El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Dr. Javier Saldaña Almazán, participó en la Ciudad de México en la instalación de la Comisión Nacional para el Aprendizaje a lo Largo de la Vida, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para transformar la educación superior en el país. El evento contó con la presencia del secretario de Educación Pública, Dr. Mario Delgado Carrillo; el subsecretario de Educación Superior, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí; el secretario ejecutivo de la ANUIES, Dr. Luis González Placencia, así como rectores y representantes de diversas universidades mexicanas.
Como presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), el Dr. Saldaña Almazán destacó, a través de sus redes sociales, el reconocimiento a la UAGro por sus avances en digitalización y por el programa “Ponte Águila”. Este programa apoya a jóvenes y adultos con estudios inconclusos para que finalicen su formación en preparatoria o nivel superior, fortaleciendo su desarrollo académico y profesional.
Sobre la Comisión Nacional, el rector subrayó que el Gobierno de México, en colaboración con universidades públicas, diseñará un plan estratégico para certificar conocimientos en oficios o carreras profesionales, permitiendo a personas de cualquier edad obtener un título o continuar su formación en plataformas digitales.
El Dr. Saldaña Almazán enfatizó que la UAGro ha consolidado su prestigio académico a nivel nacional gracias a sus logros. Además, resaltó que las iniciativas del Gobierno de México representan una oportunidad para revolucionar la educación, posicionando a la UAGro en un camino de excelencia.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad universitaria a enfocarse en fortalecer los resultados académicos de la institución, evitando distracciones de quienes no contribuyen al progreso de la universidad. “Estamos comprometidos con consolidar el prestigio de la UAGro para las generaciones futuras”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario