miércoles, 27 de enero de 2016

Resurge conflicto religioso en Mártir de Cuilapan

*Se oponen habitantes a que obispo retire al sacerdote de ese lugar
Por Josefina Aguilar Pastor
Chilpancingo, Gro.- Este jueves, se revivió el conflicto religioso en el municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), ante el intento del obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, de retirar al sacerdote Carlos Crestino Luna, a quien los habitantes exigen se quede por ser un hombre que se ha preocupado por ayudar al municipio.
Al medio día de este jueves un grupo de alrededor de quinientas personas, se congregaron en la Iglesia de San Francisco de Asís, donde se encontraba el enviado del obispo de Chilpancingo, Humberto Cervantes Sánchez, Vicario Episcopal de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, quien llevaba la orden de retirar de esa parroquia, al sacerdote Carlos Crestino Luna de la Iglesia, y enviarlo a otro lugar, derivado de supuestos chismes de habitantes de la comunidad Atliaca, municipio de Tixtla, quienes pretenden  imponer a sacerdotes cismáticos.
El descontento se generó, según dijeron los habitantes de Apango, porque en ningún momento fueron informados de que su sacerdote, sería enviado a otra parroquia, lo que derivó en una movilización grupal de la población y amenazara con hacer movilizaciones y defender a su sacerdote, con piedras, y con marchas porque aseguraron, “dicho sacerdote ha hecho un buen trabajo”, lo que le ha valido, generar el cariño y confianza de la población.
Entre lágrimas, algunos feligreses advirtieron que no van a permitir que “por gente que no tiene moral”, dirigiéndose a los religiosos carismáticos, les quieran quitar a una de las personas que de verdad se ha ganado el respeto y admiración del pueblo, “la verdad no sabemos qué quieren ustedes, el señor ha trabajado, ha sido un buen guía, y ahora ustedes sin motivo alguno se lo quieren llevar y mandar a otro lado, sin tomar en cuenta a la población”.
Algunos otros habitantes, calificaron como una falta de respeto del obispo, quien en días pasados estuvo en la cabecera municipal y que fue recibido por el pueblo en general y ahí se había comprometido a no removerlo, ya que el sacerdote estaba haciendo un buen trabajo, “ahí dijo que su trabajo se demostraba con la participación de la gente, e incluso dijo que el pozole estuvo rico, y miren ahora, con qué cosa le sale a la población”, externaron algunas voces.
Después de un buen rato de estar cuestionando al enviado del obispo, la población conminó a Humberto Cervantes a hablarle al obispo Salvador Rangel, para que se hiciera presente y ahí les explicara el porqué no tiene el valor de decirle a todo el pueblo, porque el cambio de ideas, y que ante eso debe de escuchar a las personas del municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), y no solo a la gente de Atliaca del municipio de Tixtla, la cual por cualquier motivo, buscan crear problemas en otro municipio, y donde ellos, no tienen presencia.
Al filo de las tres de la tarde el Vicario episcopal de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, fue retenido, en la casa pastoral y el sacerdote Carlos Crestino Luna, fue escoltada a ese lugar, donde le manifestaron cientos de ciudadanos su respaldo y que él no se iría, a otro lugar, ya que ellos lo defenderían con todo, y harían desde marchas y concentraciones en la capital, para defender a una gente que se ha caracterizado por ayudar y trabajar por la gente del municipio.

El obispo Salvador Rangel, fue acusado en el estado de Hidalgo de proteger a sacerdotes acusados de tener doble moral, y de tener relaciones con mujeres, además el obispo, tiene varias órdenes de aprehensión e incluso, fue acusado de robo y daño moral por mismos feligreses. (Notymas)

Celebra Toledo que sistema educativo lo maneje la Federación

Por Juan José Romero
Chilpancingo, Gro.- El Presidente de la comisión de educación del congreso local, Víctor Martínez Toledo consideró que fue un fracaso que la federación haya dejado en manos de los estados el sistema educativo.
Hoy en día que el sistema educativo regresa a la federación, lo que el legislador priista celebró porque puede darse en forma “sana” sin “manoseos” como se hacía anteriormente y que derivó en más de 10 mil plazas sin techo presupuestal.
“Yo tengo la confianza de que con esta medida pueda manejarse de manera aseada, honesta el pago sobre todo del sector educativo”, explicó.
Cuestionado sobre el llamado que hizo la Ceteg a las autoridades para reforzar la seguridad en las escuelas, Martínez Toledo reconoció que el fenómeno de las extorsiones o secuestros de maestros tuvo un incremento en Acapulco razón por la cual se ha desplegado un operativo para garantizar la seguridad de los profesores.
En su momento el propio legislador denunció algunos casos en la zona centro, concretamente en la comunidad de Atliaca, municipio de Tixtla en donde los maestros manifestaron su caso a las autoridades.
“Ahorita no tengo información de cómo ha seguido la situación yo espero que ya se haya normalizado que estas amenazas sobre todo contra la directora de una secundaria que es la que se vino a quejar, yo espero que se haya subsanado, no he tenido comunicación con ella”, indicó.

También Acapulco registró un número considerable de denuncias por extorsiones, las cuales dijo ya fueron atendidos con el operativo de seguridad que se implementó en el puerto. (Notymas)


El Presidente de la comisión de educación del congreso local, Víctor Martínez Toledo consideró que fue un fracaso que la federación haya dejado en manos de los estados el sistema educativo.

Jardín Grafico de Flores y Chayotes

 Miguel Ángel Hernández Gómez, síndico procurador de Chilpancingo, se reúne junto a los estudiantes del Laboratorio de Productos Naturales y de Alimentos de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, con el Secretario de la Juventud y la Niñez; Humberto Díaz Villanueva, a quien le dieron a conocer los trabajos que realizan y los proyectos con los que cuentan.
 El síndico procurador, Miguel Ángel Hernández Gómez, se reunió con el equipo técnico del club de fútbol Los Avispones para realizar un trabajo de coordinación y establecer estrategias que traigan beneficios para el club.
 El síndico procurador, Miguel Ángel Hernández Gómez asistió junto a alumnos del Laboratorio de Productos Naturales y de Alimentos de la Unidad Académica de Ciencias Quimico Biológicas perteneciente a la UAGro a las instalaciones improvisadas del Jardín de Niños "Leonor López Orellana" para llevar a cabo una platica dirigida a padres de familia en cuanto al combate del piojo, además de la presentación del champú contra los piojos que realizan los alumnos.
 Gracias a la invitación de pobladores de El Huiteco, el segundo síndico, Miguel Ángel Hernández Gómez, visitó la localidad; esto en el marco de los festejos en honor a la virgen de Guadalupe que ahí se realizan año con año.
 El presidente Municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena y el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, presentes en el pendo de la feria de la comunidad de Amojileca. (Foto: Carmelo González).
 El primer edil del municipio de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña y el diputado Ricardo Moreno Arcos, presentes en la feria de Amojileca perteneciente al municipio de Chilpancingo. (Foto: Carmelo González).
 El Director de Catastro e Impuesto Predial, Francisco David Valenzo Ortiz, durante la audiencia que preside Marco Antonio Leyva Mena, quien nos dio indicaciones de dar pronta respuesta a las peticiones de los habitantes que tienen que ver con la dirección que presidimos. Todos Somos Chilpancingo
El Director de Catastro e Impuesto Predial, Francisco David Valenzo Ortiz, junto con los regidores Sara Pablo y Julio César Morales, con quienes comentamos los descuentos que el Ayuntamiento está ofreciendo a la población en sus pagos de su impuesto predial.


Seguridad Pública; datos, cifras, ideas

Patrulla de papel
Enrique Castillo González
Seguridad Pública; datos, cifras, ideas
La reciente encuesta que enumera las "percepciones" de la Seguridad Pública Urbana en México (ENSU) muestra que los números no han cambiado desde el 2014, la población encuestada por el INEGI sigue haciendo saber que el vivir dentro de las ciudades de este país representa un alto riesgo, la sensación de inseguridad por temor al delito- la expectativa social sobre la tendencia del delito- el atestiguar conductas delictivas o antisociales- el verse obligados a cambiar de rutinas por temor a ser víctima de la violencia y la percepción del desempeño de las Policías PREVENTIVA MUNICIPAL, ESTATAL, FEDERAL y la GENDARMERÍA NACIONAL como autoridades de SEGURIDAD PÚBLICA, continúa siendo altamente criticada.
Cifras más cifras menos el casi 70% de los ciudadanos entrevistados dicen no sentirse seguros viviendo en la ciudad donde viven; esos también le informan al encuestador que -han tenido que cambiar sus rutinas pues el temor y la incertidumbre las ha sacado de sus zonas de confort para regresar a su hábitat (que en el mejor de los casos es el hogar) ir a tomar un café, pasear en el parque con la novia e incluso, estar en los espacios donde se solía charlar con los cuales es ya un hábito casi perdido.
En los rubros que tienen que ver con la relación "Policía Preventivo-ciudadano" las calificaciones que muestra el INEGI en su ENSU para esas (sea Federal, Estatal, o Municipal) siguen estando muy bajas, el encestado percibe a Policías Preventivos Federales y Estates muy lejos de su necesidad de sentirse protegido por esos entes de uniforme y arma, que decir de la percepción del Policía Preventivo Municipal, el ciudadano simplemente busca la distancia más larga entre esos cuasi/órdagos y ellos.
Como sea, los números son perfectos y gélidos; ahora, los Gobiernos en sus tres órdenes ¿como están afrontando esas percepciones?. El Sistema Nacional de Seguridad Pública desde hace más de 5 años a diseñado una serie de fórmulas para ASIGNAR RECURSOS a las Entidades Federativas y lo hace tomando en cuanta los índices de violencia e importancia poblacional de Estado o Municipio, es decir, a mayor índice de criminalidad y delincuencialidad el fondo y recurso es más grande, hace 10 años los mayores fondos eran para Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua y Michoacán; recientemente es Guerrero el Estado que más atención se gana de la Secretaría de Hacienda vía SNSP.
Es decir, el solicitar, recibir, administrar y gastar esos fondos se está convirtiendo en un verdadero negocio de aquellos que le susurran a Alcaldes y Síndicos, un quehacer interesante es buscar saber "¿desde cuándo en Acapulco, CHilpancingo, Iguala y Zihuatanejo se están recibiendo montones de dinero para combatir la delincuencia? y¿cuáles son los resultados positivos que se han logrado? No lo sé cierto, pero el olor a cárcel es fuerte.
Va la última; el gobierno asigna desde hace más de 10 años un FONDO (el Fondo de Aportación para la Seguridad Pública -FASP) ese toma lecturas de DELITOS DE ALTO IMPACTO tales como -número de denuncia por Homicidios dolosos-número de denuncia por secuestros- número de denuncia por extorsión- número de denuncia por robo (con violencia y sin violencia a casa habitación, negocio, transeúnte, transportistas y banco) y ya con esos datos da a los Gobiernos Estatales el recurso calculado para que ese se administre a los Ayuntamientos más golpeados, más, se han presentado ciertos casos, ejemplo, durante la crisis de Michoacán los Ayuntamientos de Apatzingan, Uruapan y Lázaro Cárdenas no ejercieron ese fondo seguramente por miedo de "molestar a alguien". ----continuaremos con el tema.
Último patrullaje.- hoy estuvo en Acapulco el Presidente Enrique Peña Nieto, lo que nos hace escribir de ello es la excelente "química" que se dio con los HOTELEROS, el ver al fortalecido Presidente Peña buscando tomarse selfies con los directivos de AHETA (¡bien por Jorge Laurel) en el entendimiento que habrá un sabroso maridaje entre los nuevos líderes empresariales de este puerto con aquellos entes del Gobierno de la República que han mostrado interés en regresar a Acapulco a su lugar (el éxito de la temporada decembrina en estas playas se debió al descuento del 50% en la Autopista del Sol, y nada más)
Balazo al aire.- los bemoles de la SEGURIDAD ESTATAL.
Greguería.- por más policías que tengas, por más patrullas llenas de gasolina que corran por la calle, si esos saben que su Alcalde les esquilma y roba lo que es para ellos, ... Ellos imitan a su jefe.
OXIMORON.- Te robo para que vigiles que no me roben.
HAYKU.- Estrecho tu cuerpo y mi ancho corazón late más fuerte

Enviado desde mi iPad


La UAGro realizo la segunda carrera Ciclista universitaria 2016

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de promover el deporte, fomentar la unión familiar y reactivar la afluencia turística del puerto, la Universidad Autónoma de Guerrero anunció la realización de la “2da Carrera Ciclista Universitaria 2016”.
El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, dijo que con el objetivo de fomentar la convivencia familiar, el deporte y atraer el turismo deportivo al puerto de Acapulco, lamaxima casa de estudios realizó la 2da Carrera Universitaria Ciclista 2016.
Este fin de semana ciclistas de todo el país se dieron cita en Acapulco para participar en este evento de gran relevancia para el deporte en México y así contribuir con la paz, la armonía y la convivencia familiar de los guerrerenses.
Seguiremos apoyando el deporte como actividad primordial para la reconstrucción del tejido social en nuestro estado.
El responsable de Ciclismo de Montaña de la Zona Sur, Jorge Rodríguez Barreto informó que las Inscripciones se realizarán el día de la carrera y se cerrarán a las 8 de la mañana.
En la carrera participaron niños de 8 a 14 años, dividido en 3 categorías, quienes recorrerán 5 kilómetros, mientras que en la categoría principiantes competirán los Jóvenes de 15 a 20 años. Categoría femenil de 15 años en adelante.
En las categorías: Intermedios de 20 en adelantes; Master de 45 años en adelante, la categoría varonil, considerada Elite, competirán hombres de 21 años en adelante, recorriendo 50 kilómetros
A los tres primeros lugares se les dará un incentivo económico. Primer lugar 2 mil, mil a los segundos lugares y 800 pesos a los terceros lugares, una bolsa de 19 mil pesos a repartir.

El punto de salida estará en las instalaciones de la agencia de automóviles Mazda, siguiendo la autopista de metlapil, saliendo a la carretera Acapulco-Pinotepa, pasando por las comunidades de Colonia 10 de Abril, El Salto, Playones de San Isidro, regresando por los mismos pueblos a la agencia Mazda ubicada en el Bulevar de las Naciones.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, anuncio que dicha casa de estudios organizará la segunda carrera ciclista universitaria 2016.

Firma rector convenio con el tecnológico de Chilpancingo; sumarán esfuerzos para preservar el ambiente

Chilpancingo, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el director del Instituto Tecnológico de Chilpancingo (ITCH), José Luis Morales Lucas firmaron un convenio de colaboración institucional con la finalidad de sumar esfuerzos entre ambas instituciones en el cuidado, protección, preservación del medio ambiente y los recursos naturales del estado.
Una de las acciones que se emprenderán en conjunto será el seguimiento de la Campaña de Recolección de pilas alcalinas y de botón, que la máxima casa de estudios emprende desde hace un año en las Unidades Académicas de las zonas Centro y Sur.
En su mensaje, Saldaña Almazán afirmó que a través del programa "UAGro Verde", la universidad está comprometida con el cuidado ambiental “queremos hacer conciencia entre los jóvenes y las familias guerrerenses de la necesidad de proteger nuestro ambiente; el trabajo que hagamos hoy, puede significar la preservación ambiental para las futuras generaciones”.
Así mismo, el rector de la UAGro hizo referencia a los fenómenos naturales que están afectando diversas partes del mundo, como el fenómeno meteorológico de El Niño, provocado por el calentamiento global, la contaminación del aire y los mantos acuíferos.
Sobre el convenio con el ITCH, Javier Saldaña aseguró que tener un acercamiento con el Tecnológico es significativo, por su historia y su calidad educativa: “la UAGro es aliada de esta institución hermana, compartiremos experiencias académicas y sumaremos esfuerzos por la preservación del medio ambiente”.
Por su parte, la coordinadora de UAGro Verde, Ma. Guadalupe Díaz Salazar informó que la Autónoma de Guerrero le hizo entrega a Morales Lucas de 3 contenedores de recolección de pilas y que en breve, la UAGro iniciará una campaña de recolección de desechos electrónicos.

Las pilas alcalinas son altamente contaminantes del sub suelo y el agua por su composición de litio y carbono, por lo que no deben desecharse como basura común y su tratamiento requiere cuidado especial.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el director del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, José Luis Morales Lucas firmaron un convenio de colaboración institucional con la finalidad de sumar esfuerzos entre ambas instituciones en el cuidado, protección, preservación del medio ambiente y los recursos naturales del estado.

Un total de 5 proyectos elaborados en el Centro de Incubación de Empresas de la UAGro

La Universidad Autónoma de Guerrero presente en la Reunión de Evaluación y Reforzamiento del Plan Nuevo Guerrero ayer en el puerto de Acapulco. Un total de 5 proyectos elaborados en el Centro de Incubación de Empresas de la UAGro recibieron apoyos económicos de mano del presidente, Enrique Peña Nieto, resultados que consolida al centro como uno de los mejores promotores de proyectos sustantivos en el estado. En total en 2015 fueron incubados y apoyados 40 proyectos productivos con una inversión superior a los 12 millones de pesos.

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica


UAGro gestiona más de 2 mil becas este 2016; entrega los primeros apoyos a estudiantes de preparatoria

Chilpancingo, Gro.- Para disminuir los índices de deserción y el abandono escolar en el nivel Medio Superior, en este periodo la Universidad Autónoma de Guerrero concretó la gestión de 2 mil 34 becas que serán entregadas en las 7 regiones del estado a los estudiantes de mayor vulnerabilidad social.
Durante la entrega de becas a alumnos de la Zona Centro, el coordinador de Atención Estudiantil, José Antonio Soto Sotelo informó que este año, el monto gestionado por la máxima casa de estudios es de 16 millones de pesos, que será distribuido entre los estudiantes de escasos recursos a través de los programas de Ingreso, Permanencia, Becas a Madres Solteras, de Excelencia, Abandono Escolar, Becas para las Prácticas Profesionales entre otras.
En representación del rector, Javier Saldaña Almazán, el Secretario General de la UAGro, José Alfredo Romero Olea encabezó la primera entrega de becas adonde se beneficiaron a 311 estudiantes de nuevo ingreso, pertenecientes a la Zona Centro.
“La Universidad está cumpliendo con el trabajo de gestión y este año el rector nos ha instruido a redoblar esfuerzos e incrementar el número de estudiantes becados; el año pasado fueron 63 mil las becas otorgadas y en este 2016 tenemos la meta de incrementarlos”, afirmó Romero Olea.
Por su parte, Soto Sotelo llamó a los estudiantes “a hacer buen uso de su beca” y agregó que la gestión de apoyos está direccionado “a coadyuvar con los estudiantes para que concluyan su formación profesional”.

Este acto se realizó en el auditorio de la Rectoría y participaron la Jefa de Becas de la UAGro, Kirenia Arbelo Plascencia; la Jefa de Casas de Estudiantes, Esmeralda Zamora Marcelo entre otros funcionarios de la Administración Central.
La Universidad Autónoma de Guerrero concretó la gestión de 2 mil 34 becas que serán entregadas en las 7 regiones del estado a los estudiantes de mayor vulnerabilidad social.

Guerrero está en un momento muy importante y tiene cosas muy buenas: Héctor Astudillo Flores

Acapulco, Gro.- “Guerrero está en un momento muy importante, Guerrero tiene cosas muy buenas. Tiene muchos hombres y mujeres que tienen mucho ánimo para ayudar a que esta tierra haga más cosas buenas”, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores durante el evento de entrega de apoyos Grupos Prioritarios Pensión para Adultos Mayores, encabezado por el secretario de Desarrollo Social federal, Antonio Meade Kuribreña.
Ante el funcionario federal el gobernador del estado reconoció todo el respaldo brindado por parte del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, quien en todo momento ha impulsado acciones de gran beneficio para la entidad. En este sentido destacó las obras y proyectos del Plan Nuevo Guerrero, los cuales han permitido más y mejores oportunidades para la población.
Además agradeció que se apoye y reconozca el trabajo de los adultos mayores, quienes por muchos años entregaron su esfuerzo y dedicación a la sociedad. Por ello destacó los beneficios del programa, en el que se apoya a casi 3 mil beneficiarios con una inversión de 4.1 millones de pesos y cuyo propósito fundamental es promover un desarrollo en mejores condiciones para un sector que tanto lo requiere.
Durante su intervención Antonio Meade Kuribreña dijo que se seguirán redoblando esfuerzos desde la federación para promover el progreso de esta entidad, a la vez que a nombre del presidente Enrique Peña refrendó el compromiso para trabajar de la mano con las autoridades estatales para seguir impulsando programas de beneficio para la población.
“Vamos a trabajar juntos los tres órdenes de gobierno, vamos a trabajar juntos los diferentes poderes para hacer de Guerrero un estado cada vez más próspero, un estado cada vez más incluyente”, puntualizó el funcionario.
En su mensaje dijo también que este programa busca ser un apoyo para que en la vejez haya certidumbre económica para los adultos mayores, además de que les permite compartir su experiencia a las nuevas generaciones en un ambiente de tranquilidad. Por ello destacó el esfuerzo que se realiza desde el gobierno federal para agilizar el proceso de afiliación y entrega de los apoyos, además de que en los últimos años se abrió la oportunidad de cambiar la edad de los beneficiarios de 70 a 65, promoviendo un aumento significativo en la población que recibe esta ayuda.

Asistieron al evento la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Vanessa Rubio Márquez, el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, así como funcionarios estatales y municipales.
El gobernador Héctor Astudillo Flores durante el evento de entrega de apoyos Grupos Prioritarios Pensión para Adultos Mayores, encabezado por el secretario de Desarrollo Social federal, Antonio Meade Kuribreña.

Con Policía Estatal Única vamos a mejorar la seguridad en Guerrero: Héctor Astudillo

Chilpancingo, Gro.- Al encabezar un desayuno con motivo del Día del Policía, el gobernador Héctor Astudillo Flores informó que integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), acordaron de manera unánime proponer al Senado de la República una reforma constitucional para crear la Policía Estatal Única, mediante la cual, se unirán todas las corporaciones policíacas de investigación y prevención estatal, en un solo cuerpo de seguridad.
En su mensaje, el mandatario detalló que esta es una propuesta alterna al Mando Único y que la idea es que haya una Policía Estatal en cada una de las entidades del país, con lo que habrá mejor capacitación, equipo y mejores condiciones salariales, “ese es el camino por el que vamos a transitar”.
Respecto a lo que sucederá con las policías municipales, refirió que los elementos que estén en condiciones de incorporarse a la Policía Estatal Única serán incorporados; “la Policía Estatal Única en Guerrero, tendrá que crecer, que nos sintamos como nos sentimos con ustedes, orgullosos y con una presencia y dignidad absoluta”.
Dijo que no se generará confrontación ni debates innecesarios con ninguno de los presidentes municipales, pues de lo que se trata “es que le sirvamos a la sociedad, el objetivo central de esta posible reforma es servirle a la sociedad, y en el servicio a la sociedad en mejorar la seguridad pública hacia el pueblo de Guerrero, no puede haber ninguna traba de carácter político ni de ningún otro tipo”.
Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, en el evento celebrado en la Sala de la República en Casa Guerrero, Astudillo Flores entregó reconocimientos a policías destacados en actos de servicio y enfatizó “que el gobernador no es una figura alejada a ustedes, el gobernador de Guerrero, es exactamente como ustedes, que se ha formado aquí en Guerrero, que ha caminado en caminos exitosos pero también en caminos de adversidad políticas, pero aquí está con ustedes, pensando que el estado de Guerrero tiene que salir adelante”.
“Nosotros somos como ustedes, guerrerenses, hemos nacido aquí, crecido, hemos vivido aquí y aquí vamos a seguir viviendo, y queremos que nos vean como sus aliados, tanto mi esposa Mercedes, queremos decirles que somos sus paisanos, sus compañeros y sus aliados”.

Enfatizó que Guerrero está firme, decidido a enfrentar las adversidades de nuestro presente para tratar de construir entre todos, un mejor futuro.
El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores, acordaron de manera unánime proponer al Senado de la República una reforma constitucional para crear la Policía Estatal Única, mediante la cual, se unirán todas las corporaciones policíacas de investigación y prevención estatal, en un solo cuerpo de seguridad.

En Guerrero se impulsará Mando Único para eficientar acciones de seguridad: Héctor Astudillo

Toluca, Estado de México.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, asistió este miércoles a la reunión de Seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que se acordó de manera unánime impulsar ante el Senado de la República la propuesta para elevar rango constitucional el Mando Único en todo el país.
Entrevistado luego de la reunión, el gobernador Héctor Astudillo dijo que en Guerrero se impulsará el mando único a fin de establecer de manera coordinada con el gobierno federal y los gobiernos municipales acciones en el restablecimiento de la seguridad en la entidad suriana.
A la reunión de seguridad de la Conago, asistieron 26 gobernadores y fue encabezada por secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y como anfitrión el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas.
Dentro de la propuesta, de la Policía Estatal Única se dejaría a salvo en los municipios una guardia administrativa para que las corporaciones locales atiendan lo relacionado a los bandos de buen gobierno.
“Lo que se está planteando es una reforma constitucional, para consolidar un sólo cuerpo policiaco estatal respetando particularidades de los municipios en los cuales, policías administrativas se hagan cargo del bando de policía y buen gobierno”, precisó Eruviel Ávila.

Durante el encuentro se informó que en los próximos días, se formará una comisión de mandatarios para gestionar esta propuesta ante los Senadores y lograr el establecimiento de este esquema lo antes posible.
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, asistió este miércoles a la reunión de Seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Gracias a la coordinación de las fuerzas policiacas se localizó a las personas plagiadas de Arcelia: Astudillo Flores

Iguala, Gro.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores confirmó que tras un operativo de búsqueda en el que participaron más de 500 elementos entre fuerzas federales y estatales, se localizó con vida a 21 personas del sexo masculino relacionados con el plagio de 16 vecinos reportados como desaparecidos el pasado 9 de enero en El Salitre, comunidad de Arcelia, región de la Tierra Caliente.
Luego de presidir una sesión del Grupo de Coordinación Guerrero, el mandatario estatal resaltó que este operativo se llevó a cabo vía aérea y terrestre, por lo que expresó su agradecimiento a las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México.
El gobernador expresó a los representantes de medios de comunicación  “Quiero comentarles lo que transcurrió en el municipio de Arcelia y el encuentro con vida de 21 varones, se trata de las personas que han estado relacionadas con el caso registrado el nueve de enero donde en un lugar denominado El Salitre cerca de la cabecera municipal de Arcelia, asesinaron a dos personas y se llevaron a una importante cantidad de otras más”.
Astudillo Flores, explicó entre la una y media y dos de la mañana aparecieron con vida  las 21 personas, mismas que se encuentran en Arcelia, en las instalaciones del Ministerio Público y resaltó que este es un hecho, resultado del operativo realizado por aire y por tierra, con la participaron de más de 500 personas.
El mandatario expresó su reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional, específicamente a la novena Región Militar, a cargo del comandante  Alejandro Saavedra y a la Secretaría de Marina representada por el oficial Arreola; el fiscal General, Xavier Olea Peláez, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame;así como al secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes.

Dijo que “Hubo un operativo fuerte los últimos días y sabemos que esto originó y obligó a la liberación con vida de las 21 personas”, aseguró Astudillo Flores.
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores confirmó que tras un operativo de búsqueda en el que participaron más de 500 elementos entre fuerzas federales y estatales, se localizó con vida a 21 personas plagiadas en El Salitre, comunidad de Arcelia, región de la Tierra Caliente.

Fomentemos desde el seno familiar la equidad de género, para que niños y niñas tengan las mismas oportunidades: Mercedes Calvo

Chilpancingo, Gro.- Con la asistencia de niños y jóvenes de diferentes instituciones educativas, este viernes, Fernanda González Viramontes, autora del libro ¿Azul o Rosa?, impartió la conferencia Equidad de Género desde la perspectiva de una niña, en el auditorio Sentimientos de La Nación.
Al evento asistió la presidenta del Patronato Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mercedes Calvo Astudillo, quien expresó la importancia de fomentar desde el seno familiar la equidad de género, para que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades y sean tratados de igual manera.
“Las mujeres y hombres somos complemento, todos tenemos talentos, solo tenemos que reforzarlos y ponerlos al servicio de la sociedad, como Fernanda que comparte sus conocimientos al estado de Guerrero”.
Durante la conferencia, Fernanda González, de 11 años de edad proveniente de Guadalajara compartió el cómo nació en ella la inquietud de escribir su primer libro ¿Azul o Rosa?, que narra desde su perspectiva el trato diferente que se da a niñas y niños desde pequeños.
La conferencista interactuó con los niños y adolescentes con preguntas y respuestas y realizó juegos interactivos, con el objetivo de que fomenten en sus hogares un trato igualitario en los quehaceres domésticos y en las diversas actividades que realizan las mujeres y los hombres.

Al evento asistieron la secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal Reséndiz; el secretario de la Juventud y la Niñez, Humberto Díaz Villanueva; el Director General del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís; la presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo; así como las legisladoras Beatriz Alarcón Adame y Flavia García García.
La presidenta del Patronato Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Mercedes Calvo Astudillo, quien expresó la importancia de fomentar desde el seno familiar la equidad de género, para que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades y sean tratados de igual manera.

Designan diputados a la Comisión de Atención a Víctimas

Chilpancingo, Gro.— Diputados locales designaron a José Luis Gallegos Peralta como presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal para la Atención a Víctimas y como Comisionados a Martha Elba Garzón Peralta y Javier Morlett Macho.
Lo anterior, luego de que el Ejecutivo Estatal enviara tres ternas para que, de entre sus integrantes, los legisladores eligieran a los idóneos para integrar dicha Comisión por un periodo de tres años.
En el dictamen, emitido por las Comisiones de Justicia y de Derechos Humanos se refiere que luego de supervisar el proceso de selección y designación de los comisionados se consideró que se cumple con los principios de máxima publicidad, transparencia, participación ciudadana e integración de las ternas como lo marca la Ley de Víctimas.
Se establece que por su trayectoria profesional, conocimientos y su amplia experiencia los propuestos en las ternas pueden integrar la Comisión mencionada porque cumplen con todos los requisitos exigidos para ello.
Las ternas estuvieron integradas por Martha Elba Garzón Bernal, Rigoberta Román Orea, José Antonio  Chávez Juárez, José Luis Gallegos Peralta, Luis Alberto Montes Salmerón, Salustio García Dorantes, Javier Morlett Macho, María Elena Jaimes Martínez y María Teresa Gutiérrez Jiménez.
Otro de los asuntos, que aprobaron los legisladores fueron adiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo. El dictamen fue fundamentado por el diputado Raúl Mauricio Legarreta Martínez.
También aprobaron un exhorto al Ejecutivo Estatal para que implemente todas las acciones necesarias para proteger, custodiar y preservar todos los archivos públicos estatales e informe al Congreso los mecanismos empleados para rescatar, recuperar o reconstruir los archivos afectados. El diputado Irving Adrián Granda Castro, fundamentó el acuerdo.

Asimismo, se realizó la elección y toma de protesta de los diputados propietarios y suplentes que integrarán la Comisión Permanente, correspondiente al Primer Periodo de Receso del Primer Periodo de Receso del primer Año Constitucional de la 61 Legislatura.
Diputados locales designaron a José Luis Gallegos Peralta como presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal para la Atención a Víctimas y como comisionados a Martha Elba Garzón Peralta y Javier Morlett Macho.