El rector de la
Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, felicito al joven Moisés
Téllez Cruz, quien es un gran atleta guerrerense que nos ha representado
orgullosamente como estado y país en competencias internacionales de Natación
en Aguas Abiertas. Su tenacidad y deseo de conquistar sus sueños lo ha llevado
a obtener los primeros lugares en estos eventos. Dijo que la vida te da la
oportunidad de soñar porque eres capaz de convertir tus sueños en realidad.
martes, 2 de junio de 2015
Empresa española se llevará de Chilpancingo millones de pesos con los nuevos parquímetros
*Alrededor de $ 6.80 de cada ocho pesos por hora, a pesar de
la oposición de la ciudadanía
Por Arturo González
Chilpancingo, Gro.- Ante
la crisis por la que atraviesa el estado de Guerrero, el frustrado aspirante a
la gubernatura del estado y actual presidente municipal de Chilpancingo, Mario
Moreno Arcos, realizo un convenio con una empresa española denominada Estacionamientos y Servicios S.A. (EYSA), quien
en días pasados instalo una veintena de parquímetros,
en diferentes puntos de la capital del estado, esto con la finalidad de
sustraer recursos económicos.
Francisco
Olivas, denuncio que tal empresa se llevará $ 6.80 de cada ocho pesos por hora
de cada parquímetro, que ya instala a pesar de la oposición de la ciudadanía, pesar de la
oposición de los ciudadanos, la empresa Estacionamientos y Servicios S.A.
(EYSA), comenzó en días pasados, a instalar los parquímetros en lo que será el
plano de estacionamiento regulado.
Dijo que el proyecto no se hizo bajo criterios técnicos y que
el contrato que firmó el presidente municipal Mario Moreno Arcos con la empresa
española, Estacionamientos y Servicios S.A. (EYSA), es leonino y ventajoso a
favor de la empresa, puesto que de los 8 pesos que cobrará por hora a los
automovilistas, 6.80 van para EYSA y sólo 1.20 ingresarán al fideicomiso para
infraestructura urbana en Chilpancingo.
Los mismos ciudadanos
capitalinos, deberían de obligar al candidato la gubernatura de la Coalición
Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México
(PVEM), Héctor Astudillo Flores y el candidato a presidente municipal de Chilpancingo,
Marco Antonio Leyva Mena, para que se comprometen a que hagan a un lado esto de
los parquímetros, ya que son dañino para la ciudad, o se están haciendo de la
vista gorda, el que quiera ayudar al pueblo, siempre evitara estas trampas.
Por su parte José Luís Rodríguez, denunció que dichos
candidatos no
podrá echarlos abajo, fue un compromiso del gobierno, como lo fue autorizar el
precio del pasaje después de elecciones, previa liberación de más permisos de
urvans (las cuales ya circulan) dejo licencias para edificar Oxxos lo cual el
edil, Mario Moreno Arcos, permitió por ser compromiso, ni él ni nadie de arriba
los quitara, ahí es donde entra la sociedad.
El
tema es mas allá y no tan simple, pero como conocemos ya a nuestros políticos
corruptos, que es de imaginar que algún trato chueco hicieron pero de que
faltan espacios en el centro también es cierto y se debe pensar en una buena
solución.
Es un problema más grave. El presidente municipal, Mario
Moreno Arcos, tuvo que consensuar con toda la población, porque todos
necesitamos del espacio de las calles, porque la ciudad es de todos (y no
precisamente de los maestros y Ayotzinapos burros y huevones), pero algunos
abusan. Los que no vivimos en el centro requerimos un espacio para
estacionarnos y no lo hay, los estacionamientos están repletos ¿y porqué?
Porque los edificios que están en el centro, no tienen estacionamiento y tienen
a 4 o más inquilinos con vehículo, que lógicamente estacionan en la calle. Si
el edificio tiene 10 m de frente, los 4 vehículos requieren de un espacio de 24
metros mínimo.
El
deficiente presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, realizo un
convenio con una empresa española denominada
Estacionamientos y Servicios S.A. para que instalara una veintena de
parquímetros, en diferentes puntos de la capital del estado, esto con la
finalidad de sustraer millonarios recursos económicos. (Foto: Jesús González).
El candidato a presidente municipal del Municipio de Eduardo Neri, Francisco Torres Rendón
El candidato a presidente municipal
del Municipio de Eduardo Neri, Francisco Torres Rendón, preocupados por el
bienestar de la ciudadanía de Zumpango, dijo que su gobierno será siempre
cercano a la gente que más lo necesite. (Foto: Ma. De la Luz Alonzo).
Socorro Mondragón Sosa, candidata a diputada local por el distrito 01
Socorro Mondragón Sosa, candidata a diputada local
por el distrito 01, recorrió varias colonias en las que escucho cada una de las
principales necesidades de los vecinos. (Foto: Citlalli Mendoza).
Corrompida y amañada registran planilla de candidato a edil de Chilapa luego de la muerte de Ulises Fabián
*Síndicos y regidores son grises personajes, mal
vistos por los ciudadanos Chilapeños
Por Arturo González
Chilpancingo, Gro.- De actos
de corrupción calificaron la planilla del candidato de la Coalición a Partido
Revolucionario Institucional (PRI) Y Partido Verde Ecologista de México (PVEM),
A presidente municipal de Chilapa de Álvarez, Jesús Parra García, quien protege
en la lista de síndicos y regidores a oscuros personajes, que no son bien
vistos por los ciudadanos Chilapeños.
Derivado de los trágicos acontecimientos en los que
el candidato del PRI a la presidencia municipal de Chilapa de Álvarez, Ulises
Fabián Quiroz, perdiera la vida, el Comité Directivo Estatal del Partido
Revolucionario Institucional comunica que ha determinado que la nueva planilla
electoral municipal quedará conformada de la siguiente manera, Candidato del
PRI a la Presidencia Municipal, Jesús Parra García, mientras que el Suplente,
Pendiente?, queda en suspenso por diversas irregularidades.
En la Primera Sindicatura, Elvia Sánchez Caro, en
la Segunda Sindicatura, Esteban García García, ex diputado local del Partido de
la Revolución Democrática, quien renunció al Sol Azteca, por no haberlo tomado
en cuenta durante la contienda interna para presidente municipal.
En la primera Regiduría, Edith Flores García,
esposa del ex diputado local y ex presidente municipal de Chilapa de Álvarez,
por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sergio Dolores Flores, quien
fue candidato diputado local por el distrito 26, quien fuera derrotado por el diputado con licencia y
actual candidato a presidente municipal del PRD, Miguel Cantorán Gatica.
Mientras que en la segunda Regiduría, Edgar
Salmerón Feliciano, tercera Regiduría, Antonieta López García, cuarta
Regiduría, Francisco Andraca Guerrero, quinta Regiduría, Blanca Esthela
González Villalba, hermana del ex edil y ex diputado local del tricolor, Raúl
González Villalva y sexta Regiduría, Miguel Ángel Salmerón Nava.
Dichos cambios fueron notificados a los consejeros
del Instituto
Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), y a los del Instituto Nacional Electoral (INE), para
que puedan participar en las elecciones del próximo 7 de junio del presente
año, en tiempo forma, tales cambios fueron solapados por el Comité Directivo Estatal del PRI Guerrero,
que dirige el frustrado aspirante a la gubernatura del estado, Cuauhtémoc
Salgado Romero.
Miguel Cantoran se dice dispuesto a ser investigado por las autoridades policiacas
Juan José Romero/Notymas
Chilpancingo, Gro.- El candidato del
PRD-PT de Chilapa, Miguel Cantoran Gatica, se dijo dispuesto a acudir ante las
autoridades para ser investigado, por el asesinato del candidato priista Ulises
Fabián, muerto en las inmediaciones de la comunidad de Atzacualoya.
El abanderado perredista indicó
que “estamos atentos a cualquier llamado en la exposición de ser requeridos con
mucho gusto lo haremos ante las autoridades competentes sabemos lo que está
pasando en Chilapa está pasando una situación complicada”.
Catoran Gatica, urgió en la
necesidad de que la federación y el estado implementen acciones que ayuden a
tranquilizar a la gente y se puedan dar las condiciones para la elección del 7
de junio próximo, “pedimos a las autoridades federales y estatales que ya
manden algo que tranquilice a la sociedad”, sostuvo.
Cuestionado sobre la situación
que prevalece en Chilapa, solo se limitó a decir que atraviesa por una
situación difícil, y luego reconoció que por los rumores “se dice que es una
disputa entre algunas bandas del crimen organizado más sin embargo ese tema se
debe tener con mucho cuidado”, expuso.
Insistió que la situación es similar
a lo que sucede actualmente en el estado de Jalisco por lo que ahora comenzaran
a rediseñar su estrategia de campaña y valorar acudir a algunas comunidades en
donde se han suscitado hechos de violencia como es el caso de Atzacualoya en
cuyas inmediaciones asesinaron a su contrincante electoral Ulises Fabián.
Pese al riesgo indicó que
continuara con su campaña proselitista en su municipio con todas las
precauciones que pudiera haber y negó que haya recibido amenazas hasta este
momento, y tampoco ha considerado aumentar su seguridad personal “no podemos
decir que no la vamos a hacer, depende del gobernador depende del nivel
federal, si ellos nos ponen algo lo valoraremos junto con mi partido si es
necesario tomar la seguridad o no”.
Dijo que actualmente en Chilapa
se vive una psicosis por lo que ha ocurrido, desde hace unos meses cuando
también fue asesinada la precandidata a la alcaldía de Ahuacotzingo, Aidé Nava
Gonzales.
Lamentó que los priistas
pretendan hacer su campaña electoral utilizando lo ocurrido el viernes, y
culpándolo del crimen como fue señalado en mantas que aparecieron en la
cabecera municipal.
Cantoran Gatica reconoció
sentir temor después de lo ocurrido con su contrincante político, “no podemos
hacerlo menos”, aunque dijo estar dispuesto a no defraudar a la gente que le ha
dado su confianza.
En cuanto a los supuestos
señalamientos que hace en PRI en su contra, pidió que demuestren sus dichos
ante las autoridades “es una irresponsabilidad señalar a alguien sin tener las
pruebas suficientes”.
Editorial
Presuntos
militares y federales levantan a periodista
La Fiscalía
General del Estado, dio inicio al acta ministerial FEICS/022/2015, por el
delito de secuestro y encontra de quien resulte responsable, por la
desaparición del periodista, Bernardo Javier Cano Torres.
Un grupo de
periodistas de las regiones Norte y Tierra Caliente del estado de Guerrero,
pidieron apoyo mediante al Gobernador del Estado, Rogelio Ortega Martínez y a
los diputados del congreso local, para localizar al periodista Bernardo Javier
Cano Torres, quien habría sido “levantado” por presuntos militares y falsos
agentes de la Policía Federal Preventiva.
A todos los
periodistas y autoridades ayuden a localizar al compañero periodista Javier
Cano, colaborador de la revista radiofonica Hora Cero, en ABC Radio, con Natividad
Ambrosio, desapareció en la salida a Teloloapan; su carro fue encontrado
abierto a la altura de la loma de los Coyotes por la gendarmería y de él no se
sabe nada.
Natividad
Ambrosio, a quien se menciona en el comunicado de ayuda, es una reportera que
fue amenazada hace algunos días al dar cobertura del cateo que hicieron
policías federales al centro Joyero, propiedad de José Luis Abarca, preso por
su relación con la muerte y desaparición de normalistas de Ayotzinapa en
Iguala.
Habría sido
el hermano de José Luis Abarca y sus empleados quienes amenazaron de muerte a
la reportera Ambrosio. Por ese hecho asociaciones de periodistas como el Club
de Periodistas de Guerrero pidieron al Fondo de Apoyo a Periodistas emitir un
comunicado para exigir medidas cautelares para la periodista.
La revista
radiofónica “Hora Cero” es un espacio informativo serio y profesional, crítico
y alejado de la manipulación. Sin embargo éste fue suspendido al inicio de las
actuales campañas políticas enmarcadas en el proceso electoral, por lo que
Javier Cano y Natividad Ambrocio decidieron seguir su transmisión vía internet.
Cabe
destacar que el punto donde fue encontrada la unidad motriz del periodista, se
encuentra permanentemente un retén militar, pero ni el Ejército ni el Gobierno
Federal o Estatal han aclarado si estaba el retén al momento de ocurrir el
presunto plagio.
Dicho retén
era integrado antes del caso Ayotzinapa por la Policía Municipal. Diversas
víctimas y familiares de víctimas de la delincuencia organizada en la ciudad de
Iguala, han denunciado que dicho retén solo sería para levantar o secuestrar
gente e incluso, hay versiones que indican que los hechos ocurrían frente a
elementos del Ejército Mexicano que de momentos coadyuvaban en la vigilancia
del retén.
Los ataques
a periodistas y medios de comunicación en Guerrero son constantes. En muchos de
los casos el gobierno no actúa al respecto o incluso, son los propios
gobernantes que en ocasiones atentan contra la libertad de expresión intentando
callar a la prensa.
Marco Leyva anunció que habrá de solicitar resguardo personal
Por Juan José Romero
Chilpancingo, Gro.–
Marco Antonio Leyva Mena, candidato de la coalición PRI-PVEM a la Alcaldía de
Chilpancingo, adelantó que habrá de solicitar resguardo personal al
confirmar que hay zonas de “riesgo” para hacer campaña en el municipio.
Dijo
que a pesar de no ser un hecho, “lo estoy pesando en solicitarla porque yo
quiero ser presidente municipal, no quiero ser un héroe asesinado”, sostuvo
luego de realizar un recorrido de promoción política por el andador Zapata del
centro de esta capital.
El
abanderado priista hizo un llamado al gobierno del estado para que ponga
atención a los problemas de violencia e inseguridad vinculados al proceso
electoral y que sea garante de “elecciones limpias, transparentes y pacíficas”.
Leyva
Mena, alertó que Chilpancingo tiene “zonas de riesgo” y citó el caso como el
del Valle del Ocotito, “creo que allí debemos tener un diálogo permanente con
todas las fuerzas para que lo podamos hacer”.
Como
se recordará, en esta zona del Ocotito opera la Policía Comunitaria desde hace
más de un año, la cual ha generado estabilidad social, sin embargo, el priista
informó que cuanto antes solicitará protección personal.
En
cuanto al debate del jueves que organizó la Confederación Patronal de la
República Mexicana (COPARMEX), dijo que se trató de un ejercicio democrático
cuyo propósito fue ofertar sus propuestas a la ciudadanía.
“Fue
un ejercicio importante para que la ciudadanía esté informada y vote con
responsabilidad el 7 de junio”, sostuvo.
Sobre
el ataque y señalamientos que hicieron en su contra el resto de candidato,
Marco Leyva lamentó que no tengan más recursos, principalmente propuestas de
gobierno.
“La
ciudadanía está cansada de ver a políticos que se están peleando. Preferí
aprovechar el tiempo y la oportunidad para que los ciudadanos conozcan mi
propuesta y creo que lo conseguimos”, sostuvo.
Leyva
Mena reconoció que sigue habiendo problemas de inseguridad, de falta de agua y
servicios públicos, pero explicó que no existe un gobierno municipal que pueda
resolver todas las carencias.
Propuso
tener un gobierno de continuidad, no de continuismo, para darle seguimiento a
la obra pública, reforzamiento en actividades en las colonias.
Anticipó
que en el Ayuntamiento se van a quedar laborando quienes han respondido a la
sociedad, servidores públicos responsables. (Notymas).
Marco
Antonio Leyva Mena, candidato de la coalición PRI-PVEM a la Alcaldía de
Chilpancingo, adelantó que habrá de solicitar resguardo personal al
confirmar que hay zonas de “riesgo” para hacer campaña en el municipio.
(Foto: Cortesia).
“Como diputada seré una gestora incansable”: asegura Soco Mondragón.
Por Citlalli
Mendoza
Chilpancingo,
Gro.- “Nos urge la pavimentación de nuestras
calles, seguridad y el apoyo para que nos otorguen proyectos productivos, y
usted es la única que siempre nos ha ayudado en todos los lugares que se ha
encontrado”, señalaron habitantes de varias colonias de la Capital a la
candidata a diputada local por el distrito 01 de la coalición PRD – PT, Socorro
Mondragón Sosa.
Tras visitar la comunidad de Amojileca en donde fue
recibida por decenas de personas quienes le agradecieron a la candidata su
presencia.
El comisario de Amojileca Mateo Adame Venegas,
recordó que en los puestos que ha ostentado Soco Mondragón, como sindica,
regidora y funcionaria federal, siempre les ha tendido la mano, y jamás han
recibido un no.
Por su parte la candidata a diputada local por el distrito
01 del PRD – PT, dijo que será gestora para que la pavimentación de
calles, los proyectos productivos y el
apoyo al campo sean una realidad, y no solamente promesas de campaña.
Ya en la capital Soco Mondragón fue recibida por
decenas de vecinos de las colonias Izquiapa, Acapulco, Héroes de Guerrero y la
Escondida, donde la gente fue efusiva con la presencia de la candidata.
En general los vecinos de las colonias mencionadas,
pidieron a Soco Mondragón que no se olvide de ellos después del siete de junio,
día en que acudirán a votar por ella.
Le pidieron que cuando sea su diputada, los apoye a
que sus calles sean pavimentadas ya que ha sido la promesa durante muchos años
y no se ha convertido en un hecho.
Además solicitaron que haya mayor vigilancia en sus
colonias por que los asaltos y robos han aumentado de manera grave.
Por su parte Soco Mondragón se comprometió a que una
vez que sea diputada, si es favorecida con el voto el próximo siete de junio,
será una incansable gestora que buscará que les vaya bien a todos, pero sobre
todo a los sectores más desprotegidos.
La candidata a diputada local por el distrito 01 de
la coalición PRD – PT, Socorro Mondragón Sosa, dijo que será gestora para que
la pavimentación de calles, los
proyectos productivos y el apoyo al campo sean una realidad, y no solamente
promesas de campaña. (Foto: Citlalli
Mendoza).
El candidato a presidente municipal de Tixtla, Saúl nava Astudillo y su distinguida esposa Sandra
El candidato a presidente municipal
de TIXTLA, Saúl nava Astudillo y su distinguida esposa Sandra, recorren los
Barrios, colonias y comunidades de dicha entidad, con la finalidad de dar a
conocer la propuesta de trabajo durante su administración en caso de que le
favorezca el voto este 7 de Junio. (Foto: Jesús González).
Incumple inútil edil de Apango promesa de obra en Zotoltitlán
Salo Flores/API
Chilpancingo, Gro.- Habitantes de la comunidad de Zotoltitlan del municipio de Mártir
de Cuilapan (Apango), cortaron el suministro de agua potable a la cabecera
municipal y cerraron la carretera para entrar a su comunidad, esto en exigencia
de que el alcalde realice las obras que les prometió.
Indicaron
que el presidente municipal José Guadalupe Rivera Ocampo, no les ha cumplido
con las obras que les prometió, así como acabar la pavimentación de la
carretera y llevar a personal calificado para hacer los deslindes de los
terrenos entre la comunidad y la cabecera.
A
decir de los ciudadanos, ellos siempre han estado pidiendo al edil perredista
que les haga pavimentaciones de calles, que se acabe de pavimentar la carretera
porque falta casi la mitad, se arregle el problema de los terrenos ejidales y
de una vez por todas se haga el deslinde de alrededor de 400 hectáreas, ya que
eso les ha ocasionado problemas.
Indicaron
que hace un tiempo el edil se comprometió a resolver estas problemáticas, pero
a menos de cinco meses que termine su administración, dicen los pobladores “no
se ve para cuando, les dé soluciones”.
El
comisario municipal Ascensión Hernández y el comisario de bienes comunales,
dieron a conocer que la decisión de cortar el suministro de agua potable y de
bloquear su acceso principal a la comunidad y por ende la carretera, fue
por una decisión de los pobladores quienes en asamblea decidieron, tomar esas
medidas como presión, para que el edil municipal, cumpla con la minuta y
acuerdos a los que llegaron hace meses.
Expresaron
que desde hace varios meses, el edil y ellos se reunieron y ahí se llegó al
acuerdo de que iba a resolver sus peticiones, sin embargo, este miércoles se
reunieron con él para recordarle su promesa, y ahí dijo que no podía cumplirles
nada.
“Vamos
a ver quién aguanta más, nosotros que estamos toda la comunidad juntos y
unidos, y prueba de ello es que aquí estamos bloqueando la carretera y ya les
quitamos el agua potable a ellos, nosotros aquí tenemos lo necesario, pero allá
ellos no, porque el agua de los manantiales de la comunidad es la que surte a
la cabecera y vamos a ver quién aguanta más, por nuestra parte aquí vamos a
estar el tiempo que se necesario”, eran las voces de algunas personas que se
encontraban postrados en el bloqueo.
Jardín Gráfico de Flores y Chayotes
Continuando con los recorridos por las comunidades de
Chilpancingo en esta campaña electoral, el candidato a sindico procurador M.C.
Miguel Ángel Hernández Gómez, presenta a habitantes de Dos Caminos, las
propuestas de trabajo para la nueva administración que busca llegar al H.
Ayuntamiento en las próximas elecciones.
Continuando con los recorridos por las comunidades de
Chilpancingo en esta campaña electoral, el candidato a sindico procurador M.C.
Miguel Ángel Hernández Gómez, presenta a habitantes de Dos Caminos, las
propuestas de trabajo para la nueva administración que busca llegar al H.
Ayuntamiento en las próximas elecciones.
El M.C. Miguel Ángel Hernández Gómez, candidato a la
sindicatura de Chilpancingo, continua realizando visitas a las colonias
populares, en donde da a conocer las propuestas y escucha las demandas de las
familias que no cuentan con todas las oportunidades.
El candidato a la sindicatura de Chilpancingo por el Partido
Revolucionario Institucional, M.C. Miguel Ángel Hernández Gómez mantiene un
acercamiento constante con la sociedad, a través de encuentros donde se dan a
conocer las propuestas para la nueva administración del H. Ayuntamiento
Municipal.
El M.C. Miguel Angel Hernández Gómez, continua demostrando el
apoyo al candidato a la presidencia municipal de Chilpancingo, Lic. Marco
Antonio Leyva Mena, acompañandolo en sus recorridos de campaña por la comunidad
de Tlahuizapa.
Hay más de cincuenta
muestras en laboratorio de presuntos casos de chinkunguya en Chilpancingo a si
los dio a conocer el secretario de salud municipal Alejandro Leyva Garibo.
(Foto: Jorge Alberto Silva).
El candidato a la
presidencia municipal de Chilpancingo de la coalición PRI-PVEM, Marco Antonio
Leyva sigue recorriendo las colonias ubicadas al poniente de la ciudad donde
recibió las peticiones de los habitantes de cada asentamiento humano entre ella
la Plan de Ayala. (Foto: Jorge Alberto Silva).
El
candidato a la gubernatura del estado de Guerrero, del partido PRI-PVEM, la
gubernatura, Héctor Astudillo Flores y el presidente del CEN del PRI, César
Camacho Quiroz, dijo que los guerrerenses quieren seguridad, no solo para los
candidatos, sino para toda la ciudadanía, para que pueda acudir a votar con
tranquilidad este 7 de junio a las urnas. (Foto: Arturo González).
El Cartel de los Chuchos
Por Jesús Lépez
LA CLOACA. La
investigación realizada por una comisión del PRD encabezada por Pablo Gómez
concluyó lo que en Guerrero era un secreto a voces. La candidatura de José Luis
Abarca para presidente municipal de Iguala fue no sólo impulsada, sino impuesta
por el grupo dominante, léase, los Chuchos, que siguen al frente de ese partido
a través de Carlos Navarrete.
Nueva
Izquierda o los Chuchos, son el referente nacional de Nueva Mayoría, a la que
pertenece su candidata al gobierno estatal, Beatriz Mojica Morga, lo que pone
en la cuerda floja su candidatura, ya que quiera aceptarlo o no, está
representando a una dirigencia que realizó acuerdos que culminaron en la
desaparición de 43 normalistas a manos del crimen organizado. ¡Es la candidata
de los Chuchos!
MODUS
OPERANDI. Lo
publicado en todos los medios informativos sobre el resolutivo de la comisión
investigadora del caso Iguala, revelan mucha similitud entre la manera en que
José Luis Abarca y Beatriz Mojica fueron designados candidatos.
En aquella
ocasión Abarca fue impuesto por Jesús Ortega pese a no haber ganado la encuesta
que daba por triunfador a Oscar Díaz Bello. En el caso de Beatriz, fue impuesta
por Carlos Navarrete pese a que no se mostró ninguna de las dos encuestas que
se habían acordado con Movimiento Ciudadano para sacar un candidato común.
Luego de lo cual Luis Walton no quiso ya ninguna alianza con el PRD. ¡Y ahora
menos!
ACLARACIÓN. Con lo
anterior no quiero decir que Abarca y Beatriz sean lo mismo, sino que fueron
impuestos como candidatos por el mismo grupo político y de la misma manera, lo
cual sin duda afectará la prometedora carrera política de la joven candidata,
ya que aunado al quemón por representar a los que podríamos llamar ya una
“narcocorriente”, es una consecuencia previsible que pierda la elección, ya que
el electorado difícilmente confiaría en ella y en quienes están atrás de su
proyecto.
Beatriz
necesita marcar sana distancia del Cartel de los Chuchos, lo cual a estas
alturas sólo sería creíble si éstos o ella renuncian al PRD. En los primeros
debe caber tantita vergüenza y en la segunda la dignidad que debe tener una
persona que aspira a gobernar el estado de Guerrero, pero además, en bien de su
propio futuro político que con su juventud le dará seguramente más
oportunidades ya que su encrucijada hoy por hoy es declinar o morir
políticamente. ¡Debe decidir!
OPCIONES. No tiene
muchas opciones. Declinar en favor del PRI sería confirmar los fuertes lazos
que unen a los Chuchos con el partido tricolor y en particular con el
presidente Enrique Peña Nieto a quien han servido gustosamente para aprobarle
sus reformas en el Congreso. Además luego de los dimes y diretes entre ella y
Astudillo, Beatriz se vería muy mal.
En
Movimiento Ciudadano, Beatriz tendría la oportunidad no de ser la candidata
porque el trabajo de Luis Walton ya está muy posicionado, pero sí de participar
activamente en un partido que igual que ella como figura política están
creciendo y madurando, pero donde además, están ingresando la mayor parte de
los fundadores del PRD que salieron de ese partido hartos de las
Chuchoaventuras. Puede ser su último camión hacia la salvación de su carrera
¡Súbale!
Vértebras
En la
comidilla se han convertido algunos candidatos a presidente municipal de
Acapulco. Joaquín Badillo o “Jacko” como le gusta que le digan al abanderado
del Verde, en un desayuno con acapulqueños presumió que la cuenta la pagaba con
su dinero y que al partido no le debía nada. Comprensible si se toman en cuenta
los rumores de que en el Verde se compran las candidaturas y lo que se pagó,
pues ya no se debe ¿o sí?
El caso es
que en un festejo de una organización de periodistas, Jacko reculó y se dijo
agradecido con su partido, pues su fanfarronería ya había trascendido en las
redes sociales. Por cierto que en ese mismo festejo, Andrés García no se comió
la fruta, le dijo al mesero que estaba muy contaminada. “¿O qué, me vas a decir
que no la tocaste con tus manos?”. Así de humano fue su trato al trabajador.
Esperamos que al menos propina le haya dejado.
#MiFilosofíaEsquinera
Si te bañas
en el mar, ten cuidado porque la jaiba te va a morder. (Los Karkys).
Inauguró UAGro Diplomado de Técnicos Interculturales de Salud como apoyo a lapartería tradicional
El rector de
la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, inauguró el
Diplomado de Técnicos Interculturales de Salud como apoyo a lapartería tradicional en las comunidades indígenas de
Guerrero.
Saldaña
Almazán, dijo que los jóvenes provenientes de Xochistlahuaca, Acatepec y de
otros municipios, que comienzan a prepararse en este diplomado son la esperanza
de muchas familias, pues su conocimiento y solidaridad ayudarán a prevenir
problemas de salud en las mujeres embarazadas y niños recién nacidos.
La UAGro cumple con el compromiso de ayudar al
desarrollo y bienestar del pueblo de Guerrero a través del conocimiento. Los
jóvenes que hoy se preparan servirán con humildad, pertinencia y sentido social
a las comunidades indígenas como una esperanza de vida. Somos una Universidad
de Calidad con Inclusión Social, somos Orgullosamente UAGro.
Clausuran trabajos de evaluación de la SEP dentro de la UAGro
Chilpancingo, Gro.- El rector de la
Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, clausuró los trabajos
de evaluación que realizaron la visita del Seguimiento Académico “IN-SITU”
2015, al Programa de Fortalecimiento Integral de la Calidad en Instituciones
Educativas (PROFOCIE) de la UAGro, los cuales mostraron la excelencia del gran
desempeño de los universitarios en todas las Dependencias de la Máxima Casa de
Estudios.
Saldaña Almazán reiteró el
compromiso que tiene la UAGro con sus estudiantes y la sociedad Guerrerense
pues “Una Universidad evaluada en sus programas educativos es sinónimo de
generar buenos profesionistas competitivos capaces de desarrollar ideas
innovadoras que coadyuven al progreso de su Estado”
De igual manera reconoció la labor
de los Universitarios y el ímpetu de mejorar en el quehacer académico y
administrativo para una mejor atención a sus estudiantes. Asimismo indicó que
la UAGro es el “Pilar principal como institución educativa que tiene Guerrero
para vincular a los jóvenes en los diferentes sectores de investigación para
redefinir al Estado mostrando buenos resultados desde la Universidad”
En su participación el evaluador de
la visita IN-SITU, Eduardo Madrigal Bujaidar felicitó a
los Universitarios por el interés que mostraron al estar siendo evaluados y
mejorar en su servicio profesional para continuar en la ruta de la calidad que
tienen en la UAGro.
Asimismo el evaluador de la vistia IN-SITU,
Heriberto Cruz Solís reconoció las fortalezas que hay en la Universidad pues
dijo “Existen áreas académicas bien estructuradas, consolidadas con la calidad
requerida para seguir posicionando a la UAGro en los niveles más altos en
educación y competir a nivel nacional e internacional”
En este acto el rector Javier Saldaña hizo entrega
de reconocimientos a los evaluadores de la Secretaria de Educación Superior,
Dr. Eduardo Madrigal Bujaidar y el Dr. Heriberto Cruz Solís por su desempeño y
contribución con la Máxima casa de Estudios de Guerrero por retroalimentar a
los universitarios con nuevas estrategias y
procesos que aseguraran la consolidación de los diversos programas educativos
que tiene la UAGro
En este acto estuvieron presentes los evaluadores de
la visita IN-SITU, el Dr. Eduardo Madrigal Bujaidar y el Dr. Heriberto Cruz
Solís, el Director General de Planeación y representante instituciones
PROFOCIE, Justiniano González González, el Director de Evaluación y
Acreditación y Coordinador de la visita de Seguimiento IN-SITU, Víctor Manuel
Abarca Ramírez y el Director de Planeación, Juan Toledo López, así como
funcionarios, directores y docentes de la Universidad Autónoma de Guerrero.
El rector de la Universidad
Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, clausuró los trabajos de
evaluación que realizaron la visita del Seguimiento Académico “IN-SITU” 2015,
al Programa de Fortalecimiento Integral de la Calidad en Instituciones
Educativas de la UAGro, los cuales mostraron la excelencia del gran desempeño
de los universitarios en todas las Dependencias de la Máxima Casa de Estudios.
Evalúa la SEP en la UAGro programas de calidad en licenciatura
Chilpancingo,
Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán
inauguró los trabajos del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en
Instituciones Educativas (PROFOCIE), con el propósito de evaluar los avances de
la UAGro en el último año.
Este programa
de seguimiento académico que realiza la Secretaria de Educación Pública, tendrá
como objetivo contribuir en el progreso de la educación superior mediante el
desarrollo de políticas, estrategias y procesos que aseguren la consolidación
de los diversos programas educativos que tiene la UAGro.
Saldaña
Almazán, indicó que estos trabajos permitirán a la UAGro seguir en la ruta de
la calidad con una planta académica fortalecida y comprometida con su
Universidad, “estas evaluaciones y auditorias nos han servido para mejorar e
informar lo que estamos haciendo en la universidad y el impacto que está
teniendo en nuestra sociedad”
De igual
manera reiteró que todo proceso es de suma importancia para coadyuvar en el
desarrollo de sus estudiantes, porque todos los universitarios tienen el
compromiso de rendir cuentas sustentadas en la evaluación y acreditación, lo
cual se ve reflejado en los buenos lugares que ocupa la UAGro a nivel estatal y
nacional debido a la educación de calidad y la inclusión social.
En su
participación el evaluador de la visita in situ, Eduardo Madrigal Bujaidar agradeció la
bienvenida a la Máxima Casa de Estudios de Guerrero y reconoció la eficiencia,
eficacia, pertinencia, equidad, vinculación para evaluar cada uno de sus
programas y contribuir en el desarrollo de sus estudiantes.
Asimismo por
su parte el evaluador de la visita in situ, Heriberto Cruz Solís, reiteró el reconocimiento a la
UAGro para evaluar sus dependencias de educación superior, “nos
toca ver oír y escribir
todo lo que tengamos a favor de la Universidad así como sus necesidades para
para generar el progreso de
sus estudiantes y ofrecer egresados competitivos”
En su intervención el Director
de Evaluación y Acreditación, Víctor Manuel Abarca explicó la agenda de
actividades donde se evaluarán las Dependencias de Educación Superior que se
valorarán a través del Seguimiento
Académico “in situ” para fortalecer la calidad de la Educación Integral a los
universitarios, se encuentran las Unidades Académicas: Ciencias Químicas
Biológicas y Biomédicas, Derecho, Ingeniería, Ciencias Agropecuarias,
Matemáticas, Ciencias Administrativas, Contables y Turísticas y Ciencias de la
Salud.
En este acto también
estuvieron presentes el Director General de Planeación y representante
instituciones PROFOCIE, Justiniano González González; y el Director de
Planeación, Juan Toledo López, así como funcionarios, directores y docentes de
la Institución.
El rector de
la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró los
trabajos del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones
Educativas, con el propósito de evaluar los avances de la UAGro en el último
año. (Foto: Jesús González).
Otorga el consejo minero de Guerrero reconocimiento a la UAGro
Chilpancingo, Gro.- Por
su gran interés, contribución y desarrollo en la Educación Superior en
beneficio del sector minero del estado, el rector de la Universidad Autónoma de
Guerrero, Javier Saldaña Almazán recibió un reconocimiento de 6 empresas que
integran el Consejo Minero de la entidad.
Esta distinción se le otorgó al
rector por impulsar la creación de la Licenciatura en Minas, un programa
educativo que está enfocado a la formación de capital humano capacitado para la
extracción de minerales.
Saldaña Almazán agradeció a los
empresarios mineros el reconocimiento y aseguró “que no es un triunfo del
rector, sino una distinción para nuestra Universidad”.
El rector de la máxima casa de
estudios destacó que el planteamiento de crear una licenciatura en Minas lo
propuso Ignacio Manuel Altamirano “hace más de 150 años”.
Debido a que en Guerrero no existía
una carrera que ofreciera la profesionalización en la materia, Saldaña Almazán
aseguró que “la UAGro decidió impulsar este programa para que las empresas
contraten a personal guerrerense en la extracción de los minerales”.
Por su parte, Alfredo Phillips
Greene, de Minera Media Luna reconoció la visión del rector, Javier
Saldaña porque cuando termine su administración “dejará las bases con un plan
de desarrollo institucional con miras al 2035”.
Así mismo, aseguró que todos los
estudiantes que la UAGro forme en el sector minero “tendrán un espacio para
trabajar en el estado”.
Seis empresas que integran el
Consejo Minero en Guerrero, hicieron entrega de un reconocimiento, al rector de
la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, por su gran
interés, contribución y desarrollo en la Educación Superior en beneficio del
sector minero del estado.
La UAGro sede de la red de extensión y difusión cultural ANUIES
Acapulco,
Gro.- Fortalecer la cultura y acercarla a la sociedad, es
una de las tareas principales en la Universidad Autónoma de Guerrero, expresó
el rector Javier Saldaña Almazán al inaugurar en el puerto de Acapulco la XXI
Sesión Ordinaria de Extensión y Difusión Cultural de la Región Centro Sur de la
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(ANUIES).
Saldaña
Almazán expresó ante la presencia de representantes de las diferentes
universidades de la región, que la UAGro realiza eventos de interacción con
nuestras comunidades y de vinculación con las dependencias como el Festival
Cultural Universitario que se realizó recientemente, donde se tuvo la
participación del grupo chileno Marching Band, de calidad internacional.
Además
señaló la disposición de
asistir a eventos de otras universidades “en la UAGro hay grupos de buena
calidad donde la difusión de la cultura es algo que nos hermana, y ahí los
jóvenes encuentran valores, pues la cultura es muy generosa y nos permite
recuperar nuestro pasado”.
El
director general de Extensión Universitaria, Confesor Diaz Terrones, dio la
bienvenida a los asistentes a nombre de la universidad y expresó que en esta
sesión, la primera del año se logró que se realice un encuentro nacional de
talentos universitarios, debido a que en la Unidad Académica de Turismo de la
UAGro se presenta el IV Encuentro Nacional de Talento Artístico Estudiantil
Universitario 2015, modalidad música.
Gustavo
Nájera Ramírez, coordinador de
la Red de Extensión, de la Región Centro Sur de la ANUIES, agradeció al rector
las facilidades otorgadas para la realización de la sesión, que tiene como
objetivo realizar tareas conjuntas de fortalecimiento de la cultura, así
también evaluar los encuentros anteriores y programar actividades futuras.
Estuvieron
presentes además, el coordinador general de la Zona Sur, Efren, Arellano
Cisneros, Angélica Ramírez Silva, secretaria técnica de la Red, y el director
de cultura, de la UAGro,
Edgar Ramírez Marroquín.
El rector Javier Saldaña Almazán inauguro en el
puerto de Acapulco la XXI Sesión Ordinaria de Extensión y Difusión Cultural de
la Región Centro Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)