Chilpancingo de los Bravo, Gro.– En el marco de las actividades culturales rumbo al Bicentenario, el Ayuntamiento de Chilpancingo, encabezado por el presidente municipal Dr. Gustavo Alarcón Herrera, inauguró la exposición “Rostros, forjadores de la tradición”, del maestro mascarero Gelacio Gatica Sánchez, originario del tradicional barrio de San Antonio.
La muestra fue acompañada por un recorrido simbólico protagonizado por más de 80 danzantes, que partieron desde el andador Zapata hasta el Zócalo capitalino, donde se presentó una exhibición de danza tradicional, como antesala del acto oficial.
Durante su intervención, el presidente municipal destacó la importancia de la identidad cultural como una herramienta viva de transformación social:
“Una máscara no es solo un objeto, es un espíritu que nos conecta con el pasado, con la tierra, con lo sagrado. En Chilpancingo, cada danzante y cada máscara representan la resistencia y la dignidad de nuestros pueblos originarios”, expresó.
La exposición reconoce la trayectoria de Gelacio Gatica Sánchez, músico, danzante, tallador y promotor cultural que desde su infancia, inspirado por su padre y maestros del arte popular, ha mantenido vivo el legado de las máscaras tradicionales a través de la enseñanza a nuevas generaciones. Las piezas en exhibición –talladas en madera, piel y papel maché– representan las danzas y costumbres de comunidades como Jaleaca, Tixtla y San Antonio, elevando la identidad de Chilpancingo a través del arte popular.
El maestro Gelacio Gatica agradeció profundamente al Ayuntamiento de Chilpancingo por abrir este espacio a la cultura, y aprovechó la ocasión para rendir homenaje a dos familias fundamentales en su formación artística:
la de don Aurelio Cerdenares Jiménez y la de don Luciano González Osorio, pilares de la tradición mascarera en el municipio.
En el acto se entregaron reconocimientos póstumos a ambas figuras:
A don Aurelio Cerdenares Jiménez, recibido por su tataranieto Luis Moisés Mercado Vázquez
A don Luciano González Osorio, recibido por Ulises González Vega
Finalmente, el gobierno municipal reiteró su compromiso de seguir impulsando el arte y la cultura como motores del desarrollo comunitario, subrayando que conocer y honrar nuestras raíces fortalece el presente y da rumbo al futuro.
Porque Unidos, Chilpancingo Renace, también desde el alma de su cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario