Pronunciamiento:
La Delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) con sede en Chilpancingo, condenamos los actos de agresión, acoso e intimidación que sufrieron compañeros reporteros del puerto de Acapulco, por parte de un policía ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE), hechos ocurridos el pasado 6 de marzo, mientras que periodistas en el marco de su labor acudieron a documentar el homicidio de un hombre en la zona de Caleta, en este marco también nos solidarizamos con nuestra organización hermana la Delegación XXV del SNRP de Acapulco, que ha estado con los compañeros desde el primer momento.
Exhortamos a la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, a garantizar el derecho que tiene los compañeros a informar y para la sociedad al de estar informados, en este tenor le sugerimos que capacite a los uniformados a fin de que no se sigan cometiendo este tipo de agravios que lesionan a una sociedad que se encuentra cundida de violencia, inseguridad y negligencias institucionales.
Exigimos a las autoridades de los tres niveles de gobierno, investigar el incidente y en su caso aplicar las sanciones correspondientes si en ello se justifica una falta.
El pasado martes el reportero del Enfoque Informativo, David Guzmán, el de TV Azteca, Sergio Robles y el fotógrafo del periódico El Sur, Jesús Trigo, realizaban su trabajo al cubrir un homicidio de un hombre en la zona de Caleta, un agente ministerial se les acercó y comenzó a grabar con su celular, poniéndoselos en la cara de los compañeros reporteros, para intimidarlos e impedir realizar su labor de informar.
Este hecho, deja vulnerable a los comunicadores que pudieran ser víctimas de una agresión, pues la acción del policía fue evidentemente para amedrentarlos, y llevarse los rostros de quienes acudieron a dar cobertura informativa a este hecho, por ello responsabilizamos a la fiscal general y al ministerial de lo que les pudiera pasar a los compañeros.
Como organización gremial exigimos al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el irrestricto respeto al libre ejercicio periodístico, con garantía y condiciones para las y los periodistas puedan desempeñar libremente su labor, sin ningún tipo de obstáculos, agresión directa o indirecta en su contra que afecte el derecho de informar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario