sábado, 11 de octubre de 2025

Empresarios de Guerrero exigen seguridad para sus negocios ya que esto ha provocado la caída del circulante monetario


 Por Arturo González Celestino

Chilpancingo, Gro.- Empresarios de diversos ramos, ganaderos, Agricultores, comerciantes, y profesionistas diversos ramos, hicieron un llamado "urgente", a las autoridades del Gobierno Estatal y federal, para que les garantice la seguridad que ha afectado a la economía en las siete regiones de Guerrero. #chilpancingodelosbravo 

Es un documento dirigido a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, al secretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, a la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, donde empresarios de diversos ramos, ganaderos, agricultores, comerciantes, y profesionistas diversos de la entidad, de los organismos; AHETA, CANIRAC,   CANACO, COPARMEX, Unión Ganadera regional de Guerrero, CNC y un sin fin de asociabones que ya se cansaron del cobro de piso y cuotas, robos de sus mercancías, extorsiones,  secuestro, asesinatos y demás fechorías. #CostaGrande #zonanorte 

Los empresarios denunciaron que durante los últimos años, en nuestra entidad, Guerrero, nos encontramos desesperados por la situación, tanto política, como económicamente.

1)- En el puerto de Acapulco subieron de manera estratosférica, las licencias de funcionamiento, lo que trajo como consecuencia: el cierre de hoteles, restaurantes, discotecas, bares, y en general los prestadores del servicio turístico, todo se colapsó; incluso fenómenos naturales como los tres últimos huracanes, Paulina, Otis, y John, vinieron a destruir lo poco que quedaba en nuestro bello puerto.

 -También, la inseguridad, afectó que la no llegada del turismo internacional, principalmente, del proveniente de Estados Unidos, Canadá, Japón, e incluso el nacional.

-En los últimos años se suspendieron las muestras de cine internacional; eventos deportivos y conciertos de música por mencionar apenas algunos ejemplos.

2)- Otro ejemplo, es el caso de Chilapa de Álvarez; seguramente usted recuerda el tradicional tianguis que se instaló  desde hace más de 500 años en la plaza cívica, tuvo que cerrar por la misma situación de inseguridad, y de presiones fiscales(impuestos), por lo que se vino abajo.

 -Restaurantes tradicionales, como “Casa Pilla”, conocido a nivel nacional e internacional; tuvo que cerrar luego de más de 100 años de estar abierto a público, debido a la falta de turismo, así como por los altos impuestos que se cobran en todos los servicios municipales, y también estatales y federales.

3)- Señora presidenta, probablemente Chilpancingo, la capital de Guerrero, en donde prácticamente se forjó la Nación, que hoy tenemos, es el mejor ejemplo, de lo que estamos viviendo en la entidad, tanto en materia de inseguridad, como en el deterioro económico, social, y político: NO HAY DESARROLLO DE NADA.

-Le informamos a detalle:

a) En la capital, funcionan más de 500 restaurantes, entre fondas, torteras, comederos, etc.; cuyos propietarios, que además de no tener ventas, tienen que pagar las consecuencias, por el desabasto de las materias primas, o por los incrementos en los insumos básicos para surtirse diariamente, porque en el trayecto que va de Paso Morelos, municipio de Huitzuco a la capital, grupos de desconocidos (delincuenciales) les quitan su transporte, en donde traen su mercancía, que va lo mismo de medicinas, ferretería, abarrotes, frutas, verduras, ropa, refacciones de vehículos, por mencionar algunos productos.

b) También los mismos vehículos, que alcancen a ingresar a la capital, son detenidos por tránsito municipal, que los corralones clandestinos en donde tienen que pagar multas exorbitantes Que van de los 50 mil a los 120 mil pesos, según el tamaño del transporte, y del contenido de la mercancía que se transporta.

c) También le informamos que en el ramo de la hotelería, han cerrado decenas de hoteles, y restaurantes, en los municipios y centros turísticos de Acapulco, Zihuatanejo, Taxco, Chilapa, y Chilpancingo de los Bravo, por mencionar algunos ejemplos, que debido a la falta de ingresos económicos no pueden pagar las nóminas, seguranza social, e incluso los altos impuestos que se nos cobran.

Por último los empresarios lanzaron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: -Queremos que voltee los ojos a Guerrero, y en particular a la capital, debido a que creemos que la información que le han proporcionado acerca de diversos tópicos, relacionados con aspectos económicos, sociales y políticos, es insuficiente, y quisiéramos invitarla al 200 aniversario de la Feria de Navidad y Año Nuevo (de San Mateo), una de las primeras en su tipo en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario