jueves, 3 de abril de 2025

Contradicción de narrativas rumbo a 2027


 #Abstracción |

✍🏻 Yahir Flores Hdez.

En la antesala de la sucesión gubernamental en Guerrero, la candidatura de Morena funge como manzana de la discordia entre grupos de poder al interior del partido oficialista, e incluso la pugna ya trascendió al exterior, con la incursión de Mario Moreno Arcos y el intento de afiliación masiva a Morena por parte de diversos cuadros de "Izquierda Progresista Guerrerense" (IPG), tribu política liderada por el defenestrado exgobernador, Ángel Aguirre Rivero.

Bajo ese tenor, todos los aspirantes y "suspirantes" a gobernar la entidad suriana, pretenden mostrarse como el mejor posicionado para ser ungido con la candidatura morenista, lo que ha dado lugar a un sinfín de narrativas y escenarios hipotéticos, que abarcan desde lo tangible hasta lo absurdo.

En ese sentido, el día de ayer se hizo público un sondeo realizado por la casa encuestadora "Datametric", que situó a la senadora Beatriz Mojica al frente de la contienda para encabezar la candidatura de Morena en Guerrero, tan solo un punto por encima de Félix Salgado Macedonio. Tal aseveración se contrapone con prácticamente todas las mediciones realizadas en ese sentido, las cuales colocan puntero, y por un amplio margen, al senador "Toro". 

Es inevitable no equiparar este diagnóstico de "Datametric", con el manejo de la desprestigiada encuestadora "Masive Caller" en la pasada elección presidencial, cuando sobreestimaba las posibilidades de triunfo de Xóchitl Gálvez Ruiz. Ante el pulso de lo tangible, el único escenario real donde Mojica Morga lidere las preferencias, implicaría la variable de excluir a Salgado Macedonio de las encuestas.

Entre los demás "suspirantes", también aparece el dirigente de Morena en Guerrero, Jacinto Gonzalez Varona, que, sin haber ganado nunca una elección, y sobresaliendo más por sus deslices y artimañas, que por su oficio político, tiene la osadía de autoproclamarse como un digno contendiente.

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, que a pesar de contar con el respaldo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, exhibe estar totalmente rebasada en cuanto a la gobernabilidad del Puerto, y al igual que Jacinto, resalta más por sus indiscreciones, que por su trabajo en beneficio de los acapulqueños.

El exdiputado federal Rubén Cayetano García, que a pesar de su destacada autocrítica como militante, en la coyuntura actual juega un papel similar al de la oposición; enarbolando diatribas sobre los lastres de la 4T, pero sin generar un impacto sustancial que cambie el curso de la agenda pública.

Y Félix, el puntero relegado de la candidatura por su propio partido, que se limitó a proclamar "cerraré mi pico", ante el aparente freno de sus aspiraciones para 2027, aunque con sutileza, cada que tiene oportunidad no escatima en enfatizar que es el mejor posicionado, "modestia aparte, pero mi más cercano competidor lleva sólo dos puntos", expuso recientemente.

Por su parte, Aguirre y Mario Moreno aguardan agazapados, incrustándose sutilmente en las filas del oficialismo, tejiendo pactos soterrados con diversos operadores de Morena, y de entre todos los anteriormente nombrados, son a los que menos les disgustaría que cobrara fuerza el rumor entre corrillos sobre el presunto "dedazo" desde Palacio Nacional, para encumbrar con la candidatura a Esthela Damián, hermana del ex auditor de Guerrero y funcionario de Aguirre durante su estadía en la gubernatura, Alfonso Damián Peralta. Así pues, la pugna por la candidatura de Morena al gobierno del estado, que ante la falta de proyecto en la oposición, pinta para ser la verdadera contienda por la sucesión gubernamental en 2027.

No hay comentarios:

Publicar un comentario