domingo, 2 de noviembre de 2025

CALAVERITAS 2025


 A MANERA DE PRESENTACIÓN

1. MIS AUTOCALAVERAS


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Por poquito y se iba 

de dolor estomacal 

la calaca se reía 

cuándo estaban en el bar.


De pronto convulsionó 

el aire le faltaba 

la calaca lo despertó 

cuando la mano le apretaba.


2. CALAVERAS VIAJERAS


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Deseaban con el alma

volver a encontrarse 

cuando arribó el alba 

llegaron de Júpiter y Marte.


Probaron sus mieles 

en el día de su encuentro 

a su juramento fieles

tropelearon en el viento.


MUNDO


3.

PAPA

LEÓN XIV


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Este año llegó

como nuevo dirigente

con la calaca acordó

orar por toda la gente.


Ella entendía

es sólo un estado

que hay un Dios

que nunca será rebajado.


4.

GU3RR4S


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Los pueblos en el campo 

expiran sin remedio 

nadie cede ni un tanto 

pese a tanto horror y mi3do.


Si los reyes lucharán 

la causa que elogian

no habría b4t4ll4s 

que los alejan de la Gloria.


ESTADOS UNIDOS MEXICANOS


5.

PRESIDENTA DE MÉXICO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Se va consolidando 

por encima de su antecesor

la calaca le está ayudando 

a qué tenga su propio honor.


Se le tiene cierta confianza 

la oportunidad debe hacer suya 

para acabar la tranza

y al pueblo dar más que ayuda.


6.

SENADO

DE LA REPUBLICA


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Se jalan de las medias 

el pueblo ya los miró 

su vida es una feria

cobran y viven de lo mejor.


A los más hipocritones 

la calaca se los llevó 

por delante los gritones

y los llorones sin honor.


7.

DIPUTADOS

FEDERALES


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Decían ser del pueblo 

pero sus leyes ahorcaban

se sentían sin miedo 

la calaca los miraba.


De a montón los metieron 

en una fosa común 

porque siempre mintieron

no merecieron ataúd.


8.

PARTIDO MORENA


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Se querían descarriar 

y entrarle al nepotismo 

los vinieron a regañar

al ritmo de “alingo lingo.


Ahora se ven unidos 

la calaca los alineó 

unos por rigorcillos

otros por gandalla sin son.


9.

PARTIDOS

DE OPOSICIÓN


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Después de la recia

de la última elección 

les quedó morada la cresta 

sin ganas de un son.


La calaca les ha oxigenado

ya se empiezan a mover 

ya no hablan exagerado 

organizan como llegar al poder.


10.

COMISIÓN FEDERAL DE

ELECTRICIDAD


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Se mandaron con los recibos

pese a los apagones

por eso andan en expiros

por haber sido mañosones.


Pedían no los llevaran

que revelarían la verdad

que al jefe se cargaran

que de él venía todo el mal.


11.

HOSPITAL DEL ISSSTE

LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Referentes del país

murieron el día de muertos

les dieron su maíz

por uno que no estaba despierto.


La calaca estaba grabe

omitieron atenderla

cuando le vieron el traje

ya empezaba la novena.


12.

MAESTROS

DE MÉXICO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Ya no dicen nada

andan todos calladitos

en la mano tienen pala

tienen cerrado el pico.


La calaca los lidereaba

pero sus huesos porosos

le han quitado la soñada

de tener magisterio poderoso.


13.

PERIODISTAS DE MÉXICO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Se iban a la selva

a zonas de gu3err4 también

tuvieron su estrella

tanto hombre como mujer.


Un día la calavera

vino por todos ellos

en el panteón le hacen gu3err4

porque tienen mayor fuero.


14.

ING. CUAUHTÉMOC CÁRDENAS

SOLORZANO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Lo llaman líder moral

y hombre de congruencia

nadie puede refutar

tiene su amplia decencia.


Por ello se lo llevaron

en su tierra ya no encaja

los valores se acabaron

lo bueno ahora es paja.


15.

MTRO. HERMILO DÁVILA

CASTRO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


La duda se ha tenido

de porqué dejó las clases

resulta ahora es marido

de quien hace embalses.


En lugar de estudiar

atiende a su calaca amada

quien no lo deja asomar

lo tiene a pura pomada.


16.

LIC. JOSUÉ 

DÁVILA GUTIÉRREZ


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


De niño lo miraba

de viaje con el papá

entonces no se le acercaba

pero eso se acaba de terminar.


Con él ha cargado

a su reino se lo llevó

él la ha motivado

hacen calaquitas con amor.


17.

DR. JUAN LUIS

CRUZ SANTOS


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Empezó desde jovencito

en el asunto fiscal

ahora que es madurito

el éxito está en su consolidar.


Se ha convertido en maestro

la calavera lo impulsó

pero se debe estar quieto

en no repartir más amor.


18.

MTRO. ÁLVARO JAVIER

ROMERO LÓPEZ


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Ganó premios nacionales

despertó muchas envidias

entre vivos e inmortales

porque le ayudaba la catrina.


Ella le daba línea

sobre lo que debía de hacer

era la reservada muchachina

que pulía cada amanecer.


GUERRERO


19.

HOSPITAL DEL

ISSSTE DE CHILPANCINGO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Ya no había medicinas

ni equipo de hospital

por eso la catrina

se llevó al personal.


Para evitar ser llevados

se pusieron a gritar

que los jefes donen salarios

que no merecen cobrar.


20.

GOBERNADORA 

DE GUERRERO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Decían que no llegaría

a su primer año de gobierno

que por ser mujer fracasaría

a pesar de su corazón tierno.


Ha pasado su mitad

con la calaca celebra

de mucho le sirve su amistad

y que tengan su verbena.


21.

SECRETARÍA GENERAL

DEL GOBIERNO DE GUERRERO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


La Dra. Ana Cleta

se topó con la calavera

que vestía bien coqueta

y con fushia cabellera.


Hablaron de la secundaria

cuando ahí coincidieron

de la educación legendaria

y de sus travesuras sonrieron.


22.

SECRETARIO DE FINANZAS

DEL GOBIERNO DE GUERRERO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


El secretario recibió

visita de la calavera

quien salario exigió

a diario y no de quincena.


El cierre está en camino

le hicieron saber

con coraje le hicieron guiño

ya no vio el amanecer.


23.

SECRETARIO DE EDUCACIÓN

DEL GOBIERNO DE GUERRERO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


A una escuela llegó

este nuevo secretario

a la calavera encontró

escondida en un armario.


Le daba pena la miraran

por eso la ayudó este año

para que ya no se burlaran

a la “secu” la encaminaron.


24.

SECRETARIA DE CULTURA

DEL GOBIERNO DE GUERRERO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


En la glosa pasada

habló ante poquita gente

la calavera enchilada

de coraje quedó sin dientes.


Compensando a Melina

por lo que no le valoran

le regaló un baño de tina

y desde entonces la adoran.


25.

SECRETARIO DE CONTRALORÍA

DEL ESTADO DE GUERRERO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


La muerte estaba atorada

por sanciones de contraloría

le habían puesto mangana

también a su raza chiquilla.


Buscaba al contralor

en su oficina fue atendida

de un naciente amor

se abrieron varias ventanillas.


26.

OBISPO DE

CHILPANCINGO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Se sentía muy cansado

de tanto trotar y trotar

al verlo acongojado

la calaca lo vino a escuchar.


Quedaron de hacer gestiones

por el amor y la paz

para resaltar los valores

antes de ir a la eternidad.


27.

COMISIÓN DE LOS

DERECHOS HUMANOS DE GUERRERO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Le ayudó nuevamente

la ratificaron en la Comisión

la calaca de afilado diente

se encargó de todo el son.


La consigna fue clara

velar por los humanos

y para que no le errara

se apretaron las manos.


28.

AUDITORIA SUPERIOR

DEL ESTADO DE GUERRERO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


La calaca fue presidenta

atorada la tiene la Auditoria

ahora nada la calienta

pero antes bien que se reía.


El precio lo está pagando

la congoja cada día crece

el cerco le están cerrando

aquí es cuando se acude al rece.


29.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DE GUERRERO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


La ley de la UAGro

controversia ha causado

desde arriba hasta el agro

del presente y del pasado.


La calaca ha dicho

entrará en la discordia

será rectora por capricho

y no tendrá misericordia.


30.

COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE GUERRERO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Tuvo su buena fama

en lo cultural y deportivo

estuvo alto como rama

alcanzó muchos objetivos.


Al camposanto se ha ido

a darle vida al más allá

padres de familia e hijos

se remembran en la eternidad.


31.

LIC. RENÉ POSSELT AGUIRRE


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


El joven salió efectivo

en comunicar mensajes

en casa y trabajo es activo

en la localidad y los viajes.


La calaca no lo encuentra

en su logística lo quiere

de Guerrero sale y entra

por él sí que se muere.


32.

LIC. ROSALBA RAMÍREZ GARCÍA


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


La calaca siempre la invitaba

a que se fueran a pasear

siempre la veía atareada

por todo el día trabajar.


Recientemente se fueron

a recorrer los altares

probaron tamales nejos

chilate y otros manjares.


33.

LIC. JOSÉ ANTONIO SOTO CORONA


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Persona de movimiento

vigoroso como su juventud

es más veloz que el viento

no se le conoce quietud.


Eso le gustó a la catrina

al mirarlo trabajando

por él a diario alucina

nomás lo anda cazando.


E

TEMAS DIVERSOS


34.

SR. “PAKO” SERNA


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Don “Pako” tomaba vídeo 

esa era su especialidad 

alguien le tenía deseo

y se lo quería llevar.


Por el zócalo le toparon 

y antes de que corriera 

a los labios le brincaron 

y le apagaron la estrella.


35.

LIC. JULIO AYALA CARLOS


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Por su estatura e inteligencia

a la calaca le gustó

también por la inocencia

que en una charla observó.


Un día se le perdió la pista

el gremio preguntaba por él

alguien lo miró en la autopista

con una delgada mujer.


36.

SR. CARMELO GONZÁLEZ GUERRERO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Aunque no se vea su figura

su voz dice que es él

en el gremio tiene su estatura

su popularidad y querer.


Así le gustó a la catrina

que anda en pos de su figura

todo el día lo alucina

lo ama con grande dulzura.


37.

SR. ENRIQUE GONZÁLEZ GUERRERO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Era un hombre bonachón

dirigía un medio respetado

tenía buena conversación

trascendió como ser humano.


La calavera lo necesitaba

en noviembre se lo llevó

lloran sus hijos y amada

y el “Grafico…” que fundó.


38.  

LIC. VÍCTOR MANUEL TELLO


Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón


Alcanzó un buen nivel

en el periodismo local

lo sabía el fúnebre ser

que de amor la puso a penar.


Al no poderle por la buena

le cayó mientras dormía

le puso cianuro a la cena

ahora al despertar lo mira.

sábado, 1 de noviembre de 2025

Reforma Electoral


 Reflejos

Por: Glendobeth Gutiérrez Castrejón

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, realizó en Guerrero, la audiencia pública en donde cada uno de sus 27 ponentes, dispuso de 5 minutos para hacer su exposición frente a Lázaro Cárdenas Batel, el hijo de Cuauhtémoc y nieto de “Tata Cárdenas”, en donde hubo más de 150 personas.

En el evento que se hizo recientemente, al interior del Auditorio Sentimientos de la Nación, estuvieron representados los 3 poderes del Estado, por la Gobernadora Evelyn Salgado, el presidente de la Jucopo Jesús Urióstegui y el magistrado Ricardo Salinas.

Una de las ponencias que llamó la atención, fue la del maestro Cuauhtémoc Castañeda Gorostieta, en primera por su contenido de corte humanista; en segunda, por haberla expuesto sin leer ningún escrito, lo cual demostró que si sabía de lo que estaba hablando; y en tercera, ocupó exactamente el tiempo convenido; esto destaca porque otros participantes, se perdieron en la lectura y los conminaron a concluir por exceder el tiempo establecido.

Su propuesta estuvo centrada, en que no se debe de hacer excepcional el recurso de reconsideración, ni se debe de analizar el cumplimiento de los requisitos de legitimidad, ni la procedencia debe de ser genérica ante el Tribunal Electoral Federal, más bien se debe de ir al fondo del asunto, ampliando el derecho a la jurisdicción y cumplir con el principio de progresividad en la impartición y acceso a la justicia, para respetar derechos humanos.

Dado que al desecharse el recurso de reconsideración, con el argumento que no cumple con los requisitos de legitimidad, propicia que lleguen al poder personas que compraron votos, pese a que hay evidencias, y todo porque el tribunal de la más alta y última instancia, se negó, conforme a la ley desfasada actual, a darle entrada a dicho recurso.

Por ello la propuesta de Castañeda, merece leerse con detenimiento, estudiarse concienzudamente e incorporarse al nuevo andamiaje legal, para con ello hacer posible que los votos se cuenten bien, que no haya triunfos comprados ni robados y que en los hechos lleguen al poder, los mejores ciudadanos.

Foto: Cuauhtémoc Castañeda Gorostieta y Lázaro Cárdenas Batel.

Más allá de los colores, vamos juntas y juntos en equipo a apoyar a los habitantes de Zihuatanejo: Evelyn Salgado


 *Participa la gobernadora en la entrega de Motores Marinos Fuera de Borda a integrantes de asociaciones pesqueras

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro., - Al participar en la entrega de motores marinos fuera de borda a integrantes de diversas asociaciones pesqueras de Zihuatanejo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se pronunció a favor de seguir impulsando un trabajo en conjunto para lograr la consolidación de proyectos y obras relevantes en beneficio de la población. Ante colonos, pescadores y prestadores de servicios turísticos, la mandataria estatal dijo que este evento representa el espíritu de coordinación, diálogo y resultados compartidos con el que se trabaja en Guerrero.

“Acciones como esta demuestran que cuando los tres niveles de gobierno trabajan de la mano, los resultados llegan con mayor impacto. Más allá de los colores, aquí vamos juntas y vamos juntos, lo que verdaderamente nos importa es el bienestar de la gente de Zihuatanejo, de la gente de Guerrero y que cada esfuerzo se traduzca en beneficios reales para las familias”, expresó.

En la explanada del Palacio Municipal y con la presencia de la presidenta Lizette Tapia Castro, así como funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno, la titular del Ejecutivo estatal expresó su beneplácito ante la entrega de estos apoyos, los cuales permitirán que los beneficiarios cuenten con embarcaciones en mejores condiciones, salidas con más seguridad y servicios turísticos de mayor calidad. 

En este contexto, refrendó su compromiso para continuar en la coordinación de esfuerzos con el objetivo de elevar el nivel de vida de la población y dotarlo de mejores condiciones de desarrollo. Por ello dijo, se han puesto en marcha una serie de proyectos encaminados a fortalecer la infraestructura, impulsar el empleo, acercar los servicios a la población, mejorar la vivienda, trabajar en el tema del agua potable, entre muchas otras acciones.

“Zihuatanejo es tierra de trabajo, es tierra de esperanza, la fuerza de su gente y la fuerza de su mar, son ejemplo de lo que puede lograrse cuando hay compromiso, cuando hay amor, cuando hay voluntad de transformar esta tierra”, indicó.

La presidenta municipal agradeció el apoyo de la gobernadora y señaló que este programa tiene un gran sentido humano y económico, pero, sobre todo, de responsabilidad con el sector pesquero, el cual ha sido de gran relevancia para el desarrollo de Zihuatanejo. Dijo que con esta acción se logrará dar seguridad a quienes salen a altamar y también para los turistas. 

El director de Pesca Municipal, César Pineda Hernández explicó que, en este acto se entregó un total de 59 motores. 

Enseguida, la mandataria entregó los apoyos a las cooperativas pesqueras Libertadores, Altamar, Morros de Ixtapa, Fumarolas y El Atracadero, sólo por mencionar algunas. 

Acompañaron a la gobernadora en este acto el titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el delegado de gobierno en la región Costa Grande, Juan Méndez Nogueda; la diputada local, Leticia Rodríguez Armenta; el presidente de la Cooperativa Pesquera Fumarolas, Jorge Jesús Álvarez González; entre otros.

viernes, 31 de octubre de 2025

UAGro SOLIDARIA: ENVÍA 40 TONELADAS DE VÍVERES A DAMNIFICADOS POR “RAYMOND”


El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán junto al Secretario de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, Roberto Arroyo Matus,  funcionarios, directores y estudiantes dio el banderazo de salida a 40 toneladas de víveres enviados principalmente al estado de Veracruz, para ayudar a las familias damnificadas tras el paso de la Tormenta “Raymond”. Saldaña Almazán dijo que la UAGro está unida y es solidaria porque “sabemos lo que están pasando en estos momentos, ya lo vivimos en el huracán Otis y ahora nos toca a nosotros actuar con mucha solidaridad”. El rector indicó que la ayuda es enviada en coordinación con el Gobierno del Estado y agradeció a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda quien facilitó las unidades para el transporte de víveres recolectados en los Centros de Acopio universitarios que permanecerán activos.

jueves, 30 de octubre de 2025

Evelyn Salgado acuerda con sector agropecuario gestionar más apoyos para fortalecer al campo


*"Un campo fuerte y justo es la base de un Guerrero con bienestar y paz", afirmó la mandataria estatal

Chilpancingo, Gro.,  - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con representantes del sector agropecuario de Guerrero, para impulsar trazar la ruta de las gestiones que permitan garantizar precios justos, apoyos directos, mejores condiciones para la producción y el fortalecimiento de las cooperativas del campo.

"Este gobierno no solo escucha, acompaña y respalda a nuestra gente del campo", afirmó la mandataria estatal, acompañada por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.

Evelyn Salgado puntualizó que Guerrero camina en la ruta del diálogo permanente, construyendo una confianza sólida mediante la toma de decisiones que se traducen en resultados reales. "Estoy convencida de que un campo fuerte y justo es la base de un Guerrero con bienestar y paz", afirmó.

DIALOGAN UNIVERSITARIOS CON DIPUTADOS EN APOYO A LA REFORMA EN LA UAGro


Este miércoles, una comisión de universitarios integrada por funcionarios, directores de escuelas preparatorias y de nivel superior, lideres sindicales e investigadores fueron recibidos por el Diputado Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado,  Pánfilo Sánchez Almazán y el diputado secretario Héctor Suárez Basurto a quienes expusieron sus razones por las cuales apoyan la reforma a los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de la UAGro. Los universitarios detallaron a los legisladores que la propuesta está avalada por unanimidad en la votación del H. Consejo Universitario y también están respaldadas por la amplia mayoría de los universitarios, que se armoniza la Ley Orgánica con las Leyes Federales en materia de no reelección y se garantiza la estabilidad de la institución para desarrollar su trabajo académico a largo plazo.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Fortalece Evelyn Salgado la atención materno-infantil en Guerrero


 *Recibe 3er Informe de Actividades del HMNG y reconoce labor del personal por la salud de las familias 

Chilpancingo, Gro.. - La gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió el Tercer Informe de Actividades del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, a cargo de Carlos Michel González, acompañado por las y los integrantes del Patronato, quienes compartieron los avances y esfuerzos realizados para fortalecer la atención materno-infantil en el estado. 

La mandataria reconoció el compromiso del personal médico, de enfermería y administrativo, que cada día brinda atención con calidad, calidez y profundo sentido humano a las familias guerrerenses.

"Mi agradecimiento especial al Patronato por su acompañamiento, gestión y labor solidaria, que contribuyen de manera invaluable al buen funcionamiento de este hospital.  Seguiremos consolidando servicios de salud dignos, humanos y cercanos para todas y todos", afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

Evelyn Salgado entrega 3 mil piezas de equipo y uniformes a brigadistas de Protección Civil y Bomberos de Guerrero


 *Guerrero a la vanguardia con equipos certificados para atender emergencias de Protección Civil 

*Refrenda la gobernadora su compromiso de seguir fortaleciendo la cultura de prevención 

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de más de 3 mil piezas certificadas de equipo y uniformes tácticos, destinadas al personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el propósito de dotar de las herramientas necesarias para fortalecer sus condiciones de trabajo y reconocer la labor que realizan al servicio de las y los guerrerenses.

“Detrás de cada uniforme hay una historia de entrega, de mujeres y hombres que han enfrentado el viento, el fuego, la lluvia, el cansancio, el miedo; historias forjadas por noches sin descanso y con la certeza de que cada vida salvada vale todo el esfuerzo”, expresó la mandataria estatal durante el acto realizado en la explanada de Casa Guerrero.

Salgado Pineda destacó que su administración ha impulsado acciones permanentes para fortalecer la cultura de la Protección Civil, logrando un mayor compromiso ciudadano frente a los riesgos y emergencias provocados por fenómenos naturales. 

“Con esta entrega no solo se dota de herramientas necesarias, también se fortalece el compromiso, la identidad y el orgullo de servir al pueblo guerrerense”, afirmó la gobernadora. 

A nombre del personal operativo, la brigadista Blanca Alicia Hernández Santos agradeció el respaldo de la gobernadora por su visión humanista y solidaria, que dignifica la labor de bomberos, brigadistas y rescatistas que diariamente enfrentan incendios, desastres naturales y situaciones de alto riesgo.

Personal de las ocho regiones del estado recibieron sus equipos y herramientas de manos de la gobernadora, reafirmando el compromiso de su gobierno con la seguridad, el bienestar y la dignidad laboral de quienes protegen la vida y el patrimonio de Guerrero.

En el evento participaron también el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; y el secretario de Finanzas y Administración del estado, Raymundo Segura Estrada.

martes, 28 de octubre de 2025

Evelyn Salgado encabeza entrega Condecoraciones y Premios al Mérito Civil 2025


 *Conmemora el 176 aniversario de la Erección del Estado de Guerrero 

*“Guerrero sigue siendo ejemplo de dignidad y resistencia”: Evelyn Salgado 

Chilpancingo, Gro.. – En el marco del 176 aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia de entrega de Condecoraciones y Premios al Mérito Civil 2025, un reconocimiento al esfuerzo, talento y vocación de servicio de mujeres y hombres que con su ejemplo engrandecen el nombre de la entidad.

Durante el evento, celebrado en el Auditorio “José Joaquín de Herrera”, la mandataria estatal destacó que la historia de Guerrero está estrechamente ligada a la conformación de la República Mexicana. En este contexto, subrayó la importancia de rendir homenaje a quienes han contribuido al progreso del estado a través de su trabajo y compromiso social.

“Si algo distingue al pueblo guerrerense desde su origen es la capacidad de transformar la adversidad en historia, como en 1849. Guerrero sigue siendo cuna de dignidad y ejemplo de resistencia. Hay hombres y mujeres que dedican su esfuerzo a mejorar la vida de los demás”, expresó Salgado Pineda.

En este acto de justicia y reconocimiento, la gobernadora entregó tres condecoraciones y 15 premios al Mérito Civil a personas cuya trayectoria o acciones han dejado huella en los ámbitos social, cultural, científico, deportivo y de servicio público.

Los condecorados fueron:

Patricia Acevedo Pacheco, con la presea “Vicente Guerrero”; Carlos Espinosa Marchán, con la presea “Juan Álvarez” y Ángela Patricia Gallego Betancur, con la presea “Ignacio Manuel Altamirano”. 

Mientras que los Premios al Mérito Civil 2025 fueron otorgados a: Juan José Morales Sánchez, Sebastián Ortega Basilio, Omar Lozano Tapia, Julio César López Uriza, Manuel Alejandro Adams Reyes, Isabel Dircio Chautla, Roberto Carlos Almazán Núñez, Offir Damián Jaimes, Roberto Carbajal Montiel, Marbelia Molina Martínez, Selva Titania Astudillo Aguilar, Luis Fernando Agama Hernández, Ángel Alexander Alarcón Bautista, Petra Hermillo Martínez y a la Asociación Civil Wild Felids Conservation México.

En el acto estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Carabias Icaza; el diputado presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui García; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entre otras personalidades.

Evelyn Salgado iza bandera monumental del escudo de Guerrero en el 176 Aniversario de la Erección del estado


 *Llama a honrar la historia construyendo el futuro de Guerrero con unidad y orgullo 

Chilpancingo, Gro., – En una ceremonia cívica y solemne por el 176 aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó en la "Casa del Pueblo", el izamiento del estandarte monumental del escudo oficial de la entidad, acompañada por representantes de los poderes Legislativo y Judicial.

"Esas mismas fuerzas que nos dieron origen, siguen vivas en la transformación que impulsamos todas y todos; que esta fecha encienda el orgullo en nuestros corazones con la misma fuerza de Bravo, la misma determinación de Álvarez y el mismo amor por la patria que nos dejó Vicente Guerrero", expresó la mandataria estatal. 

El acto conmemorativo se desarrolló en el recinto oficial del Poder Ejecutivo, hoy Casa del Pueblo, donde Evelyn Salgado recordó el proceso histórico que dio origen al estado suriano el 27 de octubre de 1849, resultado del empeño y la valentía de más de 300 pueblos que respaldaron la causa con cartas, proclamas y peticiones para alcanzar el reconocimiento como entidad libre y soberana.

Destacó que la historia de Guerrero está marcada por la lucha, la dignidad y el espíritu indomable de su gente, por lo que llamó a seguir trabajando por un futuro más próspero, más digno y más humano. "Sigamos trabajando día con día con muchísimo amor por el pueblo de Guerrero", puntualizó. 

Asimismo, reconoció la riqueza cultural, natural y humana de la entidad, resaltando la sabiduría de los pueblos originarios, la fuerza de sus montañas, la belleza de sus costas y el valor de un pueblo bravo que no se rinde, dijo. 

La mandataria recordó que la Erección del Estado fue la culminación de un proceso histórico profundo, nacido del esfuerzo y la voluntad de un pueblo decidido a ocupar su lugar en la República Mexicana cuyo nombre lo recibe del máximo héroe de la entidad, Vicente Guerrero Saldaña. 

En el acto estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Carabias Icaza; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda. 

Así como el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el comandante de la Octava Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García, entre otros.

PRESIDENTE ALEJANDRO ARCOS CATALÁN, ¡¡PRESENTE!!


Por César González Guerrero. 

El pasado 26 de septiembre del año en curso, con motivo del primer aniversario de haber asumido el honroso cargo de Presidente Municipal de Chilpancingo, la sociedad civil y, por separado, la comuna municipal, rindieron sentido homenaje en su memoria. Buen detalle de las autoridades municipales y excelente la participación ciudadana que, con ese tipo de actos, sencillos y espontáneos, no lo olvidan. 

Recordar el proyecto político de un joven visionario e inteligente, como Alejandro, es muy importante en estos tiempos de crisis social; es pertinente y oportuno, no pasar desapercibido el talento y valentía de Alejandro que, no obstante su juventud, entendió que solo así, con capacidad y decisión, es como se enfrentan, atienden y solucionan los problemas. Sin duda, un modelo a seguir. 

Su principal compromiso como Presidente Municipal fue atender la  demanda ciudadana, lograr la paz social y el nuevo rostro humano de Chilpancingo, con fe y esperanza en el diálogo y el respeto a la diversidad de ideas. 

Desde que conocí y traté al pequeño Alejandro, en mi calidad de Director del Deporte en el INDEJ-Guerrero, en el año 1994, cuando, junto con otros niños de 10 años, incluido mi hijo César, formaron el equipo de futbol Guerreros, demostró su inquietud y carácter de líder. Él como capitán organizó y dirigió al equipo que, al final, le sirvió de experiencia en su desarrollo personal. 

Posteriormente, y con la idea de beneficiar a su gente incursiona en las actividades juveniles y políticas, de tal manera que a sus escasos 31 años llega a formar parte de la LX legislatura local, destacando por sus constantes acciones de trabajo social y apoyo a la ciudadanía. Sabía que el tiempo pasa rápido y así quiso hacer de su vida, un liderazgo juvenil que sobre la marcha se forjaría como líder nato con visión de futuro. 

Sabía que el camino no era fácil, pero con el apoyo de sus amistades y familiares escaló pronto y encontró el respaldo del pueblo. De la ruta trazada, rápido se enfrentó a la triste realidad, no es fácil para la juventud llegar al poder para servir a su tierra. 

Con Alejandro Arcos Catalán, no se perdió, se ganó el respeto y la confianza en los jóvenes; no se debe perder la estrategia política de luchar al lado del pueblo, coordinando los esfuerzos de la gente que desea vivir en paz y tranquilidad, sin olvidar su legado de trabajar todos los días por un Chilpancingo, un Guerrero y un México Mejor.  

En ocasión de honrar la memoria de Alejandro, sus seguidores siguen firmes en sus convicciones, le lloran por impotencia, pero también por coraje, le lloran con emoción, sabiendo que sus lagrimas, algún día serán las que rieguen los caminos de paz y desarrollo al que él aspiró. 

Alejandro Arcos Catalán vive y vivirá en los corazones de la gente de trabajo, sacrificio y esfuerzo. Vivirá siempre porque personas como él, símbolizan aspiraciones justas y dignas.  

Seguramente, con el tiempo, se abrirán las alamedas por donde transiten los niños de hoy, de manera libre, segura y en paz. Con la reflexión y la acción, los ciudadanos alcanzarán a ver el Chilpancingo por el que Alejandro luchó y entregó su vida. 

Hoy, a unos cuantos días de la celebración del Día de Muertos, Alejandro volverá a estar haciendo acto de presencia en cada uno de los hogares. Honremos su memoria preparándonos para hacer realidad su pensamiento.  

¡¡Presidente Alejandro, Presente!!

lunes, 27 de octubre de 2025

Designa Evelyn Salgado a Rosita Espinoza como nueva titular de ISSSPEG


 Chilpancingo Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda tomó protesta a Rosita Espinoza Ortega como nueva titular del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), con el compromiso de garantizar una atención digna y cercana a las y los trabajadores al servicio del estado, así como a sus familias. "Sin duda la experiencia adquirida al frente del IGATIPAM, contribuirá a fortalecer esta nueva etapa en la administración pública", dijo la mandataria estatal. 

Con responsabilidad y sentido humano, seguimos avanzando por Guerrero.

SE PUEDE TAPAR EL SOL CON UN DEDO!


 ATRÁS DE LA RAYA

Por Heliodoro Cerros Flores

La frase con la que iniciamos el comentario, es un dicho popular o una frase coloquial

que significa intentar ocultar algo que es muy evidente o pretender que un problema

obvio no existe. Se utiliza para referirse a acciones inútiles o a la negación de la realidad

   Con su significado literal y figurado: La frase describe un acto físicamente imposible 

(tapar el sol con un solo dedo), que se traslada a una situación en la que alguien 

intenta resolver un problema grande con soluciones pequeñas, o intenta ignorar la verdad, 

como si su dedo fuera a ocultar por completo el sol. 

   En su uso común, la frase refiere que es un dicho popular que se utiliza para criticar a quien, por

 ejemplo, intenta engañar o disimular algo que es demasiado obvio para todos los demás. 

   Al clarificar lo anterior, comentamos que nos queda la presunción que desde Gobernación

Estatal se está incurriendo en lo que establece ésta frase coloquial “SE PUEDE TAPAR EL SOL CON 

UN DEDO”, al intentar minimizar o tratar de ocultar la grave crisis de inseguridad y violencia que se

padece a lo largo y ancho del Estado y en municipios como Iguala, Acapulco y Chilpancingo, en concreto.

   Y es precisamente en Chilpancingo en donde, como se recordará, en los últimos días del

pasado mes de septiembre la población padeció una de las semanas más violentas con el

crimen de dos personas que se dedicaban al comercio de pollos en el mercado central

“Baltazar R. Leyva Mancilla”, la parálisis del transporte público –local y foráneo – por la quema de

unidades automotrices y la suspensión de las actividades laborales y escolares.

   Y es que, se desprende, que como resultado de la inseguridad y violencia que se enfrenta, 

el INEGI colocó a Chilpancingo como la tercera ciudad con mayor percepción de inseguridad en 

el país. según los resultados la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) para el tercer 

trimestre de 2025. 

   La encuesta refiere que el 86.3% de los habitantes de Chilpancingo consideró insegura la ciudad,

 cifra que representa un aumento respecto a encuestas anteriores, en virtud de que en el segundo 

trimestre de 2025 se registró una percepción de inseguridad del 80,2%, que colocó a la capital

de Guerrero en el mes de junio como la Cuarta Ciudad con mayor percepción de inseguridad a

nivel nacional.

   Y si analizamos las  cifras que presenta el INEGI, sustentadas en los resultados de la

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), encontramos que la sociedad capitalina

ya había emitido su opinión en el segundo trimestre de 2025, que comprende los meses de abril, 

mayo y junio, arrojando una percepción de inseguridad del 80.2% para Chilpancingo, siendo ésta una 

cifra muy alta que se ve incrementada con el 86.3% del tercer trimestre, que incluye los meses de 

julio, agosto y septiembre.

   En ese sentido, desde este espacio nosotros decimos que “No se puede tapar el sol con un dedo”, 

que no se puede recurrir a la mentira o al engaño para minimizar o tratar de cubrir la grave inseguridad y

 la violencia que se enfrenta a lo largo y ancho del Estado de Guerrero.

   Las autoridades deberían o deben de asumir su responsabilidad para salvaguardar la integridad

física de sus gobernados y en Guerrero se deberían mejor de apurar a fortalecer los cuerpos `policiacos,

el estatal y los municipales, para cumplir con la disposición de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo,

de que el Estado y los Ayuntamientos deben asumir sus responsabilidades para garantizar la paz social, 

que, como en este caso, reclaman los guerrerenses.

   Si es cierto, en el mes de octubre se ha registrado menos violencia en Chilpancingo pero esto se debe

a que la federación dispuso, finalmente, la intervención de elementos de la Marina, el Ejército

 y la Guardia Nacional –se habla de - aproximadamente 1500 elementos – para tratar de superar la 

inseguridad y la violencia y brindar la paz y la seguridad que reclaman los habitantes de Chilpancingo,

   Pero, aquí preguntamos: ¿LOS ELEMENTOS DE LA ARMADA DE MÉXICO, DISPUESTOS PARA RESCATAR Y

BRINDAR  LA SEGURIDAD A LOS CAPITALINOS, SE QUEDARÁN POR SIEMPRE EN CHILPANCINGO?…Veremos.

Evelyn Salgado consolida proyectos estratégicos de desarrollo regional de Guerrero


 Chilpancingo, Gro., — La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión de trabajo con integrantes de su gabinete para dar seguimiento a los proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo en las distintas regiones del estado y fortalecen una administración más eficiente al servicio de las familias guerrerenses.

La mandataria revisó avances, resultados y próximas etapas de las obras y programas prioritarios del gobierno estatal, con el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda; el oficial mayor de SEFINA, Ricardo Salinas Méndez; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; y los titulares de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, IGIFE Benjamín Guinto Nava y CICAEG Martín Vega González, 

Salgado Pineda destacó que la transformación de Guerrero se fortalece con trabajo permanente, planeación responsable y transparencia en cada acción de gobierno.

Con estas acciones, el Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso de profundizar el desarrollo, la infraestructura y el bienestar social en todas las regiones del estado.

viernes, 24 de octubre de 2025

Guerrero se suma a las audiencias públicas de Comisión Presidencial para la Reforma Electoral


*Evelyn Salgado y Lázaro Cárdenas Batel abren un espacio de diálogo ciudadano en la construcción democrática del país

Chilpancingo, Gro.,.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, dieron inicio en Guerrero a los trabajos de participación en las Audiencias Públicas de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con el propósito de abrir un espacio de diálogo ciudadano en la construcción democrática del país.

En este encuentro en Chilpancingo, participaron organizaciones sociales, académicos, jóvenes, mujeres y pueblos originarios, con el objetivo de escuchar voces y propuestas que contribuyan a una reforma justa, transparente e incluyente, que fortalezca la representación política y la confianza ciudadana en las instituciones.

En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda afirmó que México vive una etapa de reflexión democrática, en la que, si bien las instituciones han avanzado, persisten desafíos como el abstencionismo, la desigualdad en la representación, la desinformación digital, así como la necesidad de reforzar la rendición de cuentas y los mecanismos de participación directa.

“La reforma que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no busca desmantelar lo construido, sino sanear y perfeccionar el modelo, simplificar procesos, abaratar costos y fortalecer el vínculo entre el pueblo y sus instituciones”, señaló Salgado Pineda.

Agregó que el objetivo es muy claro: Que la política vuelva a ser una herramienta del bien común y no un instrumento de intereses particulares.

Durante la sesión, presidida por el antropólogo Lázaro Cárdenas Batel, se realizaron ponencias y presentaciones con propuestas para enriquecer el contenido de la Reforma Electoral, fortaleciendo la soberanía popular y la pluralidad política.

Cárdenas Batel destacó que se trabaja en una reforma electoral a la altura de los tiempos históricos del país, que dé mayor solidez al sistema democrático, en congruencia con la lucha del pueblo de México por la democracia.

Asimismo, reconoció que Guerrero ha jugado un papel de vanguardia a lo largo de la historia nacional, con aportes decisivos en los momentos más importantes del país. 

Además, informó que hasta el momento se han realizado 25 audiencias públicas en distintas entidades del país, como parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum por abrir un ejercicio democrático, libre y plural, donde se escuchen las voces ciudadanas y las diversas expresiones políticas en torno al sistema democrático de México.