miércoles, 4 de mayo de 2016

Podrían reactivarse movimientos sociales en Tixtla por no atender necesidades del pueblo: Nabor Guillen

Por Josefina Aguilar Pastor
Chilpancingo, Gro.- El presidente municipal de Tixtla Hossein Nabor Guillén, reconoció que de no atender el ayuntamiento las necesidades de la población, los movimientos sociales que se mantienen latentes en el municipio podrían reactivarse y con ello, la ingobernabilidad en el Estado de Guerrero.
Ante la problemática económica que su administración enfrenta debido al millonario adeudo que heredó de administraciones pasadas de más de cien millones de pesos, derivado de laudos laborales y un juicio mercantil, el alcalde reconoció que su gobierno, se encuentra muy limitado para responder a la gran demanda ciudadana.
Si bien es cierto la situación del municipio de Tixtla, es similar a la mayoría de los ayuntamientos, por lo que podría ser uno más, tiene una peculiaridad destacó Nabor Guillén “Tixtla es un caso generalizado de todos los municipios el caso especial, es que Tixtla tiene movimientos sociales y que aunque ahorita hemos tenido muy buena comunicación con ellos, pero si nosotros como ayuntamiento no resolvemos mucha de las necesidades de la sociedad, los movimientos van a empezar a reactivarse”.
Y eso es peligroso advirtió el presidente municipal de Tixtla,  debido a que con la activación de los movimientos sociales, la economía municipal disminuye, pero no solo eso, la ingobernabilidad crece en Tixtla y si ahí aumenta, lo hace también en el resto del estado, insinuó el edil.
Por ello hizo un llamado a los diputados federales revisen las políticas públicas  y fortalezcan a los ayuntamiento de todos los impuestos y derechos, hay un recurso que se participa, de cada diez peso, seis se quedan en la federación, debido  a que el control lo sigue teniendo la federación y los ayuntamiento navegan con lo poco que se queda de esa recaudación.
Nabor Guillén sugirió que tienen que revisar muy bien la Ley de Coordinación Fiscal, así como la ley de Contabilidad Gubernamental, de tal manera que los diputados insistió, fortalezcan a los ayuntamientos y sus finanzas, luego de que como están actualmente establecidas ambas normas, desfavorecen a los ayuntamientos, subrayó el edil e Tixtla.

Entre los adeudos que el ayuntamiento municipal recibió y que han generado el boquete financiero, se encuentran; Seis millones que el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) adeuda al ayuntamiento, 6 millones a ex servidores públicos por retención de impuestos que no se reportaron al ISSSPEG;  un juicio mercantil inicial por 12 millones de pesos que por falta de pago se incrementó hasta 59, más otro de diez millones de pesos, que suman alrededor de 116 millones de pesos, refirió el presidente municipal de Tixtla, Hossein Nabor Guillén. (Notymas).
El presidente municipal de Tixtla Hossein Nabor Guillén, reconoció que de no atender el ayuntamiento las necesidades de la población, los movimientos sociales que se mantienen latentes en el municipio podrían reactivarse.

Plantea Raymundo García convertir a Semefo en OPD para destinarle presupuesto especial

Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro.- El presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, Raymundo García Gutiérrez, consideró necesario que el Servicio Médico Forense (Semefo) en el estado, se convierta en Organismo Público Descentralizado (OPD) para que se le destine un presupuesto especial para eficientar el servicio que presta esa institución.
El legislador perredista consideró que si contara esa dependencia con un presupuesto especial, éste le permitiría contratar a más personal y mejorar su infraestructura para atender las condiciones actuales del número de decesos que se registran.
Lo anterior, luego de que se declaró improcedente la petición del director del Semefo en el estado, Ben Yehuda Martínez Villa, quien solicitó la intervención de las comisiones de Salud y de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, para una ampliación presupuestal para su operatividad.
Entrevistado al respecto, Raymundo García Gutiérrez explicó que la propuesta, por un lado no procede porque no se trata de un Organismo Público Descentralizado, y además está fuera de tiempo para ampliar o modificar el presupuesto.
Dijo que el Semefo, en efecto, no tiene etiquetado un presupuesto para la contratación de más personal, ni para adquirir el equipo necesario para el resguardo de los cuerpos que llegan a los servicios regionales en espera de ser identificados, en el caso de hechos de homicidios.

García Gutiérrez afirmó que para que el organismo tenga acceso a un presupuesto propio, el Ejecutivo del estado tendría que enviar al Congreso local, una propuesta para convertirla en una OPD. (Notymas).
El presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, Raymundo García Gutiérrez, consideró necesario que el Servicio Médico Forense en el estado, se convierta en Organismo Público Descentralizado para que se le destine un presupuesto especial para eficientar el servicio que presta esa institución. (Foto: Anwar Delgado).

Piden diputados que CFE condone deuda de 7 mdp a Malinaltepec

Chilpancingo, Gro.— Debido a que Malinaltepec es uno de municipios con alto grado de marginación, pobreza y rezago social, el Congreso local exhortó a la CFE condone la deuda de casi 7 millones de pesos porque existe inviabilidad económica.
La propuesta de Exhorto fue presentada por la y los diputados Yuridia Melchor Sánchez, Fredy García Guevara y Jesús Martínez Martínez para que los titulares de la Comisión Federal de Electricidad; Secretaría de Energía; de Hacienda y Crédito Público; Economía y Desarrollo Social federal creen un acuerdo de cancelación por concepto de derecho de alumbrado para Malinaltepec.
Actualmente el municipio tiene un adeudo histórico por concepto de alumbrado y servicios de oficina y a pesar de ya haber buscado alternativas y esquemas de pago con la CFE y reuniones con el gobierno del estado resulta imposible porque excede la capacidad financiera del ayuntamiento. Informaron los legisladores promoventes.
En la exposición de motivos se señala que la Ley de la Industria Eléctrica en los artículos 113 al 116 dispone la universalidad del acceso al suministro eléctrico con el propósito de financiar las acciones de electrificación en las comunidades rurales y zonas urbanas marginadas como un derecho para la protección de la población.
Por esos datos señalan como factible que la CFE y de la Industria Eléctrica como suministrado del servicio de energía eléctrica porque ya existe un precedente al respecto toda vez que la Comisión Federal de Electricidad el 30 de agosto de 2012 firmó convenio de esta naturaleza con el gobierno de Chihuahua para condonar adeudos a productores del campo; por tanto resulta accesible se realice para Guerrero porque tiene muchos municipios marginados y en extrema pobreza.

Por eso, reiteraron se realicen las acciones necesarias para garantizar que se condone el adeudo a fin de dar cumplimiento a lo que mandata el artículo 27 constitucional.
Diputados miembros de la Comisión para la Atención del Acceso a la Información Pública, que preside Irving Adrián Granda  Castro, junto con los consejeros del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, Joaquín Morales Sánchez  y Elizabeth Patrón Osorio instalaron una mesa de trabajo para el análisis de la iniciativa de la Ley de Transparencia. Asistieron los legisladores David Gama Pérez, Eusebio González Rodríguez y Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz.

Jardín Grafico de Flores y cayotes

 La regidora Sara Pablo González  sostuvo una reunión con habitantes del poblado de Amojileca, quienes le solicitaron su apoyo para realizar gestiones para el beneficio de su comunidad. (Foto: Cristhian Cuchillo)
 En su visita por el jardín de niños Jovita Delgado de Abarca de esta Capital, la regidora Sara Pablo González les festejo el día del Niño, llevándoles payasos y obsequiándoles juguetes. Foto: Cristhian Cuchillo)
 Se llevó a cabo la inauguración por parte de miembros del Cabildo Municipal de diversas calles en la Col. Ampliación Lázaro Cárdenas en donde el síndico procurador Miguel Ángel Hernández Gómez envío un mensaje a los vecinos para invitarlos a unirse al trabajo por un mejor Chillpancingo. (Foto: Arturo González).
 El equipo de Futbol Aguilas UAGro venció este fin de semana al equipo de Tecuanes por marcador de 3-0 y logró así acceder a la liguilla como líder general de su grupo en su primera aparición como equipo profesional reconocido por la Federación Mexicana de Futbol, al sumar 68 puntos. Al terminar la temporada regular, el equipo orgullosamente universitario no sólo se llevó el liderato de su grupo, sino también el jugador de las Aguilas UAGro, Paolo Jhovanny Medrano logró el subliderato de goleo.
 El Auditor General del Estado Alfonso Damián Peralta y el Consejero Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Guerrero, Joaquín Morales Sánchez firmaron un "convenio de colaboración en materia de fortalecimiento de la cultura de la transparencia, acceso a la información y rotección de datos personales" con la finalidad de implementar estrategias de coordinación entre AGE-ITAIGro enfocadas a que los sujetos obliigados o entes fiscales eleven sus niveles de cumplimiento en transparencia. (Foto: Carmelo González).
 El regidor Mario Moreno Sotelo en su visita a la colonia Miguel Hidalgo en la comunidad del Ocotito entrego apoyos al comité de agua potable de la Mohoneras, para la reparación de la bomba de agua, asimismo entrego 15 rollos de manguera. (Foto: Cristhian Cuchillo).
 Miguel Ángel Hernández Gómez, recibe en sus oficinas de la segunda sindicatura del H. Ayuntamiento a las personas que buscan dar solución a sus peticiones, siempre buscando la vía mas rápida y eficaz.
 Miguel Ángel Hernández Gómez, síndico procurador de Chilpancingo, realizó la entrega de un equipo de sonido para la comunidad de Río Verde, el cual servirá para las reuniones de trabajo que se tienen dentro de la comunidad. El síndico realizando un excelente trabajo a favor de las comunidades.
En la Escuela Primaria "Vicente Guerrero" se llevó a cabo la entrega formal de los nuevos comedores a cargo del síndico procurador Miguel Ángel Hernández Gómez y el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena; con lo que los alumnos se verán beneficiados gracias al trabajo de gestión por parte del síndico.

FORO POLITICO.

FORO POLITICO.
Por Salomón García Gálvez.
Congreso: Nueva ley Orgánica
Experimentada política, analítica y perseverante, la diputada Flor Añorve Ocampo, presentó ante el pleno de los legisladores un proyecto que da origen a la Nueva Ley Orgánica del Congreso de Guerrero.
Con ideas propias, discurso propio y análisis, la también presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Añorve Ocampo, propuso la Nueva Ley Orgánica del Congreso guerrerense. La propuesta ha tenido buena recepción de la mayoría de las fracciones parlamentarias.
Durante sesión ordinaria de hace algunas horas, la legisladora Añorve Ocampo, dijo que tal proyecto forma parte del proceso de armonización de las leyes locales con la reforma integral a la Constitución Política de Guerrero.
La propuesta hecha por la diputada es a nombre de las fracciones del PRI y el PVEM. Sin duda alguna que el proyecto presentado por la diputada Añorve Ocampo, tendrá el respaldo de la mayoría de las fracciones parlamentarias, incluso de un buen número de legisladores perredistas.
ASTUDILLO: TRABAJO EXTENUANTE.
En verdad que asombra la impresionante agenda de trabajo que tiene el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, quien no se da momento de reposo. Trabaja más y duerme menos. Los múltiples conflictos así lo exigen.
Astudillo Flores, se reunió con transportistas federados, para llegar a acuerdos que benefician a los trabajadores del volante, en Acapulco.
Luego refrenda lo que anunció en su campaña: Que el fertilizante será gratuito para los campesinos y lo cumplirá, aunque algunos alcaldes canguros no les guste y andan enseñando las zarpas.
Ayer, el gobernador Astudillo Flores, estuvo en la capital del país, haciendo gestiones ante diversas Secretarías y otras dependencias, para beneficio de Guerrero.
A Héctor, le tocó ser gobernador de un estado con enorme crisis económica y peor aún: Con la espiral de la violencia, a cuyo escenario se agrega los 43 normalistas desaparecidos.
El amplio respaldo popular que tiene el gobierno que encabeza Astudillo, permitirá superar el negativo escenario que motiva la nota roja. El gran conglomerado sabe perfectamente que el mandatario tiene todas las buenas intenciones de impulsar a Guerrero, relanzarlo y colocarlo en un buen sitial.
DESBANDADA EN EL PRD.
El divisionismo, pleitos internos y la gran ambición entre las tribus del PRD, motivaron que más de un centenar de jóvenes perredistas hayan emigrado y se afiliaron al PRI, en las últimas horas.
Los Chuchos –Jesús Zambrano y Jesús Ortega-, la idea de éstos de derechizar al PRD y aliarlo con el PAN, también impulsaron la desbandada de jóvenes perredistas. El impacto es brutal para el PRD, y fortalece al PRI.
José Parcero López, dirigente estatal priista y el Secretario de Finanzas del tricolor, Erick Catalán Rendón, les dieron la bienvenida a más de un centenar de perredistas, a las filas del PRI, de cara al 2018.
IEPC: MEMORIA ELECTORAL 2015.
Itinerante en Guerrero, es la presentación de la memoria del proceso electoral 2015, que emprende el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que encabeza la Presidenta Maricela Reyes Reyes. La última presentación fue en Taxco de Alarcón.
Todo un éxito ha sido la presentación de la Memoria Electoral 2015, donde participan los representantes de partidos y consejeros electorales como: René Vargas Pineda, quien  destaca por su análisis y prospectiva como funcionario bien informado y actualizado.
Por ejemplo, dijo, la paridad de género ha conseguido del proceso anterior al 2015, lo siguiente: de 9 diputaciones se incrementó a 18; en alcaldías, de 4 a 21; en sindicaturas, de 7 a 60 y las regidurías de 255 a 273.
La memoria electoral 2015 seguirá presentándose en toda la entidad; contiene 145 páginas y 21 capítulos donde reseña el trabajo que realiza el IEPC, previo, durante y después de la jornada comicial.
Es un éxito el trabajo que emprende la presidenta del IEPC, Maricela Reyes Reyes, los consejeros electorales y el equipo de logística con la participación de representantes de  partidos.
ELISEO MOYAO, ANTE LA PGR.
Cuando todos creían que el ex secretario de Finanzas del gobierno estatal, Eliseo Moyao Morales, sería detenido por desvíos y malversación de recursos ($) del erario público que se configura como delito de peculado… ¡Ohhh, sorpresa!... Fue citado por la PGR, en calidad de “inculpado por delitos electorales”.
Eliseo, pertenece a la rancia izquierda centavera y corrupta, pero cobra con la derecha; fue llamado a declarar ante la Fepade de la PGR, como “probable responsable de delito electoral”, por denuncia del Congreso Local.
Moyao y su ex jefe Rogelio Ortega Martínez –ex gobernador interino-, abandonaron sus obligaciones para convertirse en operadores políticos de la ex candidata del PRD-PT, Beatriz Mojica, a quien favorecieron con millonarios recursos públicos, durante su pasada campaña.
Existe un audio de una llamada telefónica entre Moyao y el ex director de Adquisiciones, a quien le instruye favorecer con una compra a un proveedor recomendado de una persona que identifica con el nombre de “Beatriz” (Mojica), lo que generó un gran escándalo durante la elección para gobernador.
Rogelio, Eliseo, todo el gabinete orteguista, con todos los medios apoyaron a la ex candidata perredista Beatriz Mojica, para que ganase la elección de gobernador, pero  su jugada les falló. Eliseo, ahora está en el banquillo de los acusados de la PGR. ¿Es un anticipo de lo que vendrá después?... Punto.


Entrega Javier Saldaña 14 certificados de calidad en enfermería 1 de la UAGro

Chilpancingo, Gro.- Para mejorar la infraestructura y la academia en el Nivel Superior, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró en la Unidad Académica de Enfermería No. 1 de Chilpancingo, un nuevo edificio de 3 niveles y entregó a profesores del plantel, 14 certificados de Calidad en la Práctica Docente, que emite a nivel nacional el Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería (COMCE).
Este nuevo edificio, contará con los laboratorios en Salud Reproductiva, Fundamentos en Enfermería, Nutrición y Anatomía, así como una coordinación académica, dirección y 5 aulas.
Saldaña Almazán felicitó a los profesores que lograron acreditar sus competencias, aptitudes y conocimientos, ya que con esta evaluación, “los certifica como docentes de alta calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la enfermería”.
Dijo que las escuelas de Enfermería de la UAGro son de las mejores del país, por lo que motivó a la planta docente a “trabajar siempre de la mano y en unidad, para que nuestros estudiantes estén mejor y sigamos proyectando el crecimiento emergente de nuestra universidad”.
“Todo lo que hemos planteado al inicio de este rectorado lo hemos cumplido y hoy somos una de las mejores universidades del país, gracias a que hemos sometido nuestros programas a evaluación; esto ha requerido de un gran trabajo de planeación institucional”, afirmó el rector.
Sobre los estudiantes, Javier Saldaña Almazán manifestó que los planes y programas de estudio de las licenciaturas del Área de la Salud, están certificadas, por lo que “estamos formando a los mejores médicos y enfermeros que requiere el estado”.
Sobre la certificación a docentes, la presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería de Guerrero AC, Yolanda Martínez Juárez detalló que la evaluación de los maestros consistió en presentar sus actividades realizadas en el área de la docencia durante los últimos 3 años así como un examen de conocimientos y elementos pedagógicos frente al aula.
Por otra parte, la directora del plantel, María del Pilar Pastor Durán informó que el laboratorio de Anatomía fue equipado con una Mesa de visualización 3D, proveniente de Suecia y que permitirá a los estudiantes tener una visión real y detallada en la materia de Anatomía.
Este equipo tecnológico de última generación permite construir resonancias magnéticas y tomografías computarizadas gracias a su visión en 3D que permite tener un amplio panorama de la anatomía del cuerpo humano.
En el acto estuvieron presentes la coordinadora estatal de Enfermería de la Secretaría de Salud, Heberta Vargas Millán; la delegada del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAGro (STAUAGro), María Heredia Covarrubias así como alumnos y maestros de la Unidad Académica.


El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró en la Unidad Académica de Enfermería No. 1 de Chilpancingo, un nuevo edificio de 3 niveles y entregó a profesores del plantel, 14 certificados de Calidad en la Práctica Docente, que emite a nivel nacional el Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería.

Firman convenio la UAGro y el instituto de cancerología

Acapulco, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el director general del Instituto Estatal de Cancerología, “Arturo Beltrán Ortega” (IECAN), Jorge Eblen Azar Silvera, firmaron un convenio de colaboración que ayudará actualizar la profesionalización académica de la especialización en Ginecología Oncológica, que imparte el instituto, dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de cánceres que afectan el tracto genital de las mujeres.
Así mismo, los estudiantes del Área de la Salud, pasantes, profesores e investigadores universitarios, realizarán acciones orientadas al desarrollo educativo a través de foros, seminarios, cursos talleres e investigación, que permitan la actualización y desarrollo académico en materia de salud.
En su mensaje, Saldaña Almazán hizo un reconocimiento público a los médicos guerrerenses que realizan una sensible labor y además “muchos de ellos son egresados de nuestra gloriosa Escuela de Medicina”.
Posteriormente, el rector de la máxima casa de estudios aseguró que la UAGro está formando a los médicos que se requieren en las zonas más apartadas del estado; “nuestros estudiantes tienen sensibilidad a las necesidades de los guerrerenses humildes”, afirmó.
En su participación, el director del IECAN, Jorge Eblen Azar Silvera dijo que en el mes de marzo, 8 mil 79 personas se realizaron estudios de detección y de las cuales, 342 se les diagnosticó sospecha de cáncer mientras que a 116 les fue confirmada la enfermedad.
Por este motivo, Azar Silvera manifestó que la vinculación institucional representa fortalecer la enseñanza y la investigación el área de las neoplasias, especializada en la formación anormal en alguna parte del cuerpo, de un tejido nuevo de carácter tumoral, benigno o maligno.
“Esta situación la vamos a resolver de la mano de nuestra Universidad y a nuestros estudiantes démosle la oportunidad para que en el futuro sean de gran bendición para Guerrero”, manifestó.
Al finalizar, el subdirector de Enseñanza e Investigación del IECAN, Marco Antonio Jiménez López agradeció al rector su gran interés y disposición, para que ambas instituciones trabajen en investigaciones clínicas y experimentales en el campo de las neoplasias; difundir información técnica y científica sobre los avances en materia de salud y publicar las investigaciones de los trabajos que se realicen.

En este acto, asistieron la directora general de Posgrado e Investigación, Berenice Illades Aguiar; el director Administrativo del IECAN, Nelson Rodríguez Cisneros; el director de la Unidad Académica de Medicina, Bulfrano Pérez Elizalde y el coordinador de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el director general del Instituto Estatal de Cancerología, “Arturo Beltrán Ortega”, Jorge Eblen Azar Silvera, firmaron un convenio de colaboración que ayudará actualizar la profesionalización académica de la especialización en Ginecología Oncológica.

Supervisa Javier Saldaña campus regional de la Zona Norte de la UAGro

Taxco de Alarcón.- Consolidando el proyecto de Regionalización en la Universidad Autónoma de Guerrero, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, supervisó la construcción y avance del Campus Zona Norte en la localidad de Taxco el Viejo, uno de los seis que se desarrollan en el estado, donde se ofertan las licenciaturas en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, Fisioterapia y Matemáticas.
Acompañado por los directores de Unidades Académicas de la Zona Norte y del alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores Majul, Saldaña Almazán ratificó que la UAGro está aumentando la cobertura en el Nivel Superior, para que los estudiantes guerrerenses “se preparen y tengan la oportunidad de aportar sus conocimientos en cada región de Guerrero”.
Con la presencia del comisario de Bienes Comunales y gestor de los terrenos donde se construye el Campus, Juan Gutiérrez, el rector ratificó la visión estratégica del proyecto universitario, que es “detonar el desarrollo económico con el impulso de carreras diseñadas de acuerdo a las necesidades cada región”.
Por su parte, el presidente municipal, Omar Flores Majul destacó la voluntad de la universidad y de Javier Saldaña, por los proyectos emprendidos en la UAGro, “que fortalecen la profesionalización y capacitación de las nuevas generaciones”.
En su participación, el asesor del rector en Infraestructura, Juan Carlos Mendiola Vega detalló que la obra tiene un avance del 30 por ciento, donde se construyen dos edificios de tres niveles con una inversión superior a los 20 millones de pesos.
El primer edificio contará con un área administrativa 5 cubículos y 8 aulas y el segundo albergará los laboratorios de Química y Bromatología; el de Elaboración y Transformación de Alimentos así como 3 consultorios nutricionales 7 aulas y centro de cómputo.
El proyecto de Regionalización se emprendió al inicio de este rectorado y actualmente se consolidan los Campus Llano Largo en Acapulco; el Campus Costa Chica en Cruz Grande; el de La Montaña en Huamuxtitlán y el Campus Costa Grande en Tecpan.

En este acto estuvieron presentes el delegado federal de la Procuraduría Agraria, Ezequiel Zúñiga Galeana; la coordinadora del Campus Norte, María Soto Ríos; el coordinador general de la Zona Norte, Balbino Adame Martínez; la secretaria de Rectoría, Arely Almazán Adame y el coordinador de los Campus Regionales, Joel Ramírez Espinoza.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, supervisó la construcción y avance del Campus Zona Norte en la localidad de Taxco el Viejo, uno de los seis que se desarrollan en el estado, donde se ofertan las licenciaturas en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, Fisioterapia y Matemáticas.

La UAGro sede de la XI cátedra nacional de Arquitectura del CUMex

Acapulco, Gro.- La Universidad Autónoma de Guerrero es la sede de la XI Cátedra Nacional de Arquitectura “Carlos Chanfón Olmos”, del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), espacio académico donde profesores e investigadores del país abordarán los retos arquitectónicos actuales a los que se enfrentan las universidades de México y el mundo.
Las Cátedras de Arquitectura CUMex se realizarán los días 27, 28 y 29 del presente mes, en donde destacan los talleres sobre “Prácticas de Simulación Solar”, impartida por el doctor Carlos Cruz, de la Universidad de Chiapas; y “Vivienda y Sustentabilidad”, por Jorge Cervantes Borja de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras.
En representación del rector de la UAGro y vicepresidente del CUMex, Javier Saldaña Almazán, asistió el director General de Docencia  José Luis Aparicio López, quien inauguró la XI Cátedra Nacional de Arquitectura “Carlos Chanfón Olmos”.
En el acto inaugural, el representante Institucional de la UAGro en el CUMex, Víctor Abarca Ramírez recordó que el 7 de abril, la máxima casa de estudios del estado también fue sede en Acapulco de la primera Sesión Ordinaria del CUMex, donde asistieron los 29 rectores y representantes que integran al organismo educativo mexicano y debatieron sobre la internacionalización académica en el Nivel Superior.
Sobre la cátedra de arquitectura el director de la UAAU, David Nava Díaz subrayó que el CUMex designó a la UAGro como la universidad sede en esta rama porque la unidad de Arquitectura y Urbanismo fue uno de los primeros planteles certificados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y obtuvo la acreditación de la Asociación Nacional de Programas en la Enseñanza de la Arquitectura.

En el acto inaugural también estuvieron presentes la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Guerrero, Blanca Jiménez Padilla; el subdirector de Desarrollo Urbano del estado, Cozovi Ocampo Guzmán y el director de obras públicas de Acapulco, Ignacio Villalba Bravo.
La Universidad Autónoma de Guerrero es la sede de la XI Cátedra Nacional de Arquitectura “Carlos Chanfón Olmos”, del Consorcio de Universidades Mexicanas, espacio académico donde profesores e investigadores del país abordarán los retos arquitectónicos actuales a los que se enfrentan las universidades de México y el mundo.

El rector de la UAGro, Javier Saldaña, durante el Simposio Internacional de Comunicación, Mercadotecnia y Relaciones Públicas

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, durante el Simposio Internacional de Comunicación, Mercadotecnia y Relaciones Públicas, donde compartió con los universitarios y profesionales nacionales y extranjeros sobre la construcción, diseño y proyección de la imagen institucional de la UAGro. Una imagen que hemos venido construyendo desde la planeación y fundamentada en el trabajo académico de calidad de todos los universitarios para poder ser una institución confiable para los guerrerenses y una universidad de calidad con inclusión social.

Inaugura rector laboratorio de la UAGro, pionero en Latinoamérica

Taxco de Alarcón.- Gracias al fomento de la investigación científica, la Universidad Autónoma de Guerrero con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), instaló en la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, en Taxco el Viejo, el laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido y de Microanálisis, uno de los primeros en Latinoamérica que determina la composición química de partículas y aportará resultados científicos en la Geología, Biología y Ciencia Forense.
Durante el corte de listón inaugural, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, resaltó que la máxima casa de estudios está enfocada en impulsar diversos proyectos de investigación a través de cada uno de los posgrados de calidad con los que cuenta la institución.
Resaltó el trabajo de la Dirección General de Posgrado e Investigación de la UAGro ya que en este periodo, la Autónoma de Guerrero cuenta con 26 posgrados inscritos en el Conacyt, lo que significa realizar 119 proyectos de científicos con alto impacto regional.
Sobre el laboratorio, el director de Investigación, Oscar Talavera Mendoza, detalló que sus herramientas tecnológicas son de última generación, las cuales permiten realizar observaciones de elementos, partículas y objetos a tamaño de micrómetros con una alta resolución para poder determinar la composición química de partículas.
Así mismo agregó que tiene amplias aplicaciones en las ramas de la Minería, Geología, Prospección de Metales, Biología, Microbiología, problemas de contaminación y Ciencia Forense, por las observaciones tan detalladas que puede hacer.
“Se cuenta con equipo de tecnología de punta, es uno de los pocos laboratorios en el país equipado con microscopios tan avanzados y por su puesto es uno de los primeros en Latinoamérica”.
Talavera Mendoza abundó que ya están trabajando 6 investigadores de las áreas; dijo que muchos investigadores del país ya han acudido a realizar trabajos de investigación, “provenientes de las Universidades de San Luis Potosí, Sonora, de la Universidad de la Plata Argentina, del Instituto de Biotecnología de la UNAM, entre otras”.

En este acto de inauguración estuvieron presentes el alcalde de Taxco de Alarcón, Omar Jalil Flores Majul; la secretaria de Rectoría, Arely Almazán Adame así como investigadores, personal académico, administrativo y estudiantes de esta Unidad Académica.
Durante el corte de listón inaugural, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, resaltó que la máxima casa de estudios está enfocada en impulsar diversos proyectos de investigación a través de cada uno de los posgrados de calidad con los que cuenta la institución.

Conviven Héctor Astudillo y Mercedes Calvo con niñas y niños de la Casa Hogar de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.- “Los niños tienen que ir a la escuela, prepararse para salir adelante y ser exitosos”, afirmó el gobernador, Héctor Astudillo Flores, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo al festejar el Día del Niño a infantes de la Casa Hogar Chilpancingo.
En su visita a este Centro que alberga a 39 niños y niñas de diversas edades, el mandatario estatal convivió, compartió los alimentos y les dijo “me da mucho gusto y emoción estar con ustedes, sepan que son muy importantes igual que todos los niños de Guerrero”.
Durante su visita, el gobernador recorrió las instalaciones para conocer las condiciones en que se les atiende, ahí les anunció que les entregará nuevos muebles y sillones para que los menores tengan un espacio adecuado para ver películas en sus ratos libres.
Este día de manera personal entregaron a cada uno los niños juguetes y visiblemente conmovido por la alegría y entusiasmo, Héctor Astudillo abrazó al menor Kevin de 6 meses de edad, quien lo cautivó por su sonrisa.
En su intervención, Mercedes Calvo destacó que en este Día “todos debemos sentirnos niños y disfrutar como lo hacen los infantes, sin importar nuestra edad, además de educar con amor para que los menores crezcan felices y sean adultos de bien”, expresó.
Asimismo presenció la obra de teatro “Ladrón de los Valores” que representaron los niños, con el objetivo de inculcar los buenos valores, sentimientos y la convivencia.
El gobernador, Héctor Astudillo Flores, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo al festejar el Día del Niño a infantes de la Casa Hogar Chilpancingo.

Inversión histórica en infraestructura carretera se destina en Pilcaya durante 2016, Héctor Astudillo

Pilcaya, Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores realizó una gira de trabajo por este municipio de la zona Norte de Guerrero para supervisar obras de infraestructura carretera donde se aplican recursos por más de 57 millones de pesos tan sólo en 2016.
Tras nueve años sin que algún gobernador visitara la cabecera municipal, Astudillo Flores, llegó acompañado de su esposa, la presidenta del sistema DIF, Mercedes Calvo de Astudillo, para reunirse con los habitantes del lugar y supervisar los avances en los trabajos de tres ejes carreteros.
En su mensaje, durante la supervisión de la carretera Pilcaya que conecta con el Estado de México, con una inversión de 8 millones de pesos, el mandatario estatal dijo que le resulta gratificante llegar a este municipio, “donde hay gente noble y de trabajo, guerrerenses que quieren paz, que quieren trabajo”.
Les expresó que regresará en los primeros días de julio para inaugurar varios tramos carreteros y otras acciones.
En su intervención, el director de CICAEG, Javier Taja Ramírez; informó que también se está rehabilitando la carretera Taxco-Tetipac con una inversión de 12.3 millones de pesos en beneficio de 54 mil habitantes, presenta un avance del 40 por ciento y se prevé esté lista el 30 de junio.
Además se anunció la modernización del camino Tetipac-Pilcaya- El Sauz con una inversión de 20 millones de pesos, beneficiando a 11 mil 500 habitantes, que estará lista el 30 de junio y la rehabilitación de la carretera Pilcaya que colinda con el Estado de México, además de que en próximos días se dará el banderazo de rehabilitación de la carretera San Andrés – San Gregorio – San Francisco con la aplicación 17.5 millones de pesos, con lo que en 2016 se ejecutan más de 57 millones de pesos en infraestructura carretera y de modernización de caminos.
En su intervención, el presidente municipal, Ellery Figueroa Macedo; expresó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo por esta visita, ya que desde hace nueve años no acudía un mandatario a este lugar.
“Aunque somos unos guerrerenses atípicos, por nuestros rasgos físicos, por nuestra identidad con el Estado de México, somos guerrerenses también”.
Señaló que ningún gobernador en la historia de Pilcaya había hecho en seis meses la inversión que está haciendo la actual administración, “estamos muy
agradecidos con usted, no sólo por la visita, también por las obras que está haciendo en beneficio de todos los que vivimos en Pilcaya”.
María de la Cruz Castañeda Calderón, al hacer uso de la palabra solicitó la construcción de una presa para enfrentar la temporada de estiaje en este municipio.
Posteriormente, el mandatario estatal acudió a la entrega de apoyos y jornada médico asistencial que organizó el sistema DIF Guerrero en beneficio de la población de Pilcaya y que se llevó a cabo en la unidad deportiva, donde se realizan consultas médicas, dentales, estudios de antígeno prostático y papanicolao, se entregaron despensas y aparatos funcionales.
Por último, acudió a la inauguración de la destilería nayaá mezcal, a la que consideró la más importante en el país.

En la gira, Héctor Astudillo estuvo acompañado por el diputado local, Héctor Vicario Castrejón; el jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca; el párroco Nahúm Sagal y la presidenta del DIF municipal, Marlen Ayala Sánchez.
El gobernador Héctor Astudillo Flores realizó una gira de trabajo por este municipio de la zona Norte de Guerrero para supervisar obras de infraestructura carretera donde se aplican recursos por más de 57 millones de pesos.

“En Guerrero le apostamos al sector minero”: Héctor Astudillo

Cocula, Gro.- Con una inversión inicial de 800 millones de dólares fue inaugurado el proyecto El Limón- Guajes de la empresa canadiense Media Luna S.A de C.V filial del grupo Torex Gold, la cual se convertirá en una de las minas de oro más importantes en México.
Con una proyección de vida de 15 años y ha generado hasta el momento 4 mil empleos; así como mil empleos por parte de subcontratistas, lo que representa un impulso para la región Norte de Guerrero.
En su mensaje el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores agradeció la confianza depositada en el estado para invertir en un proyecto que vendrá a abonar al desarrollo de Guerrero.
“La inversión que se ha hecho aquí, es de las más importantes para el estado, 800 millones de dólares se traducen en 14 mil millones de pesos para Guerrero, Guerrero no solo quiere apostarle al turismo, también al sector minero”, puntualizó.
El mandatario estatal dijo que en todo momento ha estado atento al desarrollo de la empresa y de los problemas que se han presentado, con la finalidad de estar atento a esta inversión que representa una oportunidad y una opción de empleo para los habitantes de las comunidades aledañas.
El titular de la Secretaría de Economía Idelfonso Guajardo, resaltó que la única manera de transformar México es erradicando la pobreza apostándole a nuevas proyectos, por lo que agradeció a los inversionistas el invertir en México y en específico al estado de Guerrero.
“Es de gran regocijo ver que Guerrero levanta la mano, se compromete y dice aquí también hay condiciones para garantizar la inversión extranjera”, precisó.
Dijo que Torex Gold es una empresa que promueve un proyecto responsable, respetuosa con el medio ambiente y con las comunidades en las que se desarrolla.
El presidente de Media Luna Fred Stanford explicó que El Limon- Guaje cuenta con los estándares de calidad socio ambiental, lo que garantiza que ningún residuo llegan a las cuencas acuíferas. “Entre las principales características de este proyecto destaca el Programa de Seguimiento de la Calidad Ambiental que incluye 16 planes específicos del cuidado del medio ambiente”.

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores agradeció la confianza depositada en el estado para invertir 800 millones de dólares fue inaugurado el proyecto El Limón- Guajes de la empresa canadiense Media Luna S.A de C.V filial del grupo Torex Gold.

El Tianguis Turístico 2017 regresa a casa, será uno de los mejores: Héctor Astudillo

Guadalajara, Jalisco.- “Estuvieron aquí alrededor de 300 guerrerenses y nos vamos muy contentos porque como se ha dado a conocer por la propia Secretaría de Turismo, el Tianguis Turístico 2017 será en Acapulco y nos vamos a preparar muy bien”, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores al encabezar un evento con motivo del cambio de estafeta del Tianguis Turístico.
En Guadalajara, como parte de las actividades finales de la participación de Guerrero en la edición 41 del Tianguis Turístico, Astudillo Flores celebró el respaldo del Gobierno Federal para que este magno evento “regrese a su casa”.
En su mensaje, al acudir como representante del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza, no dudó que el Tianguis Turístico 2017 será un éxito, por ello se trabajará desde este momento.
“Tenemos un plan que empezaremos a trabajar, nos gusta trabajar, nos gustan los retos y tenemos un reto en frente, nada más nos queda un año, lo vamos a estar acompañando día a día hasta la inauguración del tianguis turístico en su edición número 42″, resaltó el funcionario federal.
Reconoció que Acapulco es un ícono nacional, donde en 1975 nació el Tianguis Turístico, pero ya desde 1960 era un ícono de México, ” orgullosamente todos nos sentimos de Acapulco, es de todos los mexicanos y ahí vamos a estar, tenemos el compromiso de trabajar para superar este tianguis de Guadalajara”.
En tanto, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, deseó el mejor de los éxitos en la edición que se llevará a cabo en Acapulco y aseguró que Guerrero es ejemplo de cómo se construye un destino turístico, de cómo superar obstáculos con el ánimo de su gente, “porque una de las ventajas que tienen es la calidad del servicio y la calidez de su gente”.
Señaló que el Tianguis que viene superará al que se celebró en Guadalajara, el cual rebasó todas las expectativas.
Cabe destacar que entre los resultados que se obtuvieron durante la participación de la delegación de Guerrero en la edición 41 del Tianguis Turístico celebrado en esta ciudad tapatía, destaca la firma de un convenio con Aeromar para la promoción conjunta del vuelo San Luis Potosí-Acapulco, con Costa Line se promoverán los destinos turísticos en todos los puntos de venta de Grupo Aers.

Se firmó un convenio con Aeroméxico para promocionar el paquete vuelo redondo con dos noches de hotel; Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo por 2 mil 900 pesos; con TURISSSTE para la promoción conjunta a 12 millones de derechohabientes con asociaciones de hoteles; con la Ciudad de México para lograr que 300 mil adultos mayores viajen a los destinos turísticos de Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores al encabezar un evento con motivo del cambio de estafeta del Tianguis Turístico.