jueves, 18 de septiembre de 2025

Sigue secuestrado el oficial del registro civil de Zapotitlán Tablas


Por María Hernandez

Zapotitlán Tablas, Gro.- Civiles armados, secuestraron al oficial del registro civil del Ayuntamiento de Zapotitlán Tablas, en una de las comunidades del municipio de Atlixtac, desde el día miércoles 10 de septiembre del presente año.
Los hechos se registraron el pasado miércoles 10 de septiembre, cuando transitaba por Tlatlauquitepec, municipio de Atlixtac, en la región de la Montaña alta, cuando civiles fuertemente armados lo abordaron y se lo llevaron en una camioneta polarizada con rumbo desconocido.
Luis Fernando García Sánchez, de 31 años, Estatura: 1.60 Metros, Tez: Moreno, Ojos: Pequeños, café obscuros, Cabello: Negro, corto, lacio,
Los familiares pusieron la denuncia, el día jueves 11 de septiembre del 2025, con número de Ficha N°: HVAGRO/0201/2025
Las señas particulares: tiene una cicatriz en medio del cuello de aproximadamente 5cm de forma circular, cicatriz en el lado derecho de su costilla, tiene un lunar adentro del ojo izquierdo, una cicatriz en la parte derecha de la cabeza de forma lineal de aproximadamente 8cm.
La Fiscalía General del Estado de Guerrero, aún permanece activa la ficha de búsqueda el funcionario municipal de Zapotitlán Tablas, dónde familiares solicitaron la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, para iniciar un fuerte operativo y localizar con vida a dicha persona, que ya lleva más de 8 días plagiado.

Honra Evelyn Salgado al pueblo afro con festival cultural en la Costa Chica


 *Todo listo para el 4º Festival Afromexicano en Marquelia del 25 al 27 de septiembre

Chilpancingo, Gro.. – Del 25 al 27 de septiembre, Marquelia será sede de la cuarta edición del Festival Afromexicano “Nuestra raíz” 2025, un encuentro que proyectará a México y al mundo la riqueza cultural de la Costa Chica de Guerrero, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al presentar la programación de 17 actividades para fortalecer la identidad afrodescendiente.

Durante una trasmisión en vivo, la mandataria estatal invitó a disfrutar de este encuentro que mostrará al mundo la identidad, la gastronomía y las expresiones artísticas de la Costa Chica.

Dijo que este festival, instituido por decreto en 2023 como un reconocimiento al pueblo afromexicano, reunirá este año 17 actividades entre talleres, conferencias, ponencias, presentaciones artísticas y danzas, con la participación de instituciones educativas, colectivos y organizaciones sociales en distintos lugares de Marquelia donde participarán exponentes culturales de Cuajinicuilapa y San Nicolás. 

La secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo, subrayó que Guerrero es uno de los estados con mayor población afrodescendiente del país, por lo que este espacio itinerante se ha consolidado como una plataforma para preservar, recuperar y difundir la afrodescendencia en toda la región.

El programa contará con el respaldo del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), que desarrollará la ponencia “La participación de los afrodescendientes en la Guerra de Independencia”, una exposición para reconstruir la memoria colectiva del pueblo afro.

Acompañada por el alcalde de Marquelia, Javier Tacuba Salas, la gobernadora invitó a guerrerenses y visitantes a ser parte de este festival que celebra la herencia cultural de la Costa Chica. La programación completa de las actividades estará disponible en las redes sociales oficiales del gobierno del estado.

LA UAGro DESTACA EN LA COMISION NACIONAL PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA, QUE PROMUEVE EL GOBIERNO DE MÉXICO


 El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Dr. Javier Saldaña Almazán, participó en la Ciudad de México en la instalación de la Comisión Nacional para el Aprendizaje a lo Largo de la Vida, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, para transformar la educación superior en el país. El evento contó con la presencia del secretario de Educación Pública, Dr. Mario Delgado Carrillo; el subsecretario de Educación Superior, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí; el secretario ejecutivo de la ANUIES, Dr. Luis González Placencia, así como rectores y representantes de diversas universidades mexicanas.

Como presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), el Dr. Saldaña Almazán destacó, a través de sus redes sociales, el reconocimiento a la UAGro por sus avances en digitalización y por el programa “Ponte Águila”. Este programa apoya a jóvenes y adultos con estudios inconclusos para que finalicen su formación en preparatoria o nivel superior, fortaleciendo su desarrollo académico y profesional.

Sobre la Comisión Nacional, el rector subrayó que el Gobierno de México, en colaboración con universidades públicas, diseñará un plan estratégico para certificar conocimientos en oficios o carreras profesionales, permitiendo a personas de cualquier edad obtener un título o continuar su formación en plataformas digitales.

El Dr. Saldaña Almazán enfatizó que la UAGro ha consolidado su prestigio académico a nivel nacional gracias a sus logros. Además, resaltó que las iniciativas del Gobierno de México representan una oportunidad para revolucionar la educación, posicionando a la UAGro en un camino de excelencia.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad universitaria a enfocarse en fortalecer los resultados académicos de la institución, evitando distracciones de quienes no contribuyen al progreso de la universidad. “Estamos comprometidos con consolidar el prestigio de la UAGro para las generaciones futuras”, afirmó.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Denuncia de Tala Ilegal de Árboles en Bienes Comunales de Tecomazuchitl Sur


 Los pobladores de Bienes Comunales de Tecomazuchitl el Sur del municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec) denuncian la tala ilegal de aproximadamente 60 pinos en su territorio por parte del representante de Bienes comunales de la localidad de Margaritas Jesús Alonso Gaspar y su hermano, supuestamente para implementar un proyecto de "Sembrando Vida" CAC juntos en Acción por Margaritas. 

Esta acción es considerada un ecocidio y una incongruencia con los objetivos del programa sembrando Vida. el sembrador Jesús Alonso Gaspar, Polígono # 2 parcela “La Huerta.

El proyecto "Sembrando Vida" tiene como objetivo sembrar árboles, pero en este caso, se están talando árboles para supuestamente sembrar más.

La tala de árboles se realizó sin justificación aparente, ya que el área ya contaba con una gran cantidad de árboles donde por cierto cabe hacer mención que existen manantiales en la zona que sirve el agua para el consumo humano para la localidad de Tecomazuchitl Sur.

Los pobladores exigen que las autoridades tomen medidas para castigar a los responsables y evitar que se cometan más ecocidios en la zona.

Se solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que investigue y castigue a los responsables de la tala ilegal de árboles.

Se pide a las autoridades que revisen y ajusten los proyectos de "Sembrando Vida" para evitar que se cometan ecocidios en el futuro.

La situación es urgente, ya que la tala de árboles puede tener consecuencias irreversibles para el ecosistema y la biodiversidad de la zona.

Consolida Evelyn Salgado proyectos que transforman Guerrero


 *Evelyn Salgado llama a su gabinete a redoblar esfuerzos con entrega y compromiso por Guerrero

*Define ruta para fortalecer la salud, educación y seguridad, prioridades para el segundo semestre de 2025

Chilpancingo, Gro.,  – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con las y los integrantes de su gabinete a quienes llamó a seguir trabajando con entrega y compromiso por las familias guerrerenses. 

La mandataria estatal revisó el balance de los resultados alcanzados durante este año y se trazó la ruta de las próximas acciones para consolidar los proyectos que transforman la vida de las familias guerrerenses.

La mandataria estatal resaltó que en este segundo semestre de 2025 se reforzarán los rubros prioritarios de salud, educación, seguridad y prevención de riesgos, con el compromiso de seguir entregando resultados tangibles que garanticen bienestar y desarrollo para la población.

Lucha permanente

 


Reflejos

Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón

Este 15 y 16 de septiembre, los mexicanos volvimos a festejar el inicio de la Guerra de Independencia, que nos recuerda nuestros pendientes históricos y nos invita a reflexionar, sobre los retos que tenemos como país.

La rebelión iniciada por el cura Hidalgo, surgió de la represión sistemática que sufrían nuestros antepasados, durante la época colonial, en especial los indígenas y mestizos, que al sufrir la perdida de su líder, ungieron a otros valerosos como Morelos y como Guerrero, que hicieron posible el sueño de todos.

Cada año en los palacios nacional, de los estados y de los municipios, los titulares de los tres ordenes de gobierno, encabezan el grito no solamente para evocar el pasado, sino también para llamar a la unidad y tener presente que la lucha por la justicia, la libertad y la democracia, son una constante.

Y se realiza un desfile en el que participan soldados, instituciones, maestros, estudiantes y organizaciones civiles, representando lo que somos, personas que por encima de nuestras diferencias, integramos una gran nación.

En Guerrero la gobernadora Evelyn Salgado, sin contratiempos, encabezó el grito y estuvo presente en el desfile de la capital del Estado, acompañada en diferentes momentos, por los presidentes del Congreso y de la Jucopo, Alejandro Carabias y Jesús Urióstegui; el presidente de Chilpancingo, Gustavo Alarcón; la senadora Beatriz Mojica y otros personajes.

Los festejos fueron gratos en el territorio guerrerense, pero también de nostalgia por los héroes conocidos y anónimos, que murieron en la lucha, a quienes además de honrar sus memorias en fechas determinadas, también se les debe de tener presente, actuando con acciones que favorezcan a todos.

La lucha que inició hace 215 años, sigue latente en los mexicanos que desde nuestras trincheras, tenemos que continuar edificando el país que nos merecemos. Preservar lo que conquistaron nuestros héroes y afrontar los retos que tenemos, es una lucha permanente.

Foto: La gobernadora Evelyn Salgado presidiendo el desfile.

martes, 16 de septiembre de 2025

La Independencia sigue viva en la transformación con justicia, unidad y bienestar social": Evelyn Salgado


"*Encabeza la gobernadora el desfile Cívico Militar por 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México

*La historia de México no se entiende sin Guerrero y sin los pueblos indígenas y afromexicanos que dieron a Vicente Guerrero, resaltó la mandataria 

Chilpancingo, Gro.,  – “No puede escribirse la historia de México sin la lucha y la presencia de los guerrerenses”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar el desfile cívico militar conmemorativo por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México en la capital del estado, donde miles de familias disfrutaron el encuentro de orgullo y unidad nacional. 

En su mensaje, la mandataria estatal destacó que este desfile representa la continuidad histórica, la unidad del pueblo y la lealtad de las fuerzas armadas, al tiempo que subrayó que la Independencia se vive todos los días en la construcción de justicia social, en la defensa de la soberanía y en la transformación de Guerrero y de todo México.

“La transformación se construye con unidad, con cercanía y con amor a nuestro pueblo. Desde Guerrero, donde la patria es primero, recordamos el inicio de la primera gran transformación, herederos de una historia heroica y protagonistas de un futuro de justicia, de paz y de bienestar social”, expresó. 

Salgado Pineda hizo un reconocimiento a los pueblos originarios y comunidades afromexicanas, quienes respondieron al llamado de la Independencia, junto al pueblo afromexicano del sur que dio al país a Vicente Guerrero, consumador de la Independencia y primer Presidente de México de ascendencia afromexicana.

Con la autorización de la gobernadora, dio inicio el desfile, encabezando la columna del contingente, los elementos y las unidades del Ejército, Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Nacional, con sus respectivas banderas de guerra.

Le siguieron contingentes de instituciones públicas de seguridad, bomberos, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, cuerpos de rescate, brigadistas, instituciones educativas y organizaciones sociales de la capital guerrerense, cerrando con la participación de la asociación de charrería. 

En el desfile también participaron transportistas del programa Transporte Violeta, con lo cual la gobernadora dio inicio a la campaña Guerrero Móvil, presentando el primer autobús en la ruta Acapulco que lleva plasmadas las bellezas naturales del estado, con el objetivo de difundir los atractivos turísticos del hogar del sol.

Por su parte, el Coronel de Infantería Juan Sotero García, comandante del 50 Batallón de Infantería, detalló que en el desfile participaron ocho banderas de guerra, 569 elementos de tropa y marinería, 37 vehículos, así como 790 efectivos y 56 unidades de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. También se sumaron 12 binomios montados, 2 mil 754 alumnos y docentes de diversos planteles educativos, además de 18 escaramuzas y 24 charros, concluyendo la jornada cívica sin novedad.

Evelyn Salgado celebra con miles de familias el Grito de Independencia en Guerrero


 ¡Viva Guerrero, viva México! 

*Reafirma la gobernadora el legado de libertad, justicia e igualdad

*Con espectacular pirotecnia, música y show de drones, guerrerenses disfrutan de la gran fiesta de Independencia 

Chilpancingo, Gro.,. – Una gran fiesta mexicana se vivió en la explanada de la Casa del Pueblo, donde la gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró junto a miles de familias guerrerenses el Grito de Dolores, en el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.

Desde el balcón central del Palacio de Gobierno, acompañada por mandos militares y navales, así como de los representantes del Poder Judicial y Legislativo, además del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, la mandataria estatal encabezó la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, en un ambiente emotivo de patriotismo y libertad. 

Con voz firme, la mandataria guerrerense, dio la arenga de vivas a los héroes nacionales, evocando el legado de libertad, justicia e igualdad heredado desde 1810, mientras los asistentes respondieron al unísono con un fuerte: ¡Viva Guerrero, viva México! 

La celebración en un ambiente familiar de fiesta y tradición popular, se engalanó con un espectáculo de fuegos artificiales y drones que iluminaron el cielo de Chilpancingo, mientras en la explanada del recinto, las familias disfrutaron de antojitos mexicanos, mariachi, danzas folclóricas.

La música puso el ritmo a la noche especial de Independencia con la presentación del grupo Merenglass, la voz de Félix Jr. y de la Banda La Reno, que pusieron a bailar a los presentes en una verbena popular que desbordó alegría, orgullo y unidad guerrerense.

La Casa del Pueblo, con un dispositivo de seguridad que resguardó a los asistentes, se convirtió en el corazón de la celebración en la capital del estado con un lleno total donde se dio el Grito de Independencia con saldo blanco.

lunes, 15 de septiembre de 2025

LA INSENSIBILIDAD Y LA IRRESPONSABILIDAD SIGUE PREVALECIENDO ENTRE LOS DIPÙTADOS DE MORENA, QUE ENCABEZA, JESÚS URIOSTEGUI GARCÍA, AL BLOQUEAR LAS INICIATIVAS QUE BUSCAN QUE SE BRINDE UNA ATENCIÓN INTEGRAL A LOS MENORES DE EDAD QUE PADECEN LA MORTAL ENFERMEDAD DEL CÁNCER EN ESTA ENTIDAD FEDERATIVA.


 ATRÁS DE LA RAYA

Por Heliodoro Cerros Flores

Ante las alarmantes cifras de cáncer infantil que se registran en Guerrero y el desabasto 

de medicinas para el tratamiento, la diputada Beatriz Vélez Núñez propuso la creación de 

un fondo estatal para enfermedades de alta especialidad en menores de edad, para un 

diagnóstico oportuno y para ampliar la cobertura territorial y garantizar el acceso a oncología 

pediátrica en comunidades marginadas.

    La legisladora que preside la Comisión de Salud en el Congreso del estado, presentó el exhorto 

para proponer al gobierno del estado que reconozca la atención del cáncer infantil como una prioridad 

constitucional y presupuestal, así como crear un fondo con reglas de operación claras, transparencia 

en el ejercicio de recursos y coordinación interinstitucional.    

    "Este exhorto, no solo busca visibilizar una omisión institucional, sino también honrar el 

mandato constitucional de proteger la vida y la salud de quienes más lo necesitan, porque en 

Guerrero, ningún niño debería enfrentar el cáncer en soledad, sin diagnóstico y sin tratamiento"

subrayó en su intervención la diputada.

   El exhorto buscaba involucrar a diversas instituciones como  la secretaría de salud,   

la Secretaría de Educación y la Secretaría de Finanzas y administración del gobierno del Estado 

para que se diseñe y se implemente un programa permanente de atención médica preventiva 

en escuelas de educación básica, priorizando la detección oportuna de cáncer infantil en zona 

de alta marginación y riesgo epidemiológico, garantizando suficiencia presupuestaria al fondo 

estatal de enfermedades de alta especialidad en menores de edad.  .

   Por si faltara, apenas el pasado 5 de mayo, la diputada, Erika Lorena Lührs Cortés, 

presentó una Iniciativa para reformar los artículos 679 de la Ley número 1212 de Salud en materia 

de Oncología, para que en diversos artículos, como el sexto, en el apartado tres, se establezca que 

es un derecho de las niñas. Niños y adolescentes a tener una atención integral como obligación 

del Estado con niñas y niños con cáncer a través de la Secretaría de Salud y que esta tenga una 

búsqueda intencionada de posibles casos, que realicen campañas de prevención y detección 

oportuna en unidades de segundo y tercer nivel y que haya un esquema de atención a través 

de las unidades de IMSS Bienestar o en su caso la gestión de la atención en unidades de tercer nivel.

    En su intervención ante el pleno del Congreso, la legisladora manifestó: “El día de hoy escuchaba 

yo las declaraciones de la diputada Bety Vélez, haciendo referencia a que en Guerrero solamente 

hay el 35 por ciento del abasto de medicamento, muy lejos del 75 por ciento que el estándar mínimo 

que se necesita para dar una atención digna a quien está enfermo”. 

    “Pero cuando hablamos de cáncer infantil este se convierte en una verdadera tragedia, no solamente 

para la niña o el niño que lo padece sino para toda la familia y todo el entorno, en Guerrero en estos 

momentos se tiene el registro de 209 casos de niñas y niños con cáncer, siendo los principales leucemia, 

linfomas y tumores del sistema nervioso central”. 

   “Y cuando hablamos de niños que no viven en Acapulco el problema se hace todavía mayor pues 

es prácticamente imposible que un padre o una madre viva de tiempo completo alrededor del hospital 

de cancerología en Acapulco para darle atención a su chiquita o a su chiquito, de ahí que para muchas 

familias guerrerenses cuando se le da la triste noticia de un diagnóstico con cáncer empieza una batalla

 desgarradora”. 

   “ La detección tardía, la falta de hospitales en las 8 regiones de Guerrero y el elevado costo de los 

tratamientos se convierten en barreras insalvables que en e Oncología Infantil. Pero cuando hablamos 

de cáncer infantil este se convierte en una verdadera tragedia, no solamente para la niña o el niño que 

lo padece sino para toda la familia y todo el entorno, en Guerrero en estos momentos se tiene el 

registro de 209 casos de niñas y niños con cáncer, siendo los principales leucemia, linfomas y tumores 

del sistema nervioso central”.

   Pero, como lo señalamos al iniciar el comentario, las iniciativas que presentaron las 

Legisladoras, Beatriz Vélez Núñez y Erika Lorena Lührs Cortés, al pleno del Congreso 

para que el Estado brinde una atención oportuna e integral a los menores de edad que padecen 

la mortal enfermedad del cáncer en esta entidad federativa, fueron bloqueadas con el voto 

mayoritario de los diputados de Morena, que coordina el legislador, Jesús Uriostegui 

García, y sus aliados del Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo.

    Y todavía, como burla, los diputados han anunciado que suscribirán un convenio interinstitucional 

con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, AMANC A.C, para la obtención de recursos 

económicos para “atender” esta enfermedad y han declarado a este mes de septiembre como el mes 

dorado de la Lucha contra el Cáncer Infantil, por lo cual iluminarán con luz dorada el recinto legislativo…

”Pa`su mecha”…Veremos.

domingo, 14 de septiembre de 2025

ASISTE JAVIER SALDAÑA A LA CONMEMORACIÓN DEL 212 ANIVERSARIO DEL PRIMER CONGRESO DE ANÁHUAC


El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, asistió como invitado especial a la ceremonia encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para conmemorar el 212 aniversario del Primer Congreso de Anáhuac.

En el acto solemne se entregó, de manera póstuma, la Presea Sentimientos de la Nación a la Dra. Ifigenia Martínez, distinción que recibió su nieto Rodrigo Rojas Navarrete.

Cabe destacar que la Dra. Ifigenia Martínez fue distinguida integrante del Claustro Doctoral Honoris Causa de la UAGro, condecorada en 2019 durante una ceremonia del H. Consejo Universitario.

El rector agradeció la invitación del diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, y del diputado Alejandro Carabias Icaza, presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura. Asimismo, destacó el honor de compartir este evento con autoridades federales, estatales y municipales, así como con representantes de los tres poderes del Estado y de las fuerzas armadas.

Saldaña Almazán subrayó que la UAGro, como máxima casa de estudios de Guerrero, forma parte de esta historia viva, al ser el espacio donde se forman las hijas e hijos del pueblo con los valores de libertad, justicia y compromiso social que dieron origen a la nación.

Mujer modelo

 


Reflejos

Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón

Cada año en la Catedral de la Asunción de María, se escuchan ecos que recuerdan a los mexicanos y al mundo que, en Guerrero, don José María Morelos y Pavón, convocó al Primer Congreso de Anáhuac, de donde emanaron documentos que por su humanismo y alcance, fueron denominados: Los Sentimientos de la Nación.

En ellos se plasmaron los deseos de que se aboliera la esclavitud, se privilegiara la soberanía popular, se diera la igualdad ante la ley y se distribuyera la riqueza de manera equitativa.  

El 13 de septiembre de 2025 el Congreso de Guerrero, se vistió de gala para entregar la Presea Sentimientos de la Nación, el más grande galardón que ha otorgado en vida y post mortem, a extranjeros, mexicanos y guerrerenses.

En ésta ocasión se concedió de manera póstuma a Ifigenia Martha Martínez y Hernández, quien encarnó durante su vida los sentimientos que Morelos inmortalizó.  Ella fue pionera en lo académico, así como un referente para varios luchadores sociales, que se guiaron por su convicción, resistencia y compromiso con la equidad, honestidad intelectual, justicia social y amor por México; parte de sus esfuerzos hicieron que se abrieran caminos para que muchas otras los transitaran después.

En un acto cargado de respeto y simbolismo, su nieto Rodrigo Rojas, recibió la presea de la gobernadora Evelyn Salgado, en presencia del presidente del Congreso y de la Jucopo, Alejandro Carabias y Jesús Urióstegui; del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas; de legisladores federales y locales; de la alcaldesa de Acapulco, Abelina Rodríguez; del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón; de integrantes de cabildos; del rector de la UAGro, Javier Saldaña; de autoridades civiles y militares; y otros invitados.

La presencia de los Tres Poderes del Estado y de otros testigos, recordaron que puede haber diálogo sereno para fortalecer a todo un país desde la razón, pero también desde el alma; y que los “Sentimientos de la Nación”, son una brújula vigente, que nadie debe perder de vista.

Foto: Rodrigo Rojas mostrando la medalla otorgada a su abuela Ifigenia Martínez.

Hallan cadáver enterrado en Zumpango del Río


 Por Toño Cantú 

La mañana de este domingo la policía halló el cadáver enterrado clandestinamente de una persona en el poblado de Zumpango del Río, municipio de Eduardo Neri.

El hallazgo se realizó a las 10:30 horas en el punto conocido como Las Conejeras donde llegaron autoridades policiacas para acordar el área.

El agente auxiliar del Ministerio Público y peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes.

Posteriormente el cadáver fue depositado en las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

Ejecutan a comisario de Atenango del Río


Por Toño Cantú 

La mañana de este domingo fue asesinado a baiazos el comisario de Tuzantla, municipio de Atenango del Río.

En los hechos, tres mujeres resultaron heridas a balazos quienes fueron auxiliadas por rescatistas de Protección Civil del Estado para su traslado al Hospital 

El reporte policiaco señala que el comisario, Omar Guevara, quien era primo del alcalde de Atenango del Río, Emanuel Guevara conducía una camioneta Nissan tipo Frontier, negra de doble cabina.

El vehículo circulaba sobre la carretera Huitzuco -Atenango del Río, y anoche acudió a un baile - Jaripeo.

Sobre la carretera, a las seis de la mañana de este domingo, fue interceptado por pistoleros que se desplazaban en un vehículo y lo mataron a balazos.

En el ataque armado murió el comisario, mientras que tres mujeres resultaron heridas a balazos.

El agente auxiliar del Ministerio Público y peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las diligencias correspondientes.

Posteriormente el cadáver fue depositado en las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

La camioneta fue remolcada en una grúa al corralón.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Evelyn Salgado entrega de manera póstuma la Presea “Sentimientos de la Nación” a Ifigenia Martínez


*Conmemora Guerrero el 212 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac y los Sentimientos de la Nación de Morelos 

*Honra Guerrero legado de Ifigenia Martínez en la cultura, la paz y la democracia

Chilpancingo, Gro., – En el marco del 212 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió como invitada y entrega de manera póstuma la Presea “Sentimientos de la Nación” a la economista, académica, diplomática y política mexicana, Ifigenia Martínez, destacando su trayectoria como un ejemplo vivo de los ideales que dieron origen a la nación. 

En la sesión pública y solemne del Congreso del Estado celebrado en la catedral La Asunción de María de Chilpancingo, la mandataria reconoció la vida y obra de la galardonada, quien se distinguió por su aportación a la cultura, la libertad, la paz y la democracia. 

En su mensaje, Salgado Pineda hizo un llamado a honrar el legado histórico del Congreso de Anáhuac y de José María Morelos y Pavón, subrayando que los principios de los Sentimientos de la Nación inspiran la transformación de Guerrero y de México en la ruta de la justicia social.

“La historia de Guerrero y del país está ligada a la lucha por la justicia y la soberanía. Reconocer a mujeres como Ifigenia Martínez fortalece la memoria colectiva y los valores democráticos”, afirmó la gobernadora.

En la ceremonia los titulares del Poder Ejecutivo y el Judicial, así como el representante del Gobierno de México, las y los legisladores del estado rindieron homenaje a los diputados constituyentes con el pase de lista y se dio lectura íntegra a los Sentimientos de la Nación, documento fundacional donde se proclamó la Independencia de México, se abolió la esclavitud, se estableció la división de poderes y se reconoció la soberanía popular.

En representación de la recipiendaria, la presea fue entregada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a Rodrigo Rojas Navarrete, quien recibió el máximo galardón que otorga el Estado de Guerrero a nombre de Ifigenia Martínez. 

Evelyn Salgado recordó que la doctora Ifigenia Martínez fue una legisladora ejemplar, presidenta de la Cámara de Diputados, senadora y una mujer fiel a los ideales de justicia, igualdad y soberanía. Además, subrayó que la historia la colocó en momentos decisivos del país: acompañó la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como primer presidente emanado de la izquierda y entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer presidenta de México.

Estuvieron presentes en la Mesa Directiva presidida por el diputado Alejandro Carabias Icaza, el delegado de los Programas Sociales de Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval, así como las y los diputados integrantes de este órgano legislativo.

Reconoce Evelyn Salgado lealtad, entrega y compromiso de las Fuerzas Armadas al rendir homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec


 *La gobernadora conmemora el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en Chilpancingo

*Llama a la unidad en la construcción de un Guerrero más justo, soberano y humano 

Chilpancingo, Gro. – Al encabezar la ceremonia conmemorativa por el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto a mandos militares y navales, convocó a la unidad y a seguir construyendo un México y un Guerrero más justo, soberano y humano.

Desde las instalaciones de la 35 Zona Militar, la mandataria estatal reconoció la labor de las Fuerzas Armadas, que con lealtad y entrega sirven en todo el territorio nacional por mar, aire y tierra, además, destacó que, en momentos de adversidad, los soldados y marinos han estado cerca de la población llevando auxilio, esperanza y reconstrucción.

“La patria siempre se defiende y se levanta. Nunca rendirse y jamás claudicar”, expresó Salgado Pineda durante el acto solemne.

En su mensaje, la gobernadora recordó que la gesta del Castillo de Chapultepec representa una página imborrable en la historia de México y un ejemplo de amor a la patria y subrayó que honrar la memoria de los Niños Héroes también significa reconocer la historia insurgente de Guerrero, tierra de mujeres y hombres que, como Nicolás Bravo, defendieron la soberanía nacional en momentos cruciales.

“Hoy las Fuerzas Armadas caminan junto al pueblo hombro con hombro en defensa de la patria y hacen de su vida un acto de amor a México”, señaló.

Durante este acto, con una salva de honor a cargo de una sección de fusileros del 50 Batallón de Infantería se rindió honor a los Niños Héroes. 

Además, la mandataria estatal dio el pase de lista de los cadetes del Heroico Colegio Militar: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez, junto a los cadetes de la Escuela Naval, José Azueta y Virgilio Uribe, respondiendo los presentes a una sola voz: “¡Murió por la patria!”

La gobernadora y autoridades civiles y militares montaron una guardia de honor en el monumento a los Niños Héroes en el campo militar de Chilpancingo.

Asistieron a la ceremonia el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el diputado Héctor Suárez Basurto, representante del Poder Legislativo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda; el comandante de la Octava Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Oscar García Ponce de León, entre otros funcionarios.