Chilpancingo,
Gro.- “Los guerrerenses aspiran a que haya equilibrio entre poderes o fuerzas
partidarias, gobiernos de unidad y no divididos”, manifestó la diputada
Verónica Muñoz Parra, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado,
al contestar el Tercer Informe de Gobierno de Héctor Astudillo Flores.
A
este ejercicio democrático de rendición de cuentas llevado a cabo en el Salón
de Plenos del Poder Legislativo, asistieron el secretario de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Baltazar Manuel Hinojosa
Ochoa, en representación del Ejecutivo Federal; Alberto López Celis, presidente
del Tribunal Superior de Justicia, senadores, diputados federales, presidentes
municipales y ex gobernadores.
La
presidenta de la Mesa Directiva reconoció el hecho de que el Ejecutivo estatal
cumpla con las disposiciones que establece la Constitución en el ejercicio de
transparencia y rendición de cuentas, de cara a los gobernantes, porque con
ello demuestra su respeto a la autonomía de los poderes de la entidad.
“Este
acto es un encuentro entre dos vertientes de la representación popular: el
Ejecutivo y Legislativo, y lo que une y construye son los acuerdos precisos,
puntuales, sustentados en la racionalidad y la integridad política, así como el
interés del Estado, y el Congreso nunca va a obstruir el desempeño de la
función pública ni enturbiar la gobernabilidad”, manifestó Muñoz Parra.
Señaló
que el informe será analizado detenidamente y que serán los legisladores
quienes en la glosa expresen el resultado de su análisis. “Este ejercicio será
punto de partida para revisar las prioridades, para identificar los obstáculos
que debemos afrontar, así como los acuerdos que debemos establecer sobre los
temas más importantes de la sociedad”.
En
su intervención, el representante del gobierno federal, el secretario de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Baltazar Manuel
Hinojosa Ochoa, indicó que la composición y representatividad del Congreso
enriquecen la discusión de los temas de la agenda legislativa en beneficio de
los guerrerenses.
Finalmente,
felicitó a los tres poderes de la entidad, “porque en este acto se expresa un
alto nivel de convivencia democrática y refleja el profundo compromiso cívico y
la civilidad política de la sociedad guerrerense”.
La
Comisión de Seguridad Pública, que preside el diputado Heriberto Huicochea
Vázquez, para iniciar sus trabajos legislativos. Huicochea Vázquez señaló que
una de los retos de la comisión será el
de realizar tareas que contribuyan al fortalecimiento de las instituciones en
materia de seguridad pública y la
prevención del delito, para de esta manera recuperar el Estado de Derecho que
demandan los guerrerenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario