viernes, 16 de agosto de 2024

Destina Evelyn Salgado más de 45 MDP de inversión para fortalecer la educación normal en Guerrero


 *Entrega más de 184 mil artículos de material didáctico y uniformes deportivos a 2 mil 500 futuros docentes

*La gobernadora reafirma compromiso con el magisterio, la dignificación de las escuelas y consolidar la gran Revolución Educativa

Chilpancingo, Gro.- "Todo lo que se entrega en beneficio de la educación, es la mejor inversión para el desarrollo, la paz y bienestar de las familias de Guerrero", afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al dotar con más de 184 mil artículos de material didáctico y uniformes deportivos a más de 2,500 estudiantes y futuros docentes de las ocho normales públicas del estado.


"Tenemos la voluntad de transformar nuestras escuelas normales, de garantizar en todo momento el equipamiento y material necesario. Lo que nosotros queremos es que siempre cuenten con el material para que los alumnos puedan aprender y desarrollarse en las escuelas formadoras de docentes, donde comienza esta gran Revolución Educativa", puntualizó Evelyn Salgado.

Durante el evento celebrado en la puerta 2 de Casa Guerrero en Chilpancingo, la gobernadora destacó que este año se ha destinado una inversión sin precedentes superior a los 45 millones de pesos, invertidos en el equipamiento de las normales con más de 184 mil artículos de material didáctico.


Además, se proporcionaron uniformes deportivos para 2,500 normalistas y se anunció la entrega de equipos de cómputo realizada el pasado mes de abril, beneficiando a 1,249 estudiantes de primer y cuarto año de estudios, de las ocho normales públicas de Guerrero.

Con esta inversión se busca impulsar las actividades académicas y profesionales de los jóvenes normalistas al interior de sus instituciones y fortalecer su desempeño en las escuelas donde realizan su práctica profesional, lo que permite mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y complementar la formación docente.

La gobernadora Evelyn Salgado constató la calidad de los materiales didácticos y uniformes deportivos que se entregaron gracias al buen manejo y un ejercicio honesto y racional de los recursos públicos.

Señaló que su gobierno seguirá invirtiendo en el fortalecimiento del magisterio, en la dignificación de las escuelas y en profundizar la gran Revolución Educativa en Guerrero.

"Solo con educación podemos consolidar las grandes transformaciones, solo con educación vamos a lograr ese Guerrero que soñamos; no podemos avanzar en finanzas, en temas del campo, en temas de salud y dejar a la educación atrás. Tenemos que avanzar e ir a la par de todas las transformaciones", afirmó la mandataria estatal.

Al evento asistieron la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel Santos, y el subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero, Alejandro Moreno Lira, así como representantes de la Escuela Normal Preescolar "Adolfo Viguri Viguri" y de la Escuela Normal Urbana Federal "Rafael Ramírez".

Así como de la Escuela Benemérita y Centenaria Normal "Ignacio Manuel Altamirano"; la Escuela Superior de Educación Física de Acapulco; de la Normal Regional de La Montaña; de la Escuela Normal Regional de Tierra Caliente; de la Escuela Normal "Vicente Guerrero"; y del Centro Regional de Educación Normal de Iguala.

Asiste la gobernadora Evelyn Salgado a toma de posesión de nuevo mando de la Guardia Nacional en Guerrero


 *En perfecta coordinación con la federación y estrategia nacional avanzamos en la pacificación de Guerrero: Evelyn Salgado 

*Toma posesión Ulises Orduña Campos como nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guerrero

Chilpancingo, Gro.,- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió al acto protocolario de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del Comisario Jefe, Ulises Orduña Campos, como Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el estado de Guerrero, por mandato del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.


"Con este evento reafirmamos la apertura y compromiso de seguir trabajando de la mano de la Guardia Nacional sin descanso, por la transformación con justicia, paz y bienestar para todas y todos los guerrerenses", expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

En este evento de trascendencia para la vida pública de la entidad, la mandataria estatal destacó que la Guardia Nacional se ha consolidado en Guerrero y en todo el país como la punta de lanza de la estrategia de construcción de paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Policía Estatal y Municipal, y las demás instancias de procuración de justicia.

En su mensaje, la gobernadora puntualizó que, a pesar de la resistencia que han encontrado en el camino para mejorar la seguridad del estado, su gobierno ha priorizado la atención a las causas que originan la violencia, mitigando las consecuencias de la incidencia delictiva y avanzando en perfecta coordinación con la federación y la estrategia nacional.

"Avanzamos en la construcción de un Guerrero en paz, con seguridad para las familias, con tranquilidad para todas y todos", afirmó la gobernadora Evelyn Salgado. Agregó que, con el respaldo del nuevo mando estatal de la Guardia Nacional, continuarán bajo la estrategia trazada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Con la presencia de autoridades civiles y militares, durante este acto protocolario, el Comisario General, Cruz Isaac Muñoz Navarro, representante del Comandante de la Guardia Nacional, tomó protesta de Bandera y dio posesión al Comisario Jefe, Ulises Orduña Campos, quien a partir del 16 de agosto asume el cargo como Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guerrero.

El Comisario Jefe, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Ulises Orduña Campos, se desempeñó anteriormente como Comandante del 70 Batallón de Infantería en el estado de Puebla, así como Jefe de Instrucción en el Colegio de Defensa Nacional, Jefe de Estado Mayor de la 35 Zona Militar, y Jefe de Estado Mayor de la Novena Región Militar en Acapulco, entre otros cargos militares y comisiones desempeñadas en el extranjero.

miércoles, 14 de agosto de 2024

Atiende gobernadora Evelyn Salgado demandas sociales de las comunidades del Alto Balsas


*"La justicia social llega a cada rincón de Guerrero": Evelyn Salgado

*Gobierno de diálogo y puertas abiertas, señaló la mandataria estatal

Chilpancingo, Gro. Como un gobierno de diálogo y de puertas abiertas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión con pobladores de las comunidades del Alto Balsas para dar seguimiento a sus demandas sociales de manera directa, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los pueblos con justicia y bienestar.


En la Casa del Pueblo, la mandataria estatal escuchó los planteamientos de los pobladores y dio seguimiento a los trabajos de atención social con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Guerrero, de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa y la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del estado de Guerrero.

La gobernadora puntualizó que su gobierno es de puertas abiertas, por lo que se comprometió a trabajar sin descanso, con el firme objetivo de llevar la justicia social a cada rincón de Guerrero. Para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.

Reafirma Evelyn Salgado compromiso con la gobernabilidad y seguridad de Guerrero


Chilpancingo, Gro.,- En un esfuerzo por garantizar la gobernabilidad y la seguridad en todas las regiones de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presidió la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acompañada por autoridades civiles y militares.

Durante este encuentro interinstitucional, Salgado Pineda destacó el trabajo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, la Secretaría General de Gobierno del Estado de Guerrero y la Fiscalía General del Estado de Guerrero. 


La mandataria estatal destacó los acuerdos logrados tras el diálogo pacífico con ciudadanos de la Costa Grande, reafirmando el compromiso de su gobierno para atender las demandas legítimas de la población", afirmó la gobernadora y agregó que: "Nuestro gobierno es conciliador y siempre buscará que las demandas legítimas encuentren eco y solución.

martes, 13 de agosto de 2024

Se reúne Evelyn Salgado con el próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal

 


*Avanza gobernadora en la gestión con el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum para fortalecer la infraestructura carretera de Guerrero 

Ciudad de México, .– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se reunió con Jesús Antonio Esteva Medina, próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, para dar seguimiento a los temas de gestión abordados recientemente con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

Durante la reunión, la mandataria de Guerrero, Evelyn Salgado y Esteva Medina, revisaron los proyectos fundamentales que ayudarán a fortalecer la infraestructura carretera en Guerrero. Estos proyectos son considerados importantes para el desarrollo de todas las regiones del estado, para consolidar el avance de la transformación en cada rincón de Guerrero.

"Cada acción trazada será clave para continuar detonando el desarrollo en las ocho regiones y consolidar el segundo piso de la transformación en cada rincón de nuestro estado", puntualizó la gobernadora de Guerrero quien estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel y el director General de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González.

lunes, 12 de agosto de 2024

Revisa gobernadora Evelyn Salgado avances de proyectos de obra con CICAEG y SDUOPYOT


 "AÑO DE LAS OBRAS, UNA REALIDAD EN GUERRERO

Chilpancingo,  Gro. - Para dar seguimiento puntual al cumplimento del año de las obras en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con el director General de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado, Martín Vega González y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel.


La mandataria estatal revisó los avances en los proyectos de infraestructura y obra pública, acciones con las que se busca mejorar la calidad de vida de la población en las ocho regiones.

"Sin dejar a nadie fuera, avanzamos con firmeza y decisión. El año de las obras es una realidad", puntualizó Evelyn Salgado Pineda.

Un DIF reorganizado y con mayor sentido humano, legado de Norma Otilia Hernández en Chilpancingo


Chilpancingo, Gro..- El gobierno de Chilpancingo que encabeza Norma Otilia Hernández Martínez deja un Sistema DIF municipal reorganizado, con acciones ampliadas, pero sobre todo con un mayor sentido humano para hacer justicia social.

Así lo externó la presidenta honoraria del DIF Chilpancingo, Valeria Rentería Hernández, quien presentó un informe de las actividades más relevantes realizadas en estos casi tres años que compartió con Magdalena Hernández Martínez y Rosa Arely Hernández Martínez, sus antecesoras, quienes destacaron el respaldo que todas tuvieron por parte de la presidenta municipal en el ejercicio de sus funciones.

La conferencia que se ofrece por parte del gobierno municipal cada inicio de semana tuvo como sede en esta ocasión las instalaciones del DIF Chilpancingo, donde también la presidenta municipal y las tres presidentas honorarias del organismo durante este periodo hicieron un amplio reconocimiento a los trabajadores de las diversas áreas por el esfuerzo y capacidad demostrada.


Rentería Hernández destacó que una de las primeras acciones al inicio de este periodo de gobierno fue “reordenar y arreglar la casa” al iniciar un proceso de remodelación y remozamiento de las instalaciones del organismo ubicadas en la colonia Margarita Viguri.

Uno de los principales programas del DIF Chilpancingo fue la entrega de desayunos escolares calientes con más de 125 mil raciones en estos casi tres años, que beneficiaron a casi 8 mil estudiantes de preescolar y primaria.

También se han entregado mil 581 aparatos funcionales como lentes, andaderas, sillas de ruedas, aparatos auditivos y bastones. Mientras que se han realizado más de 600 brigadas médico–asistenciales, que incluyeron más de 4 mil 700 consultas médicas.

En materia de asesoría e información sobre derechos a menores de edad, el DIF Chilpancingo ha impartido más de 200 conferencias con 13 mil 800 menores beneficiados, más de 300 visitas domiciliarias de atención y más de 3 mil 000 sesiones terapéuticas para menores y sus familias.

Mientras que 450 parejas han sido beneficiadas con trámites gratuitos de bodas colectivas.

Rentería Hernández también informó que se ha beneficiado a más de 7 mil 100 personas con 257 proyectos productivos. Se benefició a casi 34 mil niños durante tres ediciones del festejo por el Día de los Reyes Magos. También resaltó la realización de festejos por el Día del Estudiante, Día del Niño, Día de Muertos; así como festivales navideños. 

La presidenta Norma Otilia Hernández Martínez hizo un amplio reconocimiento a las tres titulares del DIF durante su periodo de gobierno: “Hemos hecho lo que nos toca, no hubiera gustado hacer más, pero dimos el máximo esfuerzo con las limitaciones de recursos que tuvimos y hasta el último día, no vamos a descansar en seguir ayudando a quienes más lo necesitan”, señaló.

domingo, 11 de agosto de 2024

Postura de reporteros en Chilpancingo, sobre la amenaza de individuo en información policiaca al impedir el trabajo periodístico



📰 🗞 📢📷✍️🏻✒️"La libertad de expresión no se mendiga se ejerce" 📰 🗞 📢📷✍️🏻✒️

POSICIONAMIENTO DE SOLIDARIDAD 

La delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) y la Asociación de Periodistas del estado de Guerrero (APEG), manifiestan total respaldo y solidaridad con los compañeros reporteros que cubren información policiaca y que en los últimos días han sido amenazados y hostigados por una persona que se desconoce si forma parte de alguna corporación policiaca o de inteligencia, se le ha visto en muchos incidentes de violencia y en varias ocasiones ha tratado de impedir que los comunicadores hagan su trabajo.

Como organización enfocada en la defensa del derecho a la libertad de expresión y de las garantías de informar y estar informado consideramos como un hecho sumamente grave en que una persona civil pretenda intimidar a compañeros comunicadores incluso frente a elementos de corporaciones uniformadas como la Guardia Nacional, la Policía Estatal e incluso el Ejército.

La labor de los periodistas está catalogado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)como un bien social y por ende debe ser tutelado por el Estado en este tenor exigimos a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que garanticen las condiciones para que los trabajadores de los medios de comunicación puedan hacer su trabajo de manera correcta.

A las organizaciones delincuenciales les reiteramos la posición que hemos tenido como comunicadores, nosotros no somos sus enemigos, pero tampoco sus amigos, nuestra labor es transmitir a la sociedad de los hechos con valor informativo, no tenemos ningún interés más allá de mantener informada a la población para que los miembros de esta sociedad puedan tomar decisiones de manera libre e informada.

A la Fiscalía General del Estado (FGE), le demandamos que aclare por qué esta persona que los reporteros de información policiaca han identificado, se aparece en las escenas de crimen, cuál es la función que realiza y procedan formalmente por las amenazas que ha vertido en contra de los compañeros comunicadores.

FRATERNALMENTE 

Delegación 17 del SNRP

Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero

viernes, 9 de agosto de 2024

El impacto de la salud mental en la actividad turística


MAREMÁGNUM 144

Por Ricardo Castillo Barrientos

Algunos de mis tetra lectores y lectoras me han manifestado severas dudas o reservas sobre el promisorio futuro inmediato de Acapulco, como lo destaqué en la entrega anterior, respecto a que se avecinan mejores tiempos para este histórico e imponente destino turístico nacional, arguyendo el permanente e insostenible clima de violencia y la mala calidad de los servicios públicos municipales.

Ante estas realidades, el emblemático puerto mantiene vivo su encanto y la accesibilidad a todos los presupuestos de los turistas; desde luego, requiere la renovación o modernización de la infraestructura hotelera y la implantación de nuevos productos turísticos, atractivos e innovadores como existen en otros centros recreativos de México y el mundo.

No puede postergarse más la puesta en marche de proyectos de alto impacto como el Cable-Bus y del transporte marítimo Mar&Bus, ambas propuestas constituirían magnos atractivos para el turismo que nos visita. 


Sin embargo, la doctora Amelia de la Paz García, especialista en psiquiatría y jefa del departamento de Salud Mental del Hospital General de Acapulco, me hizo comentarios sobre la responsabilidad del gobierno en la reducción de la violencia, no solo de grupos delincuenciales, sino también, la generada en el entorno familiar y social, afectando a miles de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y a familias completas, con fuerte impacto en el sector turismo 

Considera que la parte humana, desde el aspecto emocional, es de suma importancia porque indirectamente se refleja en las actividades de los prestadores de servicios turísticos, cuando tienen padecimientos de ansiedad, depresión, esquizofrenia, bipolaridad y otras enfermedades mentales, que afecta a más de 10 personas a su alrededor, según la Organización Mundial de Salud (OMS), así como tres a cinco casos de tentativas de suicidio, que son atendidos diariamente en el Hospital General de Acapulco, enfatiza la experta psiquiatra.

Este otro aspecto, debe ser considerado por las autoridades para el resurgimiento de Acapulco; el factor humano tiene que estar en concordancia y en óptimas condiciones para brindar la mejor atención a los visitantes, debiendo predominar una limpieza impecable de la ciudad, la iluminación de la zona turística, en calles y avenidas y los accesos a las playas.

Marea Baja.- El dirigente estatal de MORENA, diputado Jacinto González Varona, también se soltó el pelo, igual que la alcaldesa Abelina López Rodríguez, quienes figuran entre los destapados prematuramente por el senador Félix Salgado Macedonio, para la gubernatura del estado.

Resulta que el imberbe Jacinto tomó muy en serio que podría ser gobernador de Guerrero en el siguiente periodo, para ello está haciendo pintas y lonas, donde destaca la palabra ¡GANAMOS!, en referencia al pasado triunfo electoral del partido oficial, destacando su nombre como presidente del Comité Ejecutivo Estatal.

El tal Jacinto pertenece al grupo político del extinto maestro César Núñez Ramos, conocido como los “Nuñistas”; por cierto, su viuda Rocío Bárcenas Molina, directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), pronosticó que el próximo gobernador de Guerrero pertenecerá a este grupo político, razón suficiente para que el diputado González Varona, haya comenzado sus primeros movimientos políticos hacia ese objetivo.

Marea Alta.- Muy acertada la decisión de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso del Estado, al rechazar por improcedentes las solicitudes de 11 comunidades de constituirse en nuevos municipios, por no cumplir con los requisitos de ley.

Las comunidades solicitantes fueron: Yoso Ñúu Chee, Yerba Santa, El Ocotito, Mixtecapa, Alacatlatzala, Dos Ríos, Guayameo, El Paraíso, San Vicente Zoyatlán de Juárez, Igualita y Zilacayotitlán, establecidas en las distintas regiones de la entidad.

Con esta decisión se evitará la pulverización municipal, y no seguir incrementando nuevos municipios, pues en los últimos años se han creado 10 municipalidades, hasta llegar en la actualidad a 85.

Maremoto.- El principal tema político nacional se refiere a la sobrerrepresentación del partido MORENA, en el Congreso de la Unión, bajo el argumento del arrollador triunfo de este partido, en el pasado proceso electoral.

Los partidos políticos tradicionales se oponen rotundamente a que el partido oficial tenga una mayoría calificada en la Cámara de Diputados federal, lo cual le permitiría realizar reformas constitucionales y la aprobación de las iniciativas de reformas al Poder Judicial de la Federación, al Instituto Nacional Electoral (INE) y otras instancias federales, enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

jueves, 8 de agosto de 2024

Reconoce Norma Otilia Hernández labor de Servicios Públicos para mejorar la imagen de Chilpancingo


 Chilpancingo, Gro.,- En conmemoración del Día del las y los trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos, la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez, reconoció a las y los trabajadores de Servicios Públicos por todo el esfuerzo que realizaron para cambiarle el rostro a la ciudad de Chilpancingo.

Ernesto Vargas Avilés, secretario de Servicios Públicos, agradeció por todo el apoyo otorgado a un área tan importante para la ciudad, "no nos ha dejado solos, a su llegada mejoró las condiciones de trabajo, esfuerzo que se ha visto reflejado en la ciudad", dijo. 


Hernández Martínez resaltó la importancia de trabajar por un bien común, con transparencia y gobernabilidad, por lo que no dudó en invertir recursos al servicio recolector de basura, con la adquisición de parque vehicular para la recolección de desechos sólidos.

 "Dejaremos un patrimonio en vehículos recolectores de basura, mejoramos las condiciones de trabajo y salariales", dijo. 

Asimismo señaló que no solo llevó justicia social a las colonias, sino que también a las y los trabajadores "de un área tan importante como lo es Servicios Públicos y que muchos no saben del esfuerzo que desempeñan, quienes estuvieron a la disposición, nosotros supimos trabajar para impulsar la economía, la cuál nos ayudó a enfrentar todas las deficiencias que nos heredaron", recordó.

martes, 6 de agosto de 2024

Reitera gobernadora Evelyn Salgado su solidaridad con madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

 


*Coadyuva gobierno de Evelyn en la búsqueda e investigaciones de los estudiantes

Chilpancingo,  Gro., . - En un ambiente de respeto y apertura al diálogo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión con las madres, padres y familiares de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014.

La mandataria estatal reiteró el apoyo y el respaldo del gobierno del estado de Guerrero que encabeza, refrendando en todo momento el compromiso de seguir coadyuvando en la búsqueda y las investigaciones que realizan sobre el caso las instancias pertinentes, tal como lo hemos hecho desde el inicio de esta administración.


"Nuestro gobierno es de puertas abiertas y de diálogo. Hoy, más que nunca, ratificamos nuestro deber en la búsqueda de la verdad. Como madre y como gobernadora seguiré trabajando sin descanso hasta obtener respuestas y hacer que la justicia prevalezca", puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.

Se avecinan mejores tiempos para Acapulco .


MAREMÁGNUM 153

   Por:- Ricardo Castillo Barrientos.

Paulatinamente, Acapulco recobra su esencia e imagen como destino turístico, pletórico de visitantes en la presente temporada de verano, con aceptables índices de ocupación, después de sufrir la peor devastación de su historia reciente, a consecuencia del huracán Otis.

En un lapso relativamente corto, el puerto de Acapulco resurgió como el ave fénix para continuar ofreciendo sus atractivas bellezas naturales, ninguna semejante o superior al contorno de la bahía y a la calidez de sus aguas marinas.

Otros sitios turísticos, Cancún y Nuevas Orleans, también sucumbieron con Wilma y Katrina, ambos en 2005, siendo desastres monumentales cuya recuperación demoró varios años; no con la rapidez de Acapulco, que reanudó parcialmente sus operaciones turísticas a dos meses del paso del meteoro Otis, debido a su enorme capacidad de resiliencia.

La infraestructura hotelera y turística ha logrado reactivarse en un 70%, no así los condominios de segunda residencia, que permanecen con severos daños visibles, debido a la fragilidad del sistema constructivo prefabricado, la mayoría sin reparaciones, por no contar con seguros de responsabilidad civil por desastres naturales como huracanes.


El puerto de Acapulco ha vuelto por sus fueros según se ha podido constatar en la presente temporada de verano, con un 86.7% en la Zona Dorada, Zona Diamante, 74.7% y Acapulco Tradicional 76.3%. Estas cifras son bastante alentadoras e irán incrementándose en la medida de la mayor disponibilidad de habitaciones, hasta llegar al 100%, en la próxima temporada decembrina.

El puerto de Acapulco tiene la fortuna de contar con la cercanía de la Ciudad de México y las entidades de la Zona Centro del país, que lo hace su destino favorito por excelencia, ante la lejanía de otros centros turísticos: Cancún, Riviera Maya, Puerto Vallarta, Riviera Nayarita, Mazatlán, La Paz y Los Cabos.

En los últimos años, Cancún se ha visto afectado por los altos volúmenes de sargazo que ha invadido sus aguas y playas, resultando perturbador y muy desagradable para los turistas, principalmente, extranjeros y en menor cuantía, nacionales. 

El principal destino turístico del país, se encuentra anclado en una moderna infraestructura hotelera, la cual se ha convertido en el mayor disfrute de los huéspedes, ante la invasión de la descomunal plaga de macroalgas planctónicas flotante en la superficie marítima y enraizada en el suelo marino.

Sin embargo, al puerto de Acapulco le sigue afectando los sucesos violentos cotidianos, en su mayoría fuera de la zona turística, con fuerte impacto en su imagen, a eso se debe el reclamo de empresarios hoteleros y prestadores de servicios turísticos, sobre la creación de una Oficina de Manejo de Crisis, que mantenga una campaña permanente de promoción y relaciones públicas, financiada por el impuesto pro-turismo, del 4% por concepto de hospedaje.

El ansiado y esperado resurgimiento de Acapulco, está tan próximo o lejano, de acuerdo a la voluntad y decisión de asumir políticas públicas efectivas, no de simulación como la pésima actuación del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, a quien no se le vio ninguna acción sobresaliente para el relanzamiento del puerto, tantas veces cacareado; eso sí, develó un busto en honor a su señora madre, la actriz María Elena Marqués; mientras sigue ignorado el intrépido Tarzán, Johnny Weissmuller, el mejor promotor de Acapulco, en su historia. 

El gobierno federal y el Gobierno del Estado, han estado pendientes de la reconstrucción del principal centro económico de la entidad, se ha avanzado, todavía hace falta entrar a la etapa superior de desarrollo turístico, vayamos en su encuentro.

Marea Baja.- Como dice el refrán popular: “Ahogado el niño, a tapar el pozo”, esto viene a cuento por la tardía intervención de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, al colocar anuncios preventivos en la fatídica avenida Escénica, para que los conductores, principalmente, los taxis colectivos (amarillos), reduzcan y respeten los límites de velocidad de 50 kms. por hora.

La noche del viernes se registró un aparatoso choque frontal en esa importante vía turística, entre un taxi colectivo y una camioneta particular, con saldo de cinco fallecidos. 

Este tipo de accidentes se registra con frecuencia en esa peligrosa avenida citadina, donde los agentes de tránsito y la autoridad municipal, brillan por su ausencia, cuando deberían vigilar permanentemente el trayecto y los conductores manejen con precaución y respeten el límite de velocidad establecido.

Marea Alta.- El otrora super delegado, ex coordinador de la JUCOPO, ex precandidato a gobernador y actual diputado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, no se resigna a su suerte, al ser desechada su impugnación para otorgarle una diputación local plurinominal por MORENA, a pesar de estar enlistado en la lejana séptima posición, lo que hacia difícil de antemano resultar premiado con una curul.

Con tirabuzón Lloyd Walton alcanzó a colarse al Congreso del Estado, a través de la acción afirmativa de migrante, en la sexta posición, dando un palmo de narices a Sandoval Ballesteros, que ahora se apresta impugnar ante el TRIFE, para que le concedan la codiciada diputación, pues ya probó las mieles del poder y ahora se empecina en seguirlas disfrutando, aunque ande mendigando y cause lástima, con tal de salirse con la suya.

Maremoto.- Ante los ojos de todo mundo, en la capital del estado yacen inertes más de una docena de pinos, sin que los servicios públicos municipales, hubieran reaccionado oportunamente yendo a  su rescate, lo que provocó que estos se secaran y ahora decoran la fisonomía urbana de la parte norte de la avenida Ruffo Figueroa, que conduce al Palacio de Gobierno.  

El programa es de “Modernización de Áreas Verdes” de la ciudad capital de Chilpancingo, puesto en marcha por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tendría que avocarse a la replantación de esta bella y decorativa especie.

lunes, 5 de agosto de 2024

Legado histórico en obra pública para Chilpancingo, destaca la presidenta Norma Otilia Hernández


 Chilpancingo, Gro.- El gobierno de Chilpancingo que encabeza Norma Otilia Hernández Martínez dejará un legado histórico en obra pública no solo por cantidad de acciones realizadas, la inversión aplicada y la transparencia en su ejecución, sino por el sentido social y el avance que representa para el municipio.

Así lo expuso el secretario de Obras Públicas de Chilpancingo, Carlos Leyva Vázquez en la conferencia que cada inicio de semana ofrece la presidenta municipal y que este día se realizó precisamente desde la sede de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chilpancingo donde se realizaron otras actividades.

Para avanzar en la transformación de Chilpancingo, desde el inicio de la actual administración, la presidenta Norma Otilia Hernández Martínez instruyó un trabajo de planeación, con eficiencia en el manejo de los recursos, pero también con un sentido social y de beneficio directo para los habitantes del municipio y población que converge en este lugar, detalló Leyva Vázquez.


Recordó que el Plan Municipal de Desarrollo incluye 10 ejes centrales de los cuales 7 corresponden a Obras Públicas y que, a la fecha, han sido cumplidas al 100 por ciento, además de que se consideraron lineamientos estatales, federales e internacionales como el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial y la Agenda 2030, mediante foros y consultas a ciudadanos y expertos.

Esta información permitió actualizar diversas normas, planes, programas y planes locales no solamente de Obras Públicas sino también de otras áreas como medio ambiente y organismos como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), que hoy ya están alineada y vigente su normatividad.

Esta administración acumula 762 obras con una inversión de mil 39 millones de pesos que aumentaron cada año gracias a la recaudación propia de recursos, así como la gestión ante diversas instancias. 

Las obras desarrolladas abarcaron temas como urbanización, agua, drenaje, electrificación, educación y salud.

Leyva Vázquez resaltó que la instrucción de la presidenta Hernández Martínez fue que las obras, además de cumplir con los lineamientos técnicos, tuvieran un enfoque social y que se alinearan con lineamientos culturales, en materia de género y hasta cuestiones culturales.

Entre las obras prioritarias está el Parque Industrial de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos Intermunicipal ubicado en el poblado de Matlalapa y que con sus 67 hectáreas podrá recibir los desechos que se generen, por los menos, durante los próximos 30 años.     

También se han impulsado proyectos como el humedal ecológico en el poblado de Xocomanatlán, que es equivalente a una planta tratadora de aguas residuales, pero con inversión, gastos de operación, así como impacto mucho menor.

En materia de agua potable también se han implementado acciones de rehabilitación, mantenimiento y equipamiento en cárcamos de los sistemas de bombeo de la capital, además de la conclusión del proyecto Papagayo, una alternativa para satisfacer la demanda de agua de la capital por los próximos 30 años y cuyo costo es de mil 600 millones de pesos.

También destacó la atención al problema de hundimientos en la zona norponiente de Chilpancingo que se ha documentado y atendido bajo lineamientos de instancias federales y estatales y cuyo análisis se acelera gracias a un estudio único en su tipo en nuestro país para conocer a detalle las causas de este fenómeno.

Otra de las acciones más relevantes, destacó Leyva Vázquez, es el sistema de parques urbanos que incluyó la remodelación de la alameda, el parque Benito Juárez, el Skate Park, el parque Las Avispas y el Parque Bicentenario, lo mismo la intervención de espacios como las plazas de los barrios tradicionales y los principales mercados en la capital.

Recordó que el Ayuntamiento de Chilpancingo ha obtenido reconocimientos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), por la transparencia y manejo de los recursos y que en las diversas auditorías y revisiones no se tienen pendientes.

“El sello de esta administración siempre será la transparencia, la rendición de cuentas y la guía ciudadana para saber qué tipo de obras son las que se necesitan”, destacó Hernández Martínez, quien reiteró: “todas nuestras obras están hechas, no hay obras fantasmas y todas tienen sus respectivos antecedentes, justificación y pólizas de seguro”.

Guerrero punta de lanza a nivel nacional en materia de Derechos Humanos: Evelyn Salgado


*Instala la gobernadora el Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario en Guerrero

Chilpancingo, Gro.. - De manera histórica, el estado de Guerrero es la primera entidad en conformar el Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario de Guerrero, que fue instalado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, donde reafirmó su compromiso con los derechos humanos y la reintegración social de las personas que cumplen con una sentencia en los Centros de Reinserción Social del estado.

"Cuando se trata de programas sociales, vamos adelante, por eso hoy es un día histórico, porque celebramos que Guerrero es el primer estado en instalar el Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario en México. Es un gran logro que demuestra el compromiso que tenemos con el desarrollo pleno de todas las personas en esta población en específico en su reinserción en la sociedad", expresó la mandataria estatal.

Durante el evento realizado en la Casa del Pueblo, la gobernadora puntualizó que este comité convierte a Guerrero en punta de lanza a nivel nacional en las políticas públicas dirigidas a esta población, impulsando acciones y estrategias que permiten fomentar la productividad de las personas, en el entendido de que el trabajo dignifica.


Añadió que su gobierno busca erradicar las causas que originan la violencia en una responsabilidad compartida con la sociedad, para lograr la pacificación de Guerrero, expresó la gobernadora quien tomó protesta a los integrantes del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario de Guerrero.

"Este compromiso permite romper los ciclos de violencia, con todos los estigmas que sufren las personas privadas de su libertad que cumplen su condena, con el objetivo de resarcir el daño a la sociedad y su reinserción como mejores personas; por eso es muy importante que todo lo que se haga en los centros penitenciarios siempre abone a que sean mejores personas y a que no salgan con resentimientos y otros sentimientos", expresó.

Por su parte, el titular de Política Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Gabriel Alejandro Tamariz Sánchez, celebró que Guerrero sea la primera entidad en el país en instalar este comité y se ponga a la vanguardia en favor de los derechos de las personas privadas de la libertad, alcanzando importantes avances en materia de Derechos Humanos.

En su mensaje, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón, puntualizó que este comité busca ofrecer oportunidades reales de desarrollo personal y profesional para que los internos puedan construir un futuro mejor al reincorporarse a la sociedad.

El comité se compone de representantes de diversas instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. Su misión será crear programas y proyectos que impulsen la capacitación laboral y el empleo dentro de los centros penitenciarios, asegurando condiciones de trabajo dignas y equitativas.

Al evento asistieron la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la diputada Citlali Calixto Jiménez, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla, entre otros funcionarios estatales y federales.

Evelyn Salgado Pineda entre las gobernadoras con mayor aprobación a nivel nacional


 Acapulco, Gro..- De acuerdo al resultado de la encuesta realizada por Demoscopia Digital, durante el mes de julio, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, presenta una aprobación del 65.5%.

Este porcentaje muestra un incremento sostenido desde enero de 2024, resultado del trabajo que emprende la gobernadora en diversos programas y acciones, así como los logros y metas alcanzadas por Evelyn Salgado en el estado.

El compromiso de Evelyn Salgado, como gobernadora de Guerrero, por el bienestar de las y los guerrerenses como su principal prioridad en su administración, la ha llevado a mantener una sólida aprobación entre la población.

Además del trabajo para concretar la recuperación de Acapulco, el cual ha sido constante, consolidando también la confianza de los inversionistas para la reactivación turística en el puerto.

Así como una efectiva gestión para traer a Guerrero programas sociales que les permita a la población mejorar su calidad de vida y bienestar, además de los avances en materia de salud y seguridad.