Acapulco,
Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier
Saldaña Almazán inauguró el Encuentro Internacional de Investigadores, un
congreso que se desarrolla en el puerto de Acapulco, donde la UAGro es sede y
se expondrán experiencias académicas del Nivel Superior desde la perspectiva de
las universidades del mundo.
Saldaña
Almazán reiteró que “la UAGro trabaja en la ruta con miras hacia la
internacionalización académica de los guerrerenses”.
El
rector informó que el propósito de estos encuentros es “realizar un análisis
sobre la investigación y la educación superior basada en competencias a través
del intercambio de experiencias y hallazgos institucionales”.
Este
encuentro de corte internacional, se efectuará a lo largo de 3 días y
participarán 26 instituciones educativas y 136 investigadores con diversas
ponencias, provenientes de México y del mundo, entre los que
destacan investigadores de Venezuela, España, Colombia y del país, provenientes
de la UNAM, U de G, de Yucatán, Hidalgo, Nuevo León, entre otros.
Javier
Saldaña aseguró que en la actualidad “los programas educativos de la UAGro son
de calidad, tanto el Posgrado, Licenciatura y el Nivel Medio Superior”.
Dijo
que la máxima casa de estudios se encuentra en otra sintonía en comparación con
años anteriores ya que en la actual administración “estamos impulsando la
movilidad estudiantil nacional e internacional”.
En
este sentido, el rector de la UAGro afirmó que la estrategia de impulsar la
movilidad académica “es la ruta para impulsar y vincular a la Universidad con
el extranjero”, por lo cual, insistió en consumar una “solidaridad con las
universidades del mundo”.
Durante
su participación, el director del Sistema Nacional de Investigadores del
CONACyT, Eugenio Cetina Vadillo indicó que Europa y América comparten los
mismos retos en el plano educativo “que es incrementar el número de
estudiantes realizando un posgrado en diferentes partes del planeta”.
Cetina
Vadillo brindó al rector de la UAGro la confianza y el apoyo del Consejo de
Ciencia y Tecnología, en el afán de seguir consolidando a la Autónoma de
Guerrero en la excelencia académica.
Por
su parte, el director General de Docencia de la UAGro, José Luis Aparicio López
informó que en el encuentro participarán 71 ponencias que ya fueron publicadas
en la revista científica de la UAGro llamada“Tlamati”, que coordina la
Dirección General de Posgrado e Investigación a cargo de Berenice Illades
Aguiar.
En
el acto inaugural estuvieron presentes la presidenta de la red para el
Desarrollo y Evaluación de Competencias, Isabel Guzmán Ibarra; la coordinadora
del Posgrado en Ciencias Humanistas de Venezuela, Alicia Inciarte González, y
funcionarios de la UAGro.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña
Almazán inauguró el Encuentro Internacional de Investigadores, un congreso que
se desarrolla en el puerto de Acapulco, donde la UAGro es sede y se expondrán
experiencias académicas del Nivel Superior desde la perspectiva de las
universidades del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario