viernes, 5 de septiembre de 2025

De ornato, el nuevo hospital del ISSSTE


 -El luchador social Prócoro Valente Gil, sin atención especializada

Por Ignacio Hernández Meneses

En flor de un día se convirtió el nuevo hospital del ISSSTE de alta especialidad en Acapulco, prácticamente un nosocomio de ornato debido a que el paciente Prócoro Valente Gil, requiere de atención especializada pero no logró ingresar al recién inaugurado hospital, catalogado como el sello del segundo piso de la Cuarta Transformación de la República.

Con una lesión en la cabeza que lo mantiene en estado grave, el luchador social Prócoro Valente Gil lleva 24 horas sin la atención médica necesaria, por lo que su familia demanda que lo canalicen con los especialistas, pero no les han explicado las razones por las cuales lo mantienen en el viejo hospital donde apenas tienen para la atención básica.

Prócoro Valente Gil es catedrático universitario de la Preparatoria 15 de Tecoanapa; miembro del consejo directivo de la extinta Federáción Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG); defensor de tierras de campesinos en la Costa Chica y férreo defensor del principio de la autonomía universitaria.

Flor de un día, el hospital de “alta especialidad” 

Apenas el pasado viernes 22 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en el fraccionamiento Costa Azul, edificado en el otrora Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones de Acapulco.

Para el lunes 25 de agosto inició la consulta externa y posteriormente -sin fecha- las especialidades. Cuenta con ocho quirófanos totalmente equipados, además de las especialidades. 

Según el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, este nuevo hospital (incompleto) tiene una inversión de al menos 3 mil millones de pesos, y que “será el más moderno de todo Guerrero, mejor que cualquier otro hospital público y privado de esta entidad”. 

Precisó que contará con acelerador lineal para atención del cáncer, equipo de resonancia magnética, sala de hemodinamia, quirófanos, 50 salas de hemodiálisis, 250 camas hospitalarias y 250 no hospitalarias, con un baño para cada dos camas hospitalarias, estará totalmente equipado para atención de 30 especialidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario