jueves, 28 de abril de 2022

Los “diálogos” de la gobernadora

 


LECTURA POLÍTICA

Noé Mondragón Norato

Más que dialogar, se necesita tomar acciones concretas. De nada sirve sentarse a una mesa de negociación, si al final de cuentas los resultados no se perciben. Y las consecuencias de lo anterior derivan en crisis recurrentes. Pero en el gobierno estatal, el diálogo se toma como argumento para desviar atenciones y dejar en el fondo, que las problemáticas sociales sigan corriendo. Estas crisis alcanzan a la propia presidencia de la república. Hay que ir a los hechos que son tercos.

DIÁLOGO DE SORDOS. – A la gobernadora Evelyn Salgado —como a tanto funcionario improvisado del Morena—, el poder la mareó. Y como en los juegos infantiles, decide con quien sí y con quien no está dispuesta a dialogar. Aunque en ocasiones acuda a sostenerlo obligada y bajo presión. El recuento es apenas referencial: 1.- Cuando la CETEG tomó por más de 12 horas la Autopista del Sol el pasado 15 de marzo, la gobernadora acudió en calidad de rehén a la negociación con los dirigentes del magisterio disidente. Literalmente, la pusieron de rodillas. No hubo forma alguna de eludir su debilidad, ausencia de malicia y olfato político para enfrentar esa crisis. Ni siquiera la aparente “experiencia” política de su padre —la cual es un mito porque gobernó muy mal el puerto de Acapulco—, el Toro Salgado, la puso a salvo de las presiones cetegistas. Y si ella quedó rebasada en aquella coyuntura, esa misma suerte corrió su secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña y el de gobierno, Ludwing Reynoso Núñez. Ninguno la puso a salvo de aquella turba. Al contrario: incapaces de sortear esa crisis y emulando a los policías antimotines, la usaron como escudo y parapeto. Debido a su muy marcada inexperiencia política, sólo ella no percibió el nivel de la afrenta y la humillación. 2.- El ex obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, se fue de Guerrero “muy sentido” con la gobernadora Evelyn Salgado, debido a que no le concedió audiencia. Pero al que sí se la dará es a su relevo José de Jesús González Hernández. Extraña y desconcierta la actitud discriminatoria, selectiva y excluyente de la primera mandataria estatal. ¿O es que acaso evaluaba que la condición de vocero de los grupos delictivos que por momentos asumió el prelado católico, la alcanzarían tan solo por sentarse a dialogar con él? ¿O en su defecto, se sentía vulnerable al grado de ser vencida en esa plática por la verborrea de Rangel Mendoza, al punto de obligarla sutilmente a tender acuerdos pacificadores con los grupos delictivos? Al final de cuentas, la gobernadora no está obligada a dialogar con los representantes de la Iglesia. Lo que extraña es que, con unos sí y con otros no, decida construir esos puentes. Eso la hace ver autoritaria. 3.- Un video reciente que circuló profusamente en las redes sociales, muestra a un grupo de militares tirados en el suelo y sometidos por un grupo delictivo en el estado de Sinaloa. Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha fijado postura al respecto. Confirma que el gobierno federal no puede con esas organizaciones criminales. Si con ese nivel de empoderamiento se perciben los grupos delictivos que operan en el país ¿por qué razón convincente les interesaría sostener un diálogo en Guerrero con la gobernadora Evelyn Salgado? Está muy claro que ellos controlan territorios muy marcados por prácticamente toda la entidad. Diariamente hay extorsiones en los comercios, secuestros de empresarios, contrarios y mujeres, pagos de cuotas y asesinatos, sin que el gobierno estatal los pueda contener. Ahí no hay diálogo que valga. Se necesitan acciones contundentes que la gobernadora Evelyn Salgado no puede poner en marcha. Por eso la cantaleta reiterada en el sentido de que “no está dispuesta” a dialogar con los grupos delictivos, es una retórica tan falsa que ya nadie le cree. ¿O es que el ex gobernador priista Héctor Astudillo se sentó a platicar con ellos? No. Simplemente los dejó operar. El gobernador, partidos políticos, diputados y funcionarios atascándose con los presupuestos públicos como hoy. Y los grupos delictivos controlando territorios e imponiendo su Ley. Cada chango a su mecate. 

HOJEADAS DE PÁGINAS…Tanto la gobernadora Evelyn Salgado, como la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, coinciden en que “la nueva estrategia de seguridad” dará resultados en Acapulco. Pero ni la capacitación de policías municipales ni los rondines de vigilancia ni las cámaras de seguridad ni los discursos grandilocuentes, pueden con la violencia. Apenas el pasado martes hubo tres asesinatos, levantaron a dos hermanos y quemaron tres automóviles. Es el pan de cada día de los acapulqueños. Ante la impasibilidad e indolencia de la gobernadora y de la alcaldesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario