miércoles, 13 de septiembre de 2017

Gilberto Solano, no paga a proveedores

*Y pretende ser alcalde de Tlapa, por el PRI
Chilpancingo, Gro (IRZA).- Gilberto Solano Arreaga, titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas (SAICA), en el gobierno del estado, es acusado por diversos proveedores de esa Dependencia, de que se niega a pagarles diversas mercancías y servicios, adeudos que en algunos casos datan desde hace un año.
Los proveedores están temerosos de que Solano Arreaga, finalmente cumpla su negativa de pago pues podría renunciar a la SAICA en tres o cuatro meses pues tiene pretensiones de ser candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Tlapa de Comonfort
Dijeron que incluso “el señor Gilberto acude a la SAICA espaciadamente, pues ahora está dedicado a hacer precampaña por la Alcaldía de Tlapa”, lo que, por otra parte ha motivado diversas inconformidades de grupos de indígenas y de afromexicanos que se quejan de que sus demandas para la atención de múltiples problemas se queden en el escritorio del funcionario.
Para muestra de la falta de pago en la SAICA citaron los casos de dos proveedores (pequeños emprendedores) a los que el titular de la SAICA les adeuda 384 mil y 132 mil pesos, debidamente facturados a esa Dependencia por concepto de mercancías varias solicitadas directamente por Solano Arreaga.
Manifestaron que, además, a algunos de los proveedores el funcionario les ha solicitado préstamos personales “para sus gastos de precampaña”, con la promesa de que sus pagos están por salir y con “el gancho” de que cuando sea alcalde de Tlapa les seguirá comprando mercancías como computadores, neumáticos para automóviles, mobiliario y otros accesorios de oficina.

“Nosotros no podemos aceptar que no nos pague y, para esto, si no nos cubre los adeudos, procederemos en términos de Ley”, dijeron los denunciantes que, además, comentaron que un funcionario con este perfil no debe ser tomado en cuenta para cargos de elección popular. (www.agenciairza.com)

Gilberto Solano Arreaga, titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, en el gobierno del estado, es acusado por diversos proveedores de esa Dependencia. (Foto: IRZA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario