Chilpancingo,
Gro.- El Congreso de Guerrero exhortó al Ejecutivo estatal para que instruya a
la titular de la Secretaría de la Mujer para que se dé cumplimiento y
transparencia a los criterios dispuestos en las Reglas de Operación del
Programa de Apoyo a Madres Solteras.
La
propuesta fue presentada por la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo
Social, Eloísa Hernández Valle, quien refirió que dicho programa fue creado
para garantizar el acceso pleno y equitativo de las mujeres para garantizar su
desarrollo social, económico, político, laboral y cultural.
La
legisladora reseñó que dentro del Plan Estatal de Desarrollo se dio prioridad a
los programas de asistencia social que permitan el desarrollo humano de grupos
vulnerables, siendo la Secretaría de la Mujer la encargada de la
implementación, ejecución, evaluación y administración de los programas
“Guerrero Nos Necesita a Todos” y “Apoyo a Madres Solteras”, bajo los criterios
de objetividad, equidad, transparencia, publicidad, selectividad y
temporalidad.
Agregó
que para el ejercicio 2017 se etiquetaron 91 millones 811,000 pesos de
inversión estatal directa para la implementación del Programa de Apoyo a Madres
Solteras para apoyar a un total de 14,000 mujeres, sin que a la fecha se haya
cumplido el objetivo, ya que actualmente se tiene un padrón total de 13,200
mujeres madres solteras, según declaraciones de la titular de dicha secretaría.
Hernández
Valle enfatizó que por falta de transparencia y opacidad no se ha logrado el
objetivo de apoyar a las madres solteras y sus hijos menores, porque los
encargados de dicho programa no dan la necesaria difusión para que acudan a los
módulos de recepción de documentos, no se informa de la ubicación de los
requisitos que se requieren, y la poca información que circula es a través de
redes sociales y en el Portal del Gobierno del Estado, lo que genera que la
población de escasos recursos y de las comunidades más aledañas del estado no
conozcan estos programas sociales.
Por
lo anterior, dijo que se debe poner especial interés en la implementación del
Programa de Apoyo a Madres Solteras, para que las Reglas de Operación sean
aplicadas con responsabilidad y compromiso para garantizar mejores condiciones
de vida de dicho sector poblacional.
La
diputada Eloísa Hernández Valle el Congreso local exhortó al Ejecutivo Estatal
para que se instruya a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento del Estado para que actualice y de seguimiento al proyecto Técnico
para el abastecimiento de agua en Zihuatanejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario