El voyerista
Por Alfredo Guzmán
Una responsabilidad social del periodista, es hacer público lo que algunos quieren que sea privado.
Hay cuestiones que en efecto, pertenecen a la vida privada y eso obliga a la secrecía, pero las funciones de una dependencia, como la Fiscalía General del estado de Guerrero, no lo son.
Luego entonces es deseable, que el papel que realice, quien tenga obligaciones con la sociedad, lo haga con ética, responsabilidad y profesionalismo.
Y en caso de equivocarse, aceptarlo y ofrecer las disculpas necesarias. En el caso que me ocupo hoy, fue tratado por primera vez en Guerrero, por Mome del Moral y como tocaba intereses de quienes hoy tienen la responsabilidad de generar políticas públicas desde la Fiscalía del estado, fue orquestada una campaña de linchamiento, en su contra en redes sociales.
La verdad no tiene veto. La información con fuente, con datos y con testimonios, es lo más cercano a eso. Y Mome a eso se dedica.
El caso, es sobre la joven Nayeli N. a quien sus familiares vinieron a buscar a Guerrero, luego de haber estado de turista en Acapulco desde el 4 de abril, pero para el 8, dejó de comunicarse.
El paseo que hoy sabemos terminó en tragedia, ocurrió cuando la mujer llegó a Puente de Mar, fraccionamiento ubicado en la zona Diamante de Acapulco, donde se hospedó junto a su novio Israel David N. de origen venezolano.
Alhelí, hermana de Nayeli, viaja a Guerrero y denuncia los hechos, pero en la Fiscalía, no le hacen caso. Regresa al Estado de México, donde hace lo mismo y se emite la ficha de búsqueda.
8 días después, la hermana regresa a Guerrero y con datos que encontró en la página digital “Lo real de Guerrero” descubre que la fotografía de una mujer localizada en las inmediaciones de San Marcos, población aledaña a Acapulco, portaba la vestimenta, con que desapareció Nayeli.
Ahí se entera que el cuerpo localizado en San Marcos, fue entregado a una familia que también reclamaba a un familiar. Es claro que no se realiza ningún protocolo para hacerlo.
Las autoridades de la Fiscalía de Guerrero, solicitan a Alhelí discreción y que regrese a su lugar de origen y que van a emitir la ficha de búsqueda y en el caso de la mujer entregada a una familia de San Marcos, habrán de realizar una exhumación, para certificar a quién pertenece.
Hoy, la Fiscalía de Guerrero ha certificado que el 99.97 por ciento, los restos entregados a la familia de San Marcos, pertenecen a Nayeli, hermana de Alhelí.
La Policía de la Ciudad de México, detiene al novio de Nayeli, por otros motivos. Sin embargo, ya fue trasladado a Guerrero el jueves pasado y entregado a las autoridades correspondientes.
Un error, no se tapa con silencio. Una crisis de información, se responde con reconocer lo que falló.
Esconder las cosas, no evita que lo sucedido, se conozca.
Hay responsabilidades administrativas, operativas, sanitarias y éticas.
No pido más que reconozcan los errores, emitan las disculpas públicas que haya lugar, sobre todo a las familias afectadas, a la que se les entregó el cuerpo equivocado y a la que se le negó primero atención adecuada y trabajen mejor.
Si hay otras responsabilidades, establecidas en la ley, como compensaciones a los afectados, no me corresponde.
Y de Mome, no se preocupen, ella como algunos dicen no es ni periodista, en efecto, ella es formadora de periodistas, incluyéndome.
Y disculpe, usted, estamos trabajando…
No hay comentarios:
Publicar un comentario