martes, 26 de abril de 2016

Capacitan a comisarios de Tixtla en prevención de delitos ambientales: Nabor Guillen

Por Josefina Aguilar Pastor
Tixtla, Gro.- Comisarios de distintas comunidades del municipio de Tixtla, recibieron capacitación en materia de prevención de delitos ambientales como el corte de leña y la caza de animales en peligro de extinción, por parte de personal de la Procuraduría de Protección Ecológica (Profepa), a petición del ayuntamiento de este municipio.
El presidente municipal de Tixtla, Hossein Nabor Guillen, reconoció que derivado de la gran deforestación que se ha registrado en los últimos años existen tiempos muy complicados, en lo que se refiere al medio ambiente, lo que se nota en el cambio extremo de los climas por ejemplo, y la intensificación del calor, no solo en el Estado, sino en todo el mundo.
El alcalde de Tixtla admitió que por años, no se le ha prestado la importancia que tiene el medio ambiente y la ecología, lo que ha hecho que la gente piense que no pasa nada si sigue cortando árboles, sin darse cuenta del gran daño que se le están haciendo al paneta entero.
“Por ello es importante realizar estos foros, ojala que este evento sirva para que hagamos conciencia y sobre todo hagamos acción en beneficio de nuestros hijos, para heredar un ambiente adecuado en el que podamos vivir”, sostuvo el alcalde Nabor Guillen.
El alcalde de Tixtla, señaló la importancia que tiene, que los comisarios, cuenten con los conocimientos básicos sobre el tema ambiental, “de esto no habíamos hablado casi nunca, hoy necesitamos hablar más porque se están acabando los recursos naturales, el agua, los bosques, el aire y la tierra”.
En ese sentido, José Pérez Victoriano, Procurador de Protección Ecológica del Gobierno del Estado, reconoció el papel tan importante que juegan los comisarios, como autoridad inmediata en cada una de las comunidades, ya que al ser los primeros que se enteran de lo que ocurre en sus localidades, “está en sus manos no dejar pasar estos delitos ecológicos”, con acciones como dar parte a la profepa, de estas anomalías.
El funcionario estatal, subrayó que actualmente representa un delito federal cortar leña o árboles verdes, así como también matar, capturar o comerciar con especies en peligro de extinción.

Además de los comisarios, de las comunidades de El Potrero, Los terreros, Omeapa, Tecozintla, Rancho El Coyote, entre otras, también asistieron al curso, la regidora de Desarrollo Rural, Juana de la Cruz y el Director de ecología municipal, Juan Bello Claudio. (Notymas).
Comisarios de distintas comunidades del municipio de Tixtla, recibieron capacitación en materia de prevención de delitos ambientales como el corte de leña y la caza de animales en peligro de extinción, por parte de personal de la Procuraduría de Protección Ecológica.

Edil de Tixtla busca rescatar espacios públicos y monumentos históricos

Por Rommel Rodríguez
Tixtla, Gro.- Con la limpieza de la cantera en la fachada de la iglesia de San Martín de Tours, se dio inicio al el proyecto de Rescate de espacios públicos y monumentos históricos.
El presidente municipal, Hossein Nabor Guillen, dijo que esto proyecto busca garantizar la conservación del patrimonio de Tixtla y se tiene contemplado el mantenimiento de todos los monumentos que dan identidad a la ciudad.
En ese tenor consideró que es urgente el proyecto de rehabilitación de una barda de adobe de la Casa Grande que habitó Vicente Guerrero y Vicente Jiménez, así como algunos detalles como los zoclos de los pasillos de lugar que hoy ocupa el Ayuntamiento Municipal.
El arquitecto Michel Núñez García Director de Desarrollo Urbano por indicaciones del alcalde Hossein Nabor Guillen realiza una supervisión de estatuas, edificios históricos y espacios públicos junto a personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para verificar el estado que guardan los monumentos históricos.

Mientras que los trabajos de limpieza y mantenimiento son supervisados por el arquitecto, Marco Antonio Torralba de la delegación del INAH en Guerrero. (Notymas).
El presidente municipal, Hossein Nabor Guillen, dijo que esto proyecto busca garantizar la conservación del patrimonio de Tixtla.

Excelente trabajo realiza Gustavo Vela en protección civil y Bombero


El trabajo que encabeza el Alcalde Marco Leyva se ve reflejado en sus acciones y propuestas, el Coordinador de Protección Civil y Bomberos Municipal, Gustavo Vela Guevara, mantiene la tarea de trabajar y coordinador las actividades que beneficien y protejan a nuestra gente. Y para dar seguimiento a la reubicación de los afectados, por los huracanes Ingrid y Manuel, el titular de esta dependencia, Gustavo Vela Guevara acompañó al Delegado de la SEDATU Ing. José Manuel Armenta, a una reunión con pobladores de la localidad de El Fresno.

Jardín Grafico de Flores y Chayotes

 El Presidente Municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, dialoga con el Gobernador Héctor Astudillo Flores, durante la gira de trabajo realizada en la capital. (Foto: Carmelo González).
 El Senador de la República Safio Ramírez Hernández dialoga con el Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, durante la gira de trabajo realizada en la capital guerrerense. (Foto: Carmelo González).
 El comité del barrio de la Santa Cruz visitó al síndico municipal, Miguel Ángel Hernández Gómez para saludarle e invitarlo a continuar con el entusiasmo de seguir trabajo a favor de la sociedad ya que en él ven una persona con el interés de un mejor Chilpancingo.
 Miguel Ángel Hernández Gómez, síndico de Chilpancingo asistió a la conferencia magistral "Control de la Regularidad Constitucional" impartida por el ponente Carlos Báez Silva; Director del Centro de Capacitación Judicial del TEPJF que se realizó en el Tribunal Electoral del Estado.
 La diputada Isabel Rodríguez Córdoba asistió a la presentación oficial del Plan Estatal de Desarrollo 2016-202, en la gráfica lo acompaña el gobernador Héctor Astudillo Flores. (Foto: Cristhian Cuchillo).
 La regidora Sara Pablo González recibió a la presidenta de la colonia 12 Septiembre, Elena Patricia Lozena Vázquez, quien le solicito su apoyo para realizar gestiones ante las instancias gubernamentales para el beneficio de sus habitantes. (Foto: Cristihian Cuchillo).

 Los directores de las Unidades Académicas de Nivel Medio Superior, Licenciatura y Posgrado del puerto de Acapulco, felicitaron al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán por su Tercer Informe de Labores, y le manifestaron su apoyo para seguir consolidando a la UAGro.
 El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán sostuvo una reunión con los directores de las diferentes Unidades Académicas de Nivel Medio y Superior de la Zona Centro, donde lo felicitaron por su tercer informe de labores y le refrendaron su apoyo para seguir consolidando a la UAGro.
El comité del barrio de Tequicorral visitó en sus oficinas al síndico procurador, Miguel Ángel Hernández Gómez, quien con mucho gusto los atendió y escucho.

Evodio: A grandes males, grandes remedios

Tercera Vía
Evodio: A grandes males, grandes remedios
Ernesto Rivera Rodríguez
Obviamente el alcalde de Acapulco, Evodio Velásquez Aguirre, no quiere por ninguna manera ser históricamente el heredero de “Juan sin Tierra”, aquel rey ingles que no heredo ninguna  fortuna, y que por tal el pueblo le puso ese apodo.
Evodio ha tomado en serio el papel no sólo de cambiar la imagen negativa que tiene la ciudad y puerto de Acapulco, y no mira hacia el pasado a ver quién “se la hizo” sino de una manera Nunca antes visto ha determinado tocar puerta por puerta por colonias, fraccionamientos y barrios, y hacer un gran llamado a la sociedad en su conjunto y de esta manera iniciar un “Gran Pacto Social”, en tanto él también hace lo suyo al buscar entre sus congéneres políticos la tarea de resarcir el también “dañado tejido político”
“A grandes males, grandes remedios”, reza el dicho popular, y hoy cae como anillo al dedo para resolver la enorme y grave crisis social, económica, política y moral que vive Acapulco, y por extensión todo Guerrero.
El llamado al Gran Pacto de la Sociedad por Acapulco, va más allá de la demagogia que vino a derramar el títere de los Chuchos Agustín Basave, presidente  del CEN del PRD, que con un total desconocimiento de la realidad de Acapulco, pretendió dar clases de comportamiento cívico y moral, pero le salió el tiro por la culata.
Evodio se ha embarcado en un Frente de enormes proporciones que al involucrar a la sociedad civil, política y religiosa,  en todos su frentes, como anteriormente no se había hecho, ni siquiera intentado, busca con ello y con los programas sociales que viene empujando del mejoramiento de la imagen urbana, armar una verdadera consolidación social, que bajo diversos acuerdos ha instalado para consecución de mejorar sustancialmente la imagen tan negativa que tiene Acapulco; marcada por la violencia y el desorden y el caos interno y disminuir por un lado esa esquizofrenia social en la que viven los acapulqueños y además al remediar estos grandes males, lograr la certificación de la policía municipal, elemento este con un alto grado de desconfianza social.

Esto sólo se podrá lograr si la clase política coludida con los grandes negocios, buenos o malos, como desde siempre ha sido señalado por la sociedad, que para ello sobran ejemplos en el clamor popular, no tendrá ningún afecto sustancial si se continúa con la falta de creación de empleos formales, la introducción como tal de nuevas empresas en Guerrero, y cuantificar sustancialmente el mejoramiento de la industria sin chimeneas,  desgraciadamente única hasta hoy alternativa de desarrollo de Acapulco, que hoy está obligado a ver, a buscar otras alternativas de desarrollo económico, sino queremos llegar a vender todos, y digo todos, pepitas y mangos con chile en las playas, mientras otros los de siempre, la mayor de las clases coludidas con los negocios del infierno: la política, mantiene a esta ciudad, a este estado, a este país en ascuas. A grandes males, grandes remedios. Email:gernestorivera@gmail.com

Leyva Mena, es el primer alcalde que se preocupa por mantener nuestros espacios limpios y rehabilitados: Colonos

Chilpancingo, Gro.- La mañana de este sábado el alcalde arribó a la colonia Lomas del Poniente, donde dio inició a las acciones de reconstrucción del tejido social para las colonias del cuadrante número tres, el cual conlleva una seria de actividades deportivas, culturales y recreativas, a fin de alejar a niños y jóvenes de posibles actos delictivos.
Dentro de las actividades del programa de reconstrucción del tejido social, se impartieron clases de zumba, taller de papel picado, torneos de futbol, “y tendrán obras de teatro” para el disfrute de las colonias.
Marco Leyva dio a conocer que el objetivo de las Jornadas Comunitarias sabatinas, es recuperar el sentido de solidaridad y de convivencia entre los vecinos, para que en conjunto y de manera coordinada se combata el flagelo de la inseguridad, toda vez que la columna vertebral de la administración municipal es la seguridad pública, y proteger la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.
Es por ello que el primer edil acompañado del Secretario de Seguridad Pública, Esteban Espinosa; y los regidores Margarita Montaño y Julio César Morales, entregaron material del Programa “Vecino Vigilante” a los vecinos de las colonias FPR, Pradera, Villa Independencia, Villa Victoria, Barranca Tequimil y Alcorral, para prevenir actos delictivos.
El alcalde capitalino recordó que el pasado viernes inauguró dos Bases Operativas policiacas rumbo a Petaquillas y Amojileca, que estarán siendo operadas por elementos del Ejército Mexicano, la Policía Federal, Estatal y Municipal, con la finalidad de contar con una ciudad cercada con módulos de vigilancia, a efecto de que en dado caso de suceder algún problema, de manera inmediata se cierre la ciudad para mayor seguridad de la población. Además adelantó que antes del mes de diciembre se estarán inaugurando otras dos bases más.

El presidente de la colonia Lomas del Poniente, informó que uno de los mejores preparadores físicos del estado, Roberto Gatica, acudirá de manera mensual a las colonias para asesorar a los instructores de fitness, para conformar grupos en las colonias e impartir clases a los vecinos, esto en coordinación con Seguridad Pública de manera mensual.
El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, agradeció el recibimiento de Gerardo Guati Rojo, secretario particular del Director de CONAGUA, Roberto Ramírez de la Parra, con quien nos reunimos para gestionar recursos extraordinarios para obras necesarias en Chilpancingo. Me acompañaron el director de Ecología, Alejandro Zepeda y el Coordinador de Protección Civil, Gustavo Vela.

Presenta Marco Leyva avances de la celda emergente para el depósito de residuos sólidos

Chilpancingo, Gro.- El presidente municipal Marco Leyva Mena presentó los avances de la construcción de la celda emergente para la disposición final de los residuos sólidos del municipio de Chilpancingo, con lo cual el gobierno municipal estará en condiciones de poder clausurar de manera definitiva el relleno sanitario ubicado en la parte sur de la ciudad.
Ubicada en un predio de 67 hectáreas en la comunidad de Matlalapa, municipio de Tixtla, a 7 kilómetros de Chilpancingo, la celda emergente para el depósito de la basura lleva un 80 por ciento de avance, con lo cual en aproximadamente mes y medio ya podrá empezar a operar.
Al respecto, el director de Ecología municipal, Alejandro Zepeda Castorena, explicó que la vida útil de esta celda es de dos años aproximadamente, sin embargo, se contempla también un proyecto más integral, es decir, que la basura tenga un tratamiento especial a través de una planta separadora de residuos sólidos, "dependiendo del tipo de basura que se genere en Chilpancingo, ninguna cantidad de basura será vertida en la celda de manera directa, sino que llevará un tratamiento y será aprovechada".
Como ejemplo, dijo, los residuos orgánicos se aprovecharán para generar luz, a través de un proceso que se llama pirólisis "de lo que se trata es de que se pueda iluminar todo Chilpancingo con esta fuente de electricidad generada desde el tratamiento que se le de a la basura".
Asímismo, el alcalde Marco Leyva destacó que este proyecto traerá grandes beneficios para Chilpancingo, "se podrá dar un mejor tratamiento a la basura, con el aprovechamiento de los residuos sólidos en un 85%, tendremos un beneficio ecológico, menos contaminación, habrá fuentes de empleo y una ciudad más ordenada".
Durante esta visita de supervisión de avances de la celda emergente, el secretario de Obras Públicas del gobierno del estado, Rafael Navarrete Quezada, destacó la buena coordinación con el gobierno municipal para la realización de esta obra, "que lo que busca es captar alrededor de 300 toneladas diarias de lo que se genera en Chilpancingo".
Cabe mencionar que, ante la inconformidad de un grupo de cerca de 10 pobladores de Matlalapa, el alcalde Marco Leyva dialogó y concilió con ellos, explicándoles los beneficios de la obra y resaltando que "este proyecto que nosotros estamos impulsando no podría avanzar si no tiene el consenso de la ciudadanía". Les dijo también que el ayuntamiento llevó a cabo una serie de trámites para la compra del predio donde se construye la celda emergente y que el gobierno municipal está en toda la disposición de incluirlos en este proyecto, cuyo objetivo principal es el bien común de los ciudadanos.

Después de intercambiar opiniones, el alcalde y los pobladores acordaron reunirse el próximo martes en el ayuntamiento, y procedieron a realizar un recorrido por la celda emergente, para luego convivir de manera cordial durante una comida que compartieron autoridades y habitantes del lugar.
El presidente municipal Marco Leyva Mena presentó los avances de la construcción de la celda emergente para la disposición final de los residuos sólidos del municipio de Chilpancingo.

Inauguran las bases de operaciones mixtas, urbanas y suburbanas en las colonias PRD y la Cinca

Chilpancingo, Gro.- El secretario de Seguridad Pública Municipal, Esteban Espinosa Montoya, acompaño al edil Marco Antonio Leyva Mena durante la inauguración de las Bases de Operaciones Mixtas, Urbanas y Suburbanas (BOMUS), en las colonias PRD y La Cinca.
Espinosa Montoya, titular de seguridad, mencionó que estos módulos permitirán prestar atención y seguridad a la población y agregó que estas acciones reflejan el trabajo que se realiza para restaurar la paz y el tejido social de Chilpancingo.
En su intervención el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, expresó que se está realizando un gran esfuerzo para llevar la seguridad a la población, lo que ha permitido obtener resultados gracias a la participación ciudadana y al compromiso que tienen las empresas con la ciudad.
Las “BOMUS”, trabajan en coordinación con elementos de SEDENA, PGR, FGE, Policía Municipal, Estatal y Federal para preservar la seguridad del municipio; en esta primera etapa de trabajo se estableció el módulo de la colonia PRD, localizada al poniente de la ciudad.
Este módulo de seguridad tiene 126 metros cuadros, cuenta con oficina administrativa, baños completos, dormitorio para 16 personas, fachadas con protección y tiene un costo aproximado de 1 millón de pesos; beneficia a 2 mil 500 familias que viven alrededor de la zona.
Más tarde, el Oficial Espinosa junto al presidente municipal y miembros del cabildo se trasladaron a la colonia La Cinca, donde se inauguró la segunda Base de Operaciones Mixta.
Las “BOMUS” tienen como finalidad mermar los puntos donde actúan los delincuentes además de formar un cerco de seguridad al estar establecidas en las entradas y/o salidas de la ciudad.

Estuvieron presentes en el evento: Arquímides Mesa García, representante del Magistrado Presidente Robespierre Robles Hurtado; Comandante del 50 Batallón de Infantería, Miguel Ángel Aragón Vázquez, en representación del Coronel de Infantería del Estado Mayor;  inspector general de la Policía Federal, Raúl Zambrano Ramos; Gilberto Miranda,  representante y director general del Sistema Estatal Policial; el segundo Síndico Procurador, Miguel Ángel Hernández Gómez; el Regidor de Obras Públicas, Julio César Morales Díaz; Adrián Alarcón Ríos, presidente del Consejo Patronal Mexicano COPARMEX Chilpancingo; entre otros.
El secretario de Seguridad Pública Municipal, Esteban Espinosa Montoya, acompaño al edil Marco Antonio Leyva Mena durante la inauguración de las Bases de Operaciones Mixtas, Urbanas y Suburbanas, en las colonias PRD y La Cinca.

Pablo Higuera en la escuela secundaria técnica "Emperador Cuauhtémoc".

Como ya es costumbre Pablo Higuera Fuentes, Presidente Municipal de Eduardo Neri, se presentó en la escuela secundaria técnica "Emperador Cuauhtémoc". El cuerpo alumnado y profesores hicieron sus peticiones al alcalde e hicieron un recorrido por el plantel educativo. Acciones que benefician a todos UnidosEsPosible.

Juntos, gobernador y alcalde, vamos a transformar Chilpancingo: Leyva Mena

Chilpancingo, Gro.- En gira de trabajo conjunta, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y el presidente municipal Marco Leyva Mena, inauguraron importantes obras en Chilpancingo.
Se trata de la construcción de dos calles con guarnición y banquetas, una es el acceso principal de la colonia 11 de marzo y otra el acceso principal de la colonia La Candelaria, las cuales benefician de manera directa a 450 familias de las colonias El Huajal, El Edén, 11 de marzo y La Candelaria, teniendo una inversión del gobierno federal y municipal de poco más de 6 millones de pesos, en ambas obras.
Asimismo fue inaugurada la red de agua potable de la calle de acceso principal a la colonia La Candelaria, en la cual el gobierno municipal invirtió cerca de medio millón de pesos, del fondo del Ramo 33.
Luego de un recorrido por las calles recién construidas, junto con legisladores, funcionarios y vecinos del lugar, el gobernador Héctor Astudillo se dijo complacido de poder estar en la inauguración de estas obras, "es una obra grande, qué bueno que se avance, que bueno que se hagan cosas para sus familias, gracias presidente municipal, te reconocemos tu trabajo", destacó el mandatario estatal.
Por su parte, el alcalde Marco Leyva señaló que "el gobernador es un aliado de Chilpancingo, sin exclusiones ni limitaciones", por lo que aseguró que "de manera total y absoluta, juntos, presidente municipal y gobernador, sé que vamos a transformar Chilpancingo".
Posteriormente, Héctor Astudillo y Marco Leyva inauguraron la rehabilitación de la cancha de fútbol de la Unidad Deportiva Hermanos Galeana, que consistió en el suministro y colocación de pasto sintético, en beneficio de 2 mil habitantes de diferentes colonias.
Ahí, en la cancha de fútbol de la colonia Galeana, donde además de legisladores y funcionarios, se dieron cita vecinos, promotores deportivos y danzantes Tlacololeros, el alcalde Marco Leyva destacó que la apertura de espacios deportivos es un mecanismo para combatir la inseguridad, "no es sólo atacar la inseguridad con más policías o más patrullas, sino también combatir la inseguridad con espacios y actividades deportivas y culturales que nos permitan recuperar el espacio público, es eso lo que hoy hay que aplaudirle al gobernador".
En este sentido, Marco Leyva agregó que a través de la reestructuración del tejido social "estamos en el camino correcto para combatir uno de los flagelos más grandes que tenemos no sólo en Guerrero, sino en todo el país, que es la violencia".

Asistieron a esta gira de trabajo, el senador Sofío Ramírez, la diputada federal Beatriz Vélez, las diputadas locales Beatriz Alarcón, Isabel Rodríguez y María Luisa Vargas; así como la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo de Astudillo; funcionarios estatales, municipales y miembros del cabildo de Chilpancingo.
En gira de trabajo conjunta, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y el presidente municipal Marco Leyva Mena, inauguraron importantes obras en Chilpancingo.

Lamenta el gobernador Héctor Astudillo la alerta de viaje emitida por los Estados Unidos

Acapulco, Gro.- El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores lamentó la alerta emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos de Norteamérica, en el que advierte a sus funcionarios a no viajar a diversos estados, entre ellos, Guerrero.
En compañía de representantes de diversas asociaciones de prestadores de servicios turísticos, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que existe un compromiso decidido y voluntad para salvaguardar a quienes visitan la entidad y sus diversos destinos así como a todos los ciudadanos.
En este contexto refrendó el compromiso irrestricto y decidido de la administración que encabeza para enfrentar la situación de delincuencia; y señaló que junto al Gobierno Federal, se han implementado acciones directas para afrontarla.
“Lograremos disminuir los índices de inseguridad con políticas efectivas, y acciones directas. Estamos seguros que la valoración del Departamento de Estado de Estados Unidos de Norteamérica respecto de los viajes de sus funcionarios logrará ser distinta”, expresó.
Asimismo señaló que en diversas ocasiones se han emitido alertas de este tipo, sin embargo, los visitantes extranjeros continúan llegando a la entidad, aumentando la ocupación turística de los mismos, lo que habla de la preferencia hacia los destinos de Guerrero; por ello invitó a las y los vacacionistas a continuar en esa ruta.
“Invitamos a quienes siempre nos han preferido como su lugar para vacacionar a que mantengan su confianza y preferencia en nuestros destinos que se mantienen como lugares seguros, en eso nos empeñamos y en eso trabajamos”, agregó.
En tanto que el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel y el representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Fidel Serrato; coincidieron en señalar que la estrategia que se ha implementado en materia de seguridad ha dado buenos resultados, por lo que se pronunciaron a favor de seguir con esta tendencia positiva. Señalaron también, que esto ha permitido generar alta afluencia turística, por lo que el sector se mantiene con una ruta ascendente.

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores lamentó la alerta emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos de Norteamérica, en el que advierte a sus funcionarios a no viajar a diversos estados, entre ellos, Guerrero.

Clausura Mercedes Calvo campaña de cataratas en el Centro Estatal de Oftalmología de Acapulco

Acapulco, Gro.- La presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo clausuró la campaña de cataratas que realizó la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México en el Instituto Estatal de Oftalmología de Acapulco, donde se operaron a 205 pacientes de diversas regiones del estado.
En su mensaje, la señora Mercedes Calvo destacó el apoyo de la fundación por ayudar a los guerrerenses de las comunidades y municipios más marginados “agradecerles de corazón en el que ustedes piensen en dar salud a nuestra gente y también reconozco el trabajo de la Secretaría de Salud del estado para que podamos ir juntos en este camino para lograr la salud de nuestra gente.
Agregó que en coordinación y en equipo las cosas salen mejor, por ello seguiremos trabajando de manera conjunta para que estos servicios gratuitos lleguen a todos los rincones del estado y así mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, quienes presentan problemas en los ojos y que muchas veces por falta de recursos muchas veces pierden la vista.
Además se firmó el Proyecto Guerrero- Suiza entre la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y el presidente de la Fundación Suiza, Alexander Heuberger, con el objetivo ampliar el número de personas con estas operaciones que mejoren su calidad de vida.
El presidente de la Fundación Suiza, Alexander Heuberger expresó lo importante que representa para ellos regresar Acapulco para operar y resaltó “ahora nos encontramos con nuevo y moderno hospital y nos sentimos contentos que nosotros contribuyamos a su modernización, gracias al trabajo de 11 años que llevamos en Guerrero, porque nuestro objetivo es devolver la vista y capacitar a los médicos y enfermeras sobre las modernas técnicas quirúrgicas de Suiza.
Lesvia González Cabrera, directora del DIF del municipio de Copalillo agradeció el interés de nuestra presidenta, Mercedes Calvo y la dedicación por la salud, porque su trabajo nos motiva y gracias a su apoyo se van a beneficiar muchas personas y de nuestro municipio operaron a 11 personas.
Asistieron el director del Instituto Estatal de Oftalmología, Mario de la O Almazán; el coordinador de Logística Internacional de la Fundación Suiza, Víctor Manuel Vallalvazo Tejeda, la presidenta Ejecutiva en México, Norma Aragón Gómez y el director general del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís.
La presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo clausuró la campaña de cataratas que realizó la Fundación Suiza Contra la Ceguera en México en el Instituto Estatal de Oftalmología de Acapulco, donde se operaron a 205 pacientes de diversas regiones del estado.

Felicitan 120 directores de la UAGro al rector y le manifiestan su apoyo

Chilpancingo, Gro.- Los directores de 120 Unidades Académicas de Nivel Medio, Licenciatura y Posgrado de las 7 regiones, felicitaron al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán por los resultados académicos del su Tercer Informe de Labores y le manifestaron su apoyo para continuar consolidando el proyecto de una Universidad de Calidad con Inclusión Social.
Los 120 directores reunidos en Chilpancingo, refrendaron su responsabilidad académica en cada uno de los planteles universitarios del estado para el fortalecimiento educativo de la UAGro.
En su mensaje, Saldaña Almazán reconoció su trabajo al frente de las Unidades y afirmó que de este periodo “debemos sentirnos orgullosos porque le estamos respondiendo a Guerrero”.
“Somos  85 mil universitarios que estamos haciendo las cosas bien, en unidad y pensando firmemente en cómo ayudar al estado; así  es como nos quiere el pueblo: trabajando y unidos”  afirmó el rector.
En su participación, el director de la Unidad Académica de Derecho con sede en Chilpancingo, René Román Salazar, reconoció el trabajo de Javier Saldaña y dijo que los directores “somos conscientes de que esta unidad que hoy existe en nuestra universidad, debe continuar”.
“Hago el llamado para que en este tenor de cambios y proyectos, se fije la atención en todas y cada una de las escuelas de la universidad, para que en el marco de una política institucional, caminemos juntos todos los directores rumbo a la meta que se llama transformar Guerrero”, señaló.
Por otra parte, el director de la Unidad Académica Preparatoria No 8 de Ciudad Altamirano, Darío Avellaneda Avellaneda puntualizó que  los universitarios  tienen la responsabilidad de que “este proyecto siga dando frutos a los guerrerenses más humildes”.

“Compañeros, la experiencia en estos últimos años se nos ha dado, es buena para saber qué es lo que queremos para  el futuro próximo de nuestra universidad; la fórmula ya la tenemos; y se llama unidad universitaria”, finalizó.
A petición de los 120 directores de las Unidades Académicas de Nivel Medio, Superior y de Posgrado de las siete regiones del estado, el rector Javier Saldaña Almazán se reunió con ellos en Chilpancingo. En el acto, los directivos felicitaron al rector por su Tercer Informe de Labores, y le manifestaron su apoyo para continuar consolidando el proyecto de una Universidad de Calidad con Inclusión Social.

Supervisa el gobernador Héctor Astudillo avances en la obra del nuevo Hospital General de Acapulco

Acapulco, Gro.– El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores acompañado por los  secretarios de Salud, Carlos de la Peña Pintos y de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Rafael Navarrete Quezada; realizaron un recorrido de supervisión para conocer los avances de la obra del nevo Hospital General, en el cual se invierten cerca de 800 millones de pesos en beneficio de la población acapulqueña.
En entrevista el mandatario estatal dio a conocer que con este proyecto se consolida el compromiso de ofrecer cobertura universal de salud a la población. Asimismo anunció que se prevé que el hospital estará listo para finales de este año.
También anunció que como parte de esta modernización en materia de salud, se tiene contemplado el servicio de ambulancia aérea, disminuyendo así los tiempos de traslado para los casos más urgentes.
En tanto que el Secretario de Salud explicó que se trata de un hospital general moderno de segundo nivel, que va a sustituir al que se encuentra ubicado en la avenida Ruiz Cortines y que contará con servicios de cirugía, medicina interna, pediatría, ginecología, anestesiología, así como las especialidades de angiología, nefrología, neurocirugía y oftalmología, entre otros.
Tendrá una capacidad de 120 camas, más 16 en tránsito, las cuales pertenecerán al área de urgencias.
Por su parte, el titular de la SDUOPyOT, detalló que la inversión es de 770 millones de pesos, lleva un cincuenta por ciento de avance y los recursos provienen del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).
Asistieron al recorrido el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; las diputadas locales Beatriz Alarcón Adame y Rosaura Rodríguez Carrillo; el subsecretario de Turismo, Noé Peralta Herrera; el  presidente del Comité Directivo Estatal de la Concamin, Julián Urióstegui Carabajal; el senador, Sofío Ramírez Hernández, entre otros.

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores acompañado por los secretarios de Salud y de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada; realizaron un recorrido de supervisión para conocer los avances de la obra del nuevo Hospital General, en el cual se invierten cerca de 800 millones de pesos en beneficio de la población acapulqueña.

Inaugura el rector Javier Saldaña dos edificios en desarrollo regional

Tecoanapa, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, acompañado por don Ezequiel Mora, padre del normalista Alexander Mora Venancio, inauguraron en la Unidad Académica de Ciencias y Desarrollo Regional “El Pericón” del municipio de Tecoanapa, dos nuevos edificios de dos niveles que ayudarán a atender a jóvenes de bajos recursos de la región
Uno de estos edificios cuenta con un laboratorio de idiomas, un centro de cómputo y dos aulas. Y el otro una cafetería y dormitorios para estudiantes.
En este mismo acto, el rector le entregó a la directora del plantel, Consuelo Montalvo Márquez, equipo de cómputo y además, certificó la conclusión de obras de una barda perimetral, fosa séptica y una rampa para personas discapacitadas.
Durante su intervención, el rector de la máxima casa de estudios dijo que la UAGro ya está en otra etapa académica, donde la responsabilidad “es atender a los jóvenes de recursos más limitados, ofrecer una educación integral y hacerle justicia a los guerrerenses hijos de campesinos”.
Saldaña Almazán recordó la disposición del Consejo Universitario para nombrar a este plantel con el nombre de Alexander Mora Venancio, el normalista de Ayotzinapa cuyos restos fueron identificados por el Instituto de Medicina Legal (IMG) de la Universidad Médica de Innsbruck, Austria.
“La Universidad honra la memoria de Alexander de esta manera, haciendo una revolución académica en cada aula; sabemos que si un joven tiene acceso a educación superior, le ayudará a su familia, a su comunidad y a Guerrero”, manifestó el rector”.
El nuevo edificio de la licenciatura en Ciencias y Desarrollo Regional cuenta con un laboratorio de idiomas, un centro de cómputo y dos aulas.

En este acto, estuvieron presentes la diputada local, Carmen Castillo Ávila; la jefa de becas de la UAGro, Kirenia Arbelo Plascencia; el asesor del rector en Infraestructura, Juan Carlos Mendiola Vega y el subcoordinador de la Costa Chica, Alí Godinez González.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, acompañado por don Ezequiel Mora, padre del normalista Alexander Mora Venancio, inauguraron en la Unidad Académica de Ciencias y Desarrollo Regional “El Pericón” del municipio de Tecoanapa.