martes, 25 de junio de 2013

Incrementará Mario Moreno salario de policías

Por Miranda Aguilera/Notymas
Chilpancingo, Gro.- En este año, el ayuntamiento de Chilpancingo habrá de mejorar las condiciones salariales a  los casi 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, anunció el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, al entregar uniformes de dicha dependencia.
En lo que fue el acto oficial de entrega de uniformes, a los 500 elementos que conforman la Secretaría de Seguridad Pública Municipal compuesta por policías municipales, estatales comisionados al municipio, tránsito, protección civil y bomberos, con una inversión de casi un millón y medio de pesos, el edil capitalino comentó que es con la intención de mejorar las condiciones de vida de estos trabajadores que día a día se esfuerzan por proporcionar un mejor servicio a la ciudadanía.
Anunció una serie de medidas de mejoramiento para los elementos policiacos, entre los que menciono, el reforzamiento del  rubro de capacitación, el impulso de la evaluación de los mismos, así como la adquisición de más unidades, la incorporación de más elementos para reforzar los rondines con los cuales garantizar la seguridad de la ciudadanía.
 “Es el compromiso que el gobierno municipal de Chilpancingo tiene con todos los habitantes de este municipio Chilpancingo”, expuso el acalde.
Mencionó que el ayuntamiento capitalino cuenta con 130 policías comunitarios distribuidos en todas y cada una de las comunidades rurales del municipio, quienes también se verán beneficiados con estos implementos necesarios para su desempeño.
En ese mismo sentido, Moreno Arcos anunció que “estamos haciendo una revisión, para mejorar las condiciones salariales, espero que en este mismo año, podamos estarles dando noticias de lo que habremos de estarles mejorando pero sobre todo que nos comprometamos más con la seguridad de los chilpancinguenses”.
Dicho incremento salarial aclaró el munícipe, sería para todos los cerca de 500 elementos que conforman las distintas corporaciones municipales, policías municipales, estatales asignados, comunitarios, bomberos, transito y protección civil.

El edil pidió su esfuerzo y compromiso a todos y cada uno de los elementos de seguridad pública, a ser mejores elementos para que la ciudadanía este muy orgulloso de todos ellos. Al tiempo que reconoció el trabajo que realizan todos los uniformados.
El alcalde Mario Moren Arcos llevo a cabo en el kiosco ante la remodelación de la plancha de la plaza cívica primer congreso de Anáhuac.

Apoya Bernardo Ortega con tecnología a escuela primaria

Chilpancingo, Gro.- Las tecnologías en las instituciones educativas son herramientas importantes  de trabajo para el aprendizaje de las y los niños; por ello, se debe procurar que las instituciones públicas  cuenten con lo más avanzado en tecnología de la información  aseguró el diputado Bernardo Ortega Jiménez.
Luego de entregar equipo de cómputo a la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” de la capital, el legislador se pronunció por que las instituciones se modernicen para elevar la calidad de la educación en la entidad.
Agregó que “hay que preparar mejor a los niños y jóvenes, porque si están mejor educados harán de Guerrero un estado con mejor futuro”
El diputado Bernardo Ortega en su visita a la institución educativa puntualizó que la educación es un importante elemento para garantizar mejores condiciones de vida a la población de la entidad.
Cabe señalar que el equipo proporcionado también beneficiara   a niños de educación especial especiales que también son preparados en la escuela primaria.
Por lo anterior el presidente de la Comisión de Gobierno reiteró su apoyo a la institución al referir por que los niños y jóvenes ilustrados harán de un estado con mejor futuro.
En su intervención, los docentes de dicha institución agradecieron al legislador su preocupación por que mejore la calidad educativa y señalaron que sin duda la donación que hizo será de gran utilidad para los niños.

Los diputados diputado Bernardo Ortega Jiménez y Óscar Díaz Bello asistieron, en representación del Congreso local, al cambio de mando de la Octava Región Naval en Acapulco. Estuvieron presentes el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, el secretario de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, entre otros funcionarios de la administración estatal y federal.

Ratifican Congreso y UAG colaboración en actividades por Bicentenario

Chilpancingo, Gro.- La Comisión Especial del Bicentenario del Congreso Local, se reunió con el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) para ratificar el convenio de participación en las actividades conmemorativas del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac.
Lo anterior debido a que se realizarán algunos agregados para el convenio en el cual se va a acordar  la participación del personal docente y alumnos de la Universidad Autónoma de Guerrero en los eventos conmemorativos del Bicentenario.
Los legisladores que integran la Comisión Especial, presidida por Héctor Astudillo Flores coincidieron en que es importante la aportación de ideas de alumnos y docentes de las escuelas de la universidad y a su vez se agregue el logotipo de la Universidad Autónoma.
En dicha reunión el rector Javier Saldaña Almazán reiteró su compromiso para difundir los eventos a realizarse en todas las instituciones y coincidió en presentar la película de Morelos en las escuelas de la UAG a partir del nivel medio superior.
El presidente de la Comisión del Bicentenario refirió que es importante concretar los acuerdos realizados con el anterior rector para que se realice con formalidad y mayor compromiso para sumar esfuerzos.
Los legisladores señalaron que es muy importante que la Universidad Autónoma de Guerrero haga acto de presencia en esta conmemoración, ya que es un órgano de importancia en el estado para enriquecer y complementar divulgación.

En la reunión estuvieron el presidente del Comisión Héctor Astudillo Flores, Arturo Álvarez Angli, Evencio Romero Sotelo, Jorge Camacho Peñaloza, Alejandro Arcos Catalán y Olager Hernández Flores.
La Universidad Autónoma de Guerrero, a través del área de Deportes y Recreación, realizó por las principales calles de Chilpancingo, el primer paseo ciclista en el marco de los festejos del día del padre, donde participaron trabajadores, estudiantes y la sociedad en general.

Rector de la UAG y UPOEG firmaron convenio de colaboración

Chilpancingo, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el promotor de Desarrollo Comunitario de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, firmaron un convenio de colaboración para impulsar un desarrollo integral de los pueblos originarios con enfoque de género y diversidad cultural, tendientes al desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas del Estado de Guerrero.
Saldaña Almazán, enfatizó que la UAG tiene la firme convicción de proyectarse a través del proyecto Universidad de Calidad con Inclusión Social “porque hoy está la UPOEG, pero mañana puede estar otra organización donde nosotros también tendremos que abrir las puertas como universidad para que entre más podamos incidir en educar al pueblo, existan mayores oportunidades de desarrollo”, señaló.
Asimismo, dio conocer que mediante los campus regionales que se establecerán, se ofertaran nuevos programas de estudio que tengan relación con el desarrollo económico, productivo y sustentable de las regiones del estado, “porque en la universidad formamos gente critica, solidaria, participativa y bien capacitada para que puedan concursar en todos los sectores que tenga que afrontarse como profesionista egresado de la UAGro”, destacó.
Por su parte, el dirigente de la UPOEG, Placido Valerio, agradeció al rector de la UAGro el apoyo que se brindará a través del convenio a las comunidades indígenas del estado, refiriendo que la institución con sus áreas y unidades académicas es la indicada para brindar el apoyo que se requiere en los pueblos que tanto lo necesitan; “la firma de este convenio será un acuerdo de coordinación paraqué la universidad se penetre en la población y tenga la anuencia de nosotros los pobladores para que podamos ser un gran equipo y dar solución a tantos problemas”, puntualizó.

En el acto, donde estuvieron presentes funcionarios de la administración central y representantes de las comunidades que forman parte de la UPOEG, se contó también con la presencia del secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, Filemón Navarro Aguilar, quien reconoció la importancia que la máxima casa de estudios del estado le ha tomado al sector indígena juvenil, “al designar un diez por ciento de la matrícula universitaria para jóvenes indígenas y puedan contar con oportunidades de estudio dignas y nobles, como las ofrece la Universidad Autónoma de Guerrero”, señaló.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el promotor de Desarrollo Comunitario de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero, Bruno Placido Valerio, firmaron un convenio de colaboración para impulsar un desarrollo integral de los pueblos originarios con enfoque de género y diversidad cultural, tendientes al desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas del Estado de Guerrero.

Firma Javier Saldaña convenio con el IEEG

Por María Alonzo
Chilpancingo, Gro.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG),  en el marco de su 6a Sesión Ordinaria, en presencia del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán y autoridades electorales, se signó el convenio de apoyo y colaboración IEEG-UAG en las instalaciones del Instituto Electoral.
La firma del documento tiene como objeto, realizar actividades conjuntas para desarrollar programas de cooperación interinstitucional, de aspectos académicos, prestación de servicio social, préstamos de urnas y  mamparas, así como de donación de papelería electoral, compartiendo esfuerzos para el fortalecimiento de ambas Instituciones.
Por otro lado, en esta sesión también se presentaron al Consejo General varios informes, entre estos, el relativo a la suscripción de un convenio de apoyo y colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, para la elaboración del dictamen pericial que se mandata en la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, relativo a la viabilidad de realizar la elección en San Luis Acatlán, por usos y costumbres.
Con el dictamen pericial, se documentará la vigencia histórica de sistemas normativos en las comunidades de San Luis Acatlán, en especial de los usos y costumbres de la elección de sus autoridades; incluyendo las comunidades indígenas y los barrios de la cabecera municipal.

Asimismo se presentó el informe sobre la realización del Concurso de Ensayo Político, "Ciudadanía, partidos políticos, y elección coincidente de ayuntamientos y diputados 2012"; además del relativo a la realización del diplomado "Sistema electoral y democracia en México".
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG),  en el marco de su 6a Sesión Ordinaria, en presencia del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán y autoridades electorales, se signó el convenio de apoyo y colaboración IEEG-UAG en las instalaciones del Instituto Electoral.

Adelanta rector que serán rechazados de la UAG alrededor de 8 mil aspirantes

Chilpancingo, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán se dijo preocupado por los estudiantes que aspiran a estudiar en la máxima casa de estudios y que no alcanzan un espacio en sus aulas.
El rector refirió que aproximadamente serán rechazados al menos 8 mil estudiantes de los niveles  bachillerato y licenciaturas, puntualizando que se emitieron al menos 29 mil fichas, pero solo hay espacio para 22 mil.
Saldaña Almazan dijo que esta es una situación “no es preocupante, critica para Guerrero, porque si yo les digo que crecimos muy poco, obviamente no es una situación de nosotros, es una situación digamos de todos los actores, del legislativo principalmente que tiene que planificar bien como poder impulsar”.
Señalo que los jóvenes se quedaran sin estudiar son los llamados “ninis”, que ni estudian ni trabajan, “son jóvenes que casi se quedan olvidados, sin oportunidades, si nos duele mucho”, y agrego que habrá de sostener platicas con la Secretaria de Educación para abrir toda la oferta educativa “y vamos a hacer una feria del estudiante en las tres principales regiones  para aprovechar al máximo los espacios que tengamos”.
Dijo que propuso al ejecutivo y al legislativo firman la Pacto por la Educación en Guerrero, al cual estaba invitado el Secretario General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) Alfonso Ortega Martínez, el cual ya no se llevo a cabo.
El rector de la máxima casa de estudios, señalo que como universidad ya propusieron una alternativa de solución para comenzar a abatir el rezago en materia de educación media superior y superior que son los campus regionales, “pero esos espacios con poquitos en estos 4 años con 4 mil espacios, va a ser en las prepas en los Celex, en la universidad virtual, en los campus regionales y la nueva oferta que estamos hablando que es nutrición, química en alimentos, gerontología pero van a hacer insuficientes”.
Dijo que con el Pacto por la Educación en Guerrero, se podría diseñar un plan estratégico sobre la educación, en la que incluiría la apertura de las “tele prepas”, ya que actualmente en  las preparatorias populares quienes llevan la carga de la educación son los padres de familia “y se vuelve un problema social”.

Comento además que tiene confianza que la federación los apoye en todos los ámbitos sobre todo el económico para poder echar a andar los proyectos que detonen el desarrollo en Guerrero, sobre todo los relacionado a los campus regionales “eso nos va ayudar mucho”, y anuncio que la próxima presentara los proyectos al Secretario de Educación federal, Emilio Chuafet para que retome el proyecto ya que con la apertura de 3 carreras en cada región podrían avanzar mucho en cuanto a cobertura, concluyo.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y Cándido Luna León, presidente del comité organizador nacional, durante el VIII Congreso Latinoamericano de Entomología/XLVIII Congreso Nacional de la SM.

Se recrudecen hechos vandálicos en unidades de la UAG: Saldaña Almazán

Por Calos Cabrera
Chilpancingo, Gro.- La Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) puso en marcha una estrategia integral en todas sus unidades académicas, para vigilar y reencausar la mala conducta que presentan sus alumnos, principalmente en las zonas con mayor incidencia delictiva en el estado.
El rector, Javier Saldaña Almazan, reconoció que en los últimos días se han recrudecido enfrentamientos y hechos vandálicos entre estudiantes de las unidades académicas ubicadas en el municipio de Acapulco, lo que ha alertado a las autoridades universitarias.
En las últimas semanas, en el puerto de Acapulco se han presentado una serie de enfrentamientos y agresiones entre alumnos de distintas unidades académicas, los cuales han tenido como resultado, un estudiante asesinado y varias luchas campales que se han exhibido en las redes sociales.
Informó que se ha acordado con los directores de las diversas unidades académicas, reforzar sus medidas de seguridad al interior de los campus universitarios, a efecto de inhibir los índices de violencia que se han derivado por la mala conducta que han presentado los alumnos.
Por su parte, señaló que la administración central puso en marcha una estrategia integral, la cual consiste en la contratación de psicólogos, trabajadores sociales y médicos especialistas en cada una de las unidades, quienes se encargarán de vigilar la conducta de los alumnos, para que en caso de ser necesario implementen acciones para reencausar su actuar.
Sostuvo que la UAG a logrado disminuir los índices delictivos al interior de las escuelas y campus, no así en las inmediaciones, donde aseguró aun existen graves riesgos para la integridad de los alumnos, por ello urgió a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que refuercen la seguridad al exterior.

Comentó que estas medidas se aplicaran en todas las regiones del estado donde se registren altos índices de violencia, los cuales influyen en gran medida en la mala conducta de los estudiantes de preparatoria y nivel superior.

Inaugura alcalde Ignacio Basilio, primer feria ecológica en zumpango

Zumpango del Río, Gro.- En un ambiente de participación y recreación por parte de estudiantes de diversos planteles educativos de los niveles de primaria y medio superior, así como de representantes de la SEMARNAP, SEMAREN, CONAGUA, Museo Interactivo La Avispa, entre otras más, el alcalde del municipio de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, encabezó la primera “Feria Ecológica municipal”, en el recientemente inaugurado Parque Ecológico El Tepetlayo.
Ante la presencia de cientos de estudiantes con vestuarios alusivos a la ocasión, plantas y arbolitos, al igual que un sinnúmero de padres de familia congregados en el Parque Ecológico El Tepetlayo, el edil municipal, Basilio García, encabezó este evento con motivo de haberse conmemorado el Día Mundial del Medio Ambiente, con la realización de la primera “Feria Ecológica”, donde alumnos de las diferentes Instituciones Educativas, realizaron una serie de actividades, como poesías, cantos y un cuento Ecológico, con el propósito de promover el cuidado del medio ambiente.Externando el munícipe, que una de las primicias que debe de tener la humanidad es precisamente cuidar el medio ambiente y el agua, “por lo cual El Tepetlayo está siendo reforestado con árboles y plantas, teniéndose la meta que en el transcurso de los próximos días la reserva cuente con más de 2 mil árboles”.

En este importante evento, también se conto con la presencia del Lic. Luis Cassarubias Vázquez, subdirector Regional de los Servicios Educativos Centro de la SEG, así como integrantes del cabildo y personal del ayuntamiento municipal, quién en su intervención, elogió el enorme interés y trabajo en favor del medio ambiente, que está realizando el munícipe Basilio García, lo cual sin duda alguna está beneficiando a miles de habitantes de Zumpango y sobre todo a los niños “pues les está dejando un legado ecológico a las futuras generaciones”.

El alcalde del municipio de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, encabezó la primera “Feria Ecológica municipal”, en el recientemente inaugurado Parque Ecológico El Tepetlayo, donde participaron diversos planteles educativos de los niveles de primaria y medio superior, así como de representantes de la SEMARNAP, SEMAREN, CONAGUA, Museo Interactivo La Avispa, entre otras más.

Encabeza alcalde Ignacio Basilio asambleas populares en comunidades de Eduardo Neri

Zumpango del Río, Gro.- Preocupado por atender las necesidades más apremiantes de la población del municipio de Eduardo Neri, el alcalde, Ignacio Basilio García, encabezó una asamblea popular en la comunidad de Papalotepec, entablando un diálogo directo con los habitantes y refrendando el compromiso social hecho en campaña de buscar el beneficio y desarrollo de todas las comunidades que integran la municipalidad.
Acompañado de integrantes del cabildo y Directivos del ayuntamiento municipal, el alcalde Basilio García, presidió la asamblea de trabajo con los pobladores de Papalotepec, los cuales pidieron a la primera autoridad apoyos económicos para impulsar diversos programas productivos, servicios públicos, brigadas médicas, obras de desarrollo social, entre otras peticiones más.
Basilio García se comprometió a que lo más pronto posible se irá dando solución, gestión y respuesta a cada una de sus demandas y solicitudes, girando instrucciones al personal del ayuntamiento para estar pendientes de las necesidades que tengan los pobladores de Papalotepec.
Posteriormente, se trasladó a la comunidad de Xochipala, donde visitó el club de la tercera Edad “Los años maravillosos”, ahí escuchó las peticiones de los adultos mayores,así mismo supervisó  las instalaciones del inmueble, comprometiéndose a rehabilitar y mejorar las condiciones donde  se desarrollan actividades actualmente, para mayor seguridad y comodidad de los adultos mayores.

Finalmente el munícipe Ignacio Basilio García anunció que continuará recorriendo cada una de las comunidades que integran el municipio de Eduardo Neri, “tenemos que estar al pendiente de toda la población, principalmente las que viven en el medio rural y que requiere mayor atención, ese es un compromiso que hicimos en campaña y lo cumpliremos cabalmente”.
Preocupado por atender las necesidades más apremiantes de la población del municipio de Eduardo Neri, el alcalde, Ignacio Basilio García, encabezó asambleas populares en diversas comunidades, entablando un diálogo directo con los habitantes y refrendando el compromiso social hechos en campaña.

Inaugura Ignacio Basilio, pavimentación de transitable vía en Zumpango

Zumpango del Rio, Gro.- Dando cumplimiento a un compromiso más, adquirido con la ciudadanía de Eduardo Neri, el de construir y mejorar las vialidades tanto de la cabecera municipal como en las comunidades, el Alcalde Ignacio Basilio García, Inauguro una obra más, de pavimentación con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, y alumbrado con luminarias modernas de la calle Ambrosio Figueroa, esquina con Álamos de la colonia San Antonio.
Con muestras de afecto y agradecimiento, vecinos de la colonia san Antonio, recibieron al presidente municipal, Ignacio Basilio, acompañado del síndico procurador; Oscar Manuel Leyva Sánchez, y regidores que integran la comuna municipal, así como de Directores de área del H. Ayuntamiento. Quiénes acudieron a realizar la entrega de esta nueva obra.
En su mensaje, el munícipe Basilio García, manifestó que su gobierno seguirá trabajando incansablemente por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Eduardo Neri, “el día de hoy estamos cumpliendo con la entrega de esta obra que no es de alto impacto, pero si, muy necesaria, para todos los vecinos de esta calle y en general para la ciudadanía, así como del transporte público local que día con día recorre esta vialidad”.

Durante el corte de listón inaugural, realizado con la participación de los vecinos, el Dr. Elpidio Pérez carrillo, vecino de esta calle, agradeció al Edil Basilio García, por la obra recibida, a quién reconoció la visión de trabajo con la que dirige el rumbo del municipio,  “a escasos meses de haber tomado la administración municipal, podemos observar vialidades más modernas y de calidad” por lo que los habitantes de  esta colonia le agradecemos la atención inmediata por mejorar las condiciones de esta calle que se encontraba en muy mal estado. Concluyó.
Ignacio Basilio García, edil de Zumpango, inauguro una obra más, de pavimentación con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, y alumbrado con luminarias modernas de la calle Ambrosio Figueroa, esquina con Álamos de la colonia San Antonio.

Edil de Zumpango entrega radios de comunicación e impermeables, a policías preventivos y tránsitos municipales

Zumpango del Río, Gro.- Como parte de las acciones encaminadas al reforzamiento de los cuerpos de seguridad pública y transito del municipio de Eduardo Neri, el presidente, Ignacio Basilio García, hizo entrega de equipos de radio comunicación, fornituras, impermeables y gorras, a elementos de esas dos corporaciones, con el objetivo de mejorar las condiciones de la importante labor que realizan cotidianamente a favor de la población.
En el evento,el alcalde Basilio García, hizo un amplio reconocimiento primeramente a los elementos de la Policía Preventiva Municipal, por las acciones encaminadas en el combate y prevención del delito no solo en la cabecera municipal sino en las comunidades rurales, lo cual ha traído como consecuencia una disminución considerable en la incidencia de ilícitos. “Con esta entrega, se complementa la reciente dotación de uniformes y calzado a elementos de seguridad pública y tránsito municipal, para el óptimo desarrollo de sus actividades, sobre todo en esta temporada de lluvias”. Agregó.
Asimismo, felicitó la labor y operativos que constantemente están ejecutando los elementos adscritos a la Dirección de Tránsito Municipal, en la agilización del fluido vehicular en las calles de la cabecera municipal, así como los programas de orientación vial que se están implementando entre los estudiantes de las escuelas de prescolar, primaria y secundaria.

Acompañado de integrantes del cabildo y directores de ambas corporaciones, el munícipe, Basilio García, hizo entrega de equipos de radiocomunicación, fornituras, impermeables y gorras, recibiendo un agradecimiento por parte de los elementos quienes se comprometieron a continuar realizando su mejor trabajo en beneficio de la población de Eduardo Neri.
Como parte de las acciones encaminadas al reforzamiento de los cuerpos de seguridad pública y transito del municipio de Eduardo Neri, el presidente, Ignacio Basilio García, hizo entrega de equipos de radio comunicación, fornituras, impermeables y gorras, a elementos de esas dos corporaciones.

Pone en marcha alcalde, trabajos de limpieza y retiro de escombro en calles de zumpango

Zumpango del Rio, Gro.- Con la intención de proyectaruna imagen limpia en la cabecera municipal de Eduardo Neri y generar el libre tránsito a la ciudadanía, el munícipe Ignacio Basilio García, instruyó a personal de obras y servicios públicos municipal, para la realización de labores de limpieza, desazolve y retiro de escombro en calles de Zumpango, dentro del programa “mejoramiento de imagen urbana.”
Dando inicio con estas acciones, en la calle principal “los ángeles”, de la Colonia Santa María, donde el alcalde Ignacio Basilio, acompañado de personal que labora en el Ayuntamiento municipal, dio comienzo, a estos trabajos de limpieza de calles de la ciudad. Con el apoyo de maquinaria pesada, se procedió a retirar escombros y maleza que obstruyen las banquetas, afectando el paso tanto de peatones como de vehículos.
 Ahí el munícipe, invito a colaboradores y vecinos de esta colonia, sumarse a estas tareas en beneficio de la población Zumpanguense, “juntos lograremos la imagen que queremos para nuestro municipio” Destacó el alcalde, haciendo mención que el complemento estos trabajosobedecen al compromiso y la intención que tiene su Gobierno municipal por trabajar en el mejoramiento de la imagen urbana que requiere Eduardo Neri.
Enfatizó el munícipe, que se trabaja con la misma energía en los diversos programas de beneficio social, en apoyo a los que menos tienen, con la intención de mejorar las condiciones de vida de los zumpanguenses.
Ignacio Basilio García, edil de Zumpango, instruyó a personal de obras y servicios públicos municipal, para la realización de labores de limpieza, desazolve y retiro de escombro, dentro del programa “mejoramiento de imagen urbana.”

Se Busca NIño Desaparecido


DIF-Municipal lleva múltiples beneficios a Zumpango y sus comunidades

Zumpango del Río, Gro.- Múltiples beneficios está llevando tanto en la cabecera municipal como en el resto de las comunidades que conforman el municipio de Eduardo Neri, la presidenta del DIF Municipal, Verónica Leyva Anzures, como entrega de despensas alimenticias, aparatos funcionales, cobertores, consultas médicas, cortes de cabello, alimentos calientes entre otras más, resultando beneficiados miles de personas entre adultos de la tercera edad, familias de escasos recursos y niños, que ahora disfrutan de una mejor calidad de vida y desarrollo social.
Manifestó la presidenta del DIF de Eduardo Neri, que además de los beneficios anteriores, también se están llevando a cabo brigadas odontológicas y de consultas oftalmológicas, principalmente en niños de edad escolar, a fin de que con la entrega de lentes debidamente calibrados, los educandos puedan obtener un mejor desempeño escolar, además de que se les están apoyando con desayunos bric, y a sus familias con despensas de alimentos tratando de solventar un poco su economía, pero sobre todo fomentando una buenna dieta alimenticia.
Asimismo, agregó, Leyva Anzures, personal del DIF está recorriendo tanto la cabecera municipal de Zumpango así como en comunidades rurales, detectando a personas enfermas y con discapacidades, con el propósito de canalizarlos a diversos hospitales tanto en la capital, Acapulco y el Distrito Federal, para que los puedan revizar especialistas altamente calificados y asì les den los tratamientos correspondientes.

Finalmente dijo que se continuarán realizando gestiones ante las instancias correspondientes, para seguir lográndose más beneficios a favor de las familias del municipio de Eduardo Neri, y de igual manera hizo un llamado a todo el personal del DIF para que sigan trabajando al máximo como hasta ahora lo han hecho, “pero nuestro objetivo primordial es alcanzar la excelencia y el servicio en todo lo que hacemos, al igual que el alcalde, Ignacio Basilio Garcìa, con quien tenemos un respaldo total para nuestro desempeño”, concluyó.
 La presidenta del DIF Municipal, Verónica Leyva Anzures, continua entregando despensas alimenticias, aparatos funcionales, cobertores, consultas médicas, cortes de cabello, alimentos calientes entre otras más, resultando beneficiados miles de personas entre adultos de la tercera edad, familias de escasos recursos y niños.

Pone en marcha, alcalde Ignacio Basilio, programa permanente de educación vial en zumpango

Zumpango del Río, Gro.- Con la intención de hacer conciencia tanto en peatones, conductores y motociclistas de las reglas existentes en vialidad, el ayuntamiento de Eduardo Neri presidido por el alcalde, Ignacio Basilio García, en coordinación con la Dirección de Tránsito Municipal, pusieron en marcha la Campaña Permanente de Educación Vial, “somos calle” la cual contempla pintas representativas en puntos estratégicos de la ciudad, así como brigadas de información en escuelas primarias y secundarias.
Manifestó el presidente municipal, Basilio García, que con el objetivo de evitar accidentes automovilísticos, atropellamientos entre otros percances más, ocasionados muchas veces por el desconocimiento de las normas oficiales de tránsito y vialidad, se dio inicio a la Campaña Permanente de Educación Vial, iniciándose con la pinta de murales educativos sobre medidas primordiales que se tienen que respetar al hacer uso de unidades motrices, bicicletas y sobre la manera correcta que tiene el peatón al usar vialidades y banquetas.
El alcalde giró instrucciones al director de Tránsito Municipal, Jaime Olascoaga Navarro, para que junto con algunos agentes, lleven a cabo pláticas en todas las escuelas primarias y secundarias ubicadas en la cabecera municipal, principalmente a los jóvenes que utilizan bicicletas y motocicletas para que respeten los reglamentos de tránsito y sobre todo que usen medidas de seguridad al transitar, como casco y chamarras protectoras.

Finalmente el munícipe Basilio García, agregó que con estas medidas que se están implementando, se pretende lograr excelentes resultados entre la población de Zumpango, pero sobre todo que disminuyan los accidentes viales, concluyó.

Ignacio Basilio García, presidente municipal de Eduardo Neri, en coordinación con la Dirección de Tránsito Municipal, puso en marcha la Campaña Permanente de Educación Vial, “somos calle” la cual contempla pintas representativas en puntos estratégicos de la ciudad, así como brigadas de información en escuelas primarias y secundarias.