*Todos han resultado ser personajes ineficaces y
corruptos
Por Armando Patrón y Arturo González
Chilpancingo, Gro.- El Secretario de Salud del estado
de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, ha resultado ser una persona ineficaz, corrupta
a indolente ante los problemas que vive la población. A pesar de que había sido
señalado con anterioridad de esterilizar
a indígenas de Ayutla, se le nombró nuevamente titular de esa dependencia
gracias a la inversión millonaria que hizo a la campaña para gobernador.
Durante el mandato oscuro del ahora Subsecretario de
Gobernación y ex gobernador del estado, René Juárez Cisneros, Carlos de la Peña
Pitos, llevó a cabo la esterilización de al menos 17 personas varones indígenas
de las comunidades de La Fátima, Ojo de
Agua y Ocotlán, del municipio de Ayutla de los Libres, sin que se haya movido
un solo dedo para castigarlo y encerrarlo en la cárcel, donde debería estar.
En aquel entonces, Arturo Campos Herrera, presidente de la
Organización Independiente de Pueblos Mixtecos y Tlapanecos (OIPMT), denunció
que la esterilización de los i9ndigeneas n o fue por su voluntad (que se
hicieron la vasectomía), fue con engaños y amenazas, y ahora es una vergüenza
para ellos. En nuestra zona la costumbre no es esa, mucha gente se burla, les
dicen que ya no pueden, es un daño sicológico, es una violación a nuestras
costumbres... (los funcionarios de la Secretaría de Salud estatal) dijeron que
eso no dependía de ellos, que dependen de allá arriba y se retiraron y ahí quedó".
Ante la serie de denuncias en su contra, las
autoridades de gobierno y de salud, que encabezaba Carlos de la Peña Pintos,
respondieron con violencia y en ese entonces desconocidos emboscaron a
indígenas, resultando herido de gravedad Lorenzo Acevedo Soledad; el presidente
del Comité de Indígenas Esterilizados, Severiano Lucas Petra, fue asesinado el
19 de noviembre de 2000, en otra emboscada.
Muerte, esterilización y corrupción han sido el signo
distintivo de Carlos de la Peña Pintos, quien a pesar de haber sido denunciado
en fechas recientes que a los pacientes con cáncer se les estaba suministrando
medicamentos falsos,
Se denunció que los directivos del hospital habían
sustituido medicamentos patentados por fármacos genéricos que no cumplen con
estándares de calidad en la aplicación de quimioterapias, por lo que se
destituyó al director del hospital de cancerología Jorge Eblem Azar Silvera,
cuatro meses después de que una agencia de información nacional dio a conocer el caso del uso de fármacos
genéricos que provocaron la muerte de un niño y afectaciones graves en
pacientes con ese padecimiento.
Se supo también que Carlos de la Peña Pintos otorgó el
nombramiento a ese director a pesar de saber que carecía de cedula profesional en
oncología como lo marca la normatividad, se llevó sus cosas personales de la
oficina directiva en “sigilo y en la clandestinidad”, había confirmado la
agencia Apro.
Carlos de la Peña Pintos, no es un médico honorable,
capaz ni sensible con la situación que viva la ciudadanía en materia de salud,
es un tipo amante del dinero, corrupto y sin ningún tipo de moral, pero es
parte de la clase política que ha dañado y ultrajado a la sociedad. Es parte de
la red de contribuyentes de las campañas electorales, parte de la corrupción y
por eso está en la titularidad de la Secretaría de Salud.
Penúltimo lugar en analfabetismo
Nuevamente, después de haber sido titular de la
Secretaría de Educación durante el periodo de René Juárez Cisneros, que dejó
sumido al estado de Guerrero, en el penúltimo lugar en analfabetismo, sólo
después del estado de Chiapas, y del
regreso del PRI al poder, José Luis González de la Vega, nuevamente toma
las riendas del adefesio que dejó.
Y regresa con una fuerza represiva inusitada, dejando
una ola de muertos y asesinatos de maestros, con el fin de imponer la tramposa
Reforma Educativa, que deja sin los más elementales derechos a los trabajadores
de la educación.
El flamante Secretario de Educación Guerrero, de este
sexenio, José Luis González de la Vega y Otero, tiene fama de autoritario, con
un pasado turbio y lleno de sangre, pero por recomendación de Manuel Añorve y
Juárez Cisneros, se le nombró en esa dependencia, a pesar de que también es muy
conocido de ser una persona intolerante, represora y criminal.
González de la Vega fue quien impuso en el estado de
Guerrero, el tráfico de plazas, tenía
miles de aviadores en la nómina que le servían de grupo de choque y otros miles
comisionados al sindicato magisterial, quienes eran los que ayudaban a robarse
las elecciones.
De acuerdo con un estudio realizado en aquellos años
por la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), los aviadores durante el
pasado mandato de González de la Vega, alcanzaban, al menos, la cifra de 3 mil. Fue
en este periodo de René Juárez Cisneros, en que se otorgaron plazas de maestros
a raudales, lo que ha provocado la fractura de la nómina. Un problema del cual
se quieren deslindar.
En aquellos años, el entonces presidente Fernando
Pineda, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado, asegura
que la SEG es la dependencia “con mayores problemas de corrupción”.
En el 2007, tres personas defraudadas denunciaron una red
de complicidades en la venta de plazas que involucra a ciudadanos que se
presentan como familiares del secretario de Educación.
Según José Calixto Díaz, el oficialista dirigente de
la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),
“se decía que esas plazas las tenían funcionarios o personajes de la vida
política dentro de los mismos partidos”.
Pero de acuerdo con el diputado perredista Martín Mora
Aguilar, el asunto tiene ramificaciones en el gremio magisterial. Las plazas
que van dejando los docentes y personal administrativo que están por jubilarse
–asegura– son “negociadas” con el líder sindical, y al ser otorgadas se
condiciona su entrega a la adhesión al Partido Nueva Alianza (Panal), en el
cual milita Calixto Díaz.
González de la Vega por recomendación de Elba Esther
Gordillo, nuevamente estuvo en la titularidad con Zeferino Torreblanca Galindo,
y en esos años se denunció que
funcionarios de Educación vendieron como material de desecho más de 16
toneladas de libros de texto gratuito a un reciclador de papel de Acapulco.
Zeferino Torreblanca y José Luis González de la Vega Otero replicaron que la
información era sesgada. Sin embargo, una investigación de la Contraloría
Interna de la SEG descubrió un faltante de 46 mil libros.
José Luis González de la Vega es un tipo corrupto, es
un ladrón de siete suelas, ha convertido a la Secretaría de Educación en la
cueva de Alí Babá.
Lo ola de inseguridad aumento en los últimos años
Ante un deficiente secretario de seguridad Pública,
que preside Pedro Almazán, el estado de Guerrero es el menos pacífico de
México, con una tasa de homicidio en aumento: 62 por cada 100,000 habitantes,
en comparación con la tasa nacional que es de 17 por cada 100,000 habitantes,
según arrojó el estudio Índice de Paz 2017, que realizó por onceavo año el
centro internacional de investigación Institute for Economics and Peace (IEP).
La presentación nacional de los resultados se llevó a
cabo en Acapulco, Guerrero, en donde se informó que Guerrero cayó dos lugares
hasta el puesto 142 de 163 países evaluados.
La alta tasa de homicidios y el nivel de impunidad,
colocan al estado de Guerrero como el más violento de México, por encima de
Morelos, Sinaloa y Michoacán, según el análisis Índice de Paz México 2015 del
Instituto para la Economía y la Paz (IEP).
"Los crímenes cometidos por la delincuencia
organizada se ubican por encima del promedio nacional (…) (Guerrero) es Tierra
propicia para más homicidios, porque saben que no se van a castigar. A Guerrero
solo se le puede comparar con sí mismo".
De Obeso señaló que en esta entidad del sur de México la
tasa de homicidios de los últimos dos años ha sido de 100 por cada 100,000
habitantes, cuando a nivel mundial es de 6, y en México es de 13 homicidios.
Este informe, que analiza el tema de la violencia en
22 países, ubica a los municipios guerrerenses de Acapulco y Chilpancigo, la
capital del estado, dentro de las cinco ciudades más inseguras del país por tener
los índices más bajos de paz, junto con Culiacán, Sinaloa; Tecóman, Colima y La
Laguna en Coahuila.
La secretaria de la Mujer, Rosa Inés de la O. García, quien no ha dado solución a
los problemas de las mujeres indígenas y ni tampoco han concluido los trabajos
del Centro Comunitario de Atención a la Mujer y del albergue para estudiantes
indígenas de Ayutla.
Cuenta con un buen número de recomendaciones
presentadas por el grupo de especialistas sobre la violencia feminicida y
alerta de género, que fue entregado a través de la titular de la Comisión
Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coonavim).
Otro de los deficientes es y ha sido elefante blanco, Humberto
Israel Díaz Villanueva, Secretario de la Juventud y la Niñez, quien ha sido
malévolo e irresponsable, luego de que cámaras empresariales y organizaciones
sociales revelaron de irresponsable a dicho funcionario.
El presidente de la Confederación Patronal de la
República Mexicana (Coparmex), Adrián Alarcón Ríos, y el presidente de la
organización Levantemos Chilpancingo, Francisco Osorio Flores coincidieron en
que la SEJUVE debe implementar políticas públicas para atención a los jóvenes,
y no solo vincular los asesinatos con la delincuencia.
Sobre la falta de recurso que argumentó el Jr. Díaz
Villanueva para atender a los jóvenes, el dinero no es para repartirse, y desde
la Secretaría pueda dar atención, y canalizar a los adolescentes sin que haya
dinero de por medio.
“El dinero no es para repartirlo, la atención de la
Secretaría en este caso es canalizar a las áreas que maneja proyectos, y
acompañamiento, orientación, si se manejan becas pues promoverlas también, hay
muchas cosas que se tiene que hacer sin necesidad que se asigne algún recurso a
alguien, y que obviamente nuca va alcanzar el dinero”.
Hoy en día los jóvenes se integran en la delincuencia
porque no tienen otra salida: no hay oportunidades, la falta de atención de sus
padres, y la omisión e indolencia de las autoridades, que deberían de
garantizar la seguridad de los ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario