Chilpancingo,
Gro.- Abel Mariano Vázquez y Luis Ángel Delgado Guzmán, fueron los ganadores
del primer lugar del concurso de murales que lucirán en la periferia de las
instalaciones de Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo en su edición 194.
Este
domingo, en las instalaciones de la Feria el alcalde capitalino Antonio Gaspar
Beltrán, y la presidenta del Patronato de la Feria, Profra. Guadalupe Salas
Morales, realizaron las premiaciones del concurso de murales convocado por el
Ayuntamiento de Chilpancingo.
Durante
la premiación, el alcalde Antonio Gaspar indicó que lo que este concurso busca
es promover las tradiciones guerrerenses y el impulso a las expresiones
artísticas. "Los reconocimientos son sólo simbólicos, porque es la
expresión del arte lo realmente importante, por lo que hemos determinado que el
Patronato de la Feria y el Ayuntamiento otorgará un apoyo económico de dos mil
pesos a cada participante".
Por
su parte, Salas Morales reconoció el trabajo de cada uno de los participantes
que elaboraron los ocho murales que representan las tradiciones y la cultura
del estado de Guerrero.
Al
dar a conocer los ganadores el maestro Francisco Alarcón Tapia, destacó que
esta expresión artística plasmada en las bardas perimetrales de la Feria, es un
muralismo urbano nuevo, diferente, de mayor calidad, "porque cada uno de
los artistas le dieron un valor único y diferente a su trabajo plasmado en cada
mural".
Los
ganadores del segundo lugar fueron Tonatiuh de Dios Espinobarros y Leticia
Ramírez Reyes, de la ciudad de Tlapa de Comonfort; mientras que Abel Mariano
Vázquez y Luis Ángel Delgado Guzmán, ganadores del primer lugar, son del
municipio de Huamuxtitlán quienes realizaron el mural "Nunca olvides tus
raíces".
Por
otra parte, luego de la premiación de los muralistas, llegó hasta las
instalaciones de la Feria la tradicional Cabalgata de Adviento 2019 "Dr.
Octavio Javier Calvo Leyva", que recorrió las principales calles de la
capital empezando por el lienzo charro "Darío A. Mateos", sobre el encauzamiento
del Río Huacapa hasta llegar al Museo La Avispa; para ahí doblar hacia Lázaro
Cárdenas; pasando por el monumento a las Banderas, Unidos Por Guerrero,
continuando por la Avenida Álvarez, bajando por el paso a desnivel, y
retornando en donde se conoce como la gasolinera del DIF; continuando por
Juárez hasta la calle de Madero; recorriendo parte de Abasolo y después
incorporándose a Altamirano para tomar Heroínas del Sur y llegar a las
instalaciones de la feria, en donde culminarán en la Plaza de Toros "
Belisario Arteaga".
No hay comentarios:
Publicar un comentario