Chilpancingo, Gro.- La Comisión de Atención a
Migrantes del Congreso local analiza una iniciativa de Ley para apoyar y
proteger los derechos de los migrantes y sus familias, con la que se pretende
mejorar la estancia a su regreso al estado.
Esto luego de que a inicios de este año el
gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica endureciera las medidas contra
los inmigrantes en aquel país, otorgando al Departamento de Seguridad autoridad
completa para arrestar a los extranjeros indocumentados.
En la iniciativa propuesta por el diputado
Eduardo Cueva Ruiz, se plantea el reconocimiento de los derechos humanos de los
migrantes y sus familias, con independencia de su situación jurídica
migratoria.
Asimismo, propone establecer políticas públicas
bajo criterios que garanticen su desarrollo social y humano con dignidad, así
como promover programas y acciones que contrarresten las causas estructurales
de la migración, la promoción de una cultura de valores y el respeto a la
condición de migrante; definir las atribuciones, funciones y obligaciones de
los entes públicos del Estado en sus tres niveles de gobierno y establecer
términos de coordinación entre los mismos.
Se contempla igualmente el derecho de los
migrantes a un trato digno y respetuoso por parte los funcionarios que atiendan
sus solicitudes y trámites, como repatriación y deportación, repatriación de
cadáveres, y beneficiarse con programas de políticas públicas para migrantes
guerrerenses tanto en territorio nacional como en el extranjero, para prevenir
delitos en su contra.
Dicho documento promueve conformar la Comisión
Interinstitucional de Protección y Apoyo a los Migrantes y sus Familias, como
organismo encargado de la coordinación y concertación entre las dependencias y
entidades del Poder Ejecutivo y las autoridades municipales.
Prevé también que el Estado cree oficinas de
atención al migrante y sus familias al interior de la entidad, en la frontera
norte del país y en el extranjero, con indicadores de alta expulsión y
concentración de migrantes guerrerenses, asimismo la creación de un Fondo de
Apoyo a Migrantes para ayudar a los trabajadores en retorno y a las familias
que reciben remesas.
Además se contempla la conformación de un
Padrón Estatal de Migrantes y sus Familias, para facilitar el otorgamiento de
servicios, así como para fines estadísticos y de planeación.
El diputado Eduardo Cueva Ruiz presidirá la
Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Tercer Año de
Ejercicio Constitucional de la 61 Legislatura, del 13 de septiembre de este año
al 31 de agosto del 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario