martes, 8 de marzo de 2016

Entrega el gobernador Héctor Astudillo apoyos a pescadores y buzos que resultaron afectados por la marea roja

Acapulco, Gro.- Con el propósito de ayudar a quienes sufrieron afectaciones por la veda que se implementó el pasado 11 de febrero ante la presencia de marea roja, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, entregó 542 apoyos a igual número de buzos y pescadores que fueron afectados en su economía familiar, y cuyo único sustento es la recolección de moluscos.
En un breve mensaje, Héctor Astudillo ofreció todo su respaldo a quienes día a día realizan esta importante actividad económica en el puerto y que da sustento a cientos de familias. Por ello también anunció que en los próximos días se entregarán chips de localización satelital, para ofrecer mejores garantías y seguridad a quienes se dedican a las labores del mar.
“Quiero decirles que no están solas, ni solos, el gobernador es su amigo, el gobierno del estado está pendiente de ustedes; con el mejor de los propósitos, para que ustedes sepan que estamos pendientes, espero que esto termine pronto y sino se termina, les vamos a seguir ayudando”, señaló el mandatario.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), Juan José Castro Justo, el gobernador explicó que este apoyo es de inversión estatal directa, por lo que detalló, es resultado de las aportaciones que realiza la población mediante el pago de impuestos y que se aplica para acciones en beneficio de la sociedad.
En el evento realizado en el Parque de la Reyna, Héctor Astudillo reiteró su compromiso de apoyar a este sector que se mantiene de la pesca y recolección de ostión, callo margarita, concha perla, almeja, mejillón, caracol, entre otros y que es una de las actividades más representativas en el puerto y toda la costa de Guerrero.
En tanto que el Subsecretario de Ganadería y Pesca perteneciente a la  Sagadrego, Obdulio Molina Marcial explicó que este apoyo se otorgó debido a las condiciones adversas que se presentaron por la aparición de marea roja en las costas mexicanas, lo que generó una disminución significativa en los ingresos de las personas que se dedican a esta actividad.
El director de Pesca y Acuacultura del gobierno de Guerrero, Manuel Baltazar Ávila Sierra dio a conocer que este apoyo, representa un cien por ciento de aumento en relación a lo que se entregó a este sector el año pasado por parte de la administración estatal anterior.

Asistieron al evento el jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca; el director de Cicaeg, Javier Taja Ramírez; el presidente de la Cooperativa de Buceadores y Pescadores de Puerto Marqués, Alfredo Arciniega Espinoza, así como representantes del sector.
El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, entregó 542 apoyos a igual número de buzos y pescadores que fueron afectados en su economía familiar, y cuyo único sustento es la recolección de moluscos.

Encabezan Héctor Astudillo y el titular de la Profepa, entrega de certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental

Acapulco, Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores y el Procurador Federal de Protección al Medio Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, entregaron certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, a los Aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo, y acordaron la creación de una mesa integral de trabajo, para atender la problemática ambiental en la entidad.
En su mensaje, el mandatario estatal dijo que hay que unir esfuerzos para poder emprender acciones que permitan mejorar el medio ambiente, por lo que hizo un llamado para lograr la concientización de la sociedad para atender los temas fundamentales y mejorar el nivel de vida de los guerrerenses.
En este sentido destacó que de manera previa se reunió con el titular de la Profepa, con quien abordó situaciones como la limpieza de la Laguna Negra de Puerto Marqués, la rehabilitación de las plantas tratadoras de aguas residuales e incluso el Parque Papagayo.
El gobernador Héctor Astudillo dio a conocer que dentro de los acuerdos, también se abordó el tema de los incendios forestales y las medidas necesarias para prevenirlos.
En este sentido, destacó el apoyo de la federación para poder emprender trabajos y lograr la conservación del medio ambiente.
Durante su intervención Haro Bélchez, destacó el compromiso de las autoridades estatales y locales para lograr que Guerrero sea un estado en mejores condiciones; en este sentido, reconoció el trabajo del gobernador Héctor Astudillo.
Señaló que es necesario seguir las rutas críticas en el marco de la ley para rendir cuentas de cara a la sociedad; también hizo un reconocimiento a la iniciativa privada por su interés para dar prioridad a estos temas.
El Administrador General del Aeropuerto Internacional de Acapulco, Gustavo Mejía Romero, dijo que como empresa responsable, se han emprendido una serie de acciones y herramientas técnicas para lograr el bienestar en materia de agua, energía, manejo de residuos y emisiones. De igual manera, refrendó su compromiso para continuar en esta ruta de trabajo.

Asistieron al evento alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; el comandante de la Octava Región Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha; la delegada en Guerrero de la Profepa, Maricela Ruiz Massieu; el delegado en el estado de la Semarnat, Martín Vargas Prieto; los titulares de Semaren, Karen Castrejón Trujillo; de Sedesol, Alicia Zamora Villalba y de la SDUOPyOT, Rafael Navarrete Quezada.
El gobernador Héctor Astudillo Flores y el Procurador Federal de Protección al Medio Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, entregaron certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, a los Aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo, y acordaron la creación de una mesa integral de trabajo, para atender la problemática ambiental en la entidad.

El ayuntamiendo llevó a cabo actividades en el marco del día internacional de la mujer

Chilpancingo, Gro.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el ayuntamiento de Chilpancingo, a través de la dirección de Atención a la Mujer llevará a cabo diversas actividades, cursos y talleres, así como asesorías jurídicas y psicológicas, totalmente gratuitas.
Celina Romero Barajas, directora de Atención a la Mujer, dio a conocer que en el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8 de marzo, se llevó a cabo la jornada “Mujer, quiérete más” en el vestíbulo de Palacio Municipal dirigida a las trabajadoras municipales y público en general, donde se ofrecieron servicios de belleza, atendiendo a poco más de 250 personas.
La funcionaria municipal señaló que el alcalde Marco  Antonio  Leyva  Mena tiene el interés y compromiso de trabajar en favor de la igualdad y erradicar la discriminación y violencia de género, por lo que ha dado instrucciones de brindar todo el apoyo necesario a las mujeres chilpancinguenses que lo requieran.
Romero Barajas recordó que el Día Internacional de la Mujer se celebra en muchos países del mundo, donde las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, “en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo”, dijo.
Asimismo agregó que para la próxima semana se realizará una brigada más y una serie de conferencias alusivas a los valores y derechos de las mujeres, esto en el inmueble que alberga el ayuntamiento de Chilpancingo, las cuales serán impartidas por especialistas en la materia.
Además indicó que la dirección a su cargo realiza diversos cursos y talleres en las colonias que así lo soliciten, tales como repostería, confitería, pintura textil, globoflexia, bisutería, elaboración de nieves, papel picado, elaboración de piñatas, reparación de celulares y aparatos electrodomésticos y cursos de belleza.

Así como Asesoría Jurídica, con la finalidad de Brindar orientación y asesoría de manera gratuita y desde la perspectiva de género, a mujeres principalmente, en cualquier rama del derecho, procurando el conocimiento y el ejercicio de sus derechos, así como su acceso a la justicia.
Celina Romero Barajas, directora de Atención a la Mujer, dio a conocer que en el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8 de marzo, se llevó a cabo la jornada “Mujer, quiérete más” en el vestíbulo de Palacio Municipal dirigida a las trabajadoras municipales y público en general.

Asisten a curso “capacitación en materia de justicia penal y competencia policial básica”, elemento municipales

Chilpancingo, Gro.- A fin de contar con elementos más eficientes, confiables y mejor capacitados para atender a la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, envió a elementos de la corporación al curso “Capacitación en Materia de Justicia Penal y Competencia Policial Básica” impartido en la Universidad Policial (UNIPOL).
El secretario de Seguridad, Esteban Espinosa Montoya explicó que, mediante este curso, se capacitarán a 119 elementos en cursos de 8 días de duración a razón de 15 elementos por semana, en temas como Capacidades Básicas Policiales, Policía en Función como Primer Respondiente y Policía con Capacitación para Procesar el Lugar de la Intervención.
Mencionó que este curso comenzó el 29 de febrero y finalizará el 31 de mayo, al momento se han impartido 3 cursos a un aproximado de 60 elementos.  
Dijo que este es el segundo curso que se imparte a los policías durante esta administración municipal, el primero se impartió en Derechos Humanos, “Aspectos Básicos de Derechos Humanos, Detenciones Arbitrarias” y este sobre “Capacitación en Materia de Justicia Penal y Competencia Policial Básica”.

Indicó que se pretende que los elementos policiales a través de estos cursos tengan más herramientas para la ejecución de su labor en beneficio de la ciudadanía, además se pretende que estas capacitaciones sean constantes y en diversos temas.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, envió a elementos de la corporación al curso “Capacitación en Materia de Justicia Penal y Competencia Policial Básica” impartido en la Universidad Policial.

El alcalde Marco Antonio Leyva Mena, firma convenio de colaboración con el Colegio de Biólogos de Guerrero A.C.

Chilpancingo, Gro.- El alcalde Marco Antonio Leyva Mena, firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Biólogos de Guerrero A.C., a fin de coadyuvar en la definición de políticas públicas para el cuidado y la conservación del medio ambiente y el manejo de los recursos naturales en la capital del estado.
El presidente municipal dio a conocer que para la conformación del Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, se realizaron tres foros de consulta ciudadana con la finalidad de escuchar las voces de la ciudadanía, organizaciones sociales, empresariales y profesionistas, quienes serán los vigías durante la construcción de un nuevo Chilpancingo.
Asimismo indico que como resultado de dichos foros, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el gobierno municipal y el Colegio de Biólogos de Guerrero A.C., con quienes se estará trabajando de manera coordinada para el cuidado y preservación del medio ambiente.
Ricardo Pérez Carmona, presidente del Colegio de Biólogos, reconoció la disposición e interés por el cuidado del medio ambiente del presidente municipal, y dio a conocer que dicho convenio de colaboración tiene la finalidad de ser coparticipe en la toma de decisiones y coadyuvar en la creación de políticas públicas.
“Lo que queremos es ser coparticipes en la toma de decisiones, algo de lo que siempre nos hemos quejados los colegios de profesionistas y la misma ciudadanía, y es que nunca nos toman en cuenta, y ahora Marco Leyva tiene la disposición de trabajar con todos", dijo Pérez Carmona. 
Agregó que el viernes pasado asistieron a los foros de consulta ciudadana, donde  presentaron diversas propuestas, las cuales hicieron llegar al alcalde Marco Leyva, para que las considerara dentro del plan municipal de desarrollo, “y con la firma de este convenio, hoy vemos que el presidente municipal está cumpliendo en formar el plan de desarrollo con ideas y propuestas de la ciudadanía”.
Cabe mencionar que dentro de las acciones que contempla el Colegio de Biólogos está la elaboración de programas integrales para un manejo sustentable de los recursos naturales, aplicando programas de manejo forestal, eficientizar un esquema de pago por servicios ambientales con los poseedores de los terrenos en la parte de la sierra, realizar obras de conservación de suelo y agua en zonas degradadas; elaborar y ejecutar programas de reforestaciones en zonas de recarga e impulsar proyectos de agricultura y ganadería sustentables, además de proyectos de aguacultura, consolidar proyectos de eco turismo, a través de la conservación de la biodiversidad.
Así como el saneamiento y combate a la contaminación hídrica, cuyas acciones tengan que ver con establecer un programa integral del saneamiento del río Huacapa y sus barrancas; elaborar un estudio para establecer un sistema de monitoreo de la calidad y cantidad del agua con la que cuenta el municipio por micro cuencas; consolidar inversiones en tecnologías limpias para eficientar la distribución equitativa del agua en la ciudad; ciudadanizar a CAPACH a través de un consejo ciudadano;implementar proyectos de captación de agua de lluvia; elaborar un programa integral de residuos sólidos, clausurar el basurero municipal y construir un relleno sanitario nuevo.

Por su parte, el director de Ecología, Alejandro Zepeda Castorena destacó que es fundamental la participación ciudada para la implementación de acciones enfocadas al cuidado del medio ambiente.
El alcalde Marco Antonio Leyva Mena, firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Biólogos de Guerrero A.C., a fin de coadyuvar en la definición de políticas públicas para el cuidado y la conservación del medio ambiente y el manejo de los recursos naturales en la capital del estado.

Injustificado, paro del sindicato independiente: Leyva Mena

Por Alejandro Ortiz/Bajo Palabra
Chilpancingo, Gro.- El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena consideró como "injustificado" el paro de labores y toma de edificios por parte de integrantes de la Sección XIV del Sindicato Independiente.
En entrevista, el primer edil capitalino manifestó su descontento por las acciones de los trabajadores y aseguró que el sábado pasado se reunió con ellos durante casi tres horas por lo que "no tienen razón de ser" las acciones que se realizaron esta mañana.
"Es un movimiento respetable pero injustificado, ya que se les explicó desde un inicio la determinación del Cabildo pero no se ha despedido ni suspendido a un solo trabajador", informó, en torno a las quejas por el retiro de turno vespertino del Ayuntamiento.
Agregó que el fondo de la protesta es el anuncio de que no se permitirá ni un solo aviador en el municipio.
"No vamos a permitir que estén más aviadores en el Ayuntamiento y si eso significa toda esta movilización por parte de los sindicalizados creo que es muy lamentable", advirtió.
De igual manera, aseguró que ya había acuerdos con el secretario del Sindicato Independiente, Domingo Salgado y a pesar de que llegaron a acuerdos decidió activar la movilización de este lunes.
"No sé qué es lo que está buscando el señor", cuestionó.
Finalmente, anunció acciones legales en contra de las personas que este día tomaron inmuebles del Ayuntamiento de Chilpancingo.

El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena consideró como "injustificado" el paro de labores y toma de edificios por parte de integrantes de la Sección XIV del Sindicato Independiente.

Javier Saldaña y STAUGro conjuran el aplazamiento a huelga


El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero, Ofelio Martínez Llañes, conjuraron el emplazamiento a huelga del sindicato con la firma de un convenio entre las partes en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Saldaña Almazán, dijo que hoy en día son tiempos de inclusión, de paz y de acuerdos. Ante la presencia de secretarios del STAUAG y funcionarios de la UAGro se pactó el convenio general donde quedo establecido el conjuramiento ya que fueron resueltas la mayoría de las demandas laborales y económicas.

Ediles municipales del PRI y Policías amenazan a periodistas

*Las agresiones se dieron en Chilapa de Álvarez, Tecoanapa, Ajuchitlán del Progreso, Acapulco y Chilpancingo
Chilpancingo, Gro.- En los últimos días más de siete reporteros de diversos medios de comunicación han sufridos diversos tipos de agresiones físicas, verbales y amenazados de muerte por parte de presidentes municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como agentes de la Policía Ministerial y personal de la Policía Federal comprendido en los municipios de Chilapa de Álvarez, Tecoanapa, Ajuchitlán del Progreso, Acapulco y Chilpancingo.
Luego de dar a conocer la contratación de seguros de vida para el alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, así como para personas allegadas a él sin cargo público y 12 regidores del ayuntamiento, los reporteros Luis Daniel Nava de El Sur y Gustavo Alberto Nava de La Plaza fueron amenazados a través de la red social Facebook.
El pasado 18 de febrero, a través del portal digital La Plaza, fue dado a conocer la contratación de seguros de vida para el alcalde y sus amigos y funcionarios más allegados, luego de lo cual llegaron amenazas a la cuenta de Facebook de la plataforma digital.
“Queremos que se calle eternamente ese periodista”, decía en aparente referencia a quienes hicieron pública la información de los seguros de vida en Chilapa.
“Los ataques han venido desde hace más tiempo, sobre todo por parte de los gobierno priístas en Chilapa. Editamos un semanario llamado Visión Urbana y tuvimos que dejar de imprimirlo debido a la situación de violencia que se ha vivido. Hablar de política en Chilapa, es hablar de narcopolítica”, manifestó Gustavo Alberto Nava.
Recordó que durante la administración pasada, los reporteros Luis Daniel Nava y Arturo de Dios, cuestionaron al alcalde Francisco Javier García sobre el por qué era investigado por presuntos nexos con criminales a lo que éste les respondió: “No se metan conmigo que yo no me meto con ustedes”.
“Nos preocupa el clima de violencia que hay en Chilapa y por ello nos preocupa las amenazas”, que —dijo— sospechan que provengan de gente cercana al presidente municipal. Por eso responsabilizaron de cualquier atentado en su contra al alcalde Parra García y pidieron respeto a la libertad de expresión y derechos humanos.
Edil de Tecoanapa junto con los policías roban equipo a reporteros
Una agresión directa a su integridad física y moral, sufrieron los periodistas Marte Honorio Chávez, director de la revista "Noticia veraz y política de Guerrero" y Fortunata Larumbe Ramos, directora del semanario Monitor Guerrerense, quienes fueron agredidos por el presidente municipal de Tecoanapa, René Morales Leyva, junto con los policías municipales, los cuales los amenazaron de muerte y les robaron su equipo de trabajo, como una grave ofensa a la libertad de expresión y de prensa.
Los afectados, relataron que el pasado 15 de febrero del año en curso, se encontraban en Tecoanapa para pedir una entrevista con el alcalde de ese municipio, René Morales Leyva, sin embargo, dijeron que la molestia surgió cuando se tomaron unas fotos de abuso a unos estudiantes, "nosotros somos periodistas y cuando vimos que los uniformados pusieron a barrer a unos alumnos de una escuela, tomamos fotos para dar testimonio de los castigos por infringir la ley en el lugar, no obstante, ellos lo tomaron mal y nos amenazaron de que si seguíamos tomando gráficas nos arrepentiríamos, por lo que al no hacerles caso arremetieron contra nosotros".
Marte Chávez y  Fortunata Larumbe comentaron que luego de un forcejeo con los elementos de la fuerza pública de Teconoapa, pidieron la ayuda del primer edil René Morales, quien ignoró la situación, por lo que los policías atentaron contra ellos y les robaron sus pertenencias, las cuales fueron dos computadoras, cámaras fotográficas, dinero en efectivo, grabadoras, entre otras cosas, que ya fueron puestas en la averiguación previa que quedó registrada en el libro de gobierno 12180730100018150216, de Ayutla de los Libres, por los delitos de abuso de autoridad y uso ilegal de la fuerza pública, además de amenazas de muerte, por lo que pidieron la intervención de las autoridades para dar castigo con los responsables de la agresión.
También, los denunciantes pusieron una queja ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) en Guerrero, con número de expediente VG/129/2016-IV, debido a que los hechos responden a la nula tolerancia al trabajo periodístico y al respeto a la libertad de expresión y de prensa.
Alcalde de Ajuchitlán, golpea a reportero en evento del PRI
El presidente municipal de Ajuchitlán del Progreso, Onofre Santana Ramírez intentó agredir físicamente al reportero Cecilio Pineda Birto, cuando le cuestionaba sobre acciones y obras públicas en su municipio.
Dicho percance se suscitó en las instalaciones del club de Leones de Ciudad Altamirano, en un evento realizado por priistas donde asistieron diversos delegados de este partido.
El edil reclamaba al reportero que publicara información que supuestamente afecta la imagen del municipio, por lo que se generó una discusión cuando el comunicador aclaró que solamente realizaba su trabajo y pedía respeto para ello. Entre el diálogo, el alcalde trató de darle en dos ocasiones un golpe al reportero.
Al notar la agresión del alcalde, Pineda Birto se hizo a un lado y optó por retirarse de la zona donde se encontraba el alcalde. Incluso, al notar este altercado, se acercó el alcalde de Coyuca de Catalán, Abel Montufar, para tratar de calmar los ánimos.
Más tarde, el reportero se acercó nuevamente cuando ya estaba todo en calma y reclamó: “si te molesta que te reclame la gente en redes sociales y aquí personalmente, pues ponte a trabajar y nadie te criticará”.
Esto provocó risas mientras que el reportero finalmente se retiró del salón, sin decir más.
Cabe señalar que dicha agresión fue vista por más personas que acudieron al acto priista, donde el comunicador realizaba la cobertura de dicha actividad al asistir varios alcaldes de la región Tierra Caliente.
Cecilio Pineda es reportero del periódico El Debate de los Calentanos y ha creado al menos dos proyectos propios (periódico y revista). Actualmente es colaborador de “El Universal” y de varios medios estatales, mientras que en la región, es conocido por explotar de gran manera las redes sociales.
El año pasado, fue víctima de un atentado con arma de fuego del cual salió ileso, y este año, la Policía Ministerial logró la captura de su agresor.
Reportero de Acapulco denuncia a policías ante la CDHUM
El reportero del periódico Novedades Acapulco,  Martín Méndez Pineda, acudió este día a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a presentar una queja por la agresión que sufrió este lunes de agentes de la Gendarmería cerca de la preparatoria 17 en la avenida Ruiz Cortínez, mientras cubría un accidente automovilístico.
Martín Méndez relató ante la delegación de la CNDH cómo fue la agresión de la gendarmería.
“Se molestaron cuando nos vieron llegar a cubrir el choque que ellos tuvieron con un particular. Ambos carros estaban tirando mucha gasolina y corría el riesgo de incendiarse”, explicó Ménde Pineda.
Agregó que cuando quisieron tomar fotografías los gendarmes se lo impidieron “y se enojaron al grado de que nos empezaron agredir quitándonos nuestras cámaras fotográficas, pero no nos dejamos porque estábamos cumpliendo con nuestro trabajo”.
Explicó que durante la cobertura le dijo a su compañero que “por lo menos le echaran tierra o agua a la gasolina que se estaba regando, porque olía demasiado”; sin embargo, un agente escuchó el comentario y le mencionó que ya le habían echado agua y tierra.
Aseguró que sólo se rio con su compañero, entonces otro agente le preguntó que de qué se reía, pero no respondió nada por seguridad y educación.
Ante eso, el agente le advirtió: “así como te estás riendo horita, así nos vamos a reír de ti”, entonces los empezaron a agredir con empujones y amenazar con sus armas.
El reportero recordó que tuvo que intervenir la gente que estaba en el lugar para que ellos pudieran salir de la zona.
Contó que los agentes federales los persiguieron en la patrulla 16218 por la avenida Cuauhtémoc y cuando los alcanzaron les pidieron sus identificaciones y las cámaras, pero otra vez se fueron del lugar. En su querella ante la CNDH el reportero asentó que por los ocurrido tiene temor que los policías tomen represalías en su contra.
Descarga veneno Luhrs Cortés contra periodistas con acción intimidatoria en Chilpo
En un acto intimidatorio elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), por mando de la Directora de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guerrero, Erika Lorena Luhrs Cortés, bajo el pretexto de que podían ser de dudosa procedencia intentaron decomisar 12 unidades motrices de perifoneo periodístico e incluso detener a los dueños.
Este hecho reprobable se registró aproximadamente a las 13:00 horas de este martes 16 de febrero, cuando un amplio grupo de directores de periódicos semanarios y reporteros con carros de sonido voceaban en el asentamiento denominado “Rosario Ibarra de Piedra” de esta ciudad Capital, una nota informativa de la falta de capacidad que ha tenido la funcionaria Luhrs Cortés para desempeñar el cargo que le ha quedado grande.
Por lo que al sentirse ofendida la servidora pública estatal que estaba en un evento universitario, donde acudió el gobernador priista Héctor Antonio Astudillo Flores a invitación del rector Javier Saldaña Almazán, al término dicha actividad inundada de resguardo policiaco, ordenó la revisión de carros de sonido que rondaban la zona y de antemano la detención de los propietarios, con la intención de amordazar la “Libertad de Expresión”, que está cobrando fuerza con la unificación de comunicadores de diversas regiones de la entidad.
Sin embargo la estrategia con la que Erika Lorena pretendía callar la labor periodística de semanarios y reporteros, se desvaneció cuándo los portadores de las “charolas” metálicas colgadas al cuello que los acreditan como policías ministeriales, descubrieron que las unidades motrices son legales, por ello pidieron que las fotografías que obran en poder de los periodistas fueran reservadas de su publicación.




El Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, logro recuperar el Centro Internacional Acapulco

El Gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, el Secretario de Finanzas Héctor Apreza Patrón y el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, gracias al trabajo coordinado entre Estado y Federación, logramos recuperar el Centro Internacional Acapulco, el cual pasará a manos para su operación, del Fondo Nacional de Turismo.

La diputada Flor Añorve Ocampo acudió a las instalaciones de la AGE en compañía del administrador, Joel Eugenio Flores

Como lo establece la Ley de Fiscalización del Estado, la diputada Flor Añorve Ocampo acudió a las instalaciones de la AGE en compañía del administrador, Joel Eugenio Flores y la subadministradora, María Elena Sánchez Hernández para hacer entrega del primer informe financiero al auditor general, Alfonso Damián Peralta.

Manto púrpura

Editorial
Manto púrpura
"Te voy a entrevistar pero no la van a publicar", me dijo un colega periodista cuando me entrevistó sobre mi libro "Manto púrpura: pederastia clerical en tiempos del cardenal Norberto Rivera". Era la continuación de un cerco de silencio en contra de las víctimas de abusos sexuales de sacerdotes en México y contra quienes les dábamos voz y espacio en los medios.
Hace 23 años cuando cubría el Vaticano para la Revista Proceso las historias de las víctimas de curas pederastas fueron un golpe fuertísimo para mi. Primero porque soy católica y sigo siéndolo a pesar de todo (Dios no tiene nada que ver con estos criminales con sotana) y luego porque había un total desprecio de las autoridades eclesiásticas contra ellos, la mayoría hombres, algunos de 60 o 70 años.
Allí empecé a tirar del hilo de la investigación, primero centrado en el cura pederasta por antonomasia de la Iglesia católica: Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo con decenas de víctimas, no todos ellos dispuestos a hablar, y luego con cientos de víctimas de decenas de curas, algunos, auténticos depredadores sexuales con sotana.
Para mi sorpresa, la red de víctimas agredidas sexualmente se iba extendiendo. Crucé el Atlántico rumbo a Estados Unidos, donde fui corresponsal y cubrí el drama migratorio, pero el tema de los abusos sexuales de sacerdotes me perseguía allí donde iba.

Un día, reportando en Los Ángeles, California, uno de mis entrevistados me contó una historia de un cura pederasta mexicano Nicolás Aguilar que había violado 28 niños en tan solo 18 meses y luego fue ayudado a escapar por el cardenal Roger Mahony en coordinación con el cardenal Norberto Rivera. Fui tirando del hilo conductor de la investigación y de pronto, tenía cuatro, ocho, doce víctimas del padre Nicolás.

35 casos de influenza y tres defunciones en Guerrero

Laura Sánchez Granados
Acapulco, Gro. En Guerrero se han registrado 35 casos de influenza, esta enfermedad provocó que tres personas murieran entre ellos un bebé de 3 meses de edad informó el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos alertó que está enfermedad infecciosa es muy agresiva y es muy contagiosa.
Con el propósito de contribuir a disminuir los casos de contagio de Influenza, el gobierno del estado a través de las secretarías de Salud y de Educación, anunció acciones conjuntas, como la instalación de filtros en las escuelas para detectar posibles casos positivos de este padecimiento y canalizarlos de manera oportuna a las instituciones médicas correspondientes.
Se manejarán dos fases de filtros; la primera de ellas en donde están implícitos los padres de familia, quienes deben estar atentos y en caso de que sus hijos presenten algún síntoma de infección respiratoria, no mandarlos a la escuela y llevarlos inmediatamente al médico para realizar la revisión de manera oportuna. Explicó que un segundo filtro se presentará en las escuelas, en donde tanto directivos como docentes, deberán estar al pendiente sobre posible presencia de alumnos con algún cuadro gripal y de ser detectados, llevar a cabo el procedimiento correspondiente de notificar a los padres y exhortarlos a que sean canalizados para su atención.
Explicó que la influenza es una enfermedad infecciosa de origen viral de tipo respiratorio agudo y muy contagiosa, que se transmite de persona a persona, principalmente al estornudar o toser, teniendo como principales complicaciones la neumonía, bronquitis, sinusitis y otitis.
En tanto, el Subsecretario de Planeación Educativa de la SEG, Rufo Alejandro Montiel Adán detalló que estas acciones se pondrán en marcha en las más de 10 mil 450 escuelas de nivel básico e involucran a casi 44 mil docentes y poco más de 891 mil alumnos, quienes recibirán toda la información correspondiente a este padecimiento, las medidas preventivas y de acción para evitar más contagios.

En todos los casos se pide a la población en general estar atentos a cualquier cuadro gripal, acudir al médico, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos altos en Vitamina C y D, lavarse las manos frecuentemente, estornudar correctamente utilizando un pañuelo desechable o cubriéndose con el ángulo interno del brazo y no tocarse la cara con las manos sucias. (Notymas)

Firman Uagro y seguro popular convenio de colaboración

Chilpancingo, Gro.- La Universidad Autónoma de Guerrero firmó un Convenio de colaboración con el Seguro Popular, en busca de mejorar las condiciones para los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero y para que su afiliación sea más rápida.
En representación del rector Javier Saldaña Almazán, estuvo José Alfredo Romero Olea, secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero, con quien se firmó el compromiso de trabajar en coordinación con Heriberto Huicochea Vásquez coordinador del programa Seguro Popular en Guerrero.
Por lo que se invitó a los estudiantes que no cuentan con un seguro médico hagan sus trámites correspondientes para afiliarse al Seguro Popular.
Entrevistado el abogado de la universidad José Guillermo Catalán, dijo que este convenio, va servir para generar un vínculo laboral entre la Universidad Autónoma de Guerrero y el encargado del programa de seguro popular, para que los alumnos puedan participar en el proyecto de afiliación y re afiliación y además hacer un trabajo en coordinación para poder llevar proyectos de carácter académico, científico, y luego en salud, desarrollo deportivo, y cultural.
El objetivo que tiene el rector con estos convenios, es enlazar a la universidad, con la nueva etapa que es inclusión social, y en lo que se caracteriza es la calidad para incursionar al estado de Guerrero al desarrollo, debido a que la Uagro va apoyar al programa del seguro popular, ya que tiene un amplio sector para atender, y con esto los estudiantes puedan aportar sus ideas.

Los del programa seguro popular, se van a coordinar con José Antonio Soto Sotelo, coordinador de estudiantes de la universidad, el cual se hizo acompañar de Kirenia Arbelo Plasencia, encargada del área de becas de la UAGRO, por el bien de la máxima casa de estudio. Sostuvieron que con este convenio se va tener un vínculo entre la universidad y el seguro popular, el cual va facilitar que los alumnos puedan hacer su servicio social. (NOTYMAS)

Temen brote de epidemia por agua de dudosa procedencia en Apango

Josefina Aguilar Pastor
Apango, Gro.- Gran preocupación prevalece entre la población de la comunidad de Apango, cabecera municipal del municipio de Mártir de Cuilapan, ante el riesgo de una epidemia, derivado del consumo de agua de dudosa procedencia que desde hace poco más de diez días, distribuye la autoridad municipal.
Luego de que desde el pasado 12 de los corrientes, los habitantes de la localidad de Zotoltitlán, perteneciente al municipio de Mártir de Cuilapan, -desde donde surten el agua a la cabecera municipal-, decidieron cortar el suministro ante la falta de atención de la autoridad municipal, que denunciaron, se negó incluso a recibir su pliego de demandas que cada año presentan, los vecinos de Apango, comenzaron a padecer de la falta del vital líquido.
A partir de esa fecha también, la autoridad municipal, comenzó a distribuir agua en pipa, como una supuesta acción para suministrar agua a los hogares ante el corte del suministro por parte de los habitantes de Zotoltitlan.
Sin embargo, el agua que reciben de parte del ayuntamiento, está completamente sucia, comentaron algunos vecinos,  al parecer no pasa por ningún proceso de limpieza, además de que no saben de dónde la extraen, luego de que en Apango, no hay agua, aunque supuestamente desde el primer periodo de la actual presidenta municipal, Felicitas Muñiz Gómez, habrían abierto un pozo profundo, éste nunca ha funcionado.
Quienes cuentan con recursos, compran agua a uno de los mismos habitantes de Apango, que anteriormente, les vendía un tinaco pequeño a 80 pesos, y ante esta escasez, ha incrementado el costo hasta cien pesos, “está haciendo su agosto, sabemos que es un abuso, pero por lo menos, sabemos de dónde viene el agua, que además está más limpia que la que está distribuyendo el ayuntamiento”, dijo uno de los vecinos, quien se reservó su identidad.

La preocupación que prevalece entre la población de Apango, es que debido al uso de esta agua de dudosa procedencia que está distribuyendo el ayuntamiento, se pudiera desatar una epidemia, desde enfermedades gastrointestinales, hasta de piel, o de alguna otra índole, debido insistieron los denunciantes, a que no saben de dónde la llevan, por lo que pidieron a las autoridades en la materia, tomar cartas en el asunto, antes de que realmente haya consecuencias que lamentar. (NOTYMAS) 

Levantan campamento Policías Estatales a más de 7 meses de protesta

Luis Jijón León
Chilpancingo, Gro.- A más de siete meses de haber iniciado un paro de labores e instalado un campamento a las fueras de la Palacio de Gobierno, este martes 19 elementos de la Policía Estatal levantaron su protesta, luego de que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, ordenó al gobierno del estado su reinstalación laboral y el pago de salarios retenidos.
Los elementos fueron destituidos por el Secretario de Seguridad Pública (SSP), Pedro Almazán Cervantes, durante la administración del gobierno interino de Rogelio Ortega Martínez, luego de que realizaran protesta para exigir un aumento salarial y denunciar malos tratos por parte de sus mandos.
Este martes, los 19 elementos acreditados decidieron retirar su plantón y confiaron en que el gobernador Héctor Astudillo Flores, acate el resolutivo emitido por el tribunal y se les cubra los salarios retenidos durante los últimos siete meses y los reinstale a las diferentes áreas en las que se desempeñaban.
Indicaron que dicha resolución fue impugnada por el gobierno que encabezó Ortega Martínez; pero “no lo pudieron tumbar en la pasada administración” y esperan que Astudillo Flores acate dicha resolución.
“A más de 7 meses en protesta por la retención del salario de la pasada administración, este día decidimos levantar el platón para seguir la lucha a través de las instituciones y el diálogo, hemos llegado a esta determinación motivado por el llamado del gobernador Héctor Astudillo Flores de que Guerrero nos necesita a todos”.
Los elementos manifestaron que decidieron retirar su plantón luego de la buena disposición que han encontrado con el gobierno que encabeza Astudillo Flores; pues no tuvieron ningún tipo de hostigamiento ni amenazas como lo sucedido durante la administración de Ortega Martínez.
Los uniformados expresaron que seguirán su proceso legal el cual le ha brindado medidas cautelares a su favor; pero también quieren establecer el camino del diálogo y sumarse a los trabajos de seguridad ante la difícil situación por la que atraviesa “la seguridad y la ingobernabilidad en la entidad”.
Fueron 32 elementos quienes, a finales del mes de julio del 2015, iniciaron la protesta para exigir aumento salarial y mejores tratos. Al final solo permanecieron en el platón 19 uniformados.

A cada uno de los elementos habrán de pagarle por lo menos 15 mil pesos por mes de sueldo retenidos y su reinstalación en sus áreas de trabajo. (NOTYMAS)
A más de siete meses de haber iniciado un paro de labores e instalado un campamento a las fueras de la Palacio de Gobierno, este martes 19 elementos de la Policía Estatal levantaron su protesta, luego de que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, ordenó al gobierno del estado su reinstalación laboral y el pago de salarios retenidos.