Chilpancingo, Gro.- Diputados integrantes del
Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano propusieron una Ley para la
creación de una Comisión de Políticas de Drogas en el estado, que se encargará
de hacer una evaluación retrospectiva de las diferentes dimensiones de la
política de drogas en el país, y generar una serie de recomendaciones que le
permitan al Estado Mexicano diseñar políticas de drogas que resulte más efectiva, eficiente y menos
costosa, basada en los análisis sobre los acontecimientos que tengan impacto en
la región.
Dicha iniciativa, que se turnó a las Comisiones
de Justicia y de Salud, la presentó el diputado Ricardo Mejía Berdeja, quien
argumentó que no obstante que existen diversos estudios sobre el control de
políticas de drogas y sus impactos a nivel internacional y nacional, es
necesario ahondar más en el tema, sobre todo en el ámbito regional, a través de
la creación de la Comisión de Políticas de Drogas en la entidad.
Dijo que dicha Comisión será una instancia
interinstitucional de carácter público, integrada por representantes de los
tres Poderes, titulares de las dependencias de Seguridad del orden federal y
castrense con presencia en la entidad, además de la participación de
asociaciones civiles e investigadores especializados en estos temas.
Explicó que entre las atribuciones de la
Comisión está el poder investigar, estudiar, analizar y aportar elementos
históricos, sociales, políticos y jurídicos que contribuyan con las labores de
las autoridades competentes en la implementación de políticas que disminuyan el
daño provocado por las drogas a la sociedad en general.
Mejía Berdeja manifestó que las
investigaciones, estudios y análisis que haga la Comisión se enfocarán a
evaluar la política de drogas y la normatividad correspondiente; identificar
las estrategias efectivas y de poco impacto de la política actual en materia de
drogas ilícitas, y analizar las iniciativas académicas que se formulen en torno
a la política de drogas ilícitas.
Asimismo, elaborar documentos de referencia
para proponer, ante autoridades competentes, la integración de la normatividad
de manera congruente, racional y coherente; consultar con entidades,
instituciones académicas y personas la realización de la evaluación de la
política implementada en materia de drogas ilícitas durante los últimos años y
formular las recomendaciones correspondientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario