Por Juan José Romero
Chilpancingo, Gro.– Con
el propósito de que estudiantes realicen prácticas en diagnósticos,
tratamientos, cirugías bucales y maxilofaciales, el rector de la Universidad
Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró en la Unidad Académica de
Odontología, un quirófano y una clínica odontológica equipadas con tecnología
de punta que estará al servicio de la comunidad universitaria y al público en
general.
Saldaña Almazán, entregó
también equipo de cómputo a la escuela para mejor su funcionamiento, y
argumentó que poner a disposición los servicios médicos universitarios a
población abierta, es una labor de inclusión social “donde la UAGro se
compromete con el bienestar y la atención de su pueblo”.
En su mensaje, el rector de la
máxima casa de estudios lamentó que pese a los resultados en la academia, el posgrado
y la investigación, “la Autónoma de Guerrero es una de las universidades que
más adeudos tiene del gobierno del estado y de la federación, al recibir el
menor subsidio por alumno en el país”.
Pese a esta coyuntura, Javier
Saldaña aseguró que la institución no frenará su proyecto educativo y
continuará dotando con los mejores aditamentos tecnológicos y de
infraestructura “para que los estudiantes cuenten con las mejores condiciones
de aprendizaje”.
Sobre el quirófano y la
clínica odontológica, el cirujano maxilofacial de la UAGro, Salvador
Reyes Fernández detalló que el quirófano está equipado para realizar
endodoncias, cirugías de labio y paladar, ya que se cuenta con la unidad dental
quirúrgica, un desfibrilador, un centro de esterilización, equipos de
periodoncia, de ultrasonido y un equipo de sonda florida.
Reyes Fernández, dijo que con
estos instrumentos los estudiantes incrementarán su rendimiento y
permitirá mejorar “la calidad de los servicio de periodoncia, con una
presentación audiovisual con equipos de última tecnología”.
Sobre la clínica, el cirujano
detalló que se realizarán cirugías bucales y maxilofaciales, que
consisten en tratamientos relacionados de un gran espectro de
enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca, dientes, cara, cabeza y
cuello, por lo que agradeció al rector la gestión para inaugurar ambas áreas. (Notymas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario