jueves, 14 de enero de 2016

* Violencia acorta esperanza de vida de los guerrerenses

Disertaciones

* Violencia acorta esperanza de vida de los guerrerenses
Noé Ibáñez
Un nuevo estudio publicado en la revista estadounidense Health Affairs revela que la violencia vinculada al crimen organizado en México hizo descender casi siete meses y medio la esperanza de vida de los mexicanos; incluso, los expertos aseguran que rompe la tendencia al alza registrada en el país desde la fase armada de la Revolución Mexicana (1910-1917).
El estudio, publicado el pasado martes, dice que “el aumento de los homicidios está en el corazón” del fenómeno de la disminución de la esperanza de vida aunque las muertes por diabetes también han tenido que ver.
Según el informe, la esperanza de vida de los hombres mexicanos bajó en seis décimas partes de año, es decir, casi 7 meses y medio, del año 2000 al 2010, descenso que se produjo principalmente en la segunda mitad de la década.
En 2010, según datos oficiales, la media de vida para los mexicanos se situaba en 77 años para las mujeres y 71 para los hombres.
La gran ofensiva de México contra los cárteles de la droga comenzó en 2006 y la tasa de homicidios pasó de 9,5 por 100.000 habitantes en 2005 a más de 22 en 2010.
“El nivel de homicidios sin precedentes a partir de 2005 hizo que la tendencia de aumento en la esperanza de vida se revirtiera en los hombres y se ralentizara en las mujeres en la mayoría de los estados”, indica el estudio de José Manuel Aburto de la Escuela de Demografía Doctoral Europea; Hiram Beltrán Sánchez, de la Universidad de California-Los Ángeles; y dos autores más.
Los cinco estados más afectados por esta situación son: Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Nayarit, donde los hombres perdieron una media de un año de esperanza de vida entre 2005 y 2010, incluso en Chihuahua el descenso fue alarmante y llegó a los 3 años.
Para 2010, la esperanza de vida con respecto al año 2000 había bajado en dos tercios de los estados mexicanos a pesar de los avanzas en ciertos programas de salud.
El estudio muestra también que hay diez veces más posibilidades de que sean hombres los afectados por los asesinatos vinculados al crimen organizado ya los maten en ejecuciones, tiroteos o guerras fratricidas entre los propios cárteles.
Juan Eugenio Hernández, un epidemiólogo del Centro de Información para las Decisiones en Salud Pública, destacó que se trata de la primera bajada en la esperanza de vida de los mexicanos desde la época de la Revolución (1910-1917).
Hernández, que no participó en el estudio de Health Affairs, coincidió en que “la violencia tiene un gran impacto en la esperanza de vida sobre todo de los hombres en varios estados del norte de México y en Michoacán y Guerrero”, y recordó que los investigadores ya habían alertado que este impacto en la longevidad de los mexicanos.
La esperanza de vida en México había ido en aumento de forma constante y de 1940 a 2000 se habían ganado en torno a 4 años de longevidad por década.
Según el INEGI, la esperanza de vida de los hombres mexicanos ha vuelto a subir en 2014 hasta los 72 años. En 2014 también hubo una reducción de los asesinatos de los 22 por cada 100 mil habitantes de 2010 a 16 por cada 100 mil.
En julio de 2015, el Observatorio Nacional Ciudadano presentó el informe Homicidio: una mirada a la violencia en México, donde también reveló que en 10 años, de 2003 a 2013, la esperanza de vida de los mexicanos se redujo en promedio cinco meses, y particularmente en Guerrero, el descenso fue de 1.21 años.
El año pasado, el Instituto por la Economía y la Paz informó que Guerrero era la entidad más violenta del país, y tres de sus ciudades de más de 100 mil habitantes superaron la tasa de homicidios dolosos tan solo en 2014: Acapulco (70), Chilpancingo (64) e Iguala (18).

hist23@gmail.com

Confía rector en determinaciones que tome el gobernador para garantizar seguridad a universitarios

Por Josefina Aguilar
Chilpancingo, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, confió en que las determinaciones que tome el Gobernador Héctor Astudillo Flores, así como en las estrategias que impulsa en coordinación con el gobierno federal, ayuden para garantizar la seguridad de los universitarios.
Luego de que, por acuerdo, decidieron adelantar una semana las vacaciones en el puerto de Acapulco y la región de Tierra, derivado de los hechos de violencia que se han venido suscitando en contra de universitarios, concretamente, tras el asesinato ocurrido en las afueras de la facultad de Ciencias Sociales en Acapulco, donde un estudiante nuevamente fue acribillado.
“Estamos en una situación de crisis ante la ola de violencia que se pasa en Guerrero, hemos vivido ya tres hechos de muerte en la facultad de Ciencias Sociales, por lo tanto nosotros solicitamos a las autoridades su apoyo para vigilar y proteger a los universitarios, pero ante lo que paso en Derecho con un joven acribillado cuando el convoy militar se retiraba, fue por lo que se decidió adelantar las vacaciones, en ningún momento se violó la autonomía universitaria, porque nosotros mismos solicitamos su apoyo para salvaguardar a los jóvenes y miren lo que paso, vivimos una situación delicada”, comentó el rector.
Saldaña Almazán mencionó que la fecha oficial de vacaciones era el 19 de diciembre, pero ante los hechos de violencia, lo adelantaron; sobre presupuesto dijo que continúan en pláticas con las autoridades para que a la universidad se le asignen más de 346 millones de pesos a ejercer en el 2016, del cual definirán un porcentaje mayor para el rubro de seguridad.

Dijo que confía en las determinaciones que tome el Gobernador Héctor Astudillo Flores para combatir la inseguridad, así como en las estrategias que están impulsando en conjunto con el gobierno federal, ayuden para garantizar la seguridad de los universitarios. (Notymas)

Jardín Gráfico de Flores y Chayotes

 Miguel Ángel Hernández Gómez, síndico procurador de Chilpancingo, presente en la toma de protesta de los nuevos miembros del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) en el H. Ayuntamiento de Chilpancingo.
 Gracias al trabajo de gestión el síndico procurador, Miguel Ángel Hernández Gómez, realizó la entrega de equipo de computo a la comisaría de la comunidad El Rincón de la Vía, mismo que ayudará y beneficiará los trabajos que se soliciten.
 El síndico procurador de Chilpancingo, asistió al tradicional recorrido en la comunidad de Dos Caminos, con el cual se da inicio a los feria de Navidad 2015.
 El síndico procurador, Miguel Ángel Hernández Gómez, asistió a la comunidad de Julián Blanco (Dos Caminos) como padrino de la penúltima corrida de toros en el marco de los festejos de fin de año, esto gracias a la invitación del comisario del pueblo.
 Miguel Ángel Hernández Gómez, síndico procurador de Chilpancingo, atendiendo a jóvenes que buscan cumplir sus metas en las actividades que desempeñan; comprometido a impulsar y estimular a la juventud.
 El presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, luego de la toma de protesta como Presidente de la Asociación Nacional de Presidentes Municipales CENECISTAS, en el marco de las actividades conmemorativas por el 101 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria, realizadas en el estado de Veracruz. Agradezco la distinción que me hace la CNC y reitero mi compromiso de impulsar acciones en beneficio del campo mexicano. En coordinación con nuestro gobernador, Héctor Astudillo Flores, gestionaremos apoyos para programas destinados al campo guerrerense.
 El Director de Catastro e Impuesto Predial, Francisco David Valenzo Ortiz, acudiendo al llamado de los contribuyentes que nos solicitan revaluación de sus predios.
El Director de Catastro e Impuesto Predial, Francisco David Valenzo Ortiz y personal de dicha dirección acudieron este fin de semana a realizar una inspección del área de donación dentro del Parque Industrial Ocotito.

La detención del Chapo, show fallido

ZONA CERO
La detención del Chapo, show fallido
Roberto Santos
Ayer escribí que para detener la violencia en el estado hace falta voluntad de las corporaciones policíacas y de las autoridades. Hoy se confirma que cuando es necesario, la fuerza del Estado funciona y lo hace bien. Nada escapa si no tiene el aval de quienes gobiernan al país. No existe el mal llamado Estado fallido, porque es fallido en tanto le conviene a quienes mal dirigen a la nación.
La captura del Chapo es la mejor muestra de que cuando es necesario se dan golpes espectaculares para regocijo del público, aunque han usado tanto esa técnica y a este personaje que han terminado por sobreexponerlo y caer en descrédito.
Ahora, parece que nadie se traga el cuento tres veces reescrito de la captura del Chapo que inmediatamente se ha convertido en claro motivo de regocijo en las redes sociales hasta la saciedad. Es decir, el circo ha funcionado, pero el patiño no es el detenido sino quien manda las instituciones en el país, y los memes en internet así lo hacen constar.
Así de mal estamos como país que las instituciones se han convertido en motivo de burla, como válvula de escape de la sociedad ante su impotencia por no poder hacer nada frente al terror que le causa la violencia sin control, los miles de feminicidios en tierra del grupo que insensiblemente dirige los destinos del país, de la crisis económica que indefectiblemente nos va abrazando, los muertos cotidianos que nos desensibilizan ante la cantidad y la crudeza de los signos de tortura infinita para producir dolor como antesala de la muerte.
Detener al Chapo para obtener el aplauso fácil, y opacar las dificultades que vienen para la población en general, es una medida sencilla pero sobredimensionada; sin credibilidad porque no se ven los esfuerzos del grupo en el poder para irse a fondo en el combate al crimen a profundidad, porque conviene más administrar ese gran negocio de siempre y de muchos millones de dólares. Tantas son las ganancias y prebendas en las infinitas complicidades que esto ha terminado por volverse en uno de los mejores negocios de todos los tiempos.
Si fuera lo contrario, no habría tantos enfrentamientos entre bandas criminales, tantos secuestros, tantas mujeres desaparecidas, tantos niños extraviados, tantos asesinatos, tantos levantados, tantos despedazados y tanto horror y miedo en una sociedad que apuesta a la recuperación de la normalidad ciudadana.

La prueba la exhibe el mismo gobierno federal. Cuando se quiere se puede. Hoy quisieron detener al Chapo, porque pretenden conjurar manifestaciones en su contra ante la incapacidad de controlar la economía. Finalmente quienes dirigen la república no están ahí para beneficiar a la población como a sí mismos en los negocios internacionales con lo que queda del petróleo y del país.

Geólogo de la UAGro


Ingeniero Mexicano orgullosamente UAGro comprometido con el país y el mundo entero

Doctor Roberto Arroyo Matus: Director Responsable de Obra certificado por la AMDROC, A. C. Es ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la UAG (1989). Realizó estudios de posgrado en el Building Research Institute en Tsukuba, Japón (1991) y en el Institut National des Sciences Apliquées de Lyon, Francia (1997).
A lo largo de su carrera profesional y de investigación ha obtenido varias distinciones: Recibió mención honorífica en la defensa de su tesis doctoral (1997), se le designó Candidato a Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadores (1998), fue galardonado con el Premio Estatal al Mérito Civil en Investigación por el Gobierno Constitucional del Estado de Guerrero, habiéndosele conferido la medalla “Guillermo Soberón Acevedo” (2002).
Obtuvo el premio nacional como asesor de la Mejor Tesis en Ingeniería Estructural otorgado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural A. C. (2002) y recibió la distinción al Trabajo Sobresaliente en Investigación Antisísmica otorgado por el Instituto de la Construcción y Gerencia del Perú (2004). Es autor del programa de cálculo estructural Colibrí, contenido –junto con un capítulo de su autoría- en el libro “Análisis de Estructuras” de Jack McCormac (2002), obra que se difunde a nivel hispano-latinoamericano por la editorial Alfaomega.
Es autor de una patente de desarrollo tecnológico en la Comunidad Económica Europea para la conexión de losacero en edificaciones mixtas concreto-acero (1998) y ha escrito varios artículos en revistas nacionales e internacionales (Investigación y Ciencia, CONACYT, ASCE, RILEM).
Publicó en 2005 el libro-cómic “Mira cómo tiemblo”, el cual se difunde a través del portal del Centro Nacional de Prevención de Desastres, ONU y mención especial en programa SISMOS del NatGeo.

Publicó en 2008 el libro Diseño de Estructuras de Concreto Reforzado: Programa Jaguar, el cual es editado por el Instituto Mexicano del Cemento y el Concreto, IMCYC. Miembro de la misión de expertos en evaluación de estructuras dañadas tras el terremoto de Chile en 2010. 
En el marco de la celebración del día nacional del protección civil, le fue entregado el Premio Nacional de Protección Civil 2009 por el Lic. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente Constitucional de México en esa época.
Doctor Roberto Arroyo Matus, Director Responsable de Obra certificado por la AMDROC, A. C. Es ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la UAGro (1989).

UAGro conmemora a los caídos del movimiento de la Autonomía Universitaria

Chilpancingo, Gro.- En conmemoración por el 55 aniversario de los caídos del Movimiento Popular Estudiantil de 1960, funcionarios, maestros y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), acompañados de ex líderes estudiantiles, sobrevivientes y familiares de estos, conmemoraron a las 19 personas que perdieron la vida y que a la postre, con base en la lucha, voluntad y la sangre derramada por el pueblo, se obtuviera la autonomía universitaria y la creación de la máxima casa de estudios guerrerense.
Durante el acto solemne en el Monumento a los Caídos de la Alameda “Granados Maldonado” de Chilpancingo y en representación del rector, Javier Saldaña Almazán, el secretario General de la UAGro, José Alfredo Romero Olea afirmó que los universitarios “nunca debemos olvidar a los héroes que dieron la vida por la Universidad; es nuestra responsabilidad histórica preservar nuestra filosofía de lucha en beneficio de los guerrerenses más humildes”.
Así mismo, participó el emblemático líder estudiantil, Pablo Sandoval quien estoico recordó los hechos del 30 de diciembre de 1960 y refutó cualquier tipo de acciones de represión en contra de los movimientos sociales en el estado.
Por otra parte, Constantino Salmerón, también integrante del movimiento estudiantil sentenció que “esta universidad fue creada para formar a los hijos más pobres de los guerrerenses y veo con beneplácito que en la actualidad, la UAGro mantiene su filosofía por la que fue creada”.
Al finalizar, los asistentes colocaron una ofrenda floral en el Monumento de la Alameda Central y realizaron el izamiento de la bandera rojinegra conmemorativa a la huelga de hace 55 años.
En conmemoración por el 55 aniversario de los caídos del Movimiento Popular Estudiantil de 1960, funcionarios, maestros y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), acompañados de ex líderes estudiantiles, sobrevivientes y familiares.

Esquela a Luis Saldaña Vega


Firma convenio Javier Saldaña con la señora Mercedes Calvo

Chilpancingo, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y la Presidenta del Patronato del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mercedes Calvo de Astudillo firmaron un Convenio General de colaboración para que los estudiantes de la UAGro realicen su servicio social y prácticas profesionales e impulsen proyectos, programas sociales, culturales y deportivos en beneficio de los grupos vulnerables del estado.
En ese mismo acto, Saldaña Almazán junto con el secretario de la Juventud y la Niñez, Humberto Díaz Villanueva; el secretario de Protección Civil, Melquiades Olmedo Montes y el director del DIF Guerrero, José Francisco Solís firmaron un convenio institucional para en conjunto se continúe con la campaña “Abriga una Esperanza”.
Debido a las bajas temperaturas que azotan diversos puntos del país, la máxima casa de estudios encabeza dicha brigada en la que participan estudiantes de distintas Unidades Académicas, donde se recolecta ropa en buen estado que se donará a los habitantes de la Sierra y La Montaña guerrerense.
“En Guerrero existe una brecha de desigualdad social y la Universidad tiene una responsabilidad histórica con los grupos vulnerables del estado; debemos hacerle justicia a nuestros hermanos de la Sierra y La Montaña y vamos redoblar esfuerzos para que en nuestras aulas estudien el mayor número de indígenas y de esta manera, resarcir el entorno social muchas familias guerrerenses”, afirmó el rector.
Posteriormente, Javier Saldaña Almazán destacó la labor que realizan los universitarios con este tipo de campañas y afirmó que la UAGro pondrá a disposición brigadas de atención médicas, psicológicas y odontólogas al servicio de la comunidad.
“Nuestros estudiantes son lo más importante que tenemos; en Guerrero los jóvenes que estudian en la UAGro tienen talento, potencial y muchas ganas de ayudar a su pueblo. Es por eso hemos becado a 63 mil universitarios en distintos programas, entre ellos a los indígenas y les estamos haciendo justicia, porque formar profesionistas traerá consigo resultados benéficos para su comunidad”.
En su participación, Mercedes Calvo de Astudillo agradeció la disponibilidad de la UAGro para coadyuvar en distintos programas en benéfico de los guerrerenses y le confirmó al rector toda la disponibilidad para impulsar proyectos y programas sociales con la colaboración de los universitarios.
Así mismo, la secretaria privada de la Rectoría, Areli Almazán Adame, quien encabeza la campaña “Abriga una Esperanza” agradeció a los estudiantes y personas que han contribuido con su participación para “llevar a cabo este proyecto que necesitan muchas familias guerrerenses”, finalizó.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y la Presidenta del Patronato del Sistema Desarrollo Integral de la Familia, Mercedes Calvo de Astudillo firmaron un Convenio General de colaboración para que los estudiantes de la UAGro realicen su servicio social y prácticas profesionales e impulsen proyectos.

Micro-Feria


Asiste gobernador Héctor Astudillo reunión con legisladores y regidores del PRI y Partido Verde Ecologista

Acapulco, Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, acudió como invitado de honor a un encuentro de inicio de año con representantes populares del Congreso Federal y local, así como regidores del cabildo de Acapulco, pertenecientes a las fracciones del PRI y Partido Verde Ecologista con quienes coincidió en trabajar este 2016 en favor de los guerrerenses.

Asistieron los legisladores federales, Julieta Fernández Márquez y Ricardo Taja Ramírez; así como los legisladores locales, Samuel Reséndiz Peñaloza, César Landin Pineda, Irving Granda Castro, María del Pilar Badillo, Eduardo Cueva Ruiz, Roxana Agraz Ulloa, Mauricio Legarreta, Rosaura Rodríguez Carrillo y Antelmo Alvarado García, Además de los regidores del cabildo portero, Rodolfo Escobar Ávila, Olga Salmerón, Luis Miguel Terrazas Irra, Vicky Trani Torralva y Emma Reyes Hernánd.
Asiste gobernador Héctor Astudillo reunión con legisladores y regidores del PRI y Partido Verde Ecologista

Un año de altas expectativas de Desarrollo Social: Alicia Zamora

Chilpancingo, Gro.- La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Alicia Zamora Villalva, aseguró que el 2016 es un año con una enorme expectativa para la atención de los diversos sectores sociales, pues se establecen criterios muy definidos dentro del Plan Estatal de Desarrollo, que permitirán beneficios comunes e integrales para la población vulnerable.
Programas como los de pensión a adultos mayores y Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP), fueron atendidos con oportunidad, beneficiando a 2 mil 644 adultos mayores con el pago de 3 bimestres, asimismo a los comunicadores de la entidad con apoyos económicos para solventar gastos médicos y defunciones.
Zamora Villalva reconoció que el cierre del ejercicio anterior fue complicado, sin embargo, el esfuerzo presupuestal del gobierno de Héctor Astudillo Flores y la sensibilidad de priorizar necesidades, posibilitó afrontar pasivos y entregas de apoyos en los programas operados por la Sedesol.
Entrevistada al término de la reunión de gabinete con el Ejecutivo estatal, y con motivo de la celebración del Día del periodista, la funcionaria externó su reconocimiento a la labor de los comunicadores, a quienes patentizó su respeto al libre ejercicio de informar, a la vez que recordó la instrucción del gobernador de reforzar acciones del FAP, en atención de aquellos comunicadores que atraviesan contingencias, por lo que se reencauzará este programa.

Anunció una nueva etapa del Fondo de Apoyo a Periodistas, en la que se contempla la credencialización de sus agremiados para meses próximos, así como la transparencia de los apoyos. Cabe señalar que a la fecha este padrón es de 440 periodistas de todo el estado.
La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Alicia Zamora Villalva, aseguró que el 2016 es un año con una enorme expectativa para la atención de los diversos sectores sociales.

Será 2016 un buen año para Guerrero: Héctor Astudillo

Acapulco, Gro.– El gobernador Héctor Astudillo Flores ratificó este domingo su compromiso de trabajar sin descanso para superar las adversidades y generar oportunidades de desarrollo económico y social para todos los guerrerenses.
En su mensaje ante campesinos y pescadores de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande reunidos en la cancha de futbol de la comunidad de Tuncingo, donde se entregaron equipo y proyectos productivos por más de 25 millones de pesos a través de programas gestionados por la Confederación Nacional Campesina (CNC) ante los gobiernos federal y estatal, Astudillo Flores confió en que el 2016 será un buen año para la entidad.
Financiamiento para proyectos ganaderos y campesinos, tractores, máquinas agrícolas, paquetes alevines de mojarra tilapia para estanques acuícolas, bombas aspersoras de motor, molinos eléctricos y manuales, bombas aspersoras de motor, bombas de agua y mangueras para sistemas de riego acuícola, fueron en su mayoría los apoyos que recibieron los hombres y mujeres del campo.
Astudillo Flores anunció que su gobierno adquirió 4 mil toneladas de maíz que serán distribuidas gratuitamente al igual que el fertilizante; los campesinos ya no pagarán el 25 por ciento que les correspondía aportar por el abono, a partir del próximo ciclo agrícola, como incentivo para enfrentar los efectos de la sequía en todo el estado de Guerrero.
El gobernador anticipó también, ante más de 500 personas que estuvieron presentes en el primer acto masivo del nuevo año, que el próximo fin de semana realizará una visita a la Costa Grande  para entregar apoyos por más de 30 millones de pesos, recursos que serán destinados para el combate de la roya, plaga que afecta los cultivos cafetaleros.
Héctor Astudillo confió en sortear con éxito la problemática que se presenta en la entidad, para ello dijo estar dispuesto a trabajar sin descanso y tocar las puertas de las dependencias federales para gestionar los recursos necesarios que permitan combatir la inseguridad, la pobreza y generar desarrollo económico.
“El año hay que iniciarlo trabajando. Guerrero demanda mucha entrega, trabajo,  compromiso y hay que cumplirlos”, dijo en su mensaje el mandatario estatal para luego señalar que el estado merece estar mejor, con otra condición social y económica.
“Necesitamos que Guerrero se levante en lo social para que haya menos pobres, y equilibrado en lo económico para que haya empleos y oportunidades para los jóvenes que buscan dónde trabajar. Que venga más turismo nos, está yendo muy bien en la temporada, hoy sale (rumbo a sus lugares de origen) gran cantidad de turistas y no podemos dejar de destacar que la temporada es históricamente muy buena”.
Reconoció el gobernador el trabajo y esfuerzo de todos por los resultados de la temporada invernal, “es un aliciente que la gente venga. Estaríamos muy amolados si no viniera la gente y eso nos llena de esperanza, Guerrero tiene que salir adelante”, remarcó.
A nombre de los beneficiarios, Santos Guatemala reconoció que el gobernador Héctor Astudillo sí cumple su palabra empeñada con los campesinos y los pescadores, al recordar que se comprometió a atender sus demandas y hoy está dando respuestas.
El dirigente de la CNC en Guerrero, Edel Chona Morales, agradeció en su oportunidad el respaldo del gobernador Héctor Astudillo Flores para el sector campesino y expresó el compromiso de su dirigente nacional, el senador Manuel Cota Jiménez, de trabajar en conjunto con la administración estatal a favor del desarrollo y transformación del campo guerrerense que “no tiene color partidista” y que “está por encima de la lucha electoral”.
El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Mateo Aguirre Arizmendi, destacó en su oportunidad el compromiso del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto por impulsar al sector campesino guerrerense como potencia agropecuaria para superar la pobreza y desigualdad a través de proyectos con visión para generar cambios de fondo, acabar el asistencialismo y democratizar la productividad del campo.
El titular de la Secretaría estatal de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro Justo, destacó que una de los objetivos primordiales de la administración que encabeza el gobernador Astudillo es elevar la productividad y bienestar de los habitantes de las zonas rurales, con proyectos y acciones para el combate a la pobreza y la generación proyectos que generen empleos y detonen el desarrollo económico.

En este evento estuvieron presentes integrantes del gabinete estatal, diputados federales, legisladores locales, alcaldes, regidores y líderes campesinos de las regiones de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande.
El gobernador Héctor Astudillo Flores ratificó este domingo su compromiso de trabajar sin descanso para superar las adversidades y generar oportunidades de desarrollo económico y social para todos los guerrerenses.

Fortalece a Gobierno Federal recaptura de “El Chapo”, afirma Héctor Astudillo y califica como acción exitosa

Ixtapa, Zihuatanejo.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo que no se bajará la guardia, ni se dará paso atrás en la lucha contra la inseguridad en la entidad y calificó como una acción exitosa del gobierno federal la recaptura de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “el Chapo Guzmán”, cuya fuga generó una conmoción nacional e internacional.
“Eso le va a dar sin duda fortaleza a una serie de acciones que viene haciendo el gobierno federal, por supuesto una gran determinación a hacer todo lo que haya estado a su alcance para detener al “Chapo Guzmán” que como se conoce, ha jugado un papel no solamente en el país, sino a nivel internacional por sus actividades delictivas”, expresó Astudillo Flores ante la pregunta de reporteros.
Agregó, “El gobierno federal, desde cuando sucedió la fuga, se propuso recapturarlo, entendiendo que esto es una circunstancia o algún hecho real, pues lo que podría decir es que sin duda, será una acción exitosa que le va a dar, por supuesto, un levantamiento fuerte a la imagen, contraria a lo que sucedió en su momento en relación a la fuga del Chapo Guzmán”.

Por otra parte, Astudillo Flores, dijo que ayer sostuvo un encuentro con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, el Secretario de Marina, Vidal Salmerón y el Comisionado de Seguridad Nacional, Renato Sales Heredia, con quienes evaluó las acciones de Seguridad que se realizan en Estado, y sobre el reforzamiento que se realizará en la zona de Zitlala y Chilapa vía aérea y terrestre, y sostuvo que no se dará ni un paso atrás ni se bajará la guardia en la lucha contra la inseguridad.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, sostuvo que no se bajará la guardia, ni se dará paso atrás en la lucha contra la inseguridad en la entidad y calificó como una acción exitosa del gobierno federal la recaptura de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “el Chapo Guzmán”, cuya fuga generó una conmoción nacional e internacional.

Guerrero se encuentra en paz y tranquilidad lo que repercutió en la excelente temporada turística: Héctor Astudillo

Chilpancingo, Gro.- En Guerrero se mandó un mensaje al país que se puede viajar en paz, no ha habido bloqueos carreteros, lo que permitió una excelente temporada vacacional, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores, durante el tradicional festejo que organiza el municipio de Chilpancingo por el Día del Periodista y que en esta ocasión se adelantó y contó con la presencia de un mandatario estatal. 
El mandatario estatal señaló que el reto de Guerrero en este año es encontrar mayor paz, “estoy convencido de que no podemos darnos tregua, ni a los funcionarios ni a los que piensan que el gobierno no va a actuar, son tiempos complejos difíciles que exigen una mayor entrega y así lo estamos haciendo”.
El gobernador Héctor Astudillo recordó que los últimos días del 2015, se desactivó el último plantón que había, al acordar con los jóvenes rechazados de la UAGro quienes permanecían instalados en la glorieta de La Diana de Acapulco, lo que significaba una pésima imagen para este destino turístico y los visitantes que arribarían a este destino de playa; además se cumplió en tiempo y forma todos los compromisos financieros con los trabajadores del gobierno, a quienes se les pagaron sus dos quincenas, aguinaldo y bono sexenal, a través de un esfuerzo presupuestal.
Ante decenas de periodistas y acompañado por el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena y el presidente del patronato de la Feria, Daniel Morales Pastor, el gobernador Astudillo Flores se congratuló de que al momento se tiene saldo blanco en la feria más antigua del país y que al mismo tiempo, la temporada  vacacional “ha sido extraordinaria” aunque aún falta que concluya el miércoles y anunció que el final hará un recuento; refirió que hasta este día, la ocupación hotelera alcanzó el 97 por ciento, “tenemos playas saturadas y un gran movimiento económico en el puerto, al igual que en los demás puntos turísticos”.
Dijo que todos los conflictos se han atendido y que las escasas manifestaciones han sido pacíficas, “incluso cuando se realizó una conmemoración por la muerte de los dos normalistas el pasado 12 de diciembre, el acto duró una hora y media aproximadamente, pero posteriormente y a la fecha, el tránsito en la Autopista del Sol ha sido normal y constante.

Astudillo Flores concluyó su mensaje, deseando parabienes a los comunicadores y entregando presentes que se rifaron entre los asistentes al convivio por el Día del Periodista a festejarse el próximo cuatro de enero.
El gobernador convivió con representantes de los medios de comunicación de Chilpancingo a unos días de la celebración del Día del Periodista.