sábado, 2 de agosto de 2025

DA A CONOCER LA UAGRO LOS RESULTADOS DE EXÁMENES DE INGRESO Y ANUNCIA APERTURA DE MÁS ESPACIOS PARA ESTUDIANTES


 — La UAGro anuncia la apertura de más de 3 mil espacios en 60 carreras para que nadie se quede sin estudiar

Este viernes, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) publicó oficialmente en su página web los resultados de los exámenes de admisión para el ingreso de más de 6,500 estudiantes a 100 licenciaturas que oferta la máxima casa de estudios para el ciclo escolar 2025-2026. Asimismo, anunció la apertura de 400 espacios adicionales en carreras del área de la salud y más de 3,000 espacios disponibles en 60 licenciaturas.

En una transmisión por redes sociales, funcionarios de la universidad, encabezados por la secretaria general, Xóchitl Astudillo Miller, en representación del rector Javier Saldaña Almazán, dieron a conocer los resultados de los exámenes de ingreso a nivel medio superior y superior.

Las listas de los estudiantes que alcanzaron el puntaje necesario en su primera opción fueron publicadas en el sitio web de Dirección de Administración Escolar de la UAGro a las 14:00 horas para su consulta digital, lo que elimina el gasto de traslado a las unidades académicas, como se hacía anteriormente.

En su intervención, Astudillo Miller agradeció a los padres de familia y aspirantes por confiar en la UAGro y aseguró que el proceso de admisión fue transparente, pues los exámenes fueron calificados por el CENEVAL y no por profesores o funcionarios universitarios.

Por esta razón, hizo un llamado a los padres de familia para que no caigan en engaños de personas que cometen el delito de fraude, prometiendo ingresos a la universidad por vías ilegales a cambio de dinero. “Eso no existe; les pido que los denuncien para que la universidad tome cartas en el asunto por la vía legal”, indicó.

Durante su participación, el director de Administración Escolar, Jafet Téllez Carachure, detalló el procedimiento que deben seguir los estudiantes que lograron el puntaje necesario en su primera opción e informó que, en caso de no obtener un resultado favorable, la UAGro cuenta con más de 3,000 espacios disponibles en 60 carreras para que puedan continuar su formación académica y no se queden sin estudiar.

Evelyn y Liz Salgado comparten alegría con niñas y niños de la Casa Hogar del DIF Guerrero


 Chilpancingo, Gro.. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda convivió con las niñas y niños de la Casa Hogar del Sistema DIF Guerrero, en una día lleno de sonrisas, juegos y sorpresas, acompañada por Liz Salgado Pineda, presidenta honoraria del DIF estatal.

Durante la visita, la mandataria conoció las actividades del curso de verano que realizan las y los menores, destacando la creatividad y dedicación con que participan. 

Evelyn Salgado entregó regalos y reiteró su compromiso de seguir construyendo un Guerrero donde cada niña y niño crezca con amor, protección y felicidad.

OTRA PERSONA ES ENCONTRADA DESMEMBRADA CON DIRECCIÓN A TIXTLA


Por Monserrat Cantú 

Chilpancingo, Gro.- Un hombre desmembrado fue hallado a orilla de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, entre los parajes conocidos como "El Basurero" y el cerro "Machochua", a escasos minutos de la capital.

El hallazgo se reportó a las autoridades poco antes de las 7 de la mañana de este sábado, lugar al que se trasladaron fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, que tras confirmar el reporte, procedieron a realizar el acordonamiento de la zona.

La víctima tenía aproximadamente 35 años, cuyo torso estaba dentro de una bolsa negra de plástico y sus extremidades espaciadas en la misma zona.

Peritos en criminalística llevaron a cabo las diligencias de ley y finalmente ordenaron que los restos fueran trasladados a instalaciones del Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.

jueves, 31 de julio de 2025

Evelyn Salgado honra riqueza cultural de Guerrero con jornada por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas


 *Del 7 al 9 de agosto se realizarán actividades para reconocer y enaltecer la identidad e historia de los pueblos indígenas y afromexicanos

Chilpancingo, Gro.– Para honrar la riqueza cultural de Guerrero, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció una jornada especial de actividades del 7 al 9 de agosto, a través de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA).

Con estas acciones, la mandataria reafirma el compromiso de un Guerrero incluyente, que reconoce y enaltece la identidad, historia, lenguas y derechos fundamentales de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Las actividades comenzarán el 7 de agosto en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo en Chilpancingo, con un desfile comunitario pluricultural, una muestra artesanal y expresiones artísticas tradicionales, como danzas y música, que reflejan la riqueza y diversidad cultural de las distintas regiones de Guerrero.

El 8 de agosto, la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac será el escenario de una exposición de saberes ancestrales, talleres interactivos, muestra de medicina tradicional, lectura, poesía indígena y presentaciones musicales.

El cierre de la jornada será el sábado 9 de agosto en San Luis Acatlán, región de la Costa Chica, con un gran encuentro regional cultural que reunirá a autoridades comunitarias y representantes de al menos 10 municipios. Habrá recorridos de danzas tradicionales, muestra gastronómica, exposición de vestimenta típica y una comida comunitaria, con el objetivo de fortalecer el diálogo y la unidad entre los pueblos originarios.

Durante el evento también se llevará a cabo una ponencia magistral sobre los retos y oportunidades del nuevo modelo de justicia y participación de los pueblos indígenas y afromexicanos en el contexto nacional. 

Esta jornada conmemorativa se realiza en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el Congreso del Estado, la Universidad Autónoma de Guerrero y diversas instituciones públicas.

miércoles, 30 de julio de 2025

La gobernadora Evelyn Salgado invita a disfrutar del Verano 2025 en el Hogar del Sol con nueva infraestructura hotelera


 ¡Acapulco te espera! Guerrero relanza agenda turística con conciertos, eventos y nuevas rutas aéreas

*La gobernadora Evelyn Salgado invita a disfrutar del Verano 2025 en el Hogar del Sol con nueva infraestructura hotelera 

*Verano 2025 supera expectativas; se consolida Guerrero como destino preferido en México 

Chilpancingo, Gro.,.- La temporada vacacional de Verano 2025 ha sido todo un éxito para Guerrero, con Acapulco a la cabeza con nueva y renovada infraestructura hotelera, restaurantera y turística que pone a la vanguardia este destino de playa en la preferencia nacional e internacional, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en su transmisión informativa especial, donde destacó el repunte en la afluencia de visitantes que ha registrado el Hogar del Sol. 

Gracias a los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán Otis, Acapulco cuenta actualmente con cerca de 16 mil habitaciones disponibles en 279 hoteles, recibiendo diariamente a miles de turistas nacionales e internacionales, superando el 70 % de la ocupación hotelera promedio en lo que va de la temporada de Verano 2025. 

El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, señaló que cada día se habilitan nuevas habitaciones, a la par de la modernización de centros comerciales, restaurantes, centros nocturnos, terminales de autobuses y del Aeropuerto Internacional de Acapulco, ya completamente rehabilitado.

También se han renovado espacios públicos y culturales como el Parque Papagayo y el Fuerte de San Diego, fortaleciendo la competitividad de Acapulco frente a otros destinos del país. 

Entre los principales atractivos de esta temporada destacan el evento de Lucha Libre AAA en la Arena GNP de la zona Diamante, así como el concierto de Los Ángeles Azules este próximo 9 de agosto. Además, se realizan actividades culturales y deportivas que enmarcan el relanzamiento de Acapulco como el “Hogar del Sol”.

En conectividad, el secretario de Turismo, dijo que se anunciaron nuevas rutas aéreas, como Morelia-Zihuatanejo con la aerolínea Volaris, y para noviembre se sumará una ruta permanente entre Monterrey y Acapulco, con dos vuelos semanales.

Asimismo, la gobernadora adelantó la firma de un convenio con Grupo OMA, operador aeroportuario, para robustecer la infraestructura de cara al Tianguis Turístico 2026, que tendrá como sede nuevamente a Acapulco.

“Estamos trabajando todos los días para que el próximo Tianguis Turístico en Acapulco sea el mejor de la historia”, expresó Evelyn Salgado, al reconocer el compromiso del sector turístico, empresarial y cultural con la recuperación del destino.

Por instrucciones de la gobernadora, se mantiene un diálogo constante con autoridades municipales y el sector turístico rumbo al Tianguis Turístico de México 2026 en Acapulco. 

Recientemente, se realizó el Roadshow “Caravana Turística 2025” en la Ciudad de México, donde se lograron reuniones con 400 agentes de viajes, 80 wedding planners y meeting planners, consolidando acuerdos para reactivar segmentos estratégicos como bodas y congresos.

Además, se firmó un convenio con Queer Destinations, que permitirá capacitar al sector turístico en atención incluyente a la comunidad LGBTQ+, con miras a que Acapulco se convierta en destino certificado en turismo diverso.

La gobernadora también adelantó la realización del Air Show 2025 del 21 al 23 de noviembre, evento que atraerá a miles de visitantes y proyectará a Acapulco como un destino sólido con evento de talla internacional.

Con educación, capacitación y trabajo, Guerrero combate la desigualdad: Evelyn Salgado


 ¡Capacitación para transformar Guerrero! 

*Logra gobierno de Evelyn Salgado cifras históricas en capacitación de mujeres con Tarjeta Violeta 

*Más de 180 mil personas capacitadas en esta administración con una meta de 300 mil beneficiarias para 2027

Chilpancingo, Gro.,.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó los resultados alcanzados en materia de capacitación para el trabajo en Guerrero, acompañada por el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), Marco Antonio Marbán Galván, destacando que esta estrategia ha beneficiado a 180 mil 912 personas en los 85 municipios del estado.

Durante la actual administración, se han impartido más de 211 mil horas de capacitación a más de 180 mil personas través de 1,293 instructores y docentes, con más de siete mil cursos y talleres que brindan herramientas para la empleabilidad y el emprendimiento. 

Estas acciones forman parte de un plan integral que tiene como objetivo alcanzar a más de 300 mil personas capacitadas para el año 2027 mediante 12 mil 972 cursos, destacó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. 

El director del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán, señaló que uno de los ejes más destacados para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es la estrategia de empoderamiento económico de las mujeres, implementada a través del programa Tarjeta Violeta, con el cual se han capacitado a más de 8 mil mujeres en lo que va de 2025, superando ampliamente la meta del año anterior, priorizando regiones con mayores niveles de marginación.

Además, se ha brindado atención a más de 49 mil artesanas y artesanos, fortaleciendo sus capacidades productivas, así como a 2 mil 631 personas a través de jornadas comunitarias gratuitas en 33 municipios afectados por fenómenos naturales como los huracanes John y Erick.

Durante esta transmisión especial, la gobernadora Evelyn Salgado enfatizó que la educación y la capacitación son pilares para la transformación de Guerrero, por lo que el objetivo es que la educación se consolide como una herramienta transformadora, de justicia social y de bienestar para todas las regiones. 

En este contexto, el ICATEGRO ha suscrito 1,250 convenios de colaboración con instituciones educativas, ayuntamientos, organizaciones civiles y dependencias gubernamentales, lo cual ha sido importante para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

En el marco de la Estrategia Nacional contra las Adicciones, más de 36 mil personas han participado en charlas preventivas integradas en los cursos regulares del instituto, mientras que en la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de la Montaña y la Costa Chica, se ha intervenido en municipios como Tlapa, Alcozauca, San Luis Acatlán y Metlatonoc para garantizar el acceso a educación, justicia y autonomía económica con perspectiva intercultural.

Evelyn Salgado llamó a inscribirse a los diversos cursos y programas del ICATEGRO, los cuales pueden consultarse a través de sus canales oficiales en Facebook, X (antes Twitter) e Instagram.

Se mantiene la percepción de la inseguridad ciudadana.

 


MAREMÁGNUM 239

Por :- Ricardo Castillo Barrientos.

Por más que el gobierno federal, a través del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), revela mensualmente los índices de la criminalidad en México, siempre refieren a la disminución de homicidios dolosos y diversos tipos de robos (casas-habitación, transeúntes, vehículos y negocios), delitos sexuales y contra la salud; solo reconoce el incremento del delito de la extorsión.

Los cuerpos de seguridad pública y militar, han venido intensificando sus tareas de combate a los grupos delincuenciales con mejores resultados, en comparación con el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque siempre se dijo que la inseguridad venía en descenso, cuando la realidad mostraba lo contrario, en Guerrero y casi en todo el país.

Los grupos criminales han venido apropiándose de territorios.

 En más de la mitad de entidades, incluido el estado de Guerrero, donde tienen destacada presencia en las regiones de la Tierra Caliente, Norte, Centro, Costa Grande, Costa Chica, La Sierra y en menor escala, en La Montaña.

La percepción ciudadana se mantiene inalterable en grado superlativo, con ligeros vaivenes que difieren radicalmente de las optimistas cifras oficiales, aun cuando se observan cotidianamente los desplazamientos y patrullajes de elementos de la Guardia Nacional, la DEFENSA y la MARINA, por las principales carreteras, calles y avenidas del territorio estatal.

Lo más grave del problema lo representan los carteles o grupos criminales: La Familia Michoacana, los remantes de Guerreros Unidos, Los Tlacos, Los Ardillos y Los Rusos, entre los más posesionados de territorios locales bajo su jurisdicción.

Con frecuencia se realizan detenciones de criminales y decomisos de armas de alto poder y drogas; sin que éstas causen el debido efecto en la ciudadanía, por la carencia de una efectiva estrategia de comunicación y la permanencia de un ambiente enrarecido.

 Se ha dicho hasta el cansancio que para disminuir los índices delictivos se requiere la participación ciudadana y de asociaciones religiosas y privadas, solo así sería factible contrarrestar los efectos nocivos del crimen organizado y común.

Este panorama lo tiene bien claro y estudiado la Iglesia Católica y ha puesto manos a la obra por la vívida experiencia adquirida de establecer diálogos con personajes de alto nivel que se encuentran fuera de la ley, con la finalidad de atemperar las acciones criminales en ambientes crispados, por la confrontación a muerte entre sicarios de bandas rivales.

Por esta razón, la Iglesia Católica realizó un Taller con el objetivo de construir una metodología de diálogo que permita el acercamiento entre sacerdotes y grupos del crimen organizado.

Este evento de gran trascendencia se desarrolló a instancias del arzobispo de Morelia, monseñor Carlos Garfias Merlos, antes estuvo al frente de la Diócesis de Acapulco, en la Universidad Pontificia de México, con la asistencia de 70 sacerdotes y laicos de Guerrero, Jalisco y Michoacán, estados con elevados índices de criminalidad.

Este esfuerzo clerical encierra un profundo significado espiritual, tendiente a bajar la intensidad a una guerra fratricida que parece no tener fin, por eso resultan muy alentadoras este tipo de iniciativas.

Marea Baja.- Abelina, siempre Abelina, luego se ve que le gustan los reflectores porque un día sí y otro también, aparece en los medios de comunicación y redes sociales, en situaciones embarazosas y fuera de lugar.

Ahora resulta que la cuestionada y controvertida alcaldesa pagó un alto precio de 310 mil pesos por su fotografía oficial, 100 retratos para ser lucidos en todas las dependencias municipales, resultando más caros que los socavones de la Progreso y Renacimiento.

Se recuerda que la anterior alcaldesa, Adela Román Ocampo, suprimió durante su mandato esa antigua práctica egocentrista, que debió haber sido eliminada para siempre.

Marea Alta.- Si los pronósticos no salen mal como a veces suele suceder, el 15 de agosto entrará en servicio el Hospital Regional de Especialidades del ISSSTE, reconstruido en las instalaciones del cercenado Centro de Convenciones de Acapulco.

A partir de la semana entrante, se irá avanzando con el “Plan de apertura por etapas: Hospital General-Hospital Regional de Alta Especialidad”, hasta entrar en servicio después de la primera quincena del mes. 

Se desconoce la fecha de la inauguración con la presencia de la mandataria de la Nación Claudia Sheinbaum Pardo.

Maremoto.- Bastante extraño y con absoluta impunidad, resultó el fugaz ataque armado a la Comandancia de la Policía Ministerial y a la Agencia del Ministerio Pública, ubicados en uno de los accesos al fraccionamiento Costa Azul, cuando esa zona está atiborrada de elementos de la Guardia Nacional, La MARINA y la Policía del Estado.

El multicitado ataque se llevó acabo el pasado domingo, a las 20:30 horas, ni muy tarde ni temprano; todo indica que a los elementos de seguridad pública los agarraron como “El Tigre de Santa Julia”. 

Sin embargo, ni tarda ni perezosa la Fiscalía General del Estado (FGE), se abocó abrir la consabida y famosa “Carpeta de Investigación”, como si ésta fuera a esclarecer este bochornoso hecho,  y como dicen los paisanos de la costa: ”Les robaron los huevos al águila”.

HALLAN CADÁVER EMBOLSADO EN LA CARRETERA HACIA TIXTLA


Por Monserrath Cantú 

Un individuo fue hallado asesinado y embolsado a orillas de la carretera Chilpancingo-Tixtla en el punto conocido como El Basurero.

Los hechos fueron reportados minutos antes de las cuatro de la tarde de este miércoles, donde llegaron policías estatales y ministeriales para acordonar la zona.

El agente auxiliar del Ministerio Público y peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las diligencias de ley.

Las autoridades policíacas informaron que el cadáver estaba envuelto en bolsas de plástico negro, del cual estaba atado de pies y manos.

Posteriormente, el cadáver fue depositado en las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

A la vez el cuerpo presentaba huellas de haber sido torturado, y contaba con una edad de aproximadamente de 40 a 45 era de complexión robusta; hasta el momento se ignora su identidad se espera que en el transcurso de esta noche sea legalmente identificado este hombre que presuntamente fue levantado por personas desconocidas en un punto que hasta el momento se desconoce en Chilpancingo y cuando ya lo habían asesinado los supuestos delincuentes abandonaron el cadáver en el lugar que fue encontrado sin vida.

martes, 29 de julio de 2025

Sostiene presidente Gustavo Alarcón reunión con la SICT para impulsar proyectos estratégicos para Chilpancingo


 Chilpancingo de los Bravo, Gro..– En seguimiento a la agenda de gestión de infraestructura para el municipio, el presidente municipal Dr. Gustavo Alarcón Herrera, sostuvo una reunión de trabajo con el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ing. Ricardo Alarcón Abarca, con el objetivo de presentar y dar seguimiento a proyectos prioritarios para el desarrollo urbano y social de Chilpancingo.

Durante el encuentro, el alcalde estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas del municipio, Ing. José Antonio Luquín, con quien expuso una serie de propuestas de infraestructura vial y de conectividad que buscan ser consideradas dentro del ejercicio fiscal 2026, y así iniciar los trabajos que la capital requiere de forma urgente.

El presidente municipal destacó que su administración ha mantenido una política de gestión activa y responsable, tocando puertas en distintas instancias para lograr mayores recursos que se traduzcan en obras concretas en beneficio de las familias chilpancingueñas.

Por su parte, el delegado de la SICT en Chilpancingo, Ricardo Alarcón Abarca, expresó su disposición al trabajo coordinado, reconociendo la importancia de fortalecer la conectividad, infraestructura carretera y urbana de la capital del estado, como parte fundamental del desarrollo regional.

Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso de seguir impulsando proyectos integrales, que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía y permitan a Chilpancingo avanzar con visión y orden.

La gobernadora Evelyn Salgado entrega al IECAN el equipo de diagnóstico SPECT-CT único en su tipo en Latinoamérica


*La herramienta forma parte de una inversión global en equipamiento por 125 mdp y posiciona al IECAN como referente internacional en medicina nuclear

*Se fortalece la atención médica con dignidad en Guerrero y el sur del país

*La gobernadora anuncia otra inversión de 235 mdp para el Instituto Estatal de Cancerología 

Acapulco, Gro..- Atendiendo las necesidades de fortalecer la atención médica en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó el equipo médico de diagnóstico SPECT-CT, el cual es único en su tipo en Latinoamérica en el sistema de salud pública.

“Guerrero hoy se suma a esta renovación, nuestro estado se convierte en el primer estado en todo el país y en los poquitos de América Latina en contar con un equipo SPECT-CT, que es único en su tipo en el ámbito público”, indicó la gobernadora.

Esta tecnología posiciona al Instituto Estatal de Cancerología (IECAN), como un referente nacional e internacional en medicina nuclear, señaló la mandataria; además destacó que al ser el único aparato con estas características, servirá también para que pacientes de otros estados y/o países, acudan a Acapulco a realizarse sus estudios médicos.

“Con esta nueva herramienta ampliamos su alcance, fortalecemos también su capacidad para atender con calidad y con dignidad a quienes lo necesitan; Guerrero no solo se transforma, Guerrero se convierte en un punto de referencia para la salud pública en México y en toda América Latina”, resaltó la jefa del Ejecutivo estatal.

En ese mismo sentido, la gobernadora indicó que el SPECT-CT, forma parte de una inversión global de 125 millones de pesos en equipamiento; además, agradeció el apoyo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado para reforzar el sistema de salud estatal, y anunció la realización de una etapa que fortalecerá al IECAN, con un monto de 235 millones de pesos.

Por su parte, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna, indicó que el IECAN brinda servicios auxiliares importantes para la detección oportuna del cáncer, así como para la atención en el tratamiento del mismo.

El funcionario destacó la productividad que ha tenido la unidad médica durante el 2024, en donde se atendieron más de 95 mil pacientes.

La importancia del SPECT-CT, radica en que es un equipo de última generación que ayuda dando mayor precisión en los diagnósticos, realizando tomografías computarizadas combinadas con imágenes de medicina nuclear, facilitando la detección y diferencia de enfermedades, dando una guía más completa de los tratamientos necesarios, así como la evaluación de la eficacia de estos, reduciendo la necesidad de pruebas o procedimientos adicionales.

En su mensaje, el director del IECAN, Rael Alberto Escoto, señaló que el equipo también revolucionará la medicina cardiológica y neurológica, al permitir la visión completa del cuerpo humano, ofreciendo diagnósticos más certeros y humaniza y dignifica el proceso de atención médica.

En su turno, la alcaldesa Abelina López Rodríguez, reconoció los esfuerzos y el trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y las instituciones, los cuales dieron como resultado este avance tecnológico para Guerrero.

Impulsa Evelyn Salgado Jornada Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido en Acapulco


 Se realizan 40 intervenciones gratuitas en beneficio de igual número de niños y adolescentes en condiciones vulnerables, de 13 municipios de 6 regiones en Guerrero 

*La gobernadora se compromete a seguir construyendo alianzas y promover esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la niñez y juventud guerrerense

*La reconocen como la gobernadora de la salud y la gobernadora humanitaria, por su sensibilidad de apoyar la transformación de los servicios de salud con justicia social

Acapulco, Gro.,.- “Hoy damos un paso más en esta gran transformación de la salud” indicó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la Jornada Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido 2025, con sede en el Hospital IMSS-Bienestar Acapulco.

“Desde el gobierno del estado no sólo aplaudimos y reconocemos este gran esfuerzo, sino que nos sumamos con mucha decisión, con mucho cariño para que estas jornadas sigan llegando, van a seguir impactando en la vida de nuestra niñez, y para que la salud con justicia social sea una realidad para todas y para todos”, indicó.

La mandataria informó que durante esta jornada, se realizan 40 cirugías gratuitas que benefician al mismo número de pacientes, que van desde los cinco meses de edad hasta los 16 años; los cuales pertenecen a 13 municipios de 6 regiones del estado; y dichas operaciones se llevarán a cabo en quirófanos del hospital en colaboración con la fundación “Smile Train México”.

“No vamos a detenernos, vamos a seguir construyendo alianzas, haciendo equipo con quienes aman a Guerrero, promoviendo estos esfuerzos que mejoran la calidad de vida de las niñas, los niños y los jóvenes”, destacó la gobernadora.

En su intervención, el Coordinador del IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, reiteró el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el gobierno del estado, para que el cuarto piso de la transformación en la salud sea una realidad en Guerrero.

El funcionario señaló que la jornada quirúrgica se realiza de manera integral, con cirujanos plásticos certificados, foniatras, audiólogos, psicólogos, y psiquiatras que ayudan a los pacientes en su recuperación. 

Estas cirugías gratuitas, son resultado de las acciones que la gobernadora ha hecho para mejorar la calidad de vida de las y los niños y jóvenes más necesitados, indicó en su mensaje el director del Hospital General IMSS-Bienestar Acapulco, Santos Olivares Pineda.

El hospital IMSS-Bienestar Acapulco, en sus 53 años de existencia, ha atendido de manera gratuita a más de 10 mil pacientes en su clínica de labio y paladar hendido; otorgando acompañamiento a las familias y pacientes desde el diagnóstico hasta la integración social, atendiendo las implicaciones de la condición que van desde el habla, la respiración y alimentación.

Por su parte, la diputada y presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Beatriz Vélez Núñez, agradeció al equipo entero de salud que hace posible esta jornada.

“Me siento muy orgullosa que usted arranque con estas campañas, porque esa es la parte humana que le caracteriza a usted, ese es el rostro humano que tiene nuestra gobernadora. Porque al cambiarle la sonrisa a un niño, para que pueda comer, para que pueda disfrutar de los olores, de los sabores, no es más que la gobernadora de la salud y la gobernadora humanitaria”, expresó Vélez Núñez.

En el evento, la representante de la fundación Operation Smile México A.C., Georgina Lara Yépez, subrayó la importancia que estas campañas tienen en las comunidades más vulnerables, pues abonan al pleno desarrollo de las niñas y niños, ayudándolos a poder respirar, hablar y alimentarse de manera correcta, por lo que los equipos de cirujanos de la fundación, realizarán cirugías de labio leporino, paladar hendido y fístula palatina.

Estuvieron en el evento protocolario, la secretaria de Salud en el estado, Alondra García Carbajal y la jefa de Enfermeras del Hospital General IMSS Bienestar Acapulco, Iliad Aguirre Abarca.

MIL AMORES


 Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón

* Niñas y jovencitas valerosas.

Hace algunos días el Congreso del Estado de Guerrero, se llenó de colorido al recibir la visita del equipo de escaramuzas charras “Mil Amores de Chilpancingo”, integrado por niñas y jovencitas, que en sus trajes y expresiones, expusieron parte de la tradición de nuestro país.

Las portadoras de la charrería mexicana, que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, hicieron un recordatorio de que las raíces no solamente deben preservarse, sino también florecer en las presentes generaciones y las venideras, remembrando nuestra historia, nuestros valores y lo que han hecho las mujeres por su nación.

Quienes integran el equipo de escaramuzas, no solamente representan una práctica deportiva, sino también disciplina, pasión y un arraigo que han expuesto en certámenes nacionales, donde también abren una y otra vez, espacios para que su género, cabalgue con dignidad.

Las visitantes fueron atendidas en la Sala de Plenos, por los legisladores locales, cuando estos concluyeron su sesión del 18 de julio de 2025, les externaron sus experiencias, que fueron reconocidas con respeto y con distintos apoyos, lo cual se aplaude, porque cuando las instituciones estimulan a la niñez y a la juventud, celebran el presente donde se siembra el futuro.

Que lo acontecido en el Poder Legislativo de Guerrero, se replique en muchas instituciones de todo nuestro país, para que la identidad del pueblo azteca, se fortalezca de manera permanente, desde la infancia y la juventud.

Foto: Equipo de escaramuzas charras “Mil Amores de Chilpancingo”.

lunes, 28 de julio de 2025

Renace la esperanza con Sebastián Ramírez, en FONATUR

 


ARTÍCULO DE OPINIÓN 4

Por Ricardo Castillo Barrientos 

El jueves anterior, el subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza, asumió la dirección general del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum, en reconocimiento a su responsabilidad en los trabajos de la reconstrucción de Acapulco, especialmente, en la zona turística del puerto.

Sebastián Ramírez Mendoza, fue nombrado por la presidenta Sheinbaum, responsable de las tareas de reconstrucción a consecuencia de la devastación del huracán “John”, a quien instruyó instalarse en el puerto, a fin de coordinar personalmente las acciones de una estrategia integral para la reactivación turística de Acapulco.

De inmediato se abocó a desarrollar un Programa de Trabajo, a corto, mediano y largo plazos, en coordinación con el Gobierno del Estado, denominado “Acapulco se Transforma Contigo”, que comprende los ejes de “Acapulco Seguro”, “Transporte y Movilidad Sustentable”, “Regeneración Turística y Hotelera” y “Estrategias para Acapulco Renace”, con una inversión superior a los 8 mil millones de pesos.

Asímismo, Ramírez Mendoza, puso en marcha el “Manuel de Imagen Turística Urbana para la Costera”, tendiente a renovar la imagen del puerto, impulsando a la zona tradicional, desarrollar nuevos productos turísticos y mejorar la competitividad; comprende además, mejorar el equipamiento urbano, la renovación del mobiliario de playas, la rehabilitación de calles y los accesos a playas, paraderos del servicio de transporte, la recuperación de ventanas ecológicas y dar una sola tonalidad en color primarios en la zona. La remodelación de fachadas del Edificio Oviedo, edificio de la CROM, el emblemático edificio “Mamper” y los ex restaurantes del área frente a la ex Terminal de Vehículos de Exportación, serán renovados. En la siguiente etapa deberá considerarse el rescate de los hoteles abandonados en el “Acapulco Tradicional” y “Acapulco Dorado”.

Sebastián Ramírez, es un joven político de 37 años de edad, oriundo del ex Distrito Federal, cercano a la presidenta Sheinbaum, quien presidió el Comité Ejecutivo de MORENA en la Ciudad de México, cuando la Mandataria de la Nación, gobernó la CDMX, en cuya responsabilidad partidista recuperó las alcaldías perdidas por el anterior dirigente, Héctor Ulises García, ex delegado de MORENA, en la entidad.

El nuevo Titular de FONATUR, fundador de MORENA, ha demostrado gran eficacia en tareas políticas y administrativas encomendadas por la presidenta Sheinbaum, motivo por el cual, el sector hotelero y turístico se encuentran de plácemes, confiando plenamente en su capacidad ejecutiva para levantar Acapulco y modernizarlo, acorde a la época actual, para ser más competitivo frente a otros destinos de playa del país.

domingo, 27 de julio de 2025

EL DERECHO ROMANO, OBRA JURÍDICA DEL COPALTECO DOCTOR SABINO VENTURA SILVA


 Por César González Guerrero.                    

En el marco de la reciente celebración del Día del Abogado, el pasado 12 de julio, me permití revisar el texto que se titula Derecho Romano, cuyo autor es el distinguido paisano Sabino Ventura Silva, ya fallecido, y que por su contenido, creo vale la pena reeditar para utilidad de los jóvenes estudiantes de Bachillerato y la licenciatura en Derecho.     

Gracias a mi amigo, el profesor Álvaro Pérez, Director de la Escuela Telesecundaria "Doctor Sabino Ventura Silva", de Playa Ventura, el haberme proporcionado el Libro de Derecho Romano, obra que, en los tiempos actuales, es muy difícil encontrar en las Librerías y Bibliotecas. Le aprecio este gesto generoso y solidario para difundir el talento de un digno representante del Municipio de Copala, región de la Costa Chica de Guerrero.               

Está obra, parte del Curso de Derecho Privado, fue escrita en su Primera Edición, en el año 1962, por el entonces Catedrático de Derecho Romano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autonoma de México, UNAM, Doctor en Derecho, Sabino Ventura Silva, desde el año 1955.                                      

La obra escrita, en cuyas 486 páginas se distribuyen 8 partes con sus respectivos Capitulos, plenamente detallados, que permiten al lector, ir conociendo paso a paso, con una verdadera y ordenada estructura metodológica de la enseñanza-aprendizaje, los términos y conceptos fundamentales del Derecho, que hasta quienes no tenemos la fortuna de estudiar esta disciplina, logramos captar e interpretar, lo que pretende enseñar el Doctor Sabino Ventura Silva.  

Así encontramos desde la Historia y Fuentes del Derecho, hasta Los términos y Plazos en el Código de Comercio, pasando por más de 70 Capitulos que, sin duda, son definiciones y precisiones jurídicas elementales, para  quienes se consideren especialistas en esta licenciatura.     

Por supuesto que se entiende, que la modernidad ha superado las formas de estudiar y en algunos casos, los textos, han pasado a servir solo de adorno en las bibliotecas, o simplemente ya no existen.          

A pesar de todo, y contra todas las opiniones, siempre será indispensable para los estudiantes del Derecho, revisar el libro escrito por un humilde personaje, oriundo de un pequeño pueblo de la Costa Chica, que a pesar de su desarraigo, siempre estuvo enarbolando la bandera del estudio y la superación personal.           

Tal vez no hizo obra pública material en Copala, pero sí una obra que formó grandes profesionales del Derecho en México.                      

El Derecho Romano, como lo apreció el Doctor Sabino Ventura Silva, y lo plasmó en un libro, merece no solo su lectura, si no también el reconocimiento al desempeño docente de un hijo predilecto de la Costa Chica de Guerrero.             

Quizá la obra en mención, editada por la Editorial mas popular de México, Porrúa, podría ser reeditada y distribuida en todas las escuelas Superiores forjadoras de Abogados.     

Creo sería un acto de justicia que, el próximo año en la celebración del día del abogado, los tres Poderes de Guerrero, consideren al Doctor Sabino Ventura Silva, como un personaje guerrerense que dió realce a su tierra, a nivel nacional.              

A manera de propuesta, creo sería pertinente que los Legisladores, Nacionales y Estatales, valoren a este gran personaje en materia jurídica y se imponga la Medalla a un Premio Civil, esa será tarea de ellos... la propuesta ahí está... 

Ya veremos.

sábado, 26 de julio de 2025

ASESINAN DE VARIOS IMPACTOS DE BALA A DOS HERMANOS EN LA COLONIA LÓPEZ PORTILLO EN ACAPULCO


Por Monserrath Cantú 

Dos hermanos que trabajaban en una pollería de la colonia López Portillo fueron asesinados a balazos la mañana de hoy sábado, cuando se dirigían a laborar en aquel lugar del puerto Acapulco.

Los hechos ocurrieron el día de hoy sábado cerca de las 5 de la mañana sobre la calle principal de la colonia José López Portillo; la cual se ubica en la parte alta del asentamiento humano Emiliano Zapata del puerto Acapulco. Se pudo conocer por los propios familiares que los dos hermanos salieron de sus casas y en los momentos que caminaban con dirección hacia una pollería para trabajar fueron interceptados por unos presuntos delincuentes, quienes al verlos les dispararon en varias ocasiones, y ambos cuerpos quedaron tirados uno de ellos con la cara viendo hacia el cielo y otro boca abajo.

Los supuestos agresores al lograr su objetivo se dieron a la fuga con rumbo desconocido mientras que los cuerpos quedaron tirados. A la vez los familiares de los difuntos al escuchar las detonaciones de arma de fuego salieron y se percataron que se trataban de los dos hermanos.

Hasta el momento se desconocen sus nombres pero ambos cuerpos después de las diligencias de ley que realizaron los peritos de la fiscalía del estado fueron llevados a la instalaciones del servicio médico forense de la Colonia Progreso del puerto Acapulco y más tarde serán entregados estos cuerpos a sus familiares