Por
Luis Jijón León Agencia Bajo Palabra
Chilpancingo, Gro.- Los cuatro cadáveres hallados
hace un año en un camino de terracería de la comunidad de Santa Bárbara,
pertenecen a los médicos que desaparecieron en junio de 2015 sobre la carretera
federal Tierra Colorada-Acapulco, confirmó el Equipo Argentino de Antropología
Forense (EAAF)
En entrevista, el presidente de la Comisión de los
Derechos Humanos de Guerrero (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno reveló que
ayer los antropólogos se reunieron con padres de los profesionales y les
informaron que las muestras de ADN realizadas en Estados Unidos dieron
positivo, por lo que los cadáveres corresponden a sus familiares.
Sin embargo, se conoció que los familiares no
aceptaron los resultados dados a conocer por los peritos, durante el encuentro
privado en la capital.
“Ya hubo un resultado y es acorde a los estudios que
se han hecho ya anteriormente aquí (por la Fiscalía General del Estado) y esa
es la información que tenemos. Sé que ayer se reunieron, no sé a detalle a qué
llegaron. La única información que tengo es que el dictamen salió positivo al
ADN tomado a los familiares”, dijo Navarrete Magdaleno.
“Nosotros le dimos seguimiento a los familiares de los
difuntos, pedimos a la Fiscalía que permitieran que los peritos argentinos
formaran parte del personal profesional que pudiera identificar los cuerpos
mediante sistemas científicos y lo acordó favorable el fiscal. Fuimos al
acompañamiento a los cuerpos que se encuentran en el Semefo y se llevaron a un
laboratorio de Estados Unidos las muestras de ADN”, añadió.
El ombudsman dijo que desconocía cuál fue la postura
de los familiares ante los resultados, pero expuso que “cuando hay una
controversia, la ciencia tiene mucho que ver para aclarar cualquier
controversia que haya pendiente”.
“En esto caso creo que se acudió a una instancia
adecuada, el prestigio que tiene los peritos argentinos, pero está pendiente
saber cómo impacto en los familiares esa resolución”, indicó.
Los médicos Raymundo Tepeque Cuevas, José Osvaldo
Ortega Saucedo y Marvin Hernández Ortega desaparecieron desde el viernes 19 de
junio de 2015 en el tramo de la carretera federal Tierra Colorada-Acapulco. Los
galenos iban acompañados por el licenciado en turismo Julio César Mejía
Salgado.
El vehículo en el que viajaban fue localizado en la
comunidad de Xolapa, en la zona rural de Acapulco, baleado y con rastro de
sangre.
Posteriormente, autoridades hallaron cuatro cadáveres
cubiertos de tierra – el 25 de junio de 2015 – dentro de una camioneta sobre un
camino de terracería que conduce a la comunidad de Santa Bárbara, en la sierra
de Chilpancingo.
La Fiscalía del estado ya había a dado a conocer que
los cuerpos correspondían a los profesionales, pero los familiares rechazaron
los resultados.
La primera diligencia realizada por el EAAF en este
caso se realizó el 27 de abril. En ese entonces, la cofundadora y miembro del
equipo de Antropología Forense, Mercedes Doretti y el experto en criminalística
y balística de esta misma organización, Miguel Ángel Nieva tomaron muestras
biológicas de los cuatro cadáveres y de los familiares directos de los cuatro
desaparecidos.
El segundo peritaje lo realizaron el 18 de junio,
donde realizaron peritajes en odontología y criminalística a los cuatro
cadáveres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario