lunes, 22 de febrero de 2016

Solicitan reforzar seguridad para prevenir motines en CERESOS

Chilpancingo, Gro.— Para prevenir algún motín en los centros de readaptación social de la entidad, la Comisión Permanente del Congreso local exhortó al secretario de Seguridad Pública estatal que intensifique las políticas públicas del Sistema Penitenciario y Tratamiento de Adolescentes.
En tribuna, el diputado Héctor Vicario Castrejón, propuso dicho acuerdo destacando que estas medidas son necesarias para evitar sucesos como el ocurrido recientemente en el Centro de Readaptación Social de Topochico, Nuevo León, donde se revelan problemas estructurales que exigen una pronta intervención de la Comisión Nacional de Seguridad.
Aseguró que una de las preocupaciones del Ejecutivo Estatal y del Congreso local han sido la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos de toda la sociedad, entre ellos los reclusos que están situados en condiciones de vulnerabilidad.
Por ello, dijo que es urgente revisar de manera profunda e instrumentar una política criminológica y penitenciaria en la entidad, para contrarrestar cualquier práctica que sea lesiva a los derechos de los guerrerenses y contribuya a su total reinserción social.

En otro punto, al intervenir sobre el Día del Ejército Mexicano, la diputada Beatriz Alarcón Adame, hizo un reconocimiento a su lealtad incondicional y compromiso firme y permanente por salvaguardar al país.

A propuesta del diputado Héctor Vicario Castrejón, la Comisión Permanente del Congreso de Guerrero exhortó al secretario de Seguridad Pública estatal que intensifique las políticas públicas del Sistema Penitenciario y Tratamiento de Adolescentes, esto con la finalidad de prevenir algún motín en los centros de readaptación social de la entidad.

Proponen diputados alinear objetivos mundiales del agua en Guerrero

Ciudad de México.—  En reunión de trabajo con funcionarios en materia del agua, los diputados Eduardo Cueva Ruiz y Rossana Agraz Ulloa coincidieron en señalar que es necesario alinear los objetivos mundiales con la realidad hidráulica e hídrica del estado de Guerrero.
En el encuentro con  personal de CONAGUA, IMTA, COLMEX, Banco Interamericano de Desarrollo y UNAM con quienes se abordaron el tema de “Derecho Humano al Agua en el Ámbito Rural”, los legisladores del PVEM propusieron buscar alternativas de abastecimiento del vital líquido en las zonas más alejadas del estado.
El legislador Cueva Ruiz expuso el trabajo de fuentes alternativas de abastecimiento de agua que llevó a cabo en más de 10 comunidades del puerto de Acapulco. “Con estas acciones se logró dotar de agua por medio de un sistema de pozos artesianos con los cuales más de 10 mil personas en distintas comunidades se vieron beneficiados”, afirmó el también coordinador del PVEM.
El desarrollo de estos proyectos, dijo, para dotar de agua a las zonas más alejadas es totalmente viable en diferentes regiones del estado de Guerrero. Se cuentan con importantes mantos acuíferos en la entidad.
Propuso que es necesario encontrar el modo de poder extraerla para poder dotar y hacer llegar el agua a quienes lo necesitan, tratando del mismo modo de no dañar los mantos y protegiendo la ecología del estado.
Por su parte la diputada Rossana Agraz indicó que la labor de la recién creada Comisión de Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos”, será la de diseñar una agenda de trabajo referida a la Gestión Comunitaria del Agua para el Estado, con la que dicha Comisión tendrá atribuciones que le permitirán coordinarse con las instituciones correspondientes.

Además ambos congresistas señalaron que el acceso al agua no puede pensarse solo como una cuestión humanitaria, sino como un compromiso que las esferas gubernamental y social deben atender con una política pública integral que incluya planificación, regulación de los servicios, fortalecimiento institucional, sostenibilidad, profesionalización del sector y desarrollo tecnológico.
En reunión de trabajo con funcionarios en materia del agua, los diputados Eduardo Cueva Ruiz y Rossana Agraz Ulloa coincidieron en señalar que es necesario alinear los objetivos mundiales con la realidad hidráulica e hídrica del estado de Guerrero.

Propone el diputado Carlos Reyes dotar de autonomía al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado

Chilpancingo, Gro.— Para abatir el rezago de resoluciones en las demandas laborales, el diputado Carlos Reyes Torres propone dotar de autonomía al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, para que realice su función con total independencia frente a las entidades gubernamentales que resuelve.
El legislador manifestó que es importante realizar estas modificaciones porque actualmente el Tribunal contiene contradicciones en los requisitos de elegibilidad y funciones, aunado a ello, el atraso en el alto número de demandas que se presentan cada año y que han ocasionado que el estado y los municipios tengan laudos millonarios.
Dijo que con las reformas a la Constitución Política local se estaría a la par de otras entidades jurisdiccionales que tienen que dirimir las controversias entre el Estado y sus gobernados; es decir, entre el patrón y sus trabajadores.
Además, mencionó que se pretende lograr un eficaz funcionamiento al fortalecer la imparcialidad con la que deben actuar y decidir los magistrados que lo integren y, a su vez, garantizar los principios fundamentales de la función jurisdiccional que son de impartir justicia cercana a la gente, administrada por organismos profesionales dotados de las condiciones adecuadas para su ejercicio.
En la iniciativa de reformas a la Constitución, el diputado también propone que las resoluciones del dicho Tribunal sean en una única instancia para privilegiar la rapidez del procedimiento laboral, además de que se integre por cinco magistrados y no tres como está actualmente, y los designe el Congreso, mediante convocatoria pública y serán sustituidos de manera escalonada para garantizar que la experiencia de sus integrantes no se diluya en cambios totales de este órgano.

Con estas reformas, señaló el legislador, la entidad se sumaría a otros estados como Coahuila, Veracruz, Zacatecas y Jalisco, que han transformado sus Tribunales de Arbitraje  en entidades de administración de justicia independientes de las entidades gubernamentales.
Diputados integrantes de la 61 Legislatura, encabezados por la presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve Ocampo, participaron en el 185 aniversario luctuoso del general Vicente Guerrero Saldaña, en Culiapam de Guerrero, Oaxaca. En la explanada cívica ubicada detrás del Antiguo Convento de ese municipio, representantes de los poderes de los estados de Guerrero y Oaxaca, realizaron  el depósito de ofrenda floral y montaron una guardia de honor en el monumento erigido al caudillo de la Independencia.

Dan trámite a licencia por tiempo indefinido del alcalde de Cocula

Chilpancingo, Gro.— A la Comisión de Asuntos  Políticos y Gobernación fue turnada la licencia por tiempo indefinido de Erik Ulises Ramírez Crespo, para separarse del cargo y funciones de presidente municipal de Cocula.
Dicha Comisión analizará y dictaminará la solicitud de licencia por tiempo indefinido, en un plazo no mayor de 10 días hábiles.
De acuerdo a la Ley, asume el cargo por 30 días la Síndica Procuradora  y posteriormente se llama al presidente municipal suplente y en caso de que no ocurra así, el Ejecutivo Estatal enviará una terna al Congreso para elegir, de entre ella, a quien será el alcalde de dicho municipio.
En otros asuntos, en la misma sesión de la Comisión Permanente quedó de primera lectura el exhorto al Ejecutivo Estatal para que instruya al secretario de Salud que otorgue las facilidades a los legisladores en la visita que realizarán por los centros de salud y hospitales de la entidad.

Este recorrido es con la finalidad de conocer la situación que guarda cada centro de salud y hospital para coadyuvar, a través de recomendaciones, en la implementación de acciones que realice el Ejecutivo Estatal en materia de salud, para el mejoramiento de la prestación del servicio a la población beneficiaria.
A la Comisión de Asuntos  Políticos y Gobernación fue turnada la licencia por tiempo indefinido de Erik Ulises Ramírez Crespo, para separarse del cargo y funciones de presidente municipal de Cocula. Dicha Comisión analizará y dictaminará la solicitud de licencia por tiempo indefinido, en un plazo no mayor de 10 días hábiles.

Edil de Tlacotepec entrega de despensa a familias vulnerables.


El presidente municipal de Heliodoro Castillo, Juan Pedro Salgado Román, trabajando de la mano, entregó paquetes de despensa a familias de bajos recursos, así como cobijas a personas de la tercera edad y juguetes a los niños. Gracias al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, fueron beneficiadas las siguientes localidades: El Limoncito, El Encanto, La Parota San Pedro, Las Margaritas, Villaxóchitl, La Venta y Hueyáhuatl.

Reconoce Héctor Astudillo labor de militares en 103 Aniversario del Ejército Mexicano

Acapulco, Gro.- Al asistir a la conmemoración del 103 Aniversario del Ejército Mexicano, el gobernador Héctor Astudillo Flores, expresó su reconocimiento a la institución armada por la solidaridad con Guerrero al realizar labores en materia de seguridad y de apoyo a la población en desastres naturales.
El mandatario estatal acompañó al Comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández y al Almirante Juan Guillermo Fierro Rocha, Comandante de la octava Región Naval, a la inauguración de las instalaciones del Centro de Justicia Militar y el Auditorio Multimedia pertenecientes a la IX Región Militar, los cuales darán apoyo y capacitación militar en la estrategia de seguridad en el estado.
“Como gobernador quiero expresar mi agradecimiento y reconocimiento a todas las fuerzas relacionadas con la Secretaría de la Defensa Nacional que junto con la Marina y las fuerzas representadas por la Policía Federal y la Gendarmería, han estado y permanecido en esta tierra con gran determinación y lealtad al pueblo de México y por su labor permanente en favor de los guerrerenses”, dijo Héctor Astudillo en su discurso en el evento de la Novena Región Militar ante generales navales, fuerza aérea y militares, así como integrantes de organizaciones sociales y personal militar.
Ahí, el mandatario estatal, resaltó la importancia de celebrar el Día del Ejército Mexicano, del cual dijo, “Guerrero y sus habitantes hemos recibido reiteradas muestras de solidaridad, lo mismo, frente a los desastres naturales que frente a la circunstancia de violencia que hemos enfrentado en los últimos tiempos”.
El gobernador, refirió que el Ejército Mexicano tiene estos dos antecedentes en el estado, “el Ejército que fundó José María Morelos y Pavón con los surianos y el Ejército Trigarante de Iguala en donde Vicente Guerrero con una gran nobleza entregó sus fuerzas de su ejército de surianos a Iturbide para encaminar a la Independencia Nacional”.
Héctor Astudillo, recibió de manos del General Alejandro Saavedra Hernández, una espada de aditamento del uniforme Militar, como símbolo de mando, de hombres valerosos, líderes íntegros y con acción de mando, ya que cada una de sus partes tiene un significado especial, “recordando siempre que es heredero responsable de la tradición y glorias del Ejército Mexicano”, explicó Saavedra Hernández.

“Señor gobernador del estado, el personal de la Novena Región Militar, reconoce en usted la posesión de estos valores, le reconoce ampliamente esa situación y lo hemos observado día a día desde la toma de su posesión”.”
El gobernador Héctor Astudillo Flores, expresó su reconocimiento a la institución armada por la solidaridad con Guerrero al realizar labores en materia de seguridad y de apoyo a la población en desastres naturales.

Acuerdan Héctor Astudillo y Vanessa Rubio Estrategia Interistitucional para el Combate a la Pobreza

Acapulco, Gro.- Con el propósito de revertir los índices de marginación en la entidad en los diversos rubros, el gobernador Héctor Astudillo Flores y la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Nacional de la Sedesol, Vanessa Rubio Márquez, pusieron en marcha la Estrategia Interinstitucional para el Combate a la Pobreza.
Mediante la instalación de mesas de trabajo, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, establecerán objetivos, metas, compromisos y acciones para coadyuvar a disminuir los índices negativos en los rubros de Educación, Acceso a los Servicios de Salud, Seguridad Social, Calidad y espacios en la vivienda, Servicios Básicos de Vivienda y Acceso a la alimentación.
Ante alcaldes de las diferentes regiones, el gobernador Héctor Astudillo confió en que con los esfuerzos que se han implementado, Guerrero puede salir de los últimos lugares de los indicadores nacionales; dijo que se trata de un trabajo conjunto, en el que se le dé prioridad a una política en la que sea posible acercar los servicios a la población y permitir el desarrollo de las familias.
“Que Guerrero no siga saliendo en las cifras de la vergüenza. Estamos en último lugar en todo lo bueno y estamos en los primeros lugares de todo lo malo. En lo particular estoy convencido de que podemos hacer cosas importantes para mejorar”, señaló el mandatario, a la vez que se pronunció a favor de esta estrategia, en la que más allá de conocer sólo los índices negativos, se buscan alternativas para promover el progreso de la entidad.
Acompañado por su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, el gobernador reconoció el apoyo del gobierno federal, que a través de las diversas instancias, se ha comprometido con distintas tareas que se han puesto en marcha en Guerrero. Enfatizó la colaboración por parte de la subsecretaria Vanessa Rubio Márquez, quien ha promovido esa política de trabajo transversal para poder atacar el problema de la pobreza y de las carencias.
Héctor Astudillo dijo que es necesario enfocar los esfuerzos para dar solución a los temas prioritarios como son salud, vivienda y servicios básicos, por ello, lo conveniente de esta reunión, en la que los alcaldes, funcionarios estatales y representantes federales, suman esfuerzos para proponer acciones que permitan mejorar la realidad de Guerrero.
“Que todas y todos ustedes conozcan cómo estamos y cómo podemos mejorar nuestra situación en la ubicación que tenemos como estado frente a la pobreza”, subrayó el mandatario.
En su exposición, la funcionaria federal presentó un análisis de la situación actual de Guerrero, datos recogidos por los diversos indicadores multidimensionales, en donde ubican a la entidad como uno de los estados con menor índice de desarrollo y con aproximadamente 2 millones de personas que tienen algún tipo de carencia. Por ello dijo, se requiere seguir trabajando para lograr contrarrestar esta tendencia negativo y poder dotar a la población de los diversos servicios.
Por ello, reconoció la labor del gobernador Héctor Astudillo, quien le ha dado un seguimiento a los temas que tienen que ver con el combate a la pobreza. “Se ha tomado muy en serio y con mucha vocación y decisión esta presentación, por eso nos hizo favor de convocar a esta reunión, que los está informando a todos ustedes, porque es un control y seguimiento para tener rumbos de trabajo por carencia, metas y objetivos”, dijo.


El gobernador Héctor Astudillo Flores y la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Nacional de la Sedesol, Vanessa Rubio Márquez, pusieron en marcha la Estrategia Interinstitucional para el Combate a la Pobreza.

Apoyo a los pueblos afrodescendientes para impulsar el desarrollo de Costa Chica: Héctor Astudillo

Cuajinicuilapa, Gro.- En gira de trabajo por este municipio de la Costa Chica, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores refrendó su apoyo decidido con Cuajinicuilapa y señaló que su deseo es que pueblo avance y progrese, para detonar el desarrollo que tanto requiere Guerrero.
Acompañado por el alcalde Constantino García Cisneros, el mandatario estatal inauguró la pavimentación de un circuito de tres calles de la colonia Vicente Guerrero, en donde se invirtieron 5 millones de pesos.
Esta obra incluye la pavimentación de 1.5 kilómetros de las calles Puebla, Comonfort y Niños Héroes de la colonia Vicente Guerrero, en donde adicionalmente se construyeron banquetas, guarniciones y se colocó la pintura correspondiente.
En su mensaje, el mandatario ofreció su apoyo y reconocimiento a los habitantes de ese municipio: “En este pueblo de Cuajinicuilapa sepan, conozcan, que cuentan con el apoyo del gobernador sin ningún límite, sin ninguna condición; el gobernador del estado ha querido venir a Cuajinicuilapa a saludarles, reiterarles mi respeto, afecto y mi deseo de que este pueblo avance y progrese”, señaló.
Ante alcalde de la región, el jefe del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso para trabajar intensamente a favor de los guerrerenses, a la vez que les manifestó el beneplácito por tener la oportunidad de tener un momento para compartir la alegría del inicio de esta feria tan importante para el municipio.
De igual manera ofreció su colaboración al alcalde para continuar con la ejecución de las obras necesarias, que permitan el mejoramiento de la cabecera municipal y de sus comunidades.
El mandatario estatal conoció el proyecto del Polideportivo de Cuajinicuilapa, un proyecto que busca ofrecer más espacios de convivencia familiar y deportiva, en donde los habitantes, tendrán la oportunidad de practicar las distintas disciplinas.
Durante su visita, el gobernador también asistió a la inauguración de la XXXV Expo Cuaji, donde dijo “yo espero que les vaya muy bien, les deseo que pasen días agradables, que reine la paz, la armonía entre este pueblo al que apreciamos y respetamos”, agregó.

En su turno, el alcalde Constantino García agradeció la presencia del gobernador, a quien reconoció su esfuerzo para que Guerrero transite por la ruta del desarrollo. Dijo que esta feria representa la unidad y la hermandad.
El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores refrendó su apoyo decidido con Cuajinicuilapa y señaló que su deseo es que pueblo avance y progrese, para detonar el desarrollo que tanto requiere Guerrero.

Entrega DIF Guerrero equipo adaptado y material a 10 Centros de Atención Múltiple

Chilpancingo, Gro.- Para mejorar la atención que se brinda a los niños con discapacidad se entregó equipo adaptado y material a 10 Centros de Atención Múltiple (CAM) de diversos municipios, a través del programa de Inclusión y la Equidad Educativa, de la Secretaría de Educación Guerrero, con una inversión superior a 800 mil pesos.
El director de dicho organismo Francisco Solís Solís, acompañado de la coordinadora del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, Ana María López Cortés entregaron equipamiento a los CAM de Petatlán, Acapulco, Apango, Atoyac, Taxco, Buena Vista de Cuéllar, Chichihualco, Tlapehuala, Arcelia y Coyuca de Benítez.
En su mensaje a los directores de los CAM, Solís Solís refirió las palabras de la señora, Mercedes Calvo de Astudillo “las cosas más bonitas de la vida, no se ven, ni se tocan, se sienten con el corazón y ésta entrega va a ayudar mucho para que los niños ejerciten sus músculos y mejoren su condición física”.
Agregó que “la discapacidad no está en la parte motora, está en la mente de las personas y la capacidad la tienen en el corazón todos los niños y reconozco la labor que realizan los maestros en los Centros que contribuyen a mejorar sus condiciones de vida”.
En su intervención, López Cortés expresó que esto servirá para que los infantes tengan mejores condiciones en sus procesos de enseñanzas y logren una mayor movilidad y desarrollo físico.
Antes del evento, Gabriela García impartió capacitación a padres de familia y maestros sobre el uso de los equipos, donde les hicieron una demostración de los tipos de ejercicios físicos para mejorar la rigidez de los músculos, además les explicó la importancia de la estimulación temprana que es determinante en los tres primeros años de vida para revertir algún problema psicomotor.

Asistieron el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación Guerrero, Rufo Alejandro Montiel Adán; la directora general de Programas Educativos, Mercedes Martínez Calvo; el coordinador Estatal de la Reforma Educativa del Estado, José Luis Peralta Lobato y director general de Educación Especial, Jorge Campos Chávez.
El director de dicho organismo Francisco Solís Solís, acompañado de la coordinadora del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, Ana María López Cortés entregaron equipamiento a los CAM de Petatlán, Acapulco, Apango, Atoyac, Taxco, Buena Vista de Cuéllar, Chichihualco, Tlapehuala, Arcelia y Coyuca de Benítez.

Impulsa Marco Leyva acciones de Transparencia gubernamental e integra Comité de Transparencia

Chilpancingo, Gro.-El Ayuntamiento de Chilpancingo que encabeza el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, firmó un convenio de colaboración entre el municipio capitalino y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero; e inauguró la página Web que mostrará dotas las obras y acciones que realiza el gobierno municipal.
El presidente municipal Marco Antonio Leyva, ante la presencia del Consejo Presidente del ITAIGro, Roberto Rodríguez Saldaña; así como los consejeros Elizabeth Patrón Osorio y Joaquín Morales Sánchez, y el diputado local Irving Granda Castro, se congratuló por el interés que mostraron los funcionarios para que se concretará éste convenio de colaboración, a fin de tener informada a la ciudadanía de todas las actividades que realiza el gobierno municipal.  
“Esta página mostrará las actividades que realiza el municipio, así como el recurso que ejerce y en que se invierten en obra pública, adquisiciones, proveedores, cuánto ganan los funcionarios, y todo el personal que labora y que competan a la institución pública municipal”, dijo.
Por su parte el Consejo Presidente del ITAIGro, Roberto Rodríguez Saldaña comentó que el ayuntamiento de Chilpancingo se convierte en el segundo municipio en presentar, como instituto, su página web, por lo que a partir de este día se coordinarán esfuerzos para que el contenido de la misma cumpla con lo que marca el artículo 70 de la ley de transparencia.
Asimismo refirió que con éste acuerdo plasmado se representará una garantía legal, con elemento que contribuye y fortalece los valores de la democracia e incrementar la eficacia en la administración pública.

El Comité estará integrado por Marco Antonio Leyva Mena, presidente municipal; Cristina Morales Nicolás, primera sindica procurador; Patricia Reyes Mejía, regidora de Gobernación; Sara Pablo González, regidora de Hacienda; Margarita Montaño Salinas, regidora de Participación Social de la Mujer; Nancy Zoraya Cruz García, regidora de Seguridad Pública; Erika González, regidora de Servicios Públicos; Gustavo Adolfo Morlet Berdejo, Secretario General; Rene Ocampo Portillo, subsecretario de asuntos jurídicos y Zerayda Salgado Bandera, jefa de unidad de trasparencia y acceso a la información.  
El Ayuntamiento de Chilpancingo que encabeza el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, firmó un convenio de colaboración entre el municipio capitalino y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero.

Anuncia Marco Leyva programa “El buen arreglo” en el cobro de agua de la Capach

Chilpancingo, Gro.- Con la finalidad de dar una respuesta favorable a las inconformidades que se generaron en el pago del servicio de agua potable, el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, invitó a la ciudadanía a que se acerque a la planta baja del ayuntamiento y mediante el programa “El Buen Arreglo” solucionar las molestias ocasionadas “y en su caso devolver el recurso”.
Al concluir la cuarta audiencia pública realizada en el barrio de Tequicorral, en la que se atendieron diversas peticiones de la población, principalmente en materia de rehabilitación de escuelas, el alcalde capitalino dio a conocer que debido a un error que se generó en el sistema de cobranza de la CAPACH, y que causó la molestia de la ciudadanía, se implementó el programa “EL Buen Arreglo” a fin de resarcir el mal entendido.
“Se cometió un error al cual estamos dando marcha atrás y en el que nosotros tenemos que hacer la reparación del daño, si alguien tuvo algún problema con este asunto del agua, nosotros estamos en la capacidad de devolver el recurso”, dijo.
Marco Antonio Leyva comentó que tanto el cabildo plural de Chilpancingo como el congreso local autorizaron un incremento de entre el 3 y 4 por ciento en las tarifas del consumo del agua potable, sin embargo, por una deficiencia en el sistema se generaron varias inconformidades, por lo que  “solamente se les cobrará lo que nos autorizó el congreso”.
Por otro lado, anunció que el próximo lunes entrará en funciones un área específica en el ayuntamiento capitalino para atender a personas con capacidades diferentes y grupos vulnerables, con el fin de que darle respuesta oportuna a sus demandas.
Más tarde en sala de cabildo del ayuntamiento de Chilpancingo, el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico, Manuel Humberto Peraza Gil y el Coordinador General de Gabinete, Héctor Avilez García, se reunió con comerciantes de la capital, quienes plantearon sus propuestas de mejoramiento en sus espacios de venta, asimismo refrendaron la disposición de continuar impulsando la economía de Chilpancingo y acatarse a los lineamientos y lo que marca la ley de funcionamiento.

Luego de la reunión, la presidenta de la asociación de comerciantes “Abejorros de Chilpancingo”, Lorena Blanquet, señaló que el gobierno municipal que encabeza Marco Leyva ha atendido puntualmente sus planteamientos, además de que se acordó con la secretaría de Desarrollo Económico participar en proyectos que permitan el crecimiento de sus negocios.
El alcalde Marco Antonio Leyva Mena, invitó a la ciudadanía a que se acerque a la planta baja del ayuntamiento y mediante el programa “El Buen Arreglo” solucionar las molestias ocasionadas “y en su caso devolver el recurso”.

Asociaciones empresariales, sindicales y sociedad civil piden al gobierno municipal la recuperar Plaza Cívica

Chilpancingo, Gro.- Integrantes de asociaciones empresariales, sindicales y sociedad civil, encabezados por Adrián Alarcón Ríos, presidente de la Coparmex Chilpancingo, acudieron al ayuntamiento de Chilpancingo para solicitar que el gobierno municipal sea intermediario en la recuperación de la plaza cívica y la avenida Rufo Figueroa, espacios invadidos por el plantón magisterial.
Al igual que se han atendido las peticiones de cualquier sector de la población, el Secretario General del ayuntamiento, Gustavo Morlet Berdejo y el subsecretario de Asuntos Políticos, Humberto Calvo Reyna, recibieron a Alarcón Ríos, quien iba acompañado por los abogados Agustín Lara y César González, además de J. Félix Cruz Gutiérrez.
El Secretario General del ayuntamiento señaló que para el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, es muy importante recuperar el zócalo capitalino, ya que es una zona de convivencia familiar y un espacio para realizar eventos cívicos culturales, mientras que la avenida Rufo Figueroa es una vialidad de gran importancia.
Reiteró que la autoridad municipal ha sido muy respetuosa del derecho a manifestarse de todas las personas, pero que es necesario hacer valer la ley. Dijo que la petición de recuperar dichos espacios públicos es muy válida y es el reflejo de lo que desea la sociedad civil en su conjunto, y agregó que el gobierno municipal siempre va a privilegiar la política del diálogo.
Durante la reunión, el presidente de COPARMEX entregó a Morlet Berdejo el escrito que iba dirigido a los líderes de la CETEG que se mantienen en plantón, el cual señala que “La sociedad de Chilpancingo, ha sido testigo de sus manifestaciones y sus movimientos de lucha, hemos sido respetuosos y solidarios en sus causas, hemos mantenido hasta hoy en día, la Tolerancia, hemos sacrificado nuestros espacios públicos y de esparcimiento de nuestras familias, discapacitados, ancianos y niños, con la voluntad siempre de que su clamor de justicia sea escuchado.”
El escrito destaca también que “se ha vuelto difícil la convivencia y recreación a lo cual tenemos derecho: ya no es posible seguir así, por lo que hemos decidido pedirles atentamente que nos regresen nuestros espacios públicos y vialidad, y en medida de lo posible seremos coadyuvantes de sus peticiones laborales, y sociales.  No se pretende condicionar a nadie, para aceptar nuestro justo reclamo, pero si, estamos dispuestos hacerlo por la vía de la razón y los entendimientos, por lo que les pedimos a los dirigentes e integrantes de estos movimientos:

Único: Los invitamos por la vía pacífica a liberar la Plaza Primer Congreso de Anáhuac y Avenida Rufo Figueroa, de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.
Integrantes de asociaciones empresariales, sindicales y sociedad civil, piden al ayuntamiento de Chilpancingo, para que sea intermediario en la recuperación de la plaza cívica y la avenida Rufo Figueroa, espacios invadidos por el plantón magisterial.

Gestiona DIF Municipal Registros de Matrimonio y Nacimiento gratuitos para internos del CERESO capitalino

Chilpancingo, Gro.- En el marco del Día de San Valentín y del Día de la Mujer, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, a través del DIF municipal y el Registro Civil, llevaron a cabo registros de nacimiento y matrimonio a los reclusos del Centro Penitenciario de Chilpancingo, quienes a partir de este día contaráncon legalidad y certeza jurídica ante la sociedad.
La presidenta del DIF capitalino, Martha Eloina García de Leyva, se congratuló por la decisión y el compromiso que adquirieron José Cruz Cortez Varona y Galileo Prado Vázquez, al proponerle matrimonio a sus ahora esposas, “que aunque ellas estén afuera, han mostrado amor y respeto, esa es la lealtad de la mujer guerrerense, mujeres que con valores fortalecen el núcleo familiar y eso, es algo que debemos apreciar”.
Al respecto José Cruz Cortez Varona, interno del Centro Penitenciario, comentó que tras ocho años de noviazgo con Ana Lizbet Hernández, tomaron la decisión de contraer matrimonio, a pesar de las circunstancias por las que están atravesando, lo que no es un impedimento para iniciar una nueva vida dentro y fuera del penal.
Por su parte Galileo Prado Vázquez señaló que en las calles comenten errores, y como seres humanos merecen una segunda oportunidad de mejorar, “y ahora me doy cuenta de la gran mujer que es ahora mi esposa, y le doy gracias a Dios por ponerla en mi camino”.
Martha García de Leyva, reconoció al presidente municipal, Marco Antonio Leyva, y al gobernador Héctor Astudillo Flores, porque gracias a su disposición e interés, se logró extender 10 registros de nacimiento a igual número de niños, hijo de internos, así como a dos matrimonios completamente gratis, quienes fueron agasajados con arreglos florales, pastel y juguetes para los menores.
Por su parte Rafael Campo Hermoso Guerrero, director del Centro penitenciario de Chilpancingo, agradeció a la presidenta del DIF Municipal y al director del registro civil capitalino, por haber acudido a las instalaciones del reclusorio para dar legalidad a los matrimonios y al registro de nacimiento para los hijos de los internos.

Al respecto el director del Registro Civil Municipal refirió que el matrimonio es un acuerdo de dos voluntades y el único medio, moral para conformar la familia, que es la base de la sociedad, su hogar deberán de cimentarlo en la comprensión, lealtad y el apoyo mutuo, deben de actuar ambos con prudencia y ser tolerantes y respetarse mutuamente por encima de todas las cosas, por lo que les deseo lo mejor para sus nuevas vidas.
Con motivo al festejo del mes del amor, la Presidenta del DIF Martha García de Leyva en coordinación con el Registro Civil del H. Ayuntamiento llevaron acabo las "Bodas Colectivas". De igual manera la entrega de actas de registro de nacimiento en el Centro de Readaptación Social.

Firma de convenio de la UAGro y colaboración institucional con el Ayuntamiento


El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, así como testigo de honor estuvo el segundo sindico procurado Miguel Ángel Hernández Gómez, firmaron un convenio de colaboración institucional en el cual, estudiantes e investigadores universitarios participarán activamente en la construcción de planes y programas de desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida en la capital.

Denuncian robo descarado en la Secretaría de Salud

*Acusan al titular y a otros funcionarios de servirse con la “cuchara grande”
Por Arturo González Celestino
Chilpancingo, Gro.- El secretario de Salud del estado, Carlos De la Peña, el subsecretario de Finanzas de la dependencia, Juan Manuel Santamaría y el director de Recursos Humanos, Victorio Robles Blanquet, sobrino del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado, junto a la señora Olivia Hidalgo Domínguez, protegida del sindicato de salud y del secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, están saqueando el presupuesto de la dependencia cobrando altos salarios y desviando recursos para fines personales.

Como es el caso de la señora Olivia Hidalgo, que mantiene adeudos por más de 800 mil pesos al presupuesto de salud desde la administración anterior y que ahora presume que no le harán nada por sus influencias con Florencio Salazar. Se anexan copias de los archivos cuyos recursos utilizo para remodelar su casa y comprar camioneta nueva.
Ese es el uso que se le da a los recursos de salud, señor gobernador Héctor Astudillo. ¿Y las medicinas? ¿Y el equipo para hospitales? No se vale que permita saquear así los recursos, licenciado.

Recordemos, señores periodistas que hace dos semanas se llevó a cabo una parte de la firma de contratos, y Olivia Hidalgo, con el "Firmas o no te pagan" obligó a cientos de compañero de contrato a firmar su renovación pero ahora con una reducción considerable de salario. Lo más decepcionante, no es sólo lo que permiten hacer a Olivia Hidalgo, sino que sus locuras son avaladas y aplaudidas por diferentes funcionarios.

No puede ser que la señora Olivia Hidalgo ostente otro cargo más a su lista,  cuando tiene adeudos que no ha podido comprobar a el área de egresos de la Secretaría de Salud, en donde existe una gran complicidad del área de financieros y contraloría, los montos son mayores a los del salario de todo un año de un trabajador de base. (Se anexa documentación). Con éste dinero se compró una camioneta xtrail del año, y remodeló su casa, con alberca y todo.
Pero que se puede esperar de ésta administración, cuando Teresa Alarcón, enlace financiero del seguro popular y el subsecretario de Finanzas de Salud, se auto adjudican bonos por trabajar en la fiestas decembrinas, por si fuera poco, Teresa Alarcón sigue siendo funcionaria cuando tiene demandada a la Secretaría de Salud y con un laudo de más de 2 millones y medio de pesos. Hasta cuándo va a llegar el gobierno con orden y paz que prometieron, la Salud es indispensable para que se pueda lograr.

Otro caso para destacar es que en la Subdirección de Recursos Materiales continua trabajando Alfonso Pérez Sánchez, primo de la ex Subdirectora del área, Cristal Alondra Pérez Sánchez, quienes se dedicaban a cobrar el 15 por ciento a proveedores con tal de liberarles sus pagos.
Alondra salió con una abultada cuenta bancaria, pero su primo Alfonso Pérez continúa estafando a empresarios de bienes y servicios, con la complacencia de Juan Manuel Santamaría y Carlos de la Peña.
Por si fuera poco, el Secretario De la Peña se aumentó 50 000 pesos más mensuales a su salario, para llegar a ganar casi 200000 pesos, así como al subsecretario señalado por su corrupción cuando ostentó el mismo cargo que De la Peña, Herón Delgado, quien gana 40 mil pesos más, tan sólo con el salario del secretario se podría contratar a 10 médicos más, y que tanta falta hacen.

Pero no bastó que se subieran el sueldo, puesto que el flamante secretario tiene en nómina a una asesora de nombre Sara Arce que gana 60000 pesos mensuales y un asistente de nombre Arturo Pérez con 41000 pesos. Ahí es donde se tiene que aplicar el tabulador que tanto han cacaraqueado las autoridades de Salud, y que en complicidad con Olivia Hidalgo han puesto en marcha, pero que se puede esperar, si la misma Olivia Hidalgo, se afama diciendo que es cuota de todos los funcionarios y más de los que vienen de la zona norte del estado y que con ellos de a cuartitos y picadas de ojos.