MAREMÁGNUM 196
Por Ricardo Castillo Barrientos
La política tiene sus tiempos y bemoles, el buen político lo sabe y lo tiene presente, aunque en ocasiones se le cuecen las habas por ambiciones personales y con ello, no logran alcanzar sus metas y caen en desgracia política, dejando truncas sus aspiraciones en plazo inmediato.
Esto viene a cuento por el amplio abanico de aspirantes a la anticipada y presurosa sucesión gubernamental, la mayoría, carentes de trayectoria y experiencia política, entre ellos, improvisados, “ambiciosos vulgares”, como bien los describía el ex presidente López Obrador.
La política guerrerense se ha colmado de personajes siniestros que están lejos de la comprensión de la agobiante problemática, enraizada en problemas estructurales, multidimensionales y factoriales, sin cuya compenetración Guerrero seguiría condenado a permanecer con el alarmante rezago histórico, que lo mantiene en los últimos lugares del desarrollo nacional, igual o peor que Oaxaca y Chiapas.
Frente a este panorama desolador, los pretensos poco o nada tienen que hacer, por limitaciones propias y la envergadura del colosal reto, muy distante a sus capacidades y a la falta de visión social requerida para la impostergable tarea.
No hay más tiempo que perder, si así fuera, representaría una regresión a las catacumbas o a la era pre moderna, y permanecer enclaustrados sin posibilidades de avances significativos.
Las aspiraciones políticas son legítimas, siempre y cuando se encuadren dentro de las capacidades reales y se desempeñen con mayor eficiencia las responsabilidades encomendadas.
Los dirigentes de los partidos políticos han mostrado ignorancia supina en sus acciones al no atacar o contrarrestar a fondo el meollo del problema, solo ofrecen paliativos que postergan las soluciones en todos los ámbitos de la cosa pública.
No se diga de los candidatos de cualquier signo político, faltos de visión en el ejercicio de gobierno, con promesas incumplidas y lejanas a la realidad.
No se puede seguir fallando a hora de la toma de decisiones, la responsabilidad mayor -en el “Caso Guerrero”- recae en la presidenta Claudia Sheinbaum y en la dirigencia nacional de MORENA, por ningún motivo deben equivocarse, sino respaldar al mejor perfil político que más garantice buenos resultados, a fin de tener avances sustantivos en el desarrollo estatal.
Los electores deberán estar atentos para que se seleccione al hombre o mujer con el perfil más adecuado para representarlos, que no solo ofrezca esperanzas de mejores condiciones de vida, sino que éstas se traduzcan en realidades materiales y sociales, que satisfagan sus anhelos para construir una sociedad más justa, segura y armoniosa.
Marea Baja.- El PRD-Guerrero se niega a morir, sin embargo, va en ese camino con la designación de Evodio Velázquez Aguirre, como presidente de este partido con registro estatal, después de perder el registro nacional, por lo tanto, no podrá participar en las elecciones para diputados federales, solo podrá tener candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales.
En la nueva estructura del mini-partido, como es costumbre, el pastel fue repartido entre los mismos de siempre, en los grupúsculos que se agandallan todas las candidaturas, sin dar oportunidad a militantes emergentes que resultan desplazados por familiares, compadres y amigos de los dirigentes. No descarte que la esposa de Evodio encabece la lista de plurinominales o sea favorecida con alguna regiduría en el Ayuntamiento de Acapulco.
Marea Alta.- El Partido Movimiento Ciudadano (MC), no se está durmiendo en sus laureles y está desplegando una intensa actividad política, después que el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, quedó como Enlace Político Nacional de ese instituto político.
En esta semana quedaron integrados los Círculos Ciudadanos en toda la entidad, con la finalidad de contribuir a la formación política e ideológica de sus cuadros militantes
La coordinadora estatal, Gabriela Bernal Reséndiz, está echando toda la carne al asador, integrando nuevas coordinaciones municipales a efecto de estar en condiciones de salir airosos de la siguiente batalla electoral en 2027.
Maremoto.- Las huestes priistas de la ciudad de Iguala, se niegan a reconocer la derrota que sufrieron en las pasadas elecciones, donde fueron desplazados por el candidato de la alianza de MORENA-PVEM-PT, Erik Catalán Rendón.
Resulta que el ex alcalde David Gama Pérez, está moviendo sus tentáculos para desestabilizar al actual presidente municipal, a través de sus empleados que dejó como herencia maligna, en la administración pública municipal.
David Gama grita a los cuatro vientos que en breve sustituirá al dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, con el apoyo del senador Manuel Añorve Baños, quien detenta el control absoluto del partido tricolor en la entidad.
El ex alcalde igualteco confía en que el senador Añorve le va cubrir las espaldas con el Auditor Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, para que las desviaciones señaladas por el alcalde Catalán Rendón, no sean objeto de observaciones de ninguna especie y logre salir impune de los graves señalamientos de que ha sido objeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario