Baldemar
Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo,
Gro (NOTYMAS).- Con 170 votos a favor de un total de 201 representantes al
Consejo General de Huelga, realizado por el Comité Ejecutivo Central (CEC) del
Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero
(STAUAG), se determinó conjurar la huelga en la Universidad Autónoma de
Guerrero (UAGro), que estaba programada estallar el próximo lunes 17 de febrero
de 2020.
En
el cual se acordó llevar a cabo un plan de acción a seguir de depositar ante La
Junta Local de Conciliación y Arbitraje los acuerdos tomados de este CGH. Luego
dar seguimiento en la entrega de dictámenes a todos los casos que procedieron
en este emplazamiento a huelga; además continuar con la atención de los
problemas laborales existentes en cada centro de trabajo. Y dar seguimiento y continuar
apoyando la problemática de los compañeros jubilados de la UAGro.
Al
ser entrevistado el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académico
de la Universidad Autónoma, Ofelio Martínez Llanes dijo que
se acuerdo conjurar la huelga, "lo valoramos en el ámbito de la
democracia y por el bien del sindicato; en los CGH se expusieron los avances de
las negociaciones, donde los compañeros, a partir de ahí se determinó conjurar
la huelga".
Y
como secretario, siempre estuvo atento para que no estallará la huelga,
debido que avanzaron de manera sustancial en las negociaciones, por el bien del
sindicato. "Siempre hubo disposición por parte de la administración en los
aspectos económico, que tiene que ver con los casos de re-categorizaciones,
adeudos, cambios de adscripción”; eso determinó conjurar la huelga.
Dijo
que, desde el pasado mes de noviembre del 2019 a la fecha, se llevaron a cabo
distintas mesas de negociaciones, entre integrantes del comité del Sindicato y
la Rectoría, en el cual se logró avance significativo en todos los
planteamientos.
Señaló
que se presentaron más de 200 casos en re categorizaciones y el aumento
salarial del 3.4 % el cual le informaron a la Rectoría por parte de la
secretaría de educación pública, entre otros temas. (www.notymas.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario