lunes, 26 de agosto de 2013

Festeja Filemón Navarro “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”

Por Arturo González
Chilpancingo, Gro.- En presentación del Gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, el secretario de Asuntos Indígenas, Filemón Navarro Aguilar, felicito a los pueblos indígenas del estado, Nahua, Na savi, Me’ phaa y Nnancue Ñomnda, por el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, abordando dos problemáticas que forman parte de las demandas más representativas de los indígenas como son; la salud, los derechos individuales y colectivos.
Dicho evento se efectuó en la biblioteca del congreso local, en la cual estuvo presente el presidente de la comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, quien dicho que dicho poder legislativo tiene todas las posibilidades de analizar todas las propuestas de leyes en cuanto a los pueblos indígenas, recordando que por resolución de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, se festeja desde 1995 cada 9 de agosto, ya que en esta fecha se verificó en 1982 la primera reunión del Grupo de Trabaja de las Naciones Unidas sobre poblaciones indígenas.
Filemón Navarro, dijo que el Gobernador Ángel Aguirre Rivero, me ha solicitado que exprese a ustedes sus más sinceras congratulaciones y, de manera especial, felicita a las y los ciudadanos que conforman los cuatros pueblos de nuestro estado: , Nahua, Na savi, Me’ phaa y Nnancue Ñomnda. Asimismo, manifiesta sus mejores deseos para que las actividades programadas alcancen los objetivos planteados y resulten de provecho para la lucha y aspiraciones de la población originaria de Guerrero.
En dichas festividades se planteó el tema de la salud de los pueblos indígenas, pero tratado desde la perspectiva de sus propios recursos comunitarios, es decir desde la visión de las parteras, los hierberos, los hueseros, los curanderos, a quienes preferimos denominar terapeutas indígenas tradicionales, “a través de las experiencias, conocimientos y saberes de estos agentes de la salud, es posible conocer aquellos aspectos que muchas veces no develan los informes institucionales, los diagnósticos oficiales o los sistemas de información epidemiológicos”.

Por último las y los terapeutas indígenas tradicionales presentes en este recinto, son representantes de un vasto número de personas que, como ellas, han asumido por convicción y desinteresadamente el cuidado de la salud comunitaria, generalmente sin recibir ninguna retribución económica; unas veces combatiendo con sus recursos, métodos y procedimientos, y desde su particular concepción médica, las enfermedades denominadas de “la pobleza”: infecciones, parasitosis, desnutrición, partos puerperio, el trato de empacho, caída de mollera, la diabetes y las diversas enfermedades de males, como naguales.

Conmemora Congreso Día Internacional de los Pueblos Indígenas con encuentro de terapeutas

Chilpancingo, Gro.- Al conmemorarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el congreso local reconoció la labor de los denominados terapeutas indígenas tradicionales y lamentó el hecho de que no estén integrados al sistema de salud convencional.
Los legisladores resaltaron la importancia que tienen para las comunidades los curanderos, parteras e hierberos, ya que la tradición de ayuda a  los habitantes es importante en la cura de infecciones o atendiendo embarazos, partos, entre otros.
Al acudir al encuentro Terapeutas Indígenas Tradicionales de las Regiones Costa Chica y Montaña, los asistentes pudieron compartir su experiencia en terapias, e intercambiaron experiencias y regresaron a sus pueblos más convencidos.
Por su parte, el secretario de Asuntos Indígenas del gobierno estatal, Filemón Navarro Aguilar, indicó que a través de las experiencias, conocimientos y saberes de los terapeutas indígenas tradicionales es posible conocer aquellos aspectos que muchas veces no develan los informes tradicionales, los diagnósticos oficiales o los sistemas de información epidemiológicos.
Afirmó que los terapeutas indígenas han asumido desinteresadamente el cuidado de la salud comunitaria “generalmente sin recibir ninguna retribución económica, combatiendo con sus recursos, métodos y procedimientos” algunas enfermedades. 
Al acto asistieron los legisladores Arturo Bonilla Morales y Daniel Esteban González así como distintas organizaciones indígenas y del gobierno estatal.

En seguimiento al festejo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, para este viernes 9 de agosto del año en curso, se tiene contemplado el Foro Situación y Vigencia de los Derechos de los Pueblos Originarios en Guerrero, que se desarrollará en la biblioteca “Siervo de la Nación” del Congreso del Estado.
Legisladores del congreso local, conmemoraron el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”,  quienes reconocieron la labor de los denominados terapeutas indígenas tradicionales y lamentó el hecho de que no estén integrados al sistema de salud convencional.

Reconoce rector de la UAG que partidos lo presionan para recomendar a alumnos

Acapulco, Gro.-El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, reconoció, que partidos políticos lo han presionado para que acepte a sus recomendados en las carreras de nivel superior, y que por ello se saturan las facultades y dejan fuera a alumnos que, con buen promedio se quedan sin estudiar.
Pidió a los partidos políticos a que respeten la autonomía de la universidad tal y como él lo hace con ellos; aunque dijo también que está dispuesto a ayudarlos.
En entrevista efectuada en esta ciudad, tras la firma de un convenio con la PGR, el rector de la máxima casa de estudios guerrerense aseguró que ante esa presión de los institutos políticos no hará ninguna “concesión” y dijo que el secretario general de la UAG, Rogelio Ortega Martínez, ya guardó la lista de ayuda porque no habrá recomendados para nadie.
“Nosotros respetamos mucho a los partidos, ya les dije que estamos para ayudarlos y que respetamos su autonomía partidaria y que respeten la autonomía de la universidad (.) Hay cosas que podemos comprobar, que la universidad hoy se está dando de buena manera, tengo muchas presiones de partidos también porque hoy no vamos a hacer ninguna concesión, ya mi secretario general guardó su lista porque dice que no hay recomendados para nadie”, sostuvo.
Al insistirle el o los nombres de los partidos que lo han presionado para que acepte en las aulas a sus recomendados, Saldaña Almazán dijo que su comentario anterior sobre las presiones de éstos había sido una broma.
“Era una broma. Estamos trabajando en la ruta correcta, espero que me entiendan que hoy alguien le tiene que dar orden a la universidad, no podemos ceder a ninguna manifestación por eso les estamos haciendo propuestas (a los rechazados) con lo que tenemos nos tenemos que someter todos”, expuso.
Javier Saldaña se calificó como el único rector del país que se ha sentado a dialogar con los estudiantes que no ha  encontrado espacios para continuar con sus estudios. Lo anterior a pesar de que medio centenar de rechazados tienen un plantón en el zócalo de la ciudad y han bloqueado en varias ocasiones la costera Miguel Alemán para exigir que sean respetados los resultados de los exámenes de ingreso a las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería.
Recordó que el déficit de 122 millones de pesos en la UAG no le permite abrir más grupos académicos; sin embargo, aseguró que se abrirán ocho nuevos grupos a nivel superior e igual número a nivel medio superior.

“vamos a abrir cerca de 880 espacios para poder colocar junto con los 400 que brinda el gobierno del estado podamos colocar y canalizar ahí a los jóvenes. Todos los que quiera un espacio tiene su espacio, obviamente en más de 20 carreras porque es lo que tiene y lo que ofrece la universidad”
SE REÚNE EL RECTOR JAVIER SALDAÑA CON JÓVENES UNIVERSITARIOS
 El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió con los jóvenes brigadistas universitarios que participarán como facilitadores en la Cruzada Nacional contra el Hambre, en las 14 comunidades del municipio de Copala, localidad que la UAGro adoptó en este programa federal, para apoyar e impulsar el desarrollo. En la gráfica, lo acompaña el presidente municipal de Copala, Sadot Bello García.

Firman el rector de la UAGro y el procurador de la PGR un convenio para capacitar a universitarios guerrerenses

Acapulco, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el Procurador General de la Republica, Jesús Murillo Karam, firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a estudiantes universitarios del área de Derecho, quienes realizarán el servicio social y prácticas profesionales en oficinas de la PGR.
En su intervención el rector de la UAGro, mencionó que para la universidad este convenio es muy significativo, porque permite hermanarnos a través de la docencia y de la vinculación, y así formar buenos profesionistas, y unas de las formas de prevenir y combatir el delito, es seguir educando a nuestros jóvenes y a la población.
Saldaña Almazán, informó, que la universidad está en vías de consolidación en todas las etapas de las funciones sustantivas y adjetivas, que se está trabajando en acciones y estrategias, “para nosotros mandar a un joven universitario a una instalación de la PGR, será para educarse y prepararse, que para nosotros es muy significativo”.
En su intervención, Jesús Murillo Karam, se mostró agradecido con la firma de este convenio de colaboración, y que la UAGro se sume a la solución de unos de los problemas más serios, que es la procuración de justicia, y con la universidad y la procuraduría hacer cambios que tengan sentido y la dirección tenga rumbo para empezar a transformar a Guerrero y México.
Aseguró que la suma de esfuerzos, es unos de los puntos principales de este convenio, “el reclutamiento de quienes quieran hacer justicia, de quienes tengan la limpieza, la honestidad y la certidumbre, urge esto se puede cambiar, que se preparen para procurar justicia”.

Y como testigo de honor en la firma de este convenio, asistió el secretario General de Gobierno del estado, Jesús Martínez Garnelo, quien dijo que este acto marca un parteaguas para muchas universidades del país, y Guerrero es pionera en este rubro. Reconoció al rector de la UAGro, como a un hombre talentoso, porque con su determinación ha marcado un destino nuevo y distinto para la universidad y para los universitarios, y que por primera vez en la historia hubo un candidato único que logró unir a distintos grupos que existen al interior de la Máxima Casa de estudios del estado.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el Procurador General de la Republica, Jesús Murillo Karam, firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a estudiantes universitarios del área de Derecho, quienes realizarán el servicio social y prácticas profesionales en oficinas de la PGR.

Atiende alcalde problemas añejos de taponamientos de drenaje

*También se trabaja en la ampliación de red de distribución de agua potable, en colonias apartadas
Zumpango del Rio, Gro.- En atención inmediata a una de las problemáticas añejas, que indicabael taponamiento del drenaje en la Calle Nicolás Bravo de la Colonia Tulipanes, el edil Ignacio Basilio García, se trasladó hacia el lugar de los hechos en compañía de personal de obras públicas y servicios municipales, para brindar solución al problema.
El taponamiento, ocasionado por el deterioro de la tubería de drenaje, y almacenamiento de basura y arena, originó que en tiempo de lluvias se inundara la calle Nicolás Bravo en su tramo calle Rayón, afectando a decenas de familias.
En la zona del problema, el munícipe Basilio García, se reunió con vecinos afectados, quienes en conjunto supervisaron los trabajos de reparación que consistieron en el rompimiento de algunos metros de pavimento, para realizar la sustitución de la tubería de drenaje que fue dañada.

En entrevista al alcalde, manifestó que se procura brindar atención inmediata a cada una de las problemáticas que pudieran generar problemas mayores y afectar a la ciudadanía, informó que en respuesta a solicitudes de vecinos que habitan en colonias aledañas, se trabaja también en la ampliación de la línea de conducción de distribución de agua potable, en las colonias; San Martín, Juquilla, Col. Universal, y Col. Independencia, con el propósito de mejorar y abastecer el suministro del vital líquido para cientos de familias de estos asentamientos.
 En atención inmediata a una de las problemáticas añejas, que indicaba el taponamiento del drenaje en la Calle Nicolás Bravo de la Colonia Tulipanes, el edil Ignacio Basilio García, se trasladó hacia el lugar de los hechos en compañía de personal de obras públicas y servicios municipales, para brindar solución al problema.

Toma protesta alcalde Ignacio Basilio a nuevos comisarios y delegados de Eduardo Neri

Zumpango del Río, Gro.- El alcalde de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, tomo protesta a los 18 comisarios y cinco delegados de las comunidades que conforman el municipio de Eduardo Neri, quienes persistirán como representantes de sus comunidades al cabo de un año, siendo exhortados por el munícipe a trabajar por el beneficio colectivo de las poblaciones que representan “tengan presente que contarán con todo el apoyo del ayuntamiento para buscar siempre el desarrollo social”.
Ante la presencia de regidores e integrantes del cabildo, el munícipe Basilio García, hizo un llamado a todos los nuevos comisarios y delegados, a trabajar en conjunto con el ayuntamiento con el objetivo de buscar siempre el bienestar colectivo y social de toda la población que conforman el municipio de Eduardo Neri, “el progreso y desarrollo de un pueblo es responsabilidad de todos, como autoridad tenemos el gran compromiso de velar siempre por los intereses de toda la gente que nos ha brindado su confianza y debemos corresponder con buenas acciones” recalcó.
A nombre de los comisarios y delegados que tomaron posesión de su cargo, la comisaría de la comunidad de El Palmar, Ana Karen Pani Guevara, reconoció el importante y noble trabajo que el munícipe Basilio García está llevando a cabo durante su administración al frente de los destinos del municipio de Eduardo Neri, “nunca nos equivocaremos de haber confiado en su persona, siempre ha demostrado que es un hombre de convicción y de palabra, por eso nos comprometemos a trabajar siempre al lado de usted para buscar el bienestar y desarrollo de nuestros pobladores”.

Al finalizar el evento comenzaron a escucharse las tradicionales “mañanitas”, las cuales no pasaron desapercibidas por los comisarios, delegados y asistentes, al conmemorarse un aniversario  más de vida del munícipe Basilio García, el cual fue felicitado por la multitud quien le deseó parabienes y gratitudes.
El alcalde de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, tomo protesta a los 18 comisarios y cinco delegados de las comunidades que conforman el municipio de Eduardo Neri, a quienes exhorto a trabajar por el beneficio colectivo de las poblaciones que representan “tengan presente que contarán con todo el apoyo del ayuntamiento para buscar siempre el desarrollo social”.

Entrega SEDATU apoyos para consolidar proyectos productivos en el municipio de Zumpango

Zumpango del Rio, Gro.- La cabecera Municipal de Zumpango fue sede de la entrega de apoyos del Fondo para el apoyo a proyectos productivos en núcleos agrarios (FAPPA), beneficiando a decenas de familias del Municipio de Eduardo Neri.
El presidente municipal de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, dio la más cordial Bienvenida al Delegado Federal en el Estado, de la secretaria de Desarrollo Agrario territorial y urbano (SEDATU), Héctor Vicario Castrejón, “me congratula recibir el día de hoy en nuestro municipio a tan respetable persona, quién Atinadamente viene promoviendo esta cruzada Nacional para erradicar la pobreza en nuestro Estado, el apoyo que hoy se entrega es una muestra de que el presidente de la República Enrique Peña Nieto, está dando cumplimiento a tan noble labor, por ello mi amplio reconocimiento, y agradecimiento al representante de esta Dependencia en Guerrero, por hacer llegar este recurso que sin duda vendrá a beneficiar e impulsar la economía de diversas familias de escasos recursos económicos”.
Alrededor de 10 apoyos para igual número de proyectos fueron entregados por el Delegado, a los grupos de personas emprendedoras que trabajaran por impulsar proyectos encaminados a la cría de ovinos, panaderías, papelería, entre otros.

Lo que hacen estos programas es generar el autoempleo, lo que nos va a permitir a salir adelante, también se fomenta la producción, en estos proyectos donde se está entregando alrededor de 1 millón de pesos, la idea es transparentar el manejo de los recursos que deben ir destinados directamente al proyecto.
El presidente municipal de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García y el delegado de de la secretaria de Desarrollo Agrario territorial y urbano, Héctor Vicario Castrejón, entregaron diez proyectos a los grupos de personas emprendedoras que trabajaran por impulsar proyectos encaminados a la cría de ovinos, panaderías, papelería, entre otros.

Supervisa edil de Zumpango obras de pavimentación en colonias vulnerables

Zumpango del Rio, Gro.- Brindando respuesta a las peticiones hechas por vecinos de las colonias más vulnerables de la cabecera municipal de Eduardo Neri, el alcalde Ignacio Basilio García superviso este fin de semana tres de las obras de pavimentación puestas en marcha en las calles; Revolución, Juan N. Álvarez, y 12 de Diciembre, de la Colonia Santa María y San Antonio parte alta.
Expresó el munícipe Basilio García, que a pesar del bajo recurso que actualmente maneja el Ayuntamiento Municipal, se trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de los habitantes, con obras completas y de calidad, donde se incluyen la introducción de servicios públicos.
Durante este recorrido de supervisión, el equipo de trabajo municipal, encabezado por el munícipe Basilio García, personal de obras públicas, y vecinos de estos asentamientos constataron el gran avance que presentan estas obras de pavimentación con concreto hidráulico, y construcción de guarniciones y banquetas. Anunciando el edil, que la próxima semana se estarán inaugurando estas tres obras que iniciaron el mismo día y que estarán concluyéndose en tiempo y forma.

Por otra parte, dio a conocer, que se busca el apoyo e inversión de empresas particulares que ingresan a la cabecera municipal, “buscamos los medios para conseguir recursos y hacer más obras que lleven a Zumpango hacia el progreso y modernidad, anunciando que en días próximos se estará dando inicio a la rehabilitación del Auditorio municipal, y se dará continuidad a la ampliación de banquetas de una de las calles principales a la ciudad, con la intención de brindar una imagen digna al centro de Zumpango. finalizó.
El alcalde de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, superviso tres de las obras de pavimentación puestas en marcha en las calles; Revolución, Juan N. Álvarez, y 12 de Diciembre, de la Colonia Santa María y San Antonio parte alta. Esto en respuesta a las peticiones hechas por vecinos de las colonias más vulnerables de la cabecera.

Recorre alcalde Ignacio Basilio comunidades lejanas de Eduardo Neri

Zumpango del Rio, Gro.- Con el propósito de brindar atención directa a cada una de las comunidades del municipio de Eduardo Neri, el Edil Ignacio Basilio García, recorrió las localidades de San Miguel Vista Hermosa y Balsas Sur, con la intención de escuchar y atender las diversas peticiones de sus habitantes.
Después de haber recorrido el largo trayecto de terracería y río, para poder llegar a estas comunidades lejanas del municipio, el Alcalde Basilio García atendió personalmente a un sinnúmero de habitantes que por mucho tiempo se habían sentido abandonados por sus autoridades anteriores. Entre los temas principales que se trataron durante su visita fueron el de obra pública, servicios públicos y programas sociales. Por lo que el munícipe y por acuerdo de habitantes de la localidad de Balsas Sur, se comprometió en dar inicio a la brevedad posible con el techado de su cancha, misma que sirve para usos múltiples de la población.
“Estamos comprometidos en brindar un Gobierno de calidad y cercano a la gente,  trabajaremos incansablemente por encaminar a las comunidades hacia el progreso y desarrollo” expresó el edil Basilio García al conversar con habitantes de la localidad de San Miguel y Balsar Sur, quienes agradecieron y celebraron el trabajo que viene realizando la primera autoridad municipal en todas las comunidades que conforman el municipio de Eduardo Neri.

Por último, el munícipe se comprometió en hacer llegar, a través del DIF Municipal que preside la profesora Verónica Leyva Anzures, despensas y medicamento para que a las familias de estas poblaciones lejanas no les falte lo indispensable para su alimentación y salud.
Ignacio Basilio García, presidente de Eduardo  Neri, recorrió las localidades de San Miguel Vista Hermosa y Balsas Sur, con la intención de escuchar y atender las diversas peticiones de sus habitantes.

INICIAN RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICAS LA UAGRO Y LA COPARMEX CHILPANCINGO


El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán firmó un convenio de colaboración y vinculación con el centro empresarial COPARMEX Chilpancingo, presidido por Jaime Nava Ramírez. En el acto, tanto el rector como el dirigente de los empresarios en la capital, manifestaron su satisfacción por la apertura y por estrechar relaciones benéficas para ambas partes. 

SE REUNE EL RECTOR DE LA UAGRO CON EL CONTRALOR PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, realizó una reunión de trabajo con el contralor General del Estado, Antonio Arredondo Aburto, para ejercer con transparencia el ejercicio de los recursos destinados a la máxima casa de estudios y fortalecer el sistema de rendición de cuentas de la UAGro.

DIALOGAN EL RECTOR DE LA UAGRO Y SUBSECRETARIO DE SEDESOL FEDERAL SOBRE CRUZADA CONTRA EL HAMBRE

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, y el representante presidencial, el subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol federal, Javier Guerrero García, dialogaron en Tixtla luego de la ceremonia por el 231 aniversario del natalicio del general Vicente Guerrero Saldaña. La UAGro participa activamente en la Cruzada Nacional contra el Hambre que desarrolla la Sedesol Federal en el estado.

PRESENTA RECTOR DE LA UAGRO PLAN DE TRABAJO PARA COPALA.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, presentó el Programa de Trabajo a desarrollar en el municipio de Copala,  ante la presencia de la secretaria de Desarrollo Social de la Federación, Rosario Robles Berlanga y el gobernador, Ángel Aguirre Rivero. La máxima casa de estudios adoptó este municipio y Robles Berlanga en su intervención reconoció el trabajo que desarrollan los brigadistas universitarios en la estrategia del gobierno federal. 

APOYARA LA UAGRO A LA COMUNIDAD INDIGENA DE XOCHISTLAHUACA

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, firmó un convenio de colaboración con el presidente municipal de Xochistlahuaca, Celerino Rojas Morales, mediante el cual los universitarios capacitarán a indígenas, les ayudarán a elaborar proyectos productivos que contribuyan al bienestar y realicen su servicio social médicos, odontólogos y enfermeras. En la gráfica, flanquea al rector de la UAGro, el alcalde de Copala, Sadot Bello García.

INICIA LA UAGRO RELACIONES CON EMPRESAS PRIVADAS PARA IMPULSAR DESARROLLO ECONOMICO

La Universidad Autónoma de Guerrero ha iniciado relaciones con empresas privadas como Jumex, Nestlé y La Costeña para que la juventud emprendedora universitaria realice actividades que impulsen el desarrollo económico. En la gráfica, el rector Javier Saldaña Almazán, el notario Jorge Ochoa Jiménez, miembro del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Desarrollo Económico del estado y el director general del Fideicomiso Guerrero Industrial, Julián López Galeana, quienes apoyan estas nuevas relaciones de la UAGro.