La propuesta presentada
por los diputados integrantes de la Comisión de Recursos Naturales Desarrollo
Sustentable y Cambio Climático, que preside Rossana Agraz Ulloa, plantea dar
especial atención para aquellos casos en los que existan áreas verdes invadidas
para que inicien los procesos de recuperación.
Al fundamentar el documento, Agraz Ulloa
planteó la urgente necesidad de realizar un estudio de la problemática de las
áreas verdes en centros de población con mayor crecimiento demográfico, porque
en los últimos años se ha registrado una profunda transformación del paisaje,
afectando de forma considerable a los sistemas ecológicos y ambientales de las
ciudades de la entidad.
Por lo que es necesario redirigir la
urbanización en la entidad tal y como lo señala la Ley Orgánica del Municipio
Libre del estado que establece las facultades y obligaciones de los
Ayuntamientos en materia de Medio Ambiente y Recursos Naturales para atender la
conservación y cuidado de parques, jardines, zonas sujetas a conservación y
preservación ecológica y en general la ampliación y conservación de zonas
verdes.
Por lo anterior, la presidenta de dicha
comisión dijo que es importante dirigir la urbanización hacia ciudades más
verdes y sostenibles porque eso garantizará ciudades más seguras ante los distintos
fenómenos naturales. A su vez ayuda a fomentan la creatividad, capacidad mental
y afectiva de la población disminuyendo problemas como depresión, estrés
laboral o ansiedad, para tener una mejor
calidad de vida.
El diputado J. Jesús Martínez Martínez propuso
que todos los ayuntamientos de Guerrero creen una Comisión Edilicia de Derechos
Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario