domingo, 31 de agosto de 2025

LVII ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA LUCHA POR LA INTRODUCCIÓN DEL AGUA POTABLE EN COPALA.


 Por César González Guerrero.                   

Este 30 de agosto del 2025, se cumplen 57 años del inicio de una gran lucha por la Introducción del Agua Potable en mi tierra, Copala.      

Como ya se ha comentado en otras ocasiones, el desarrollo de los pueblos se logra con la participación ciudadana organizada y decidida a enfrentar toda clase de obstáculos. Eso ya está demostrado.            

Seguramente, en todos los pueblos de Guerrero, principalmente de las zonas rurales, es muy complicado que un ciudadano, individual o en grupo, tome la iniciativa en la gestión de alguna obra social. 

De entrada, surgen opiniones diversas, que dividen y promueven actitudes negativas, que llegan al extremo de la aparición de los llamados "enemigos gratuitos", que están en contra de todo lo que significa progreso y beneficio al pueblo. Es muy común que, la presencia de ese tipo de personas, en muchas ocasiones, no permiten avanzar. En cada pueblo son bien conocidos y destacan como los eternos contrarios al trabajo y colaboración, para mejoras de la comunidad. Se oponen a todo.        

Por supuesto que, ante estás actitudes negativas se requiere de una fuerza ciudadana capaz de superar cualquier problema, hasta lograr el objetivo. 

No importan los ataques personales, mucho menos las arbitrariedades y abusos de algunas autoridades, cómplices del atraso y el subdesarrollo de la mayoría.                

A menudo se observa como, debido a esas situaciones, las acciones y obras de beneficio popular no se ejecutan.              

Hay ejemplos de como, un pueblo unido y organizado, sí obtiene buenos resultados en materia de servicios públicos prioritarios como educación, salud, electrificaciones, transportes, vialidades, etc.         

En el caso de Copala, algunos beneficios no se han concretizado precisamente porque se han presentado divisiones y los gestores, para evitarse problemas personales, suspenden sus tramites y se van acumulando las necesidades. Y con ello el atraso es evidente, en comparación con otros municipios.       

La lucha por la introducción del agua potable en Copala, se hizo realidad porque el Comité ciudadano, contó con el apoyo del entonces gobernador del estado Profr. Caritino Maldonado Pérez, los presidentes municipales Francisco Ventura Rodríguez, Pompeyo Ventura Zambrano y Adolfo Guerrero Gutiérrez. Así como también por los ciudadanos encargados de encabezar la lucha: Santacruz González Cortés, Inés Lorenzo Flores, Leodegaria Ramirez Barreto, Emigdio Rodríguez Morales e Isaías Pérez Damian.       

Solo la muerte detuvo a algunos en su lucha, y a otros, ni la carcel logró deblegarlos. Sobretodo en el caso de mi padre  que fue encarcelado hasta en tres ocasiones y Don Neco una vez.           

Así se escribe la historia de los pueblos y, cuando hay convicción, nada detiene la lucha.  

En este aniversario recordamos no solo a quienes se mencionan, sino también honramos la memoria de los cientos de ciudadanos de la cabecera municipal y de las comunidades, que con su trabajo físico, algunos voluntarios, otros como trabajadores, peones, o con sus aportaciones económicas, y otros más  respaldando y defendiendo, con su presencia a los gestores, que eran acosados por los opositores a esta justa y digna lucha, que duro más de 4 años, fue inaugurada el 15 de septiembre de 1972.  

!!Honor a quien honor merece!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario