martes, 23 de junio de 2015

Notifica IEPC a partidos que no alcanzaron el 3% de la votación válida

Chilpancingo, Gro.- Durante el desarrollo de la Trigésima Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), se dieron a conocer los resultados de los cómputos distritales y estatal de las elecciones de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos; por lo que se hace pública la votación a nivel estatal que obtuvieron los partidos políticos y, conforme a los resultados, se notificó a los que no alcanzaron el 3% de la votación validad emitida en alguna de los elecciones antes mencionadas, en el proceso electoral ordinario 2014-2015.
Destacó que, con los resultados obtenidos en los cómputos distritales y estatal, se advierte que los partidos políticos nacionales: Nueva Alianza, Humanista y Encuentro Social, así como el partido político con registro estatal denominado de los Pobres de Guerrero, no alcanzaron, por lo menos, el 3% de la votación valida emitida en alguna de las elecciones para Ayuntamientos, Diputados o Gobernador, celebradas el pasado 7 de junio del presente año.
El artículo 170 de la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, establece que, como una medida preventiva, inmediatamente a la conclusión de los cómputos distritales, el Consejo General, notificará a los partidos políticos que no hayan obtenido el 3% de la votación válida emitida en el Estado, esto para que no realicen pagos de obligaciones que hayan contraído con anterioridad, o enajenar los activos adquiridos con el financiamiento público estatal y se abstengan de realizar transacciones de recursos o valores a favor de los dirigentes, militantes o de cualquier tercero.

Por otro lado, y derivado de la complejidad del actual Proceso Electoral, se presentó el acuerdo 174/SE/16-06-2015, mediante el que se aprueba la incorporación del analista jurídico al Catálogo General de Cargos y Puestos del Personal del IEPC; de igual manera, debido al incremento considerable de las actividades que está desarrollando el personal de los Consejos Distritales, producto de los medios de impugnación que están presentando los partidos políticos, así como la integración de los expedientes por casilla de las elecciones de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos, se consideró necesario y justificable ampliar el periodo de contratación para los analistas, capturistas y choferes de los 28 Consejos Distritales, el cual tendrá vigencia hasta el 30 de junio de la presente anualidad.

Trabaja Rogelio Ortega para dejar un Guerrero en paz

Tecpan de Galeana, Gro.- El gobernador Rogelio Ortega Martínez visitó este jueves al dirigente de la organización Tierra y Libertad, Máximo Mojica Delgado, quien se encuentra recluido desde noviembre del 2008 en el Cereso de Tecpan de Galeana, junto a su esposa María de los Ángeles Hernández Flores y su sobrino Santiago Nazario Lezma, acusados de tres secuestros presuntamente ocurridos en la región Costa Grande.
Ortega Martínez señaló que su presencia es parte de los compromisos con el Movimiento Popular Guerrerense para hablar con los líderes sociales, internos en diversos penales del país y de la entidad, con el objetivo de analizar y agilizar sus procesos jurídicos, para que recuperen su libertad, quienes han sido procesados por delitos del fuero común.
Además les está informando que el pasado 5 de junio envió al Congreso del Estado un decreto de Ley de Amnistía, para que los diputados locales analicen la posibilidad de una ruta de voluntad política para que los dirigentes sociales puedan reintegrarse a sus comunidades.
Como parte de las acciones del gobierno del estado, Rogelio Ortega acordó con el MPG y la Coordinadora de Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), promover el traslado a cárceles de Guerrero de los líderes que estaban en penales federales de máxima seguridad por delitos del fuero común.
Citó los casos del dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien desde el 31 de marzo se encuentra en el penal de La Unión, después de estar recluido en el Cefereso de Tepic, Nayarit.

También de los promotores de la Policía Comunitaria, Gonzalo Molina González y Arturo Campos Herrera, que se encontraban en el Cefereso número 1 del Altiplano en Estado de México y que el 5 de junio llegaron a los reclusorios de Chilpancingo y Ayutla de los Libres, respectivamente.
El gobernador Rogelio Ortega Martínez visitó este jueves al dirigente de la organización Tierra y Libertad, Máximo Mojica Delgado, quien se encuentra recluido desde noviembre del 2008 en el Cereso de Tecpan de Galeana, junto a su esposa María de los Ángeles Hernández Flores y su sobrino Santiago Nazario Lezma

Estoy para servirle al pueblo de Guerrero: Rogelio Ortega

San Luis Acatlán, Gro.- “No lo duden, aquí estoy para apoyar, sin descanso todos los días, junto con las mujeres y hombres que me acompañan en el gabinete, también para servirle al pueblo de Guerrero, trabajador, heroico, rebelde y luchador”, señaló el gobernador Rogelio Ortega Martínez en su visita al municipio de San Luis Acatlán.
Al encabezar la audiencia pública del gobierno estatal, con la participación de secretarios del gabinete y funcionarios de las diferentes secretarías, Ortega Martínez anunció que se harán las gestiones pertinentes para sentar las bases del proyecto fiscal para el 2016, en el que se incluyan recursos para las policías comunitarias.
“Que los apoyos a las policías comunitarias no sean a voluntad de quien gobierna, porque eso puede ocasionar agravios, división, favoritismo o discriminación”, dijo el gobernador y reconoció la experiencia que se ha vivido a lo largo de más de 20 años con estos cuerpos de seguridad.
“Uno de los aspectos que más valoro de esa experiencia, es que el pueblo elige a sus representantes de manera directa y por una temporalidad. Tú sabes que tienes una oportunidad en este tiempo para hacer las cosas bien y ese va a ser tu legado, ese va a ser el aporte a tu pueblo”, enfatizó.
En su mensaje, Ortega Martínez refrendó su compromiso para lograr la pronta liberación de los dirigentes sociales que pertenecen a la CRAC, por lo que dijo que seguirá trabajando para agilizar los procesos.

Durante la audiencia pública, el gobernador recibió las peticiones de los niños y niñas del kínder de San Luis Acatlán, quienes solicitaron apoyos para el plantel. También entregó butacas, sillas, mesas y cobertores a los habitantes, además de uniformes y radios a la CRAC-PC.
El gobernador Rogelio Ortega Martínez en su visita al municipio de San Luis Acatlán, señalo no lo duden, aquí estoy para apoyar, sin descanso todos los días, junto con las mujeres y hombres que me acompañan en el gabinete, también para servirle al pueblo de Guerrero, trabajador, heroico, rebelde y luchador.

Desarrollo Rural encabeza la primera reunión de granos básicos

Chilpancingo, Gro.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Rigoberto Acosta González presidió la primera reunión de granos básicos, convocada por la Comisión de Agricultura del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Rural Sustentable (CGDRS).
El presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Estado de Guerrero, Antonio Colín Ramírez destacó que por primera vez hay una comisión estatal que coordina los esfuerzos de las dependencias federales, estatales y productores.
Indicó que esta comisión mejorará los beneficios en la producción, industrialización y comercialización agrícola.
De esta forma, dijo, se conforma una concurrencia de recursos de todas las dependencias para armar un plan de trabajo único con los campesinos.
La Comisión de Agricultura está dividida en tres subcomisiones: granos básicos, clima tropical y clima templado.
En la reunión de granos básicos se informó que el sistema Distribuidoras Conasupo S.A. de C.V (Diconsa) comprará 35 mil toneladas de maíz a los productores guerrerenses de las regiones Tierra Caliente, Norte, Costa Chica y Centro.
En tanto que la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) participará con sus programas de apoyo, como agricultura por contrato, ingreso objetivo y mercado de futuros.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) apoyará a la subcomisión de granos básicos con la aportación del 25 por ciento del costo del seguro de mercados futuros, el cual permitirá a los productores de maíz asegurar el precio de venta de dicho grano básico.
Colín Ramírez detalló que actualmente hay cerca de 200 mil productores de maíz en Guerrero, que se beneficiarán de los trabajos de la subcomisión de granos básicos de la Comisión de Agricultura del CGDRS.
El secretario de Desarrollo Rural, Rigoberto Acosta González convocó a los productores de granos básicos a organizarse y certificar la calidad del producto, para abrir mercados externos y acceder a mayores apoyos por parte de los gobiernos federal y estatal.
En la reunión de la Comisión de Agricultura para la comercialización de granos básicos participó el secretario de Desarrollo Rural, Rigoberto Acosta González y personal directivo de la secretaría; el titular de la Unidad Estatal de Aserca, Agustín Carlos Serrano Jiménez; el delegado regional de la Sierra de Guerrero, Severo Oyorzabal Díaz; el director de Fomento Económico y Desarrollo Rural del municipio de Ayutla, Baltazar Rendón Espíritu y Francisco Suárez Hernández, representante de Financiera Rural.

También participaron los representantes de las organizaciones Tlalamatl A.C., Maíces Calentanos, Productores del Valle de Tierra Caliente, Maiceros de Arango, Unión de Auténticos Productores de Granos de la Región Norte, Productores del Ejido de Tlayelapa, El Toro Huaco A.C., Unión Estatal de Silvicultores, Agronómica de Tierra Caliente.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rigoberto Acosta González presidió la primera reunión de granos básicos, convocada por la Comisión de Agricultura del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Rural Sustentable.

Asume Arturo Solís la Dirección de Comunicación Social

Acapulco, Gro.- El gobernador Rogelio Ortega Martínez tomó protesta como director general de Comunicación Social del gobierno del estado, al periodista Arturo Solís Heredia, a quien le ofreció su confianza en su desempeño al frente de la dependencia.
Solís Heredia sustituye en el cargo a Misael Habana de los Santos, quien ahora fungirá como director de Fomento Editorial y Bibliotecas del gobierno de Guerrero.
Arturo Solís Heredia fue director general de Radio y Televisión de Guerrero (RTG) en diversos periodos.
En su trayectoria como periodista ha incursionado en prensa escrita, radio y televisión en reconocidos medios de información.

También es articulista del periódico El Sur y su labor académica fue importante para impulsar la carrera de Comunicación en las universidades privadas Loyola del Pacífico y Americana de Acapulco, en los inicios de ambas instituciones.
El gobernador Rogelio Ortega Martínez tomó protesta como director general de Comunicación Social del gobierno del estado, al periodista Arturo Solís Heredia, a quien le ofreció su confianza en su desempeño al frente de la dependencia.

lunes, 22 de junio de 2015

Entrega Javier Saldaña equipo de cómputo a escuelas de Acapulco


El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán entregó equipo de cómputo correspondiente de los programas FECES y PROFOCIE que serán destinados a las Unidades Académicas de Derecho, Economía, Sociología de la Comunicación y Psicología, todas con sede en Acapulco.

Reunidos en el Auditorio de la Unidad Académica de Derecho, Saldaña Almazán entregó  un total de 76 computadoras, con el objetivo de dotar con las mejores condiciones técnicas  a los estudiantes, elevando la calidad de los programas educativos de Nivel Superior.

Dice rector de la UAGro que esta satisfecho con los resultados obtenidos en el presente ciclo escolar.

Josefina Aguilar Pastor

Chilpancingo, Gro.- El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, se dijo satisfecho con los resultados obtenidos en el presente ciclo escolar, en el que afirmó “se cumplieron los objetivos”.
Este viernes, el representante de la UAG, encabezó la sesión de consejo universitario, en la que abordo dijo importantes asuntos, relacionados con el avance de la institución, entre ellos, la conclusión del presente ciclo escolar 2014-2015, en que indicó, hubo importantes avances académicos.
Entre ellos, mencionó la apertura de once licenciaturas, 15 posgrados, tres preparatorias, así como la creación de la universidad virtual, la que se ufanó,  abrió a más de 4 mil espacios en este año, con los que sobrepasaron las expectativas y la meta trazado al inicio.
En ese ritmo de crecimiento, el rector de la UAG, agregó que
continúa con su proyecto de ampliación de la institución,  descentralizando a las distintas regiones de la entidad, nuevas estrategias educativas, que respondan a las actuales necesidades económicas y, sociales.
Por otro lado, Saldaña Almazán, comentó que en cuanto a problemas internos como el bullyng han disminuido derivado de las distintas acciones y actividades impulsadas y desarrollas desde el departamento psicopedagógico, como el fomento del deporte, con lo que esperan recuperar al 100 la seguridad in interior de los planteles educativos.
Subrayó que la prevención y la educación son los únicos caminos para abatir la inseguridad y la misma delincuencia que priva en el Estado.

Por otro lado,  el recto de la UAG, anunció que este sábado 20 de junio, aplicarán el examen del ceneval en todas las unidades académicas de la Universidad para jóvenes de nuevo ingreso para el ciclo escolar, 2015-2016,  en el que estiman por lo menos 20 mil nuevos jóvenes tanto del nivel licenciatura y del nivel bachillerato. (Notymas).

UAGro colaborará con el gobierno estatal electo

Josefina Aguilar Pastor/Notymas
Chilpancingo, Gro.– La Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), colaborará con el gobernador electo, sea de la filiación que sea, el rector Javier Saldaña Almazán, quien comentó que espera reunirse con él, para conocer las propuestas que trae para la máxima casa de estudios, sostuvo  tras asegurar que los niveles de inseguridad comentó
Este martes, acompañado del ex jugado nacional Jorge Campos Navarrete, a propósito de la elección del gobernador del Estado, el rector Javier Saldaña Almazán, dijo que con quien haya ganado, sea perredista, priista, tendrá una buena relación, incluso mencionó que ya felicitó al gobernador electo, Héctor Astudillo Flores.
Añadió que ha dialogado también con panistas, perredista, al considerar que son tiempos de trabajar, “son tiempos de todos nosotros, si es que hay que trabajar porque Guerrero nos necesita a todos unidos”.
Saldaña Almazán asintió haberse reunido ya para conocer el nuevo plan de gobierno, reiteró también su disposición de trabajar con la nueva administración sin embargo puntualizó que “tenemos que ver que trae planteado el señor gobernador electo y de ahí poder coadyuvar”.

Por otro lado, el rector de la UAG, aseguró que los índices de violencia y delincuencial ha venido a la baja en los últimos meses, reconoció que hace dos años, la situación era critica, sin embargo con acciones como la de poner a disposición sitios donde se promueva el deporte como el gimnasio que inauguraría, y que a partir de este día funcionara al interior de la unidad deportiva de la UAG,  coadyuvan en la disminución de la inclusión de jóvenes en actividades ilícitas. 

Con una inversión de más de 2 mdp rector de la UAGro inaugura segunda etapa del gimnasio universitario.

Josefina Aguilar Pastor/Notymas
Chilpancingo, Gro.– Con una inversión de más de 2 millones de pesos, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, inauguró la segunda etapa el gimnasio universitario, ubicado en la unidad deportiva universitaria de Chilpancingo.
El encargado del área de  Infraestructura de la UAG Juan Carlos Mendiola Vega, dio a conocer que esta obra, consta en la parte baja, de tres cubículos, oficina, sala de ajedrez y propiamente el gimnasio; en el primer nivel, se encuentra una área de zumba y una sala de usos múltiples, en el segundo nivel, oficina y sala de artes marciales, así como una de basquetbol.
Para su construcción, utilizaron una combinación de recursos provenientes del Fondo de  Fortalecimiento de Aportaciones Federativas por el orden de 2 millones 650 mil 750 pesos y recurso propios de la UAG, de 110 mil 645, haciendo un total de 2 millones 761 406 pesos. Para el equipamiento, invirtieron 1 millón 765 mil pesos.
En el mismo evento, el rector de la UAG, entregó reconocimientos a participantes en la Olimpiada Nacional Monterrey 2015. Ahí el ex futbolista Jorge Campos Navarrete, entregó un obsequio al rector  Saldaña Almazán, consistente en una playera el equipo de futbol de Acapulco patrocinado dijo, por la UAGro, que esperan que el próximo año haya una tercera división con el nombre de la universidad en representación del Estado de Guerrero.
Saldaña Almazán, agradeció la asistencia emblemática de los guerrerenses y de país, Jorge Campos Navarrete, quien representa un ejemplo para la juventud en la entidad, que practica algún deporte, no solo el futbol.
Sostuvo que así como lo hizo Jorge Campos, cualquier guerrerense está capacitado para hacer grandes cosas, solamente deben tener la oportunidad, “porque cuando uno tiene un sueño y trabaja en ese sueño, se hace realidad”, recalcó, de ahí agregó todas estas acciones que impulsa la UAG, a través de proyectos, para tener a muchos jóvenes haciendo deportes, despejen sus ideas y sean buenos profesionistas y deportistas ejemplos vivos como Jorge Campos.
Mencionó que momentos antes habría firmado un convenio con la Universidad de Tucson Rivers de Canadá, donde Jorge Campos, otorga tres becas al año, para igual número de jóvenes destacados que puedan irse a preparar.


El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, inauguró la segunda etapa el gimnasio universitario, ubicado en la unidad deportiva universitaria de Chilpancingo.

Felicitación



Agradece diputado electo Ignacio Basilio García a la ciudadanía

*De los tres municipios que depositaron su confianza y los representará ante el Congreso
Por Arturo González
Eduardo Neri, Gro.- El diputado electo por el distrito 19 que comprende los municipios de General Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Leonardo Bravo (Chichihualco) y Eduardo Neri (Zumpango), Contador Público, Ignacio Basilio García, agradeció a la ciudadanía por haber depositado su voto de confianza en su persona y desde el Congreso del Estado estará legislando y trabajando para buscar más apoyos para la gente que más lo necesita.
Ignacio Basilio señaló, “primero que nada yo tengo que agradecer mucho a la gente del municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec) quien le brindó toda su confianza para ser su representante ante el congreso del estrado, así como el municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco) y Eduardo Neri (Zumpango) aunque aquí los resultados no fueron favorables, nosotros debemos de encauzar los beneficios que se puedan, ya que la elección es algo que ya quedó atrás.
Y ahora tendremos que hacer un trabajo donde se vea el interés que el futuro legislador y representante de los tres municipios realizará en beneficio de la ciudadanía sin distingo alguno hacía algún partido”.
Hizo un reconocimiento especial hacia los priistas del municipio de Eduardo Neri (Zumpango), ya que él como legislador tendrá la gran oportunidad de estar trabajando al lado del gobernador electo Héctor Astudillo Flores, a la doctora Verónica Muñoz Parra como diputada federal y por supuesto Ignacio Basilio García como diputado local por el 19 distrito.
Con esto los priistas no están descobijados, ahora tenemos mucho que hacer por la militancia y que venga una reestructuración dentro del partido para que se vea el avance  para no dejar a las personas que nada mas vienen a buscar intereses personales y se queden las personas que en verdad les gusta el partido y que anden de un lado hacia otro, así como también nosotros debemos estar muy atentos ya que actualmente Zumpango ahora será oposición.
Los priistas debemos de estar muy atentos con las personas que se dedican a criticar por criticar, ya que esto no nos lleva a nada benéfico, al contrario es necesario buscar siempre el bienestar de la ciudadanía para no caer en confrontaciones y no temerle a la gente que realiza comentarios sin saber cómo son los programas de gobierno porque nosotros vamos a ser una oposición crítica, constructiva, propositiva y no andar criticando por criticar.

Para finalizar, señaló que hoy es tiempo de trabajar coordinados, después de que la turbulencia electoral ha bajado, indicando que son paisanos y es lo más importante para lograr la unión en su municipio, dejando pues de lado cualquier simpatía hacia otro partido.
El diputado electo por el distrito 19 que comprende los municipios de General Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Leonardo Bravo (Chichihualco) y Eduardo Neri (Zumpango), Contador Público, Ignacio Basilio García, agradeció a la ciudadanía por haber depositado su voto de confianza. (Foto: Nacho Martínez).

Aplica la UAGro examen CENEVAL a jóvenes de Nivel Medio Superior y Superior

La universidad Autónoma de Guerrero, aplico más de 17 mil jóvenes que presentaron su examen de admisión al Nivel Medio Superior y más de 13 mil al Nivel Medio Superior.

El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, dijo que hoy comienzan a escribirse miles de historias, llenas de sueños y anhelos, historias con ansias de conocimiento y con ganas de salir adelante. Mucho éxito para todos.

Dice Marco Leyva que el clima en Guerrero le está afectando a Toño Gaspar

Por Juan José Romero
Chilpancingo, Gro.– Para el alcalde electo de Chilpancingo,  Marco Antonio Leyva Mena, el clima de Guerrero le está afectando a su contrincante político Antonio Gaspar Beltrán que insiste en que durante el proceso electoral hubo fraude.
El abanderado priista dijo que la palabra “fraude” esta fuera del léxico desde hace más de 15 años “en materia de procesos electorales, porque  precisamente hay hasta tribunales, donde se pueden defender y pueden acudir en caso de alguna inconformidad, pero el caso de fraude es muy difícil”, expuso.
Explicó que hoy en día en las casillas electorales existen representantes de partidos, que firman el acta correspondiente, por lo atribuyo su triunfo a la voluntad popular para que la coalición por la cual fue postulado (PRI.PVEM), ganaran el pasado domingo en las urnas.
Insistió que en estar preparado para defender lo que en las urnas obtuvo a través de los votos emitidos por la ciudadanía, “tengo todos los medios de defensa no tengo ningún problema en eso, lo que está alegando el candidato del PRD-PT, es totalmente e inviable, y tengo yo argumentos suficientes para poder decir ante la autoridad en la materia que eso no fue lo que a su derecho de él (Antonio Gaspar), conviene”, indicó.
Cuestionado sobre el llamado que hiciera el perredista a una campaña de desobediencia civil pacífica, Leyva Mena señaló que “las lluvias le han afectado un poco”, por lo que insistió en que se trata de una cortina de humo el asunto del fraude que alega.
“Yo lo que creo es que hay otras maneras de reconocer ese liderazgo político y lo primero que le agradeceríamos todos es que reconociera que la elección fue limpia y tiene ganas de construir con Chilpancingo, un camino mejor para todos”, expuso.
En el supuesto de tener eco este llamado al no pago de impuestos, el próximo edil de la capital, “no nos lleva a nada”,  aunado al cansancio que tiene la sociedad en general de liderazgos mesiánicos que el que pretende impulsar Gaspar con este llamado a la desobediencia.
“Qué consecuencias habría? Las que la ley determina, yo no voy a inventar nada absolutamente pero obviamente va haber un proceso de dialogo interlocución no queremos tampoco generar un conflicto por parte mía a una cerrazón, yo estoy abierto a platicar, abierto a que construyamos todos”, expresó.
Sin embargo, dijo no estar dispuesto que no se le haga presión ni chantaje por una situación que asegura fue legal, clara, inobjetable y transparente contrario al discurso de los perredistas que pretenden indico obtener cargos políticos al interior del ayuntamiento.
Recordó que el mismo Gastar Beltrán pidió la apertura de urnas, petición que le sumo más de 800 votos, por lo que ahora el alegato es de fraude, “le vamos a aclarar lo del fraude y va a querer otro tipo de cosas”, apuntó.
Exhortó a su oponente a dialogar de manera pública sin que en este dialogo se tenga de negociar algo. (Notymas).
El alcalde electo de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, el clima de Guerrero le está afectando a su contrincante político Antonio Gaspar Beltrán que insiste en que durante el proceso electoral hubo fraude.

Esquela


Héctor Astudillo recibe la constancia de mayoría como Gobernador electo de Guerrero

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, otorgó la constancia de mayoría y validez en la elección como gobernador electo del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México, Héctor Antonio Astudillo Flores. (Foto: Arturo González).