jueves, 12 de mayo de 2016

Presenta Ayuntamiento de Tixtla portal web oficial para dar a conocer información de Hossein Nabor

Por Josefina Aguilar Pastor
Chilpancingo, Gro.- El ayuntamiento de Tixtla, presentó el portal web oficial, donde la autoridad municipal, aseguró, darán a conocer toda la información que genera la actual administración, desde salario de los funcionarios y servidores públicos, hasta las licitaciones para la ejecución de obra pública.
Víctor Hugo Romero Valencia, Secretario General del Ayuntamiento, dio a conocer de la presentación de esta herramienta tecnológica que presentó, el presidente municipal de Tixtla, Hossein Nabor Guillén, quien en su intervención oficial, afirmó que la transparencia y la rendición de cuentas, no se trata de una moda, o de un asunto del momento, se trata subrayó, de un compromiso y una responsabilidad que como representante del municipio, tiene con los tixtlecos.
Es una obligación que tienen todos los municipios y entes públicos que manejan o reciben financiamiento público, dar a conocer que hacen, cuánto ganan en este caso de los ayuntamientos, el presidente municipal, síndicos, regidores, a fin de que la población esté enterada de cómo se manejan los recursos públicos, pero también que obras se están ejecutando, donde y con cuanto, habría dicho el munícipe.
Como ejemplo de esta obligación dijo el Secretario General, Víctor Hugo Romero Valencia, en días pasados, la obra pública que se ejecutará a través del programa federal PAIF, mediante una licitación pública por el orden de 14 millones de pesos, “lo estamos haciendo lo más transparente posible, porque lo que la ciudadanía nos demanda, como ayuntamiento es saber en qué se están gastando sus recursos, que emanan de la recaudación de la ciudadanía”, indicó el funcionario.
Con ello, el municipio de Tixtla, se pone a la vanguardia al igual que otros municipios importantes como Acapulco, Zihuatanejo, y  Taxco,  en el rubro de transparencia, además de obedecer a los criterios establecidos a nivel nacional, que marcan como debe construirse un portal, que debe contener, pero además califica los que si cumplen y aquellos que no, entre los que se encuentran los de Mexicali y Oaxaca, que señala, son de los más completos.
A pesar de que Tixtla no alcanza el criterio de población de 75 mil habitantes que lo obliga a contar con su portal web, ya que solo registra no más allá de 45 mil, decidieron dijo el Secretario General, ponerse a la vanguardia y cumplir con la necesidad y exigencia de la población, de saber que están haciendo, con los recursos públicos.
Este portal, será actualizado cada tres meses, obra pública quien la ejecuta como lo llevan a cabo, periodos de ejecución “estamos poniendo en una posición de decir a la ciudadanía, no tenemos nada que esconder, aquí está todo lo que deben de saber y lo que no esté ahí, tiene el derecho de venir y preguntar, la transparencia hoy es una obligación para los gobierno y es un derecho de los ciudadanos y lo estamos haciendo con toda la responsabilidad  que conlleva, estamos en esa dinámica de poder transparentar el uso del recurso y la función pública”, sostuvo el Secretario General del ayuntamiento de Tixtla.,

Además de toda esta información oficial que por ley, de acuerdo a la Ley de Transparencia del Estado de Guerrero, deben de publicitar todos los entes públicos con financiamiento público como son los ayuntamiento, la comuna de Tixtla ofrece en su ahora portal oficial, información sobre la riqueza cultural, histórica y gastronómica del municipio, “hoy la ciudadanía debe estar informada, es parte de la gobernabilidad de un municipio y un estado y también del país porque la transparencia se aplica en todos los niveles de gobierno”, reiteró el Secretario General, Víctor Hugo Romero. (Notymas)
Solo ustedes saben cómo hacer rendir el gasto económico del hogar, por eso hoy les rendimos un merecido reconocimiento fueron las palabras del Presidente Municipal de Tixtla, Hossein Nabor Guillen, en el festejo a todas las madres trabajadoras donde se hizo entrega de incentivos económicos, se rifaron regalos y una pantalla HD.

Solicita UAGro presupuesto adicional de 350 mdp para cobertura de matrícula y pago de nómina

Josefina Aguilar Pastor
Chilpancingo, Gro.- Un presupuesto adicional de 350 millones pesos solicitó la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), para hacer frente a la cobertura de la matrícula y pago de nómina, dio a conocer el rector Javier Saldaña Almazán, quien deslizó que hay condiciones para que una vez más, haya candidato de unidad a la rectoría en el próximo proceso electoral.
En la reciente reunión que sostuvo con representantes de la SHyCP, dijo que los funcionarios federales reconocieron que la UAGro, cuenta con una matrícula muy alta y el subsidio muy bajo, por lo que espera que le sea aprobado el presupuesto extraordinario solicitado de 350 millones de pesos a fin de que pueda cumplir con las acciones sustantivas de la universidad y no tener problemas al final del año.
Para ello está compulsando la información que le han solicitado dijo el rector, con lo que espera poder justificar la adición presupuestal solicitada.
Por otro lado, respecto a las leyes secundarias y la elaboración del estatuto luego de la aprobación de la ley  general, Saldaña Almazán, comento que el estatuto está a punto, será aprobado de los últimos días de este mes.
En cuanto a la elección del nuevo rector, refirió que de acuerdo a la nueva ley aprobada, puede ser reelecto por un periodo más, para ello, el Grupo Universidad al que pertenece, dijo que se encuentra analizando la situación y el mismo fin de mes, dará a conocer los mecanismos a utilizar para la elección del nuevo rector.
Al respecto, el rector de la UAGro, se pronunció por acuerdos que beneficien a la gobernabilidad y gobernanza universitaria, que les permita seguir consolidando a la Universidad dentro de lo establecido dentro d la nueva ley, al considerar que “Guerrero no necesita más exabruptos al contario creo que hay que ir tendiendo políticas para pacificar, apoyar e impulsar cosas que ayuden a encontrar la tranquilidad y el desarrollo dela gente más vulnerable o más necesitada del Estado”.
Sin revelar su posible candidatura, Saldaña Almazán  deslizó que hay muchas posibilidades de que hay un candidato de unidad, “hay lo decidiremos más adelante”, apuntó.

Por otro lado, dio a conocer que en el marco del Día de las Madres, ofrecerá un convivió a las trabajadoras universitarias y con motivo del Día del Maestro, hará lo propio con todos y todas las docentes. En ese marco, durante la sesión del Consejo Universitario, el rector entregó su respectivo reconocimiento como maestros eméritos a los docentes, marcial Rodríguez Saldaña Florentino Cruz Ramírez, Álvaro López Miramontes y  Laura Sampedro Rosas.(Notymas).
El rector Javier Saldaña Almazán, quien deslizó que hay condiciones para que una vez más, haya candidato de unidad a la rectoría en el próximo proceso electoral.

Jardín Gráfico de Flores y Chayotes

 El equipo Aguilas UAGro categoría libre ganó de manera contundente el Torneo Estatal de Futbol que se realizó en Iguala, al derrotar en el partido semifinal por 4-0 al equipo de Acapulco que era el campeón defensor y vencer al combinado de Chilpancingo-Zumpango por marcador de 5-1 en la gran final. El rector de la UAGro, Javier Saldaña los felicitó personalmente por el logro. Y como una muestra del talento deportivo que hay en la máxima casa de estudios del estado, hoy domingo al mediodía el equipo juvenil de futbol Aguilas UAGro –cuya base es el equipo campeón nacional en la categoría- se enfrentará al conjunto de Ángeles de la Ciudad de México para buscar su pase a la siguiente fase de la liguilla del futbol de la Tercera División Profesional.
 El síndico de Chilpancingo Miguel Ángel Hernández Gómez presente en el tradicional recorrido en el marco de la celebración del Día de la Cruz en El Ocotito, repartiendo un pequeño presente a los asistentes.
 En el fomento a la práctica del deporte, Miguel Ángel Hernández Gómez síndico procurador de Chilpancingo participó en un partido de fútbol, en donde al termino invito a los jóvenes a continuar con la práctica de algún deporte ya que con estas actividades se mantiene una mejor salud física y mental.
 En el marco de la celebración del Día del Niño, el síndico procurador Miguel Ángel Hernández Gómez, entregó juguetes al personal del área de Servicios Públicos Municipales, los cuales serán destinados a los pequeños reyes del hogar. Un noble gesto por parte del síndico.
 El Presidente Municipal de Zitlala Roberto Zapoteco Castro acompañado del Secretario de Asuntos Indígenas Gilberto Solano Arriaga; la delegada de Turismo Yamileth Payan Sanchez; el represéntate del Rector de la UAGro Gelacio Gatica Sanchez, entre otras personalidades presenciaron la pelea de Tigres. (Foto: Cristhian Cuchillo).
 La diputada Isabel Rodríguez Córdoba emitiendo su voto a favor del Dictamen con Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, en la sesión que se desarrolló el Jueves en Congreso del Estado. (Foto: Cristhian Cuchillo).
 La regidora de Hacienda Sara Pablo González atendiendo a la ciudadanía después de acompañar al alcalde Marco Antonio Leyva Mena a la sexta audiencia pública desarrollada en las canchas de la Telesecundaria de la colonia el Huajal. (Foto: Cristhian Cuchillo).
 El diputado local del distrito XIX, Ignacio Basilio García, recibió un reconocimiento del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, a quien dijo que la UAGro, es una Universidad con Visión y modernidad para enfrentar los nuevos retos.
El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, saluda al titular de la Secretaria de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega y Otero. (Foto: Carmelo González).


• Evidente fracaso del PRD en 2018

Perspectiva Ciudadana
• Evidente fracaso del PRD en 2018
José Alberto Morales
El PRD en Guerrero está muy preocupado por lo resquebrajado que se encuentra; las malas decisiones que tomaron en el 2004 al postular a la gubernatura al panista Zeferino Torreblanca Galindo y en el 2010 al priísta Ángel Aguirre Rivero, hoy los tiene en el suelo y no se ve que haya algo o alguien que pueda levantarlos. Carecen de figuras importantes que puedan salvarlos.
El PRD es corresponsable del criminal ataque a los normalistas de Ayotzinapa la negra noche del 26 y los primeros minutos del 27 de septiembre. “Los Chuchos”, dirigentes nacionales del partido del sol azteca, Jesús Zambrano Grijalva y Jesús Ortega Martínez, le vendieron la candidatura a José Luis Abarca Velázquez en 2 millones de pesos, así lo alardeaba ante perredistas el ex alcalde de Iguala y decía que Zambrano había resultado miserable.
Y tienen gran culpa de los hechos porque sabían que Abarca tenía nexos con el narco. El perredista Lázaro Mazón Alonso fue el principal actor que lo impulsó y el diputado local Sebastián de la Rosa Peláez también lo cobijó en su candidatura y lo defendió después de los sangrientos hechos. Al PRD lo han destrozado sus principales dirigentes en el estado; hoy ese instituto está hecho trizas y eso ya preocupó a sus dirigentes porque peligran los espacios de poder del próximo 2018.
Ante esta preocupación el dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán declaró que comenzarán a tender puentes y buscarán a todos los liderazgos para proponer ante la dirigencia nacional de ese instituto, que el líder de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador sea el candidato presidencial en el 2018.
López Obrador es garantía de triunfo en Guerrero, por eso la dirigencia del PRD ha externado que busca que sea el candidato presidencial de las izquierdas en el 2018, pues, el efecto AMLO en la entidad ha hecho ganadores a quienes no ganan ni en su casilla; a David Jiménez Rumbo lo hizo Senador y a Sebastián de la Rosa Peláez, diputado federal; sin el efecto Peje jamás hubiera ganado este par, pues se han distinguido por ostentar cargos por la vía plurinominal y carecen de simpatía ante los guerrerenses.
Quienes siguen mandando en el PRD nacional son Los Chuchos y se han declarado enemigos de Andrés Manuel López Obrador, por lo que es difícil que se dé una alianza entre MORENA y PRD. Además, AMLO jamás permitiría dicha alianza, ni con el PT, Movimiento Ciudadano y menos con el partido del sol azteca, a quienes ha calificado como paleros de la mafia del poder…

Nos leemos mañana, mientras que se preparen los capitalinos por la serie de protestas que comenzará este lunes el magisterio guerrerense, esto por el despido de mil 280 profesores que no se presentaron a la evaluación obligada por la Reforma Educativa, que por cierto fue impulsada y apoyada por el PRD. moralessantosjosealberto@gmail.com

Inician el rector y director de derecho construcción de dos edificios en la UAGro

Ante alumnos y maestros, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el director de la Facultad de Derecho, René Román Salazar, colocaron la primera piedra para la construcción de dos nuevos edificios de 3 niveles en dicho plantel, los cuales albergarán 5 aulas, 6 cubículos y una sala de exámenes para beneficio de la comunidad estudiantil y planta docente. Como muestra de unidad para la consolidación académica, acompañaron al rector los directores: de Ciencias Químicas, Amalia Vences Velázquez; de Filosofía y Letras, Jaime Salazar Adame; de Posgrado e Investigación, Berenice Illades Aguiar; el director de Docencia, José Luis Aparicio López, así como del coordinador del Posgrado en Derecho, Víctor Manuel Arcos Vélez.

Capacita la UAGro a docentes de diferentes subsistemas de bachillerato del estado

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, hizo entrega de 48 constancias a profesores la propia máxima casa de estudios, de Cobach, Conalep, DGETI y Colegio de Bachilleres, los cuales recibieron capacitación para la certificación de competencias docentes, a través de maestros de la UAGro. Con esto la Universidad ocupa el primer lugar con 117 de maestros certificados en Competencias Docentes para la Educación Media Superior (Certidems) de la SEP y reconocidos por la ANUIES. En el acto, estuvieron presentes, el director general de Cobach Guerrero, Juan Carlos Martínez Otero; del director general de Conalep Guerrero, Arturo Pacheco Bedolla y representantes de otros subsistemas.

Capacita la UAGro a docentes de diferentes subsistemas de bachillerato del estado

Chilpancingo, Gro.- La Universidad Autónoma de Guerrero ocupa el primer lugar entre los subsistemas de Bachillerato del estado, con el mayor número de profesores en el Proceso de Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior (Certidems), reconocidos ante la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), dependiente de la SEP y avalados por la ANUIES.
Luego de que el rector, Javier Saldaña Almazán entregara las constancias a 48 profesores universitarios que lograron certificar sus competencias, la UAGro cuenta ahora con 117 profesores acreditados en este nivel, seguido del Colegio de Bachilleres con 83 y DGEti con 71.
Con la presencia del director general de Cobach Guerrero, Juan Carlos Martínez Otero; del director general de Conalep Guerrero, Arturo Pacheco Bedolla y representantes de otros subsistemas, Saldaña Almazán felicitó a los docentes por su certificación y afirmó que todos sistemas y universidades “estamos obligados moralmente a hacer algo por la educación Media y Superior del estado”.
El rector de la máxima casa de estudios hizo un llamado a los sectores educativos por redoblar esfuerzos desde la práctica docente y lamentó los altos niveles de deserción escolar en el nivel Medio Superior por falta de oportunidades de estudio.
Dijo también, que la certificación docente permitirá a las Preparatorias de la UAGro incluirse en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), ya que la evaluación es un requisito fundamental para incorporarse al sistema.
Por otra parte, el director general de Docencia, José Luis Aparicio López durante su explicación de motivos, propuso realizar una mesa de trabajo en conjunto con los representantes de los subsistemas educativos de Nivel Medio, para trabajar de manera institucional “en la búsqueda de la optimización de recursos humanos y la pertinencia en este nivel”.
Sobre la acreditación, la jefa de Actualización y Formación Docente, Libertad Sánchez Carreto informó que la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y la ANUIES designaron a la UAGro como la universidad en Guerrero que a través de sus profesores “capacitaron a los docentes del Cobach, Conalep, DGETi entre otros más”.

En el presídium también estuvieron presentes el representante de la Secretaría de la Educación Media Superior del estado, Armando Calderón Araujo y el director de Nivel Medio Superior de la UAGro, José Luis Mejía Martínez.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, hizo entrega de 48 constancias a profesores la propia máxima casa de estudios, de Cobach, Conalep, DGETI y Colegio de Bachilleres, los cuales recibieron capacitación para la certificación de competencias docentes, a través de maestros de la UAGro.

Inicia campaña de limpieza y Descacharrización en las 88 casas de estudiantes de la UAGro

Con el objetivo de prevenir enfermedades en los jóvenes universitarios que viven en las casas de estudiantes, la secretaria de Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero, Arely Almazán Adame, dio el banderazo de inicio de la Campaña de Limpieza y Descacharrización para evitar la reproducción del mosquito que transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. Esta campaña cubrirá las 88 Casas de Estudiantes de la UAGro que se encuentran en la Zona Norte, Centro y Acapulco

Acuerdan Saldaña Almazán y Barrera Villa trabajar coordinados

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con el director de la Facultad de Comercio y Administración, Francisco Barrera Villa, y su equipo de trabajo, para felicitarlos por haber logrado la acreditación de este centro de estudios. El encuentro fue cordial y positivo porque acordaron trabajar de manera conjunta con el apoyo de los estudiantes, profesores y directivos para impulsar la infraestructura educativa que mejore las condiciones de trabajo y estudio.

La UAGro


El gobernador Héctor Astudillo dio el banderazo del programa de fertilizante gratuito “Más Maíz 2016”

Eduardo Neri, Gro.- “Guerrero es un estado apasionante, de desafíos y para gobernarlo se debe tener mucha decisión, que no nos invadan temores, tenemos que estar bien puestos todos los días. Para estar gobernando Guerrero hay que tener gran determinación y poner el corazón por delante”, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores.
En la unidad deportiva de este municipio, el gobernador Héctor Astudillo dio el banderazo oficial de la entrega de fertilizante del programa Más Maíz correspondiente a 13 municipios de la región Centro con una inversión de 98 millones de pesos.
En su mensaje ante productores y presidentes municipales, destacó las gestiones que se realizaron para que los campesinos tuvieran acceso a este beneficio, donde el gobierno estatal aporta casi 400 millones de pesos.
Manifestó que este programa de apoyo a los campesinos es importante para ayudar a las familias que viven del campo.
A nombre de los productores, Humberto Martínez Beltrán, presidente de Bienes Comunales del municipio, expresó su agradecimiento y aseguró que Héctor Astudillo cumple su palabra que prometió en campaña.
“Usted hace historia en Eduardo Neri, esta fecha es histórica, antes no se habían preocupado otros gobiernos por nosotros, los campesinos de Eduardo Neri le agradecemos por este fertilizante que nos ayudará en nuestra economía, usted está haciendo historia en nuestro municipio, muchas gracias a nombre de todos mis compañeros campesinos”.
A su vez, el presidente municipal de Eduardo Neri, Pablo Higuera Fuentes, resaltó que la presencia del Gobernador fortalece las instituciones y refuerza el trabajo que se realiza.
Refirió que en su municipio ya se ha estado entregando el insumo, con un avance del 60 por ciento, “el fertilizante es gratuito como fue su compromiso, es la palabra que usted empeñó y por conducto de nosotros lo estamos cumpliendo”.
Aseveró que más allá de preferencias políticas o de colores, “lo que nos identifica es trabajar de manera coordinada, los tiempos electorales han pasado y lo que nos une es el trabajo como usted ha subrayado”.
Reconoció que la política que encabeza Héctor Astudillo es de diálogo y pluralidad, pues lo que tiene claro  es el deseo de sacar adelante a Guerrero, “usted aquí tiene aliados para sacar adelante a Guerrero”.
Por último, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo informó que el fertilizante ya se está distribuyendo y se tiene un avance del 30 por ciento a nivel regional en 13 municipios de la zona Centro con una inversión de 98 millones de pesos.

Asistieron también al acto el presidente municipal de Chilpancingo,  Marco Antonio Leyva Mena; el diputado local, Ignacio Basilio García; el jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca; y los alcaldes de Mochitlán, Quechultenando, Juan R. Escudero y Ahuacuotzingo.
El gobernador Héctor Astudillo Flores, dio el banderazo oficial de la entrega de fertilizante del programa Más Maíz correspondiente a 13 municipios de la región Centro con una inversión de 98 millones de pesos. (Foto: Arturo González).

Urge atención integral en la Sierra, sobre todo para los jóvenes: Rector de la UAGro Josefina Aguilar Pastor

Chilpancingo, Gro.- Ancestralmente, la sierra de Guerrero, ha estado rezagada, reconoció el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAgro), Javier Saldaña Almazán, quien se pronunció por una atención integral para sus habitantes y evitar que los jóvenes sobre todo, incursionen en otro tipo de actividades ante la falta de opciones educativas y productivas, la creación de la octava región, implicaría mayor apoyo direccionado.
Al opinar sobre la detención y liberación posterior de habitantes de la sierra que el pasado jueves 28 de marzo, bloquearon por varias horas la autopista del Sol y demandaron opciones de desarrollo, el rector, originario de una de las comunidades ubicadas en la sierra del municipio de Chilpancingo, consideró que el gobernador  del Estado, ha actuado con mucho oficio político, quien además mantiene una buena relación con el gobierno federal, por lo que no duda que habrá apoyo para todos los grupos de la entidad.
Sobre todo dijo, los que han sido afectados y desplazados por la delincuencia, a fin de que puedan regresar a sus comunidades a producir, aunque para ello reconoció que requiere de un trabajo muy arduo, por las condiciones de seguridad que deben de establecer para ello,  “y no hay más que estar cerca de la gente”, señaló.
Saldaña Almazán, descartó la posibilidad de una nueva movilización por parte de los habitantes de la sierra, derivado de una falta de atención del gobierno del Estado,  “yo considero que hay condiciones desplegadas de parte del gobierno, para atenderlos y espero que sean los asuntos que se tengan que tender en Guerrero, sea en los cauces institucionales”, luego de que hay luchas que pueden ser muy sanas, necesarias, pero cuando afectan a terceros, ponen en pánico a la población que ya ve mal estas acciones.
Como originario de una de las comunidades de la Sierra de Chilpancingo, el rector de la UAG, admitió que duele mucho que no haya profesores en todas esas comunidades, que los médicos no vayan, por lo que una de las primeras acciones de atención que el gobierno debe de hacer para aquella zona indicó, es mandar tanto a los profesores como a los médicos, con las condiciones necesarias, a la par que haya impulso de proyectos de ecoturismo, para el desarrollo de la economía de la región, “sí se necesita más apoyo para esa zona”, remarcó.

Dio a conocer que junto con otros actores políticos como Rigoberto Acosta González, Severo Oyorzabal, ha venido impulsando el proyecto para la creación de la octava región, lo que ayudaría para que más recurso llegue a la región, asintió el rector de la máxima casa de estudio, Javier Saldaña. (Notymas).
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, dijo que en un hecho histórico el H. Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la UAGro, aprobó por unanimidad destinar el 13% de la matrícula de admisión para los estudiantes con vulnerabilidad social en Guerrero.

Asiste Héctor Astudillo a Reunión Nacional de Protección Civil

Campeche, Campeche.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, asistió a la reunión Nacional de Protección Civil, presidida por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con motivo del 30 aniversario de este sistema, que tiene como principio ofrecer a la ciudadanía métodos de prevención, auxilio y recuperación ante los desastres naturales a través de programas y acciones.
Lo anterior en el contexto del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, en la que se esperan 17 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y 13 en el Océano Atlántico para este 2016, por lo que llamó a mantener una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno.
Peña Nieto, subrayó, que dado el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas al Sistema Nacional Mexicano de Protección Civil, no se debe bajar la guardia y tener una mejor conciencia por los efectos del calentamiento global y el incremento de la presencia e intensidad de fenómenos climáticos, ante esto, indicó que para este 2016 se pronostican 17 ciclones tropicales tan solo en el Océano Pacífico, lo que representa cinco más que el promedio anual.
“Hoy debemos prepararnos desde ahora, todas las autoridades que forman parte de este sistema del orden Federal, Estatal y Municipal, para prever y ubicar el funcionamiento de refugios, revisar los sistemas de alertas, poner a prueba nuestros protocolos de emergencia, realizar simulacros y asegurar una permanente y estrecha comunicación y coordinación”, recomendó el Presidente Peña Nieto, quien además señaló que se han destinado mayores recursos al Fondo para la Prevención de Desastres Naturales y se ha agilizado la ejecución del Fondo de Desastres Naturales por más de ocho mil millones de pesos para este año.
En su intervención, el Director General de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, recapituló que en 2015 se registraron fenómenos inéditos y en total cuatro ciclones tropicales impactaron de forma directa territorio nacional, al igual que en 2013 con “Ingrid y Manuel” y en 2014 con “Odile”, así mismo, recordó que el huracán “Patricia”, el que en 18 horas pasó de categoría 1 a 5, alcanzando vientos máximos sostenidos de 342 kilómetros por hora, fue el ciclón con una velocidad de viento que jamás se había registrado en todo el mundo.


El gobernador Héctor Astudillo Flores, asistió a la reunión Nacional de Protección Civil, presidida por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Héctor Astudillo inauguró rehabilitación de las canchas de fútbol y básquetbol de la colonia C.N.O.P.

Chilpancingo, Gro.- El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores inauguró la rehabilitación de las canchas de fútbol y básquetbol de la colonia C.N.O.P. sección “C” que beneficia a más de dos mil personas de 20 colonias, con una inversión de 3.2 millones de pesos y entregó escrituras para otorgar certeza jurídica a 200 familias de distintas colonias de la capital.
Al reunirse en este nuevo espacio deportivo con deportistas y habitantes, el mandatario estatal recordó cuando se fundó esta importante colonia y el apoyo que brindó a los primeros habitantes del asentamiento humano.
Asimismo, reiteró su compromiso de seguir construyendo espacios deportivos como la cancha de la colonia Los Ángeles y la Galeana; y anunció que durante 2016 se arreglarán 60 escuelas en Chilpancingo, con una inversión de más de 80 millones de pesos.
Por su parte,  Rodolfo Monreal Ávila, director del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (INVISUR), indicó que 200 familias van a recibir este documento que les dará certidumbre jurídica del lugar donde habitan, además del acuerdo por el que se otorgan estímulos fiscales en la adquisición de vivienda popular. “Es cierto que existe un marcado rezago en materia de vivienda, pero con acciones como ésta o la de Zihuatanejo donde se entregaron más de 500 escrituras estamos seguros que vamos a abatir la pobreza en este rubro”.
Doña Isabel, vecina de este asentamiento humano, agradeció al gobernador Héctor Astudillo  el apoyo que ha otorgado a los colonos para poder mejorar su calidad de vida y por la rehabilitación de este espacio deportivo que data desde 1985.
En su intervención, el subsecretario de Obras Públicas, Luis Flores Guevara; informó que en la rehabilitación de la cancha de fútbol y de básquetbol se invirtieron 3.2 millones de pesos, los cuales se recuperaron del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PRONAPRED) en diciembre pasado.

En tanto, el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, manifestó que el gobernador Héctor Astudillo ha vuelto los ojos hacia quienes practican deportes, pues está construyendo más espacios deportivos, pero también hace justicia a personas de bajos recursos al otorgarles estas 200 escrituras.
El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores inauguró la rehabilitación de las canchas de fútbol y básquetbol de la colonia C.N.O.P. sección “C” que beneficia a más de dos mil personas de 20 colonias.

Recorre Héctor Astudillo Flores, el mercado de Coyuca de Benítez

Coyuca de Benítez, Gro.- El gobernador del estado Héctor Astudillo acompañado por el presidente municipal, Javier Escobar Parra recorrió las instalaciones del mercado con la finalidad de escuchar las demandas de los locatarios e invitar a los comerciantes que aún no ocupan sus espacios lo hagan.
“El gobernador ratifica, aquí la mayor disposición de ayudar para que esta obra, realmente funcione para lo que fue proyectada” enfatizó el mandatario.
El inmueble tuvo  una inversión estatal de 100 millones de pesos y cumple con todas las necesidades para brindar un servicio de calidad; además de ser uno de los mercados mejor planeados de la región con un concepto único de plaza comercial que no se tiene en el estado.
A través del diálogo entre las autoridades estatales, municipales y los locatarios se pretende llegar a acuerdos para que éstos hagan uso de los espacios y refuercen la economía del municipio.
El gobernador se comprometió a seguir escuchando las necesidades de las y los coyuquenses a través del gobierno municipal, en especial, las de los locatarios para resolver sus demandas y que puedan hacer uso de sus espacios.

Por su parte, la señora Hilda Navarrete Gorjón, locataria y usuaria desde hace 2 años del mercado se congratuló con la respuesta del mandatario estatal y se dijo esperanzada en que sus compañeros hagan uso de dichas instalaciones.
El gobernador del estado Héctor Astudillo acompañado por el presidente municipal, Javier Escobar Parra recorrió las instalaciones del mercado  con la finalidad de escuchar las demandas de los locatarios e invitar a los comerciantes que aún no ocupan sus espacios lo hagan.