El rector de la Universidad Autónoma de
Guerrero, Javier Saldaña Almazán, atendió, escuchar y resolvió las demandas de
jóvenes de las diversas casas de estudiantes de la zona Norte. Ahí Saldaña
Almazán, dijo que atender a nuestros universitarios en sus demandas es un
compromiso que cumplimos con gusto, porque ellos son nuestra razón de ser y la
esperanza de construir una mejor sociedad. (Foto: Ma. de la Luz Alonzo).
jueves, 4 de junio de 2015
La UAGro contribuye a la preservación del medio ambiente
Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de ser una institución vanguardista en el cuidado ambiental, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán firmó un convenio de colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), para crear estrategias en la preservación del medio ambiente.
Este convenio se firmó con el secretario de la SEMAREN, Octavio Klimek Alcaraz en el marco de la campaña “Ponte las Pilas, Cuidemos nuestro Planeta”, impulsada por la UAGro, donde fueron colocados 90 contenedores en las Unidades Académicas de las zonas Centro y Sur para recolectar las pilas alcalinas y cartuchos de impresoras.
Saldaña Almazán informó que con la implementación de este programa “la UAGro coadyuva con la recolección de la pilas para evitar que sean desechadas como basura común”.
Las pilas contienen sustancias altamente contaminantes del agua, aire y subsuelo, por lo que su proceso de eliminación requiere un tratamiento especial.
Debido a los altos índices mundiales de contaminación ambiental, el rector de la máxima casa de estudios indicó que para atender este fenómeno, la UAGro mantiene vigentes 11 programas de licenciatura dirigidos al medio ambiente, “donde se forman profesionistas capacitados y con sentido social y humano para combatir este problema”, señaló.
Por su parte, Octavio Klimek Alcaraz destacó el interés del rector Javier Saldaña porque la UAGro sea participe en el cuidado ambiental, ya que dijo “es la máxima casa de estudios del estado y su adhesión es fundamental para disminuir los índices de contaminación”.
Este acto se realizó en la sala de rectores de la Rectoría, donde también estuvo presente la jefa del Área UAGro Verde, María Guadalupe Díaz Salazar.
Este convenio se firmó con el secretario de la SEMAREN, Octavio Klimek Alcaraz en el marco de la campaña “Ponte las Pilas, Cuidemos nuestro Planeta”, impulsada por la UAGro, donde fueron colocados 90 contenedores en las Unidades Académicas de las zonas Centro y Sur para recolectar las pilas alcalinas y cartuchos de impresoras.
Saldaña Almazán informó que con la implementación de este programa “la UAGro coadyuva con la recolección de la pilas para evitar que sean desechadas como basura común”.
Las pilas contienen sustancias altamente contaminantes del agua, aire y subsuelo, por lo que su proceso de eliminación requiere un tratamiento especial.
Debido a los altos índices mundiales de contaminación ambiental, el rector de la máxima casa de estudios indicó que para atender este fenómeno, la UAGro mantiene vigentes 11 programas de licenciatura dirigidos al medio ambiente, “donde se forman profesionistas capacitados y con sentido social y humano para combatir este problema”, señaló.
Por su parte, Octavio Klimek Alcaraz destacó el interés del rector Javier Saldaña porque la UAGro sea participe en el cuidado ambiental, ya que dijo “es la máxima casa de estudios del estado y su adhesión es fundamental para disminuir los índices de contaminación”.
Este acto se realizó en la sala de rectores de la Rectoría, donde también estuvo presente la jefa del Área UAGro Verde, María Guadalupe Díaz Salazar.
El rector de la Universidad
Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán firmó un convenio de colaboración
con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, para crear
estrategias en la preservación del medio ambiente.
La UAGro prepara jóvenes indígenas que evitaran muertes maternas en sus comunidades
Acapulco, Gro.- Como apoyo a la partería tradicional para
la maternidad segura y seguridad cultural de los pueblos indígenas, el rector
de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró el
Diplomado de Técnicos Interculturales de Salud, dirigido a jóvenes que ayudarán
a prevenir problemas de salud en las mujeres embarazadas y niños recién nacidos
de su propia comunidad.
El diplomado “Impacto de Técnicos Interculturales
de Salud, como apoyo a la partería tradicional, en la maternidad segura y
seguridad cultural de los pueblos indígenas de Guerrero”, será impartido en el
Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET) de la UAGro -con una
duración de dos meses- a 20 jóvenes de los municipios de Xochistlahuaca y Acatepec,
quienes tienen como lengua materna el amuzgo, náhuatl y tlapaneco.
En su intervención, el rector Javier Saldaña
expresó “Tenemos la responsabilidad de hacer un Guerrero distinto, y lo vamos a
lograr cuando ustedes se preparen bien; una de las grandes barreras que tienen
nuestras madres indígenas es principalmente el acercamiento con los
profesionales de la salud”.
Recalcó también que la UAGro cumple con
el compromiso de ayudar al desarrollo y bienestar del pueblo de Guerrero a
través del conocimiento “los jóvenes que hoy se preparan servirán con humildad,
pertinencia y sentido social a las comunidades indígenas”.
El rector exhortó a los jóvenes a que aprovechen la
oportunidad que tienen de prepararse, pues recordó que nuestros familiares se
van a los Estados Unidos porque aquí no hay oportunidades, y “ustedes van a
jugar un papel muy importante para atender el cuidado de la salud y ya no se
nos sigan muriendo los niños, las madres en el parto, luchen todo los días y
piensen que es por algo importante, por la solidaridad que debemos de tener con
nuestro pueblo para ayudar a la gente”.
Estuvieron presentes además el director del CIET,
Dr. José Legorreta Soberanis; el coordinador de la Maestría en Salud
Pública del CIET, Dr. Sergio Paredes Solís; el director del Centro de Estudios
Médicos Interculturales de Colombia, Dr. Germán Zuluaga Ramírez y el
coordinador general de la Zona Sur, MC. Efrén Arellano Cisneros.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero,
Javier Saldaña Almazán inauguró el Diplomado de Técnicos Interculturales de
Salud, dirigido a jóvenes que ayudarán a prevenir problemas de salud en las
mujeres embarazadas y niños recién nacidos de su propia comunidad.
Clausura de la evaluación del seguimiento académico en la UAGro
Chilpancingo, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de
Guerrero, Javier Saldaña Almazán, clausuró los trabajos de evaluación que
realizaron la visita del Seguimiento Académico “IN-SITU” 2015, del Programa de
Fortalecimiento Integral de la Calidad en Instituciones Educativas (PROFOCIE) a
la UAGro, los cuales mostraron la excelencia del gran desempeño de los
universitarios en todas las Dependencias de la Máxima Casa de Estudios.
Saldaña Almazán
reiteró el compromiso que tiene la UAGro con sus estudiantes y la sociedad
Guerrerense pues “una Universidad evaluada en sus programas educativos es
sinónimo de generar buenos profesionistas competitivos capaces de desarrollar
ideas innovadoras que coadyuven al progreso de su Estado”.
De igual manera
reconoció la labor de los Universitarios y el ímpetu de mejorar en el quehacer
académico y administrativo para una mejor atención a sus estudiantes. Asimismo
indicó que la UAGro es el “pilar principal como institución educativa que tiene
Guerrero para vincular a los jóvenes en los diferentes sectores de
investigación para redefinir al Estado mostrando buenos resultados desde la
universidad”.
En su
participación el evaluador de la visita IN-SITU, Eduardo Madrigal Bujaidar
felicitó a los Universitarios por el interés que mostraron al estar siendo
evaluados y mejorar en su servicio profesional para continuar en la ruta de la
calidad que tienen en la UAGro.
Asimismo el
evaluador de la vistia IN-SITU, Heriberto Cruz Solís reconoció las fortalezas
que hay en la Universidad pues dijo “Existen áreas académicas bien
estructuradas, consolidadas con la calidad requerida para seguir posicionando a
la UAGro en los niveles más altos en educación y competir a nivel nacional e
internacional”
El rector de la
Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, clausuró los trabajos
de evaluación que realizaron la visita del Seguimiento Académico “IN-SITU”
2015, del Programa de Fortalecimiento Integral de la Calidad en Instituciones
Educativas a la UAGro.
El candidato del PRD en Eduardo Neri, PABLO HIGUERA FUENTES en el Barrio de Xalpa
El candidato a Presidente Municipal del PRD
en Eduardo Neri, PABLO HIGUERA FUENTES en el Barrio de Xalpa. Sumando mayoría
de ciudadanos para que se gane este 7 de junio. Unidos Ganamos Todos. (Foto:
Arturo González).
La candidata del distrito 07 Beatriz Vélez recibe el respaldo de ciudadanos
La candidata de la alianza PRI-Verde a la Diputación federal por el Distrito 07, Beatriz Vélez Nuñez, recibió el respaldo de la Confederación Nacional Campesina, además de muchas otras organizaciones de Guerrero, quienes auguran que ganaran este 7 de junio. (Foto: Arturo González).
Jóvenes con Pablo Higuera Fuentes
El candidato a presidente municipal del
Municipio de Eduartdo Neri, Pablo Higuera Fuentes, recibió el respaldo de
jóvenes de la municipalidad, quienes revelaron que ya merece un mejor destino.
Unidos Ganamos Todos. (Foto: Arturo González).
Recibe Bety Vélez respaldo de la CNC; te vamos a llevar al triunfo, le dicen en encuentro con estructuras
Por Rommel Rodríguez
Coyuca de
Benítez, Gro.-
La candidata de la alianza PRI-Verde a la Diputación federal por el Distrito 7,
Beatriz Vélez Nuñez, recibió el respaldo de la Confederación Nacional Campesina
(CNC), que en voz de su secretario general, Rubén Escajeda Jiménez, auguró que
la candidata del pueblo formará parte de la próxima fracción de legisladores
que construirá los presupuestos en beneficio del campo guerrerense y de
diversos sectores de la sociedad.
Al encuentro con las estructuras
cenecistas, realizado este jueves en el municipio de Coyuca de Benítez,
asistieron ciudadanos de la cabecera municipal y de las comunidades de
Tixtlancingo, Platanillo, Cayaco, La Lima, Brasilia, Yetla, Bajos del Ejido,
Zapote, El Conchero, Papayito, Papayo, San Isidro, La Barra, El Bordonal, entre
otras que manifestaron su apoyo a Bety Vélez.
Ahí, el también diputado federal Rubén
Escajeda tomó protesta a Adrián Abad Vargas como promotor municipal del voto
campesino en las 60 secciones electorales del municipio de Coyuca de Benítez.
El dirigente del PRI municipal,
Gonzalo Escalante Téllez, dijo que Bety Vélez es una excelente candidata a
diputada federal, y llamó a las estructuras a votar por los candidatos del
tricolor para que no haya duda del triunfo que obtendrán el 7 de junio.
En su mensaje, el Químico Edel Chona
Morales, dirigente estatal de la CNC, llamó a los asistentes a promover el voto
para Bety Vélez, “una mujer que nos va a dar oportunidad de ir al Congreso y
velar por nuestros intereses; tenemos que ayudar a Bety Vélez el 7 de junio
para que como diputada ayude en la Cámara de Diputados a nuestro gobernador,
Héctor Astudillo Flores, a etiquetar los recursos que necesita Guerrero”,
convocó.
El secretario general del CEN de la
CNC, Rubén Escajeda señaló que Bety Vélez formará parte de la fracción de
diputados que construirá los presupuestos para incentivar la producción
agrícola en Guerrero.
“A eso venimos, Bety, a decirle que
cuenta con todo el apoyo de esta organización, primero para que sea diputada
federal y después para que en ese grupo de diputados federales de la CNC en el
país, pueda ayudarle a nuestro próximo presidente municipal, Javier Escobar, a
construir soluciones para ustedes”, expresó.
Bety Vélez agradeció el respaldo de
los líderes nacionales y estatales de la CNC y afirmó que los candidatos del
PRI tienen una gran responsabilidad de rescatar Guerrero y sacarlo de la
situación en que se encuentra, hundido en la pobreza, la marginación y la
corrupción.
“No podemos seguir así los
guerrerenses, tenemos que salir adelante todos juntos, solo juntos lo vamos a
poder lograr y hoy es la oportunidad histórica de poder luchar para que ganemos
la gubernatura de Guerrero con un hombre de trabajo y experiencia: Héctor
Astudillo Flores, va a ser gobernador con el apoyo de todos ustedes”, expresó.
Bety Vélez dijo que los candidatos
priístas son gente de trabajo y su compromiso como diputada federal será
legislar y trabajar con honradez para atender las necesidades de la sociedad.
“Por eso desde aquí les quiero decir a
todos los productores de coco, de mango, de plátano, de papaya, y a los
pescadores, que tendrán una diputada que gestionará recursos para el apoyo de todos
ustedes, van a contar conmigo, van a contar con el apoyo de la CNC, van a
contar con nosotros”, refrendó Bety Vélez.
Encabezaron el evento el Coordinador
regional de la CNC en Guerrero, Carlos Castillón Medina; como invitados
especiales estuvieron el presidente del Sistema Producto Mango en Guerrero,
Daniel Radilla; y el presidente del Sistema producto Coco en el estado, José
Ángel Mena. (Notymas).
La candidata de la alianza PRI-Verde a
la Diputación federal por el Distrito 7, Beatriz Vélez Nuñez, con amabilidad y
responsabilidad recibe el respaldo de miles de ciudadanos para que gane las
elecciones este 7 de junio. (Foto: Arturo González).
La candidata a diputada federal del Distrito 07, Beatriz Vélez, recibió el respaldo del líder de Ocotito José Luis Garduño González
La candidata a diputada federal del
Distrito 07, Beatriz Vélez Núñez, recibió el respaldo del profesor José Luis
Garduño González, quien es coordinador del Partido Movimiento Ciudadano en las
localidades del Valle del Ocotito y de la Sierra de Chilpancingo, por sumarse a
mí proyecto, su estructura nos fortalece. (Foto: Ma. de la Luz Alonzo).
Promueve María Luisa Vargas, la creación de cooperativas de mujeres.
Chilpancingo, Gro.– María Luisa
Vargas Mejía, candidata a diputada local por el Segundo Distrito Local del
PRI-PVEM, promueve la creación de cooperativas de mujeres, como forma de
reactivación económica en el municipio, donde aseguró, en las colonias de la
periferia, viven en la extrema pobreza.
La aspirante dijo que a poco menos de 20 días de la
jornada electoral del 7 de junio, ha recorrido ya el 80 por ciento del
territorio que comprende el distrito 02, aunque reconoció que en su lugar
habría trabajado un caballero, fue la ley electoral con el principio de
equidad, la que le dio la oportunidad de contender por la diputación local, por
lo que indicó que no puede fallar al género ni al Estado.
Al provenir de la sociedad civil, de la clase
empresarial, tras haber encabezado los grupos textileros en el Estado, Vargas
Mejía, comentó que sus propuestas van enfocadas al impulso de la reactivación
económica, sobre todo de las mujeres, que como jefas de familia en la mayoría
de los casos, puedan acceder a una forma digna de desarrollo laboral.
También dijo estar convencida de que las leyes son
prioritarias y elementales para vivir con justicia, “y a nuestro pueblo le urge
vivir con justicia”, subrayó, aunque agregó que hay otro tema igual de importante,
la gestoría para elevar la calidad de vida de la población en aspectos tan
importantes como son los servicios públicos que son deficientes por el gran
deterioro que ha vivido Chilpancingo, indicó.
Por ello comentó la candidata a diputada local por el
Distrito 02, que si bien es cierto está en plena campaña, en la que pide el
voto a su favor, al mismo tiempo está gestionando recursos, trabajando con
grupos de mujeres organizadas. Abundo que por la mañana recibe a grupos
organizados y por las tardes realiza los recorridos por el territorio que
comprende el Distrito 023 local, en los que ha encontrado principalmente, el
gran hartazgo de la ciudadanía por la grave crisis en que vive el Estado.
Vargas Mejía afirmó que es profundo el sentimiento de la
gente de abandono de parte de sus gobernantes, y ante la gran cantidad de
necesidades, va estableciendo compromisos para buscar las soluciones posibles.
Por ello, dijo que las propuestas que lleva en su
campaña, es la creación de cooperativas, principalmente con las mujeres, a fin
de que establezcan algún tipo de negocio, -como ella lo ha hecho-, como
una forma de promover la reactivación económica inmediata en la población, y
muchas féminas organizadas, ya están preparando sus proyectos para tener su
propio negocio.
“lo que yo quiero, es que en poco tiempo, la mujer pueda
ver el reflejo de que están trabajando con María Luisa en su economía, el
reflejo tiene que verse en la economía, por que con esto, disminuye la
problemática de la delincuencia, los niños se suman a la delincuencia por
necesidad, por hambre, no por gusto y tenemos que atender primero la extrema
pobreza que existe en nuestro estado en las colonias de la periferia de
Chilpancingo hay extrema pobreza, hay grande necesidades, en el tema de salud
es triste lo que encontramos”, apuntó la aspirante priísta, María Luisa Vargas
Mejía. (Notymas).
María Luisa Vargas Mejía, candidata a diputada local por
el Segundo Distrito Local del PRI-PVEM, promueve la creación de cooperativas de
mujeres, como forma de reactivación económica en el municipio, donde aseguró,
en las colonias de la periferia, viven en la extrema pobreza. (Foto: Arturo
González).
La Candidata a diputada federal por el distrito 07, Beatriz Vélez Núñez, acompañada de Miguel Ángel Hernández Gómez
La Candidata a diputada federal por el
distrito 07, Beatriz Vélez Núñez, acompañada de Miguel Ángel Hernández Gómez
represéntate de nuestro candidato a presidente municipal de Chilpancingo, Marco
Leyva y Bonifacio Montufar Mendoza representante de
nuestro candidato a gobernador Héctor Astudillo Flores, acudimos al encuentro
con Emprendedores soy Guerrero A.C. de Acahuizotla Gro. (Foto: Ma. de la Luz
Alonzo).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)