tema Joaquín Badillo.
SIERRA
Citlali Tellez, al hablar de la Sierra, pugnó porque se trabaje para erradicar el rezago en materia de infraestructura, educativa, salud, entre otras.
AUTISMO
Lety Armenta, expresó que las personas con autismo enfrentan barreras múltiples y que la atención a esta condición sigue siendo fragmentada y desigual.
CONSULTA
Leticia Mosso, dijo que el proceso de consulta en materia de pueblos y comunidades indígenas y a personas con discapacidad, es un reconocimiento a la dignidad, la cultura y el respeto a sus derechos humanos.
PLAN MÉXICO
Araceli Ocampo, manifestó que el “Plan México”, busca impulsar el crecimiento económico incluyente, con generación de empleos, fortalecimiento de sectores estratégicos, autosuficiencia nacional y apoyo a productores locales.
Alejandro Bravo, expresó que no se debe ignorar que gracias al Tratado de Libre Comercio hay productos que quedan fuera de los aranceles.
Pablo Amílcar Sandoval, dijo que hasta el 2024 México está reconocido como la doceava economía del mundo y se recuperó de una caída en el Producto Interno Bruto.
En punto de las 14:47, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra, dio por clausurada la sesión.
Foto: Carmen Tapia protestando como regidora de Zapotitlán Tablas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario