¡Milagros
en Acapulco!
Por:
Miguel Ángel Mata Mata
1.
---
¡Milagro, milagro!
“Atiende
Adela Román Ocampo a Asociación de Sordomudos de Acapulco”, se lee en el
boletín oficial del gobierno municipal de Acapulco. En el cuerpo de la nota, se
desarrolla el relato de un acontecimiento que, cuando menos, debiera ser
bíblico:
“La
presidenta municipal, Adela Román Ocampo, recibió y escuchó las demandas de la
Asociación de Sordomudos de Acapulco, conoció sus demandas y se comprometió a
gestionar programas a nivel estatal y federal en apoyo a sus necesidades”.
Al
yerro, yerro y medio.
La
corrección del primer párrafo del boletín oficial, confirmó que la presidente
municipal atendió, a través de un vocero, a los sordomudos. Es decir: escuchó a
los mudos y, un vocero de los mudos, le habló.
¡Milagro,
milagro!
2.
En
Radio Fórmula, bajo la conducción de Marco Aguileta, la señora presidente
relató que fue recibida por el presidente de México, en Palacio Nacional.
“Que
ella encabeza a todos los presidentes municipales de MORENA en Guerrero; que la
deuda de los ayuntamientos con CFE es, en muchos casos, impagable; que por
favor les ayude; que escuchamos”, le dijo ella a Marco.
---
“Me respondió que primero me ocupe de Acapulco, pues es, la de Acapulco, la
deuda más alta de Guerrero con la CFE”, dijo.
Luego
de esa entrevista, se esperaba el milagrito presidencial: de menos, evitar el
corte de luz a la comisión de agua potable y la suspensión del servicio.
3.
Mucho
se dijo de esa foto. Alguien, con elementales conocimientos de comunicación
política, deslizó la crítica: “quien te da la espalda no te apoyará; te da el
mensaje que no cuentas con él y que le eres indiferente”.
Fue
la foto de la presidente municipal, acompañada por un grupo de funcionarios de
su gabinete, quienes se reunieron con el presidente de México.
A
diferencia de las fotos del presidente con los senadores Félix o Nestora
Salgado; con el súper delegado, Pablo Amilcar o con Luis Walton, el cabecita de
algodón no abrazó a Adela. Le dio la espalda.
Aún
así, en posteriores entrevistas, Adela dejó ver que esperaba un milagrito
presidencial.
4.
El
director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de
Acapulco, Leonel Galindo González, confirmó que, en Acapulco, la única que hace
milagros, como hacer hablar a los mudos y escuchar a los sordos, es su jefaza,
Adela Román Ocampo.
Con
cara triste, mostró documentos oficiales en donde, dicen, la justicia les
concedió un amparo para que la Comisión Federal de Electricidad no corte la luz
a la CAPAMA.
De
nada sirvió el amparo. De nada la recepción en palacio nacional; de nada la
esperanza de un milagro presidencial: la CFE le cortó la luz a la CAPAMA, lo
que deja sin agua al puerto.
5.
Funcionarios
municipales lo ha confirmado: los regidores de Acapulco recibirán poco más de
un cuarto de millón de pesos como pago por su aguinaldo y salario, al cumplirse
la primera quincena de diciembre.
Los
funcionarios de primer nivel recibirán una tajada que supera los ciento
cincuenta mil pesos. Lo mismo sucederá con los, alrededor de trescientos,
nuevos empleados, que ingresaron con ésta nueva administración.
El
resto, es decir, sindicalizados, súper numerarios y lista de raya, harán
peregrinaciones y pondrán velas a su santo apreciado. Esperan un milagrito,
como los que hace la presidente municipal, para poder recibir su aguinaldo.
Se
sabe que el ayuntamiento nomás no completa. Y como ya les dijo el gobierno del
estado que no habrá adelantos a participaciones ni préstamos, tendrán que
rascarse con sus propias uñas y esperar un milagro para cumplir sus
obligaciones laborales de fin de año.
Nomás
que no se ve por donde: sin el apoyo del gobierno del estado y la patada que le
dio el gobierno federal con el tema de la CFE, es posible que la única salida
sea endeudar al municipio.
Aunque,
el municipio podría apretarse el cinturón y suspender aguinaldos a regidores y
funcionarios fifi’s; cancelar millonarios contratos de propaganda con sus
medios consentidos; cancelar las trescientas nuevas plazas y otras medidas de
auténtica austeridad republicana.
Sí
se puede. Sí se puede hacer el milagrito.
QUE
CONSTE
1.
Luis
Walton Aburto y Manuel Añorve Baños fueron los únicos en asistir a la
inauguración de la tradicional feria de Ciudad Altamirano, que congrega a miles
de tres estados: Michoacán, Guerrero y Estado de México.
2.
Funcionarios
municipales de Acapulco, que pagan centenas de miles a medios sin circulación
ni presencia en redes, fueron rebotados de las oficinas de Quadratín en
Morelia, hasta donde fueron a exigir la renuncia del director de esa agencia en
Guerrero, pues le es incómodo a quien hace milagros por acá, en el puerto.
3.
¿Cómo
se calcula la cantidad de personas que asisten a un mitin? ¿Por ejemplo, el del
domingo en la Plaza de la Constitución (Zócalo de la Ciudad de México)?
¿Cuántas personas cupieron ahí?
Los
expertos señalan que cuando la zona cuadriculada es muy densa se estima un
máximo de 4 personas por metro cuadrado. En otras zonas se cuentan de 1 a 2
personas por metro cuadrado. Cuando los manifestantes están caminando suele
medirse a 1 por m2
Las
dimensiones de la Plaza de la Constitución son de 195 por 240 metros, lo que
hace un total de 46 mil 800 metros cuadrados. Tomando en cuenta que al estar
densamente ocupado el sitio, cabrían cuatro personas por metro cuadrado, daría
un máximo de 187 mil 200 personas.
El
mínimo, tomando en cuenta que no fue densa la ocupación, nos daría dos personas
por metro cuadrado, lo que daría un total de 93 mil 600 personas.
Cuando
menos estuvieron 93 mil 600 personas; cuando mucho 187 mil 200.
Eso
dicen las matemáticas, aunque, como estamos en eso de hacer milagritos, cada
quien pondrá la cifra que su dogmatismo le ordene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario