miércoles, 13 de septiembre de 2017

Por primera vez, 18 transgéneros cambian de identidad: Orlando Pastor.

Por Rosario Hernández/ANG
Chilpancingo, Gro.- ANG.-  Por primera vez en Guerrero, 18 transgéneros que nacieron biológicamente hombres, este martes, por parte del ayuntamiento de Chilpancingo, obtuvieron la identidad legal que las acredita como mujeres, por medio de una acta de nacimiento que incluye cambio de nombre y sexo.
En un acto protocolario en el auditorio del palacio municipal, la dirección de Diversidad Sexual, dio cita a 18 mujeres que tras cumplir los requisitos, obtuvieron su acta de nacimiento, expedida por el Estado de México, pero con validez nacional.
Los hombres que solicitaron este trámite fueron 22, cumpliendo 18 los requisitos, principalmente de Acapulco, Eduardo Neri y Chilpancingo, en su mayoría, siendo los cambios en género femenino, especificando que hubo dos solicitudes para cambio de sexo a masculino, sin que culminarán con los requisitos que constan, de una identificación, acta de nacimiento certificado y un documento de solicitud.
En su intervención, Orlando Pastor, director de Diversidad Sexual, explicó que este documento expedido por la CDMX, se dio expedio de esta manera, debido a que el estado, mantiene en la congeladora la ley de diversidad sexual.
Aseguró que esta nueva identidad, da legalidad y abre nuevos parámetros de mejor vida a las mujeres, quienes pueden ya pedir nuevas identificaciones, así como poder casarse.
Denunció que en la actualidad, la falta de identidad, llevaba a muchas de estas mujeres a trabajar en su mayoría en tres opciones: Show travestis, estilistas o llegar hasta a la prostitución, debido a la falta de identidad, oportunidad y discriminación.
*Registran Guerrero cuatro asesinatos homófobicos en 2017.
En lo que va del 2017 en la entidad, se han registrado 4 asesinatos homófobicos, principalmente en Acapulco y Chilpancingo.

Aseguró que las violencias que más registran es la institucional y laboral, por lo que este documento les da garantía legal, con lo cuál podrán demandar en caso de  homofóbia (ANG)

Orlando Pastor, director de Diversidad Sexual, explicó que este documento expedido por la CDMX, se dio expedio de esta manera, debido a que el estado, mantiene en la congeladora la ley de diversidad sexual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario