Chilpancingo, Gro.- La diputada Yuridia Melchor
Sánchez propuso modificar el Código Penal del Estado para que cuando una mujer
sea agredida sexualmente y exista embarazo, ya no tenga que levantar denuncia
ante el Ministerio Público para tener derecho a realizar la interrupción.
La iniciativa de reforma también contempla la
interrupción del embarazo a través de una inseminación artificial no
consentida, con el propósito de garantizar el derecho de la mujer a decidir
sobre su cuerpo, pero sobre todo, cuando se encuentre embarazada por causa de
un delito, como es el de violación, siendo el Estado el que brinde las
atenciones necesarias con respecto a la protección a su salud y el
resarcimiento en la medida de lo posible del daño sufrido.
La legisladora señaló que con ello se pretende
homologar los criterios que se han seguido a nivel nacional, y que de manera
explícita en la entidad continúa siendo un procedimiento que también puede
considerarse como una revictimización de la mujer que ha sufrido el injusto
penal de violación, obligándola a interponer una denuncia penal para que un
médico pueda practicarle el aborto.
La diputada presidenta de la Comisión para la
Igualdad de Género enfatizó la importancia de eliminar dicho procedimiento
porque afecta a las mujeres que sufren violación, a las que les causa una
conmoción psicológica que no se puede reponer, por ser delitos que se cometen
en contacto directo entre el victimario y la víctima, pero sobre todo por la
fuerza física, psicológica y moral que el victimario ejerce sobre la víctima.
Melchor Sánchez señaló que es importante que la
legislación local siga modificando sus leyes para garantizar los derechos de
las mujeres cuando éstas son víctimas de violación y tenga como consecuencia un
embarazo, para que reciban atención adecuada respecto al procedimiento de la
intervención médica, información completa sobre los posibles riesgos y
consecuencias del procedimiento de interrupción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario