miércoles, 9 de marzo de 2016

• El PRI – Gobierno y el regreso de sus viejas prácticas

Perspectiva Ciudadana
• El PRI – Gobierno y el regreso de sus viejas prácticas
Por José Alberto Morales
Las viejas prácticas del PRI han regresado. Desde el gobierno obstaculizan apoyos para los municipios que no son gobernados por las siglas del partido tricolor. El dirigente estatal del sol azteca, Celestino Cesáreo Guzmán, anunció que tiene pruebas de esas irregularidades y que las presentará al gobernador Héctor Astudillo Flores como lo pidió dizque para que actúe en consecuencia.
El PRD a través de su dirigencia estatal se está viendo demasiado ingenuo, pues los Secretarios de despacho, Subsecretarios y Directores, nada pueden hacer que no esté avalado por la cabeza. Realmente quien ha dado esa indicación es Héctor Astudillo; estrategia utilizada para beneficiar a los municipios que gobiernan con miras electorales.
Lo que el PRD debe hacer es exigir al gobernador Astudillo a que gobierne parejo; sin distingo de partidos políticos porque es gobernador de todos los guerrerenses y no solo de los priístas. Al parecer, la dirigencia del partido amarillo no quiere confrontarse con el mandatario; no quiere agarrar al toro por los cuernos y eso genera dudas, porque mientras desde el gobierno estatal han dado la instrucción de pegarle a los perredistas, ellos por su parte se quedan calladitos y bien portados.
Urge una postura enérgica de la dirigencia estatal y nacional del PRD, sobre la negligencia que comenten desde el gobierno estatal en contra de los municipios perredistas. Los viejos tiempos del PRI han regresado después de más de 10 años y tal parece que no habrá alguien que exija atención pareja para todos los guerrerenses.
Si los dirigentes perredistas permiten que esto siga pasando, el día de mañana seguirá la persecución contra los militantes de ese partido, de líderes sociales, defensores de los derechos humanos y de todo guerrerense que piense diferente a los personajes que hoy ostentan el poder en Guerrero, como lo hizo el maestro de Astudillo, José Francisco Ruiz Massieu. Al tiempo…
Nos leemos mañana, mientras es bueno el anuncio del PRD en el sentido de que rompe definitivamente con Movimiento Ciudadano, luego de darse a conocer toda la estrategia que Luis Walton Aburto está aplicando en Acapulco para desacreditar el trabajo de Evodio Velázquez Aguirre. moralessantosjosealberto@gmail.com

Firma Javier Saldaña y secretario del STAUAGro el acta que conjura la huelga

Chilpancingo, Gro.- Luego de atender y resolver las demandas laborares de los trabajadores académicos, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAGro (STAUAGro), Ofelio Martínez Llanes firmaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje el conjuramento de huelga de dicho gremio sindical.
Saldaña Almazán reconoció la labor del sindicato como propulsor del conocimiento en las aulas guerrerenses y afirmó que en esta etapa la universidad está haciendo “justicia laboral a los trabajadores que han entregado todo su conocimiento al servicio de la UAGro”.
Por su parte, Martinez Llanes informó que ambas partes llegaron a este acuerdo luego de que fueron atendidas las demandas laborales y salariales de los trabajadores académicos.
Por unanimidad, más de 200 delegados que conforman el CGH del sindicato, votaron en favor de conjurar la huelga luego de que la Administración Central de la UAGro que encabeza Javier Saldaña “atendió de manera puntual y pertinente las solicitudes laborales”, señaló Ofelio Matínez.
“Debo reconocer la sensibilidad del rector Javier Saldaña por atender de manera puntual y respetuosa las demandas que los trabajadores académicos le solicitamos; así mismo agradezco al rector la disposición de la administración central por seguir atendiendo casos los específicos en beneficio de la plantilla laboral universitaria”, añadió.
Entre los resolutivos, el secretario general del STAUAGro indicó que fueron entregadas nuevas bases, categorías y tiempos completos; así mismo señaló que ambas partes firmaron el acuerdo que plantea un aumento salarial y a las prestaciones que por derecho les corresponde a los trabajadores.

Con la firma del acta institucional entre la Administración Central y el STAUAGro, no habrá huelga de parte de los trabajadores agremiados a este sindicato de la Autónoma de Guerrero.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAGro (STAUAGro), Ofelio Martínez Llanes firmaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje el conjuramento de huelga de dicho gremio sindical.

Universidad de calidad con Inclusión Social


Entrega Javier Saldaña reconocimientos a ganadores del séptimo encuentro académico interpreparatoriano 2016

Acapulco, Gro.- “En la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) académicamente se trabaja, y esta es la mejor forma de rendir cuentas ante el pueblo de Guerrero”, manifestó el rector Dr. Javier Saldaña Almazán al presidir la clausura del Séptimo Encuentro Académico Interpreparatoriano 2016.
Ante medio millar de estudiantes, docentes, funcionarios y directores de 21 unidades académicas de las costas Chica, Grande y Acapulco, Javier Saldaña se congratuló por esta importante jornada que permite el intercambio, la buena competencia que ayuda a mejorar a los educandos del bachillerato y fortalece a la Universidad. “Con esta experiencia la institución se sigue consolidando para orgullo de la sociedad”, aseveró.
Con gran entusiasmo felicitó a los 185 estudiantes concursantes del I, III y V semestres. Destacó que desde Zona Sur se impulsan estos encuentros académicos para enriquecer su formación y les permita tomar decisiones para el futuro y una correcta elección de la licenciatura que definan ingresar. Anunció que próximamente se realizará el concurso estatal interpreparatoriano.
Acompañado del coordinador general Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros, del director de la unidad académica de Medicina, Bulfrano Pérez Elizalde, y la coordinadora Académica Zona Sur, Teresa Pacheco Linares, encabezó la entrega de reconocimientos y premiación a los tres primeros lugares de primero, segundo y tercer grado.
Por su parte, el anfitrión, el director de Medicina, Pérez Elizalde reconoció el esfuerzo de los jóvenes bachilleres que enorgullecen a la universidad porque están llenos de deseos y empuje que hace la diferencia por ser talentos.
Es de puntualizar que el examen de conocimientos se hizo de las unidades de aprendizaje por competencias del Plan de Estudios 2010. Los encuentros académicos internos en cada preparatoria fueron del día 11 de enero al 18 de febrero del 2016. Los premios fueron para el primer lugar por grado 1 lap top, para el segundo lugar 1 computadora de escritorio y para el tercero 1 tablet, para todos se incluye un viaje- visita a museos en el Distrito Federal.
De los concursantes del Primer semestre, Brandon Salgado de la Preparatoria 2 de Acapulco, obtuvo el primer lugar; Jafet de la Paz Tinoco de la Preparatoria 13 de Zihuatanejo, segundo lugar y Víctor Isaac Derramona Salinas de la Preparatoria 5 de Ometepec, quedó en tercer lugar.
El primer lugar del tercer semestre lo obtuvo, Pedro Alberto Gaspar Mendoza, el segundo lugar Layda Sheccid Cañas Bustos, ambos de la preparatoria 6 de Tecpan y el tercer lugar Alonso Lorenzana Liborio de la preparatoria 35 de San Luis San Pedro.

Los ganadores del tercer año, quinto semestre fueron: Fernando Solano García, de la Preparatoria 7 de Acapulco, quien obtuvo el primer lugar; Lizbeth Guadalupe Gaspar Mendoza de la Preparatoria 6 de Tecpan, quedó en segundo lugar y el tercer lugar fue para Gremi Berenice Valdeolivar Benitez de la Preparatoria 22 de Atoyac.
El rector Dr. Javier Saldaña Almazán al presidir la clausura del Séptimo Encuentro Académico Interpreparatoriano 2016.

Posgrados UAGro 2013 a 2015


UAGro une esfuerzos para resarcir la violencia de género contra las mujeres.

Chilpancingo, Gro.- En el marco del día internacional de la mujer, la Universidad Autónoma de Guerrero, a través del área de Asuntos de Género, en sintonía con instituciones gubernamentales y organizaciones civiles, organizó el encuentro “Miradas sobre mi cuerpo”, en el cual participaron mujeres de diversos sectores del estado, que debatieron sobre la creación de políticas públicas en materia de defensa de los derechos humanos para las mujeres vulnerables.
Interesados en aportar a la sociedad mecanismos que resulten eficientes ante esta situación, este encuentro compartieron la preocupación por el aumento de los índices de violencia contra las mujeres, un trágico fenómeno social que afecta día a día a miles de mujeres en todo el país.
La Coordinadora de asuntos de género de la UAGro, Liduvina Gallardo Suástegui lamentó el hecho de que las mujeres sean un blanco de violencia entre la sociedad, pues dijo que la violencia de género en Guerrero se manifiesta “por los usos y costumbres que prevalecen debido a la diversidad cultural y que las mujeres siguen siendo un sector vulnerable, sobre todo en cuestiones de violencia sexual".
La maestra en ciencias señaló que uno de los problemas que ataca a las mujeres es “la presencia del machismo en nuestro entorno”, situación con la que muchas mujeres viven a diario.
“Es un problema grave que afronta el país desafortunadamente; lo vemos en los medios de comunicación, el ataque contra las mujeres se han elevado. No solamente están asesinando a mujeres, sino que se ha comprobado que antes de quitarles la vida son violadas; las mujeres en México somos un sector muy vulnerable”, sentenció.
Otro de los enfoques debatidos en el encuentro fue desde el punto de vista de la educación sexual ya que en Guerrero de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) también se han elevado los casos de embarazos no deseados, particularmente en jóvenes de Nivel Medio Superior.
Gallardo Suástegui puntualizó que esta situación es generada por la falta de orientación sexual que reciben los jóvenes desde su núcleo familiar.
“La educación sexual se tiene que impartir desde la educación básica porque después queremos atender el problema y los jóvenes tienden a cometer errores precisamente por falta de orientación en el hogar o las escuelas, lo que ha elevado los índices de embarazos a temprana edad”.
Por otra parte, sobre las mujeres indígenas guerrerenses, Liduvina Gallardo manifestó que este es uno de los sectores sociales afectados por la ausencia de políticas públicas encaminadas a proteger sus derechos: los embarazos, los abortos espontáneos, el mismo acceso a los servicios de salud.
“No nos imaginamos los kilómetros que tiene que recorrer una mujer indígena para recibir atención médica; nosotros planteamos reformas a las políticas públicas que mejoren las condiciones de las mujeres vulnerables y eso lo hemos planteado en este encuentro”.

La intención de la UAGro al empatar esfuerzos con instancias del gobierno y de la sociedad civil es ayudar a resarcir problemas de género a través de los espacios educativos con eventos dirigidos a este problema como fue el encuentro "Miradas sobre mi cuerpo”.
En el marco del día internacional de la mujer, la Universidad Autónoma de Guerrero, a través del área de Asuntos de Género, en sintonía con instituciones gubernamentales y organizaciones civiles, organizó el encuentro “Miradas sobre mi cuerpo”.

Becas UAGro 2012 a 2015


Propone MC regular estacionamientos públicos en Guerrero

Chilpancingo, Gro.— Con el propósito de regular de manera eficiente los estacionamientos públicos de la entidad, en el Congreso local se analiza una iniciativa del tema.
En la iniciativa de Ley de Estacionamientos Públicos del Estado de Guerrero, que presentaron los legisladores de Movimiento Ciudadano —que es ya analizada por las Comisiones de Transportes y Desarrollo Urbano y Obras Públicas— se plantea la necesidad de contar con un ordenamiento que regule este servicio, como en otras entidades del país.
Al presentar la iniciativa, el diputado Ricardo Mejía Berdeja dijo que el servicio público de estacionamiento es la actividad técnica destinada a satisfacer la necesidad de carácter general de disponer de un lugar para estacionar el vehículo de autotransporte en  un punto cercano al de origen o de destino, en condiciones seguras.
Explicó que en el país existen estados como Aguascalientes, Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz que cuentan con una Ley que regula los estacionamientos públicos.
“En la actualidad Guerrero, es uno de los estados que no posee una ley en específico que regule los estacionamientos públicos de forma eficiente y de calidad a pesar de que año con año aumenta el número de personas, de vehículos en circulación”, afirmó el legislador.
Por ello, considera necesario regular este servicio y dejar establecido que los centros comerciales o establecimientos mercantiles de gran afluencia vehicular deberán contar con estacionamientos públicos para sus clientes, con cajones de estacionamiento, destinados a los vehículos de las personas que cuenten con alguna discapacidad. 
A Propuesta de los diputados Ricardo Mejía Berdeja y Silvano Blanco Deaquino, la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Congreso local analizará exhortar al ejecutivo federal instruya al titular de SAGARPA para que se destine más recurso al subsidio que se otorga a Guerrero a través del programa ASERCA y darle prioridad a la comercialización del maíz y la tortilla producido en la entidad.

Exige Isabel Rodríguez cumplir funciones de Comunicación del congreso

Chilpancingo, Gro.— Para establecer textualmente las funciones que debe cumplir la Dirección de Comunicación del Congreso del Estado, la diputada Isabel Rodríguez Córdoba propone adiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Al fundamentar la iniciativa de adición a dicha Ley la legisladora señaló que los diputados realizan actividades que se deben difundir en los diversos medios de comunicación existentes en la entidad para conocimiento general.
Sin embargo, dijo que la Ley no establece las funciones que debe cumplir la Dirección; para ello se deben hacer las adecuaciones correspondientes  para que la expansión de los trabajos o actividades de los legisladores sea de manera institucional.
En la sesión de este jueves, la legisladora propuso que entre las facultades de la Dirección estarán diseñar y ejecutar los programas relativos a la difusión de las diversas actividades legislativas en los medios de comunicación conforme las políticas lineamientos y estrategias que se establezca.
También elaborar y presentar a la Comisión de Gobierno su Programa Anual de Actividades, editar las publicaciones de las actividades de la Legislatura, obtener espacios en radio o televisión para la participación de los diputados o Comisiones Ordinarias, Especiales y Comités y apoyar a la presidencia de la Mesa Directiva, Comisiones, Comités y Diputados con material fotográfico, edición de vídeo, moderador de eventos oficiales y la realización y distribución de boletines de cobertura en conferencias de prensa.
Acuerdos 
En otros asuntos, los diputados exhortaron a los ayuntamientos a crear infraestructura para el manejo integral de residuos peligrosos y electrónicos; también al Ejecutivo estatal para que acuerde los intereses de proveedores y consumidores en materia de estacionamiento gratuito en tiendas de autoservicio y departamentales y plazas comerciales. El exhorto lo propuso el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza.
Asimismo, a propuesta de la diputada María del Pilar Badillo Ruiz, se exhortó al Ejecutivo Estatal para que dentro de los acuerdos del Pacto por México se aplique el acceso universal a los servicios de salud, ante los incrementos de los males asociados a la obesidad y modifiquen las normas para prohibir la venta de alimentos chatarra en las escuelas.
A la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero se turnó un exhorto al Ejecutivo Federal para que se destinen más recursos al subsidio que se otorga a Guerrero a través del programa de apoyo a la comercialización de maíz, que se lleva a cabo por la agencia de servicios a la comercialización y desarrollo de mercados agropecuarios.
Intervenciones
En la misma sesión, la diputada María del Pilar Badillo Ruiz, intervino en relación al 152 Aniversario del Natalicio del distinguido pianista, Ricardo Castro Herrera.
Informes

A nombre de la Mesa Directiva el diputado Carlos Reyes Torres, rindió el informe de los trabajos del primer periodo de receso,  correspondiente al primer año de ejercicio constitucional de la 61 Legislatura.
Diputados integrantes de la Comisión de Artesanías, que preside Ma. De Jesús Cisneros Martínez, tomaron protesta a su secretaria Técnica, María Luisa Antonio de la O. Durante el acto participaron los legisladores J. Jesús Martínez Martínez, Raymundo García Gutiérrez.

Propone Isidro Duarte crear la Contraloría Interna Municipal

Chilpancingo, Gro.— El diputado Isidro Duarte Cabrera propuso reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre para crear la Contraloría Interna Municipal que permitirá un mejor manejo de los recursos públicos.
De ser aprobada la iniciativa, la Contraloría Interna Municipal tendría la facultad de vigilar que las subastas, enajenación de bienes, muebles o inmuebles propiedad del Ayuntamiento se efectúen de acuerdo a los lineamientos de la Ley Orgánica del Municipio Libre y evitar sean sustraídos por las administraciones salientes.
También deberá hacer auditorías periódicas, vigilar que los pagos o adquisiciones en obra pública se realicen con los lineamientos establecidos en el Presupuesto de Egresos para cumplir con la programación, objetivos, estrategias y prioridades que determine el Plan de Desarrollo Municipal.
En las reformas  y adiciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado se especifica que la programación, control y evaluación del gasto público y su operación serán responsabilidad del ayuntamiento pero deberá informar a la Contraloría Interna Municipal y por consecuencia a la Auditoria General del Estado para emitir sus opiniones y hacerlas llegar al Congreso local para su análisis.
Duarte Cabrera manifestó que la rendición de cuentas constituye uno de los pilares fundamentales de una democracia eficaz y por ello se debe crear condiciones para cerrar el paso a la impunidad gubernamental y a través de la Contraloría Interna los servidores públicos se sometan al ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
Por lo anterior, la Contraloría Interna deberá auxiliar a la tesorería municipal en los informes de ejecución de los recursos públicos e inspección, control y evaluación de los ayuntamientos en los rubros de presupuesto, ingreso, inversión, deuda y demás acciones en las que se contemple el manejo del recurso financiero de la dependencia.
La designación del titular de la Contraloría Interna Municipal será mediante una convocatoria pública abierta y votado por las dos terceras partes de los integrantes del cabildo y se mantendrá en el cargo por un periodo de 4 años con derecho a ratificación hasta por un periodo mas.
El Contralor Interno Municipal    deberá ser de nacionalidad mexicana, tener cuando menos 30 años cumplidos al día de la designación, contar con experiencia de al menos cinco años en contaduría, materia de control, auditoría financiera y de responsabilidades.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para su análisis.
 El diputado Isidro Duarte Cabrera propuso reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre para crear la Contraloría Interna Municipal que permitirá un mejor manejo de los recursos públicos.

Propone Rosaura Rodríguez Ley para el Desarrollo Integral de los Jóvenes

Chilpancingo, Gro.— Para coadyuvar a que los jóvenes guerrerenses cuenten con mayores oportunidades de acceder a la educación, cultura, deporte, empleo, vivienda y salud, la diputada Rosaura Rodríguez Carrillo, propone una Ley para el Desarrollo Integral de los Jóvenes en Guerrero.
La legisladora dijo que es necesario contar con un ordenamiento de este tipo porque se podría evitar, en gran medida, que los jóvenes de la entidad sean reclutados en las filas del crimen organizado.
Manifestó que desafortunadamente el problema de inseguridad que se vive en la entidad repercute de manera significativa en los jóvenes, pues la principal causa de muerte entre ellos son los homicidios, tasa que se ha duplicado en los últimos años. 
Esto, señaló, es debido a que los jóvenes se han visto afectados por la carencia o insuficiencia de políticas específicas, por eso es necesario definir, orientar y diseñar políticas y programas tomando en cuenta su cultura y potencialidades para hacerle frente a nuevos retos y demandas.
Añadió que en Guerrero para dar una mayor atención a los jóvenes, cuenta con la Secretaría de la Juventud, como dependencia encargada de diseñar y articular la política estatal para el sector juvenil, sin embargo no es suficiente, porque se requiere de un instrumento jurídico para que los jóvenes consoliden su autonomía y conseguir su integración social y profesional en la comunidad.
Explicó que la iniciativa de Ley General para el Desarrollo Integral de los Jóvenes contiene 4 títulos y 49 artículos, con la que se definen los principios generales que orientan las políticas, programas y acciones ejecutivas para el desarrollo integral de los jóvenes de la entidad.

Asimismo, se menciona la política estatal que debe formular el Gobierno del Estado para que los jóvenes alcancen bienestar en aspectos de educación, cultura, salud, vivienda, trabajo y participación política, mediante programas públicos donde se incluyan acciones afirmativas con metas específicas en todos los ámbitos del desarrollo de Guerrero.
Para coadyuvar a que los jóvenes guerrerenses cuenten con mayores oportunidades de acceder a la educación, cultura, deporte, empleo, vivienda y salud, la diputada Rosaura Rodríguez Carrillo, propone una Ley para el Desarrollo Integral de los Jóvenes en Guerrero. 

Multa y cárcel quien realice acto cruel contra animales

Chilpancingo, Gro.—  Las personas que realicen actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal se le impondrá de uno a seis meses de prisión y multa de 50 a 100 unidades de medida, propuso el diputado Raúl Mauricio Legarreta Martínez.
Debido a que la Ley de Bienestar Animal del Estado regula la protección de la vida e integridad de los animales, pero contempla sanciones administrativas amonestación, multas y arresto de 36 horas. El legislador propuso modificar dicha ley para ampliar las sanciones.
Señaló que dentro de la legislación penal se deben incluir estándares de responsabilidad en contra de la persona que vulnere la protección de los animales y se apliquen sanciones ejemplares para lograr concientizar, respetar, educar y promover una cultura social.
En la reforma que promueve se señala prolongar las sanciones si se generó la prolongación de la agonía o el sufrimiento del animal, utilizar métodos de extrema crueldad así como captar fotografías o videograbación del maltrato y sea difundido en por cualquier medio.
También se propone sanción de cuatro años de prisión y multa de doscientos a cuatrocientos días de salario a la persona que organice, promueva, difunda o realice las peleas de perros sin importar que sean en propiedad privada.
En este tenor, dijo, los seres humanos estamos haciendo un uso desmedido de los avances tecnológicos para realizar diferentes acciones que afectan la integridad física, psicológica, emocional de los animales, tales como las amputaciones de las orejas, la cola, extirpación de garras, el limado de dientes para los caninos que son sometidos a peleas, así como, la  extirpación de cuerdas bocales para que las mascotas no puedan ladrar o maullar.

La iniciativa de reforma, fue turnada a la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable para su análisis.

La diputada Beatriz Alarcón Adame planteó reformar la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para incorporar a la presidenta o presidente de la Comisión legislativa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes al Sistema Estatal de Protección Integral.

martes, 8 de marzo de 2016

Instala el gobernador Héctor Astudillo y el director general de Seguridad y de Salud en el Trabajo, Edgar Acra la Comisión Consultiva Estatal en esta materia

Acapulco, Gro.- Con el propósito de establecer políticas, estrategias y acciones preventivas de bienestar y disminución de riesgos laborales, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y el director general de Seguridad y de Salud en el Trabajo, Edgar Acra Alba, encabezaron la instalación y firma del acuerdo para la constitución de la Comisión Consultiva Estatal en esta materia, a través de la cual, se implementará la coordinación entre las dependencias federales, estatales, empresarios y trabajadores.
La Comisión Consultiva estatal de Seguridad y Salud en el trabajo del estado de Guerrero es un organismo que permitirá tener mejores condiciones laborales, además de que se busca disminuir los incidentes y cuidar la salud del trabajador en las empresas.
En su mensaje el gobernador dijo que el reto es cómo generar esa normalidad en la entidad que permita ofrecer seguridad en todos los aspectos; al referirse a la disminución de incidentes laborales, por lo que señaló la necesidad de unir esfuerzos para que todas las empresas puedan prestar sus servicios de la mejor manera y a la vez, ofrecer mayor seguridad y atención médica a sus empleados.
“No debemos olvidar que el estado tiene que volver a una normalidad de la vida en todos los aspectos, viene la Semana Santa, ojalá nos vaya muy bien, preparémonos. Y aquí por supuesto aparece lo relacionado con los accidentes de trabajo y con la salud en el trabajo”, dijo.
De igual manera señaló que Guerrero requiere tener movimiento económico y generar empleos, por lo que invitó a la sociedad a asumir su papel y hacer cada quien lo que le corresponda “para que los estados, los municipios, encuentren la mayor armonía posible”.
Durante su intervención, Acra Alba dijo que la creación de este tipo de acuerdos permite el adecuado intercambio de opiniones y experiencia, además que contribuyen un compromiso entre empresarios y trabajadores, con miras a la disminución de incidentes laborales. “Una empresa segura que cumple cabalmente con la normatividad en la materia tendrá un menor o incluso, inexistente tasa de accidentes o enfermedades en el trabajo”, enfatizó.
En representación de los empresarios, el presidente de la Coparmex, Fidel Serrato Valdés dijo que el sector se complace con la instalación de esta comisión, pues permitirá un estado más fuerte, productivo y capacitado, que ofrecerá mejores condiciones de vida para todos, además de elevar el nivel generador de riquezas, alcanzando un crecimiento sostenido de la producción, la productividad y salarios.
“Es un tema prioritario que impulsemos que en Guerrero las empresas sean mayormente productivas y competitivas. En Guerrero gobierno y sectores productivos, debemos estar unidos para un propósito común que es desarrollar mejores acciones, que permitan fortalecer la actividad económica y las fuentes de empleo para que con ello generar mejores condiciones de vida para miles de familias”, agregó.
De acuerdo al informe presentado por la Jefa de los Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS Guerrero, María de Lourdes Carranza Bernal, en la entidad se tienen registrados poco más de 12 mil 800 patrones y casi 154 mil trabajadores asegurados. Siendo las empresas relacionadas con servicio de alojamiento temporal, construcción de obra, supermercados y tiendas de autoservicio, venta de alimentos y bebidas con vehículo, en donde se presentan con mayor recurrencia los incidentes laborales.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social en el estado, Oscar Ignacio Rangel Miravete dijo que uno de los principales problemas a enfrentar es la informalidad en el trabajo; también señaló que en las empresas legalmente constituidas, los accidentes de trabajo y enfermedades se traducen en situaciones como baja productividad, que incluyen retiros anticipados, ausentismos y desempleo, trayendo como consecuencia hogares con menores ingresos.
Asistieron al evento el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; la diputada local, María Luisa Vargas Mejía; el delegado del Trabajo en la entidad, Fermín Alvarado Arroyo; el secretario de Salud del estado, Carlos De la Peña Pintos; el presidente de Aheta, Jorge Laurel; el gerente del Hotel Elcano, Pedro Haces Sordo, así como representantes del sector patronal y de sindicatos.


El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y el director general de Seguridad y de Salud en el Trabajo, Edgar Acra Alba, encabezaron la instalación y firma del acuerdo para la constitución de la Comisión Consultiva Estatal en esta materia, a través de la cual, se implementará la coordinación entre las dependencias federales, estatales, empresarios y trabajadores.

Confirma gobernador detención de 7 personas por desalojo en El Mirador

Juan José Romero
Chilpancingo, Gro.- El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores confirmó la detención de 7 personas luego del desalojo en la colonia El Mirador el fin de semana.
En entrevista el mandatario dijo que durante el operativo para la recuperación de 239 viviendas que se encontraban invadidas, lo supervisó de manera personal junto con el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame quienes desde su oficina siguieron lo que ocurría.
Negó que dentro de los detenidos haya algún funcionario estatal,  y de las 9 personas que el domingo fueron detenidas, solo quedan 7 personas, “la Sedatu lo que nos ha dicho es que va a promover es que quienes hayan promovido esta invasión también sean castigados conforme a derecho”, señaló.
Se pronunció porque se lleve a cabo una investigación para deslindar responsabilidad y saber si alguno de los funcionarios o beneficiarios vendió algunas de las viviendas, “si alguien recibió dinero por llevar a invadir a estas 239 es un asunto que debe en este caso resolver el órgano investigador”, apuntó.
Negó que hasta el momento se tenga conocimiento de que algún funcionario estatal esté involucrado en este asunto y señaló que en otros lugares (sin precisar cuáles), existen “problemas”, pero confió que Sedatu continúe impulsado las denuncias penales.
Dijo que la acción que se realizó este fin de semana se retrasó debido a la falta de denuncias penales, y una vez que las hubo se ejerció la acción correspondiente.
Cuestionado sobre las declaraciones del líder de Coparmex en Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos quien señaló que  existen por lo menos 40 personas secuestradas, Astudillo indicó que en breve el Grupo de Coordinación Guerrero dará a conocer las cifras en materia de seguridad de los meses de enero y febrero de este año.
“El mes de enero del 2016 contra 2015, tiene sus variaciones importantes, pero también el mes de febrero, vamos a dar a conocer en los próximos días después de un análisis que se va a hacer hoy (ayer) en el grupo de coordinación Guerrero”, expuso.
Señaló que una vez hecho el análisis correspondiente habrán de anunciar las acciones correspondientes.
En cuanto a la aparición de un grupo armado con vestimenta militar en un retén en el municipio de Apaxtla de Castrejón, región de Tierra Caliente, el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que solicitará a la federación el reforzamiento de la presencia de las fuerzas federales.
Aseguró que el combate al crimen organizado en Guerrero, requiere de determinación porque se trata de un problema mayor, "que hay que entrarle".
Entrevistado en Chilpancingo, admitió que la inseguridad y la violencia provocado por las bandas del crimen, es el mal de Guerrero en estos momentos, pero finalmente, aseguró el mal no puede ganarle al bien, que son las instituciones.
En el municipio de Apaxtla se requiere de un operativo especial de manera inmediata, dijo, para garantizarles la seguridad a los ciudadanos; aunque admitió que el asunto de la inseguridad es muy amplio, no está sólo en Apaxtla de Castrejón.

Astudillo Flores informó por otro lado que la Fiscalía General del Estado (FGE) lleva a cabo las investigaciones en torno al ataque a un sitio de taxis en Acapulco, la tarde del domingo por un grupo armado, "hay una determinación de lo que ocurrió, pero tampoco quiero hacer declaraciones irresponsables". (NOTYMAS)
El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores confirmó la detención de 7 personas luego del desalojo en la colonia El Mirador el fin de semana.

Encabeza presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo la Rodada Ciclista y Caminata en Chilpancingo

Por Arturo González
Chilpancingo, G.- La presidenta Patronato del Sistema del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo encabezó la Rodada Ciclista y Caminata, con motivo del Día de la Familia a celebrarse este 6 de marzo, al que asistieron más de mil personas entre niños y adultos provenientes de diversas colonias de Chilpancingo.
El punto de salida fue la plazuela Unidos por Guerrero, donde se reunieron familias completas con sus hijos, abuelos y hermanos, trabajadores del DIF estatal, Club de la Tercera Edad los Años Maravillosos, club de ciclistas jaguares, chipocludos, la tribu y bichos que participaron por primera vez en convivencia convocada por el gobierno del estado.
En su mensaje,  Mercedes Calvo agradeció la participación del ayuntamiento de Chilpancingo en este tipo de actividades deportivas que unen a las familias en sana convivencia, “porque conjuntando esfuerzos se pueden llevar mayores beneficios a la población”.
Asimismo anunció que para continuar con la celebración el domingo 6 de marzo se llevará a cabo en Acapulco la activación física a partir de las 8:00 de la mañana en las playas Caleta, Tamarindo, el Asta Bandera y Plaza Francia.
Acompañada por más de 600 ciclistas, el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena y su esposa, Martha García, la señora Mercedes Calvo recorrió en bicicleta la avenida Lázaro Cárdenas, subiendo por la avenida de la Juventud y Ruffo Figueroa hasta llegar a las instalaciones del Instituto del Deporte, donde se realizaron juegos y ejercicios de activación física.
En su intervención, Leyva Mena dijo que no hay mejor manera de celebrar el Día de la Familia que con deporte para estar sanos y resaltó que el DIF municipal y el ayuntamiento se suman a las acciones que realiza el DIF Estatal que preside, la señora Mercedes y tenemos toda la disposición de trabajar de manera coordinada.

La presidenta del patronato equipo deportivo al ayuntamiento de Chilpancingo para que se continúen impulsando el deporte y equipo de boxeo a clubes de Iguala y Chilpancingo.
La presidenta Patronato del Sistema del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo encabezó la Rodada Ciclista y Caminata, con motivo del Día de la Familia.