lunes, 22 de junio de 2015

Entrega rector de la UAGro equipo de laboratorio a la UA Ciencias Químico Biológica

Chilpancingo, Gro.-El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, hizo entrega de equipo de laboratorio en la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas con el objetivo de seguir contribuyendo en el desarrollo académico y profesional de los estudiantes mediante el Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior (FECES 2014)
Saldaña Almazán refrendó el compromiso de seguir impulsando el desarrollo de los estudiantes para forjar un nivel académico de excelencia pues indicó “Estamos entregando un equipamiento de alto impacto que les permitirá formarse como alumnos de alta calidad, el cual les permitirá ampliar su nivel profesional”.
Asimismo indicó que la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas está posicionada como una de las 3 mejores del país por sus logros académicos, colocando a la UAGro como una Universidad de Calidad “Comprometida a seguir coordinando las buenas acciones y grandes esfuerzos de todos los universitarios”
De igual manera Saldaña Almazán reiteró el compromiso que tiene con sus estudiantes y profesores para que todos cuenten con el equipamiento apropiado para la realización de sus prácticas en la investigación, adquiriendo la capacidad para competir a nivel nacional e impactar y contribuir en el desarrollo de nuestro Estado”.
En su participación la Directora de la U.A. de Ciencias Químico Biológicas, Amalia Vences Velázquez, agradeció a Saldaña Almazán por contribuir en la formación de sus estudiantes y ampliar el equipo de laboratorio pues “Los microscopios son herramientas fundamentales básicas para las competencias desarrolladas en los programas de calidad con la finalidad de formar químicos, biólogos, parasitólogos y bio tecnólogos de alto rendimiento”.
En su intervención el Director de Evaluación y Acreditación, Víctor M. Abarca explicó que con dicha entrega de microscopios binoculares se está contribuyendo para que los programas educativos refrenden el nivel 1 de excelencia que tiene como objetivo la formación integral de los estudiantes a nivel nacional e internacional.

En este acto estuvieron presentes la Directora de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, la Dra. Amalia Vences Velázquez, la Directora General de Posgrado e Investigación, Dra. Berenice Illades Aguiar, el Director General de Planeación, Dr. Justiniano González González y el Director de Acreditación y Evaluación, MC. Víctor Manuel Abarca Ramírez así como funcionarios, docentes y estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almzán, hizo entrega de equipo de laboratorio de alto nivel a la Unidad Académica de Ciencias Químicas, para que nuestros universitarios puedan realizar sus investigaciones y prácticas académicas con material de calidad.

La UAGro capacitará a trabajadores del registro civil del estado

Chilpancingo, Gro.- Con la finalidad de ampliar las opciones a los estudiantes universitarios para que realicen su servicio social, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, firmó un convenio de colaboración con la Coordinación Técnica de Registro Civil del Estado.
Saldaña Almazán firmó este convenio con la coordinadora técnica del Registro Civil, María Inés Huerta Pegueros, donde se establece que la UAGro estará en condiciones de capacitar a la plantilla laboral e implementar cursos, talleres y diplomados.
En su mensaje, el rector resaltó la labor social que en los últimos años ha realizado la Universidad, como el incremento a la matrícula de alumnos indígenas, la gestión de becas para los estudiantes más vulnerables.
Así mismo, Javier Saldaña Almazán ratificó que estos hechos le valieron a la UAGro adjudicarse el título de ser la única universidad del país certificada con inclusión social.
Sobre la firma del convenio, Huerta Pegueros indicó que los estudiantes de las carreras afines podrán realizar sus prácticas profesionales y servicio social en las áreas de informática, rectificaciones, atención a migrantes y programas especiales, entre otras.
Posteriormente, la  coordinadora técnica del Registro Civil del Estado agradeció al rector por la disponibilidad de cooperar con las acciones que realiza la dependencia “por el bien de la sociedad”.

Esta firma de convenio se realizó en las instalaciones del Registro Civil en Chilpancingo y testificó el director de Trámites y Procedimientos del Registro Civil, Rogelio Gutiérrez Barrios, así como la jefa del departamento de Rectificaciones, Josefina Santos Zavaleta.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, firmó un convenio de colaboración con la Coordinación Técnica de Registro Civil del Estado.

El electo segundo síndico procurador, Miguel Ángel Hernández

El virtual segundo síndico procurador, M.C. Miguel Ángel Hernández Gómez, quien siempre ha estado del lado de los ciudadanos y de las personas que más lo necesitan. (Foto: Jesús González).

Entregan Ayuntamiento de Chilpancingo

El gobernador Rogelio Ortega Martínez recibió durante las primeras horas de este domingo, la sede del Ayuntamiento de Chilpancingo, que desde octubre del año pasado mantenían tomada miembros de la CETEG y del Movimiento Popular Guerrerense. El Ejecutivo estatal estuvo acompañado del secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado.

Edil de Eduardo Neri pone en marcha campaña de descacharrizacion


El Presidente Municipal de Eduardo Neri Elpidio Pérez Carrillo, acompañado del cabildo pusieron en marcha en la comunidad de Huitziltepec perteneciente la Campaña de Descacharrización, con lo cual se busca que los pobladores de esta localidad indígena puedan deshacerse de cacharros, previniendo la reproducción del mosco trasmisor del dengue y chikungunya.

Autoridades entregan a familiares a los ocho detenidos en hechos de Tlapa

Chilpancingo, Gro.- En cumplimiento a los compromisos del gobernador Rogelio Ortega Martínez con el Movimiento Popular Guerrerense en Tlapa, fueron entregados a sus familiares las ocho personas que estaban detenidas en los hechos registrados en el ciudad de Tlapa.
Durante la entrega en las instalaciones del Seminario de Tlapa, estuvieron representantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, de Tlachinollan, de la Fiscalía General del Estado, la iglesia católica y autoridades municipales.
Con lo anterior, la administración estatal demuestra una vez más su compromiso con los ciudadanos guerrerenses de continuar privilegiando el diálogo para resolver los problemas y dar cumplimiento a los compromisos asumidos, en particular con los habitantes de Tlapa.

Por parte del gobierno del estado asistieron los subsecretarios de Organizaciones Sociales, Ernesto Guzmán Hernández y de Desarrollo Político, Saúl Barrios Sagal.
En cumplimiento a los compromisos del gobernador Rogelio Ortega Martínez con el Movimiento Popular Guerrerense en Tlapa, entregados a sus familiares las ocho personas que estaban detenidas en los hechos registrados en el ciudad de Tlapa.

Pone en marcha edil de Eduardo Neri campaña de descacharrizacion en Huitziltepec

Por Oscar Zaragoza
Zumpango del Río.- El Presidente Municipal de Eduardo Neri Elpidio Pérez Carrillo, acompañado por los regidores Antonia Reyes Trinidad y German García Catalán, pusieron en marcha en la comunidad de Huitziltepec perteneciente la Campaña de Descacharrización, con lo cual se busca que los pobladores de esta localidad indígena puedan deshacerse de cacharros, previniendo la reproducción del mosco trasmisor del dengue y chikungunya.
Blanca Roseli Bernal Bravo, encargada del Centro de Salud en esta población, agradeció el interés de las autoridades municipales para realizar este tipo de acciones de prevención, hemos sostenido algunas platicas con la población de Huitziltepec acerca de cómo podemos prevenir la reproducción del mosco de dengue y chikungunya, para evitar su expansión en el municipio, por tal razón agradezco el apoyo brindado con estas acciones.
Por su parte la Regidora de Salud, Asistencia Social y Abasto Popular Antonia Reyes Trinidad, felicito a los hombres y mujeres por su decidida participación en esta campaña de descacharrización, estamos decididos a que la enfermedad del dengue y el chikungunya no pueda convertirse en una epidemia, por eso estamos implementando estos trabajos de prevención, agradezco el interese de todos ustedes por tener una pueblo limpio, trataremos de seguir realizando trabajos que sean de beneficio colectivo para todos ustedes.
Por su parte el munícipe Elpidio Pérez Carrillo recalco lo importante que es la prevención y más aún el evitar la propagación del mosco trasmisor del dengue y chikungunya, esta es tarea no solo de unos cuantos es una tarea de todos, debemos de tirar todo lo que nos pueda almacenar agua, que estén en  nuestras casas para evitar su reproducción, reconozco el ímpetu que están poniendo en esta campaña, trataremos de que esta acción pueda ser de manera permanente para beneficio de todos ustedes, por eso los invito a que nos tengan la confianza necesaria y así podamos trabajar de manera coordinada con los pueblos de Eduardo Neri, finalizo.

En este evento estuvieron presentes los directores de Salud y Servicios Públicos Carlos Alberto González Encarnación y Moisés Larrumbe respectivamente, así como por los promotores de salud del grupo de vectores de la jurisdicción sanitaria 03 centro de la Secretaria de Salud y personal del centro de salud de Huitziltepec.
El Presidente Municipal de Eduardo Neri Elpidio Pérez Carrillo, acompañado por los regidores Antonia Reyes Trinidad y German García Catalán, pusieron en marcha en la comunidad de Huitziltepec perteneciente la Campaña de Descacharrización.

Aplica Sedesol programa para abatir el rezago alimentario

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de disminuir el rezago alimentario en el estado, a través del fortalecimiento de las capacidades en las familias guerrerenses y que tengan acceso a mejores niveles de bienestar, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) impulsa el Programa Urbano contra la Pobreza Alimentaria (PUPA).
La dependencia estatal informó que estas acciones están orientadas al fortalecimiento de las capacidades humanas e institucionales en las zonas de alta y muy alta marginación en las principales ciudades de Guerrero, al fortalecimiento del ingreso de los grupos vulnerables y a la creación de iniciativas productivas de las personas.
En el presente año, este programa se aplica en cinco regiones del estado y principalmente opera en los municipios de Chilpancingo, Chilapa, Iguala, Taxco, Acapulco, Coyuca de Benítez y Zihuatanejo de Azueta, donde se atienden a 533 familias, 419 mujeres y 114 hombres.
Además se han impartido 75 talleres de desarrollo de capacidades a los beneficiados y otras personas que no forman parte del programa, pero que solicitan estas capacitaciones.
El encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, Jesús Acroy Mendoza de la Lama explicó que mediante el PUPA se instalan en los patios de viviendas, las unidades urbanas de producción familiar, huertos y granjas, y de manera paralela se les dota de capacitación y de los insumos para asegurar la sustentabilidad del proyecto.

También se trabaja en fortalecer las capacidades productivas de la población, mediante la organización de talleres con temas como desarrollo humano, huerto vertical y horizontal, germinación, abono y pesticidas orgánicos, y actualizaciones en materia de hortalizas, con beneficio para mil 429 familias.
El encargado de despacho de la Sedesol, Jesús Acroy Mendoza de la Lama explicó que en el 2015 el programa se aplica en cinco regiones del estado y principalmente opera en Chilpancingo, Chilapa, Iguala, Taxco, Acapulco, Coyuca de Benítez y Zihuatanejo de Azueta, donde se atiende a 533 familias, a 419 mujeres y 114 hombres.

jueves, 18 de junio de 2015

Por primera vez, la UAGro sede de la cátedra nacional de medicina del cumex

Acapulco, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró en el puerto de Acapulco la Décima Cátedra Nacional de Medicina “Ignacio Chávez”, donde por primera vez en la historia, la UAGro es sede del encuentro académico en coordinación con el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex).
En esta Cátedra Nacional de Medicina, los investigadores y alumnos de las Unidades Académicas de Medicina, Ciencias Químicas y del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la UAGro, en conjunto con investigadores del país, compartieron experiencias académicas y científicas, en el afán de crear políticas públicas en base a resultados de investigación.
Durante el acto inaugural, el coordinador general del CUMex, Néstor Quintero Rojas reconoció la labor del rector de la UAGro, pues aseguró que en su primer año de administración, “logró colocar a la Autónoma de Guerrero entre las mejores universidades del país”.
Posteriormente, Quintero Rojas dijo que él y el presidente del CUMex, Humberto Veras Godoy, respaldarán las acciones de Saldaña Almazán en su calidad de vicepresidente del Consorcio Mexicano.
Por su parte, el rector, Javier Saldaña aseguró que impulsar estos encuentros en la UAGro “se fortalece el trabajo colectivo de los investigadores mexicanos, a través de redes donde se difunden los resultados de las investigaciones”.
El rector de la máxima casa de estudios rectificó que en la Universidad se seguirá impulsando la investigación científica y afirmó que la UAGro es la única institución del estado que le da prioridad a esta rama.
La Décima Catedra Nacional de Medicina se desarrolló en el puerto de Acapulco donde se abordaron 3 principales ejes temáticos: salud materna infantil; calidad de la atención médica y medicina traslacional.
En su participación, la coordinadora general de Posgrado e Investigación, Berenice Illades Aguiar informó que además la UAGro participó en este encuentro con la exposición de 50 carteles en donde se difundieron las investigaciones realizadas por la institución en el área de medicina.
Participación de panelistas y conferencistas nacionales del Instituto Nacional de Cardiología, del Observatorio de Maternidad en México, el Instituto Nacional de Salud Pública, la Comisión Nacional del Arbitraje Médico, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad de Guadalajara, de Nuevo León, de Ecatepec, entre otras.

En el acto inaugural también estuvieron presentes el subdirector de la Coordinación de la Enseñanza del Instituto Nacional de Cardiología, Sergio Cabriotto; los directores de las Unidad Académicas de Medicina y Ciencias Químicas, Vulfrano Pérez Elizalde y Amalia Vences Velázquez y el director del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales, José Legorreta Soberanis.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró en el puerto de Acapulco la Décima Cátedra Nacional de Medicina “Ignacio Chávez”, donde por primera vez en la historia, la UAGro es sede del encuentro académico en coordinación con el Consorcio de Universidades Mexicanas.

Estimula la UAGro a estudiantes de excelencia

Acapulco, Gro.- En el marco del día del estudiante, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán entregó reconocimientos de excelencia académica a los estudiantes de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande.
Saldaña Almazán ratificó que “los estudiantes son el principal pilar de la UAGro” por lo que hizo un llamado a los funcionarios para “continuar trabajando por el bienestar y desarrollo de los jóvenes”.
En el acto, el rector de la máxima casa de estudios entregó a los alumnos destacados un reconocimiento y una medalla.
Los estudiantes condecorados obtuvieron promedios que van desde el 9.7 a 10, de Nivel Medio Superior y Superior.
Javier Saldaña Almazán dijo que incentivar a los estudiantes destacados “es un impulso extra para motivar su deseo de continuar con su formación profesional, por lo que la UAGro a través de la educación y la academia, coadyuva en la estabilidad social del estado”.
Posteriormente, Javier Saldaña otorgó a los representantes de casas de estudiantes los contratos de arrendamiento que asegurarán la estadía de los jóvenes que las habitan.
En su mensaje, el rector llamó a los estudiantes “a cuidar sus hogares y a denunciar a las personas que utilizan a los jóvenes para obtener un beneficio personal”.

La entrega de reconocimientos se llevó a cabo en el puerto de Acapulco y en el presídium estuvieron presentes el secretario de la Juventud, Eduardo Basilio Melo; el coordinador general de Docencia, José Luis Aparicio López, así como diversos funcionarios de la Zona Sur de la UAGro.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán entregó reconocimientos de excelencia académica a los estudiantes de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande

Reciben la UAGro capacitación de protección civil para contingencia.

Chilpancingo, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró el curso-taller de capacitación en Protección Civil, impartido por la UAGro donde se abordaron temas para la elaboración de un plan familiar que ayude a las personas a actuar durante la presencia de una contingencia.
A pocos días de que la temporada de huracanes comenzara en el país, la UAGro emprende este curso para instruir a la sociedad civil, informarla y capacitarla antes, durante y después de la presencia de fenómenos naturales, como huracanes y sismos.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que la temporada de huracanes en el país inició el día 15 de mayo, donde se prevé que en el verano se registre un número de ciclones tropicales por arriba del promedio histórico.
La CONAGUA pronosticó 19 ciclones tropicales en el pacífico; 8 tormentas y 7 huracanes fuertes de categoría 1 y 2 así como 4 huracanes intensos de categoría 3,4 y 5.
En lo que concierne al taller, el rector de la máxima casa de estudios informó que también está direccionado en la capacitación sobre el manejo de extintores y la prevención de incendios.
Saldaña Almazán enfatizó la importancia de la prevención “porque dijo que así se pueden salvar vidas” y recordó la contingencia provocada por las tormentas “Ingrid” y “Manuel” hace dos años.
Debido a esta situación, el rector de la UAGro señaló que la Universidad creó la licenciatura en Protección Civil y ha dotado de alarmas sísmicas a las Unidades Académicas.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil de la UAGro, Apolonio Bahena Salgado detalló que “la importancia de identificar los riesgos en el hogar ayudará a saber cómo actuar durante la presencia de un sismo o un huracán”.
Este curso-taller se desarrolló en el auditorio de la Rectoría, en Chilpancingo y participaron el técnico en Urgencias Médicas de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Javier Castrejón Ponce; el capacitador de Protección Civil, Miguel Casarrubias Reyes y el responsable de capacitación y difusión de protección civil, Ezequiel Campos Contreras.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró el curso-taller de capacitación en Protección Civil, impartido por la UAGro donde se abordaron temas para la elaboración de un plan familiar que ayude a las personas a actuar durante la presencia de una contingencia.

Convocatoria cursos taller






Pablo Higuera Fuentes presidente municipal de Zumpango

Por Jesús González
Eduardo, Neri, Gro.- El municipio de Eduardo Neri (Zumpango) históricamente se viste de amarillo desde muchos años, debido a que este municipio siempre había sido gobernado por el PRI, los porcentajes del PREP en Guerrero señala a Pablo Higuera Fuente candidato presidente municipal del PRD-PT lo señala como virtual ganador, solo falta esperar el veredicto de las autoridades.
Para el candidato del PRD y posible presidente municipal Pablo Higuera Fuentes señala que el haber ganado es una responsabilidad debido a que la gente que lo eligió les va exigir resultados inmediatos y atacar de fondo la pobreza.
Y que debido a las carencias que tiene el municipio la gente a pedido resultados, por eso a platicado con la gente que va en su planilla y que probablemente van a ser funcionarios, vamos a empezar a trabajar inmediatamente.
Para esto desde el día de ayer estuvieron agradeciendo a la gente que llegaba a su domicilio con alegría, entusiasmo, debido a que ven como una nueva oportunidad un gobierno de manera distinta, y que esto los motivo a realizar bien las cosas a favor de sus paisanos.
Sobre su triunfo que llego en la tercera ocasión señalo que esto no es una necedad sino una convicción de un proyecto que trae para su municipio y que los anteriores gobiernos no han podido sacar del atraso en el que se encuentra Zumpango.
Así mismo dijo que este es un reto para demostrar que su gobierno sabrá marcar las diferencias, solo le pide a la ciudadanía que confíen en ellos para que esto se pueda llevar a cabo.
Señalo que lo primero que tiene que hacer es una administración bien y checar a fondo si no hay un problema financiero y administrativo que se tiene que corregir y poner en marcha los programas que siempre ha trabajado en favor de los que menos tienen.
Un compromiso es apoyar a las personas vulnerables, así como entrar al programa de pisos firmes y atacar de fondo la pobreza en el cual se encuentra mucha ciudadanía del municipio.
Sobre sus obras señalo en la cabecera el drenaje, el agua potable, el alumbrado público así como en las comunidades, también va a pedir a los trabajadores tratar bien a los ciudadanos que vienen de otra comunidad ya que para el no hay ni de primera ni de tercera realmente sienta que tiene instituciones con dignidad.
Su gabinete estará integrado por personas que tengan el perfil necesario además de que estén a disposición de trabajar las 24 horas, segundo lugar la disposición el trato hacia el ciudadano, ya sea empleado sindicalizado o de base, el sindicato defiende sus derechos pero también tienen obligaciones.

Pablo Higuera dijo que está contento por haberle dado la confianza de representarlos y que la cabecera municipal a puesto su apoyo y que no los va a defraudar que ellos tengan la confianza ya que su mayor preocupación son la ciudadanía y más lo que menos tienen.


Pablo Higuera Fuente, candidato a presidente municipal del PRD-PT lo señala como virtual ganador, solo falta esperar el veredicto de las autoridades. (Foto: Ignacio Martínez).

Gana Ignacio Basilio García la diputación del XIX distrito en Zumpango

Por Arturo González
Chilpancingo, Gro.- El candidato a diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por el distrito XIX, Ignacio Basilio García, es el virtual diputado electo, luego de haber hecho un buen desempeño como presidente municipal en Eduardo Neri.
Según datos del PREP los resultados finales del 96.66%, Ignacio Basilio García, obtuvo una votación de 17,550 que da un 42.08%, dejando en segundo lugar a su contrincante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mario Alberto Chávez Carbajal, obteniendo 16,243 con 38.95% de los resultados finales.
El contador público logro un triunfo total en las urnas por el distrito XIX por los municipios de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Leonardo Bravo (Chichihualco), Eduardo Neri (Zumpango del Río), donde acumulo un buen número de votos a su favor.
Durante el trabajo de campaña del ahora diputado local electo hizo una buena campaña que obtuvo la confianza de los ciudadanos, campesinos, estudiantes y personas de la tercera edad, por el antecedente de haber llevado diversos beneficios a los ciudadanos de Zumpango.

Por último Ignacio Basilio García, agradeció mucho la confianza que depositaron en él. Su apoyo debe ser un reto para lograr los apoyos necesarios para la gente vulnerable y gestión en obras que realcen a los municipios que conforman el distrito. Gracias amigos de Heliodoro Castillo, a mis amigos de Leonardo Bravo y a los que confiaron en Eduardo Neri.
El candidato a diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por el distrito XIX, Ignacio Basilio García, es el virtual diputado electo, luego de haber hecho un buen desempeño como presidente municipal en Eduardo Neri. (Foto: Bersain Mariano).

Celebra Marco Leyva su triunfo electoral, pero lamenta la poca participación ciudadana

Por Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.- El candidato del PRI-PVEM a la Presidencia Municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena celebró el triunfo electoral que habría tenido en Chilpancingo si se oficializa la ventaja que tiene de seis puntos sobre su más cercano competidor, pero a la vez lamentó la baja participación ciudadana.
El abanderado priista impulsado también por el Partido Verde Ecologista de México, afirmó que está contento de que los resultados de la contienda le favorezcan.
A la vez dijo que es lamentable que haya obtenido un triunfo cuando solo hubo 33 mil votantes.
Leyva Mena mencionó que por reportes del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y de las actas que le proporcionaron los representantes de su partido en las casillas, tiene una ventaja de seis puntos arriba de su adversario más cercano que es el perredista Antonio Gaspar Beltrán.
Lamentó que la votación no haya tenido una participación ciudadana alta, como en otras contiendas, pero dijo que los problemas sociales que enfrenta Guerrero ocasionó el desánimo de la sociedad para no salir a votar este pasado domingo.
El priista comentó: “los guerrerenses estamos viviendo una crisis prolongada de problemas sociales. En un breve lapso vivimos hechos lamentables como los fenómenos naturales, vivimos el caso Iguala que continúa generando expectativas”.
Agregó: “vivimos la caída de un gobierno al que mucha gente le apostó, vivimos la llegada de un nuevo mandatario que tuvo que luchar para que lo ratificaran después, fue un gran número de cosas que provocó que la votación de este domingo no fuera copiosa”.
Marco Leyva Mena mencionó que el día de la votación observó a mucha gente temerosa de sufragar su voto, pero lo hizo para poder hacer valer su derecho, el cual tuvo como resultado que él obtuviera un triunfo por poca diferencia de votos.
Aseguró que su proyecto de trabajo dará la estabilidad social a los pobladores, quienes ya están en el hartazgo de tanta movilización, que solo ha ocasionado el retraso del verdadero desarrollo que necesita Chilpancingo.

Hizo un llamado a la gente de color azul, amarillo, anaranjados, verdes, morados, para que juntos inicien una nueva etapa en el municipio, donde se construya nuevamente una sociedad incluyente y así lograr el orden social.
El candidato del PRI-PVEM a la Presidencia Municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena y el segundo síndico, Miguel Ángel Hernández Gómez, donde el PREP dio el triunfo electoral que habría tenido en Chilpancingo. (Foto: Ma. de la Luz Alonzo).