César
Hernández/NOTYMAS
Chilpancingo,
Gro (NOTYMAS).– Integrantes de cinco Casas de Justicia de la Coordinadora
Regional de Autoridades Comunitarias-Policía (CRAC-PC) acompañados del Centro
de Derecho Humanos de la Montaña, Tlachinollan y el acalde de Malinaltepec,
Abel Bruno Arriaga, acusaron al gobierno de realizar campañas de difamación y
descalificación contra esa institución.
Esta
mañana en Chilpancingo, los representantes de San Luis Acatlán, Espino Blanco,
Zitlaltepec, El Paraíso y Las Juntas Caxitepec, acompañados del director de
Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, ofrecieron una conferencia donde dijeron
que, en redes sociales, han acusado a la CRAC-PC de ser un grupo guerrillero
financiado por el Ayuntamiento de Malinaltepec.
El
alcalde de ese municipio, Abel Bruno rechazó financiar a la CRAC-PC pero
manifestó su apoyo a dicha institución, e indicó que su municipio se encuentra
en territorio comunitario y se atiende el problema de inseguridad.
Por
su parte, Abel Barrera dijo que la semana pasada, el gobernador acudió a la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para pedir una opinión técnica a
la reforma hecha a la Ley 701, con la que se impediría que avance la propuesta
de la CRAC-PC y dejar la reforma ya aprobada, que dijo, se desconoce a la
policía comunitaria y al proyecto de la CRAC-PC. Agregó que la SCJN ha
rechazado la petición del mandatario porque es el Congreso del Estado quien
tiene facultados para proceder en el caso.
De
ello, llamó a los diputados de Guerrero, para que aprueben las reformas a la
Ley 701 que ha presentado el año pasado la CRAC-PC.
Taurino
Reyes, de la casa de justicia de Espino Blanco, dijo que a raíz de la campaña
de difamación que hay contra la CRAC-PC se han presentado algunas denuncias
contra integrantes de la organización. (www.notymas.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario