El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Dr. Javier Saldaña Almazán, aclaró que las recientes propuestas de reforma a los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de la institución no tienen como finalidad beneficiarlo de manera personal, como han señalado erróneamente algunos medios de comunicación. Asimismo, desmintió que su actual periodo como rector se vaya a extender a seis años, ratificando que concluirá en 2027, conforme a lo establecido.
Saldaña Almazán explicó que las modificaciones aprobadas por el Consejo Universitario, que amplían los periodos de cuatro a seis años para el rector, directores y consejeros universitarios docentes, así como de dos a tres años para los consejeros alumnos, entrarán en vigor una vez finalizados los periodos actuales. Por ello, reiteró que es falso que estas reformas busquen un beneficio personal.
Durante una transmisión en vivo a través de Facebook, el rector destacó que la UAGro ha superado la etapa de conflictos internos entre corrientes políticas que, en el pasado, generaban divisiones y obstaculizaban el desarrollo académico. “Antes, los universitarios se peleaban por el poder, lo que impedía el enfoque en el trabajo académico. Hoy, la UAGro cuenta con un Plan de Desarrollo Institucional que impulsa su crecimiento”, afirmó.
El rector subrayó que la universidad trabaja en sintonía con la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Guerrero, Lic. Evelyn Salgado Pineda. En este contexto, las reformas a la Ley Orgánica buscan homologar los estatutos universitarios con la normativa federal, fortaleciendo la estructura institucional.
Finalmente, Saldaña Almazán destacó que las reformas son un paso clave para consolidar los avances académicos de la UAGro en los próximos años. Entre los logros mencionados, resaltó el incremento de 38 a 50 preparatorias, de 40 a 105 licenciaturas y de 5 a 71 posgrados de alta calidad. “Los conflictos internos no permitían el crecimiento; ahora nuestro enfoque está en el fortalecimiento académico y el desarrollo institucional”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario